Pertinencia, calidad y capacidad de reflexión, desafíos para la formación del talento en cada región

Agosto 18, 2023

​​​Esta fue una de las conclusiones del panel “Educación y empleo, retos en las apropiaciones tecnológicas y nuevas habilidades”, realizado durante el Octavo Congreso Empresarial Colombiano de la ANDI, el jueves 17 de agosto.

Participaron la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa; y tres de los rectores de las universidades de la Alianza 4U: Esteban Piedrahita, de ICESI; Adolfo Meisel, de Uninorte; y Claudia Restrepo, de EAFIT, junto al empresario Roberto Junguito, presidente de la Organización Corona.

La Ministra de Educación, Aurora Vergara, invitó a las universidades privadas para que acompañen al Gobierno Nacional en la visión de alcanzar la cobertura 100 % de la educación superior en las regiones de Colombia. “Los gobiernos van pasando. Las empresas y las instituciones de educación superior tienen un rol privilegiado: poder diseñar el futuro de cada región, de a quiénes van a formar, a quiénes van a emplear y qué problemas van a resolver. Les invitamos a que nos acompañen a garantizar que, sin sacrificar la calidad, poniendo en el centro la pertinencia, podamos soñar regiones con el 100 % de cobertura”, dijo. 

La discusión del panel giró alrededor de la calidad y la pertinencia de la educación superior como una herramienta clave para las empresas a la hora de resolver los desafíos que enfrentan en una dinámica global de cambios acelerados.  

En este sentido, la rectora de EAFIT, Claudia Restrepo, hizo énfasis en los desafíos sobre cambio climático, las nuevas tendencias del trabajo, los retos de la democracia, entre otros. “La pregunta detrás es: ¿cómo estamos preparando a las nuevas generaciones para que enfrenten esto? El nombre clave aquí es la calidad, pero no la calidad del siglo pasado que estaba basada en la estandarización porque hoy los estudiantes necesitan algo más parecido al algoritmo. Y universidades como las nuestras, que tienen un ADN muy cercano al mundo de las organizaciones, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo por reconectarnos profundamente con las empresas y las organizaciones para ver estos desafíos de talento”.

Por su parte, el rector de Uninorte, Adolfo Meisel, se refirió al fenómeno de la transición demográfica, que ya ha sucedido en países desarrollados y que ha empezado a evidenciarse en Colombia, en donde cada vez hay menos jóvenes, lo que representa un gran desafío para el crecimiento sostenible de las universidades, que empezarán a tener una demanda estática.

“Nos tenemos que ajustar en esa transición, y la clave está en invertir en el mejoramiento continuo de la calidad. Pero la transición es interesante porque en Colombia hay un grupo de gente muy grande que no accede a la educación universitaria, y el principal cuello de botella son los recursos, entonces también tenemos que trabajar para contar con programas más amplios de crédito educativo”, dijo Meisel, y agregó que la educación universitaria en Colombia sigue siendo muy rentable para las personas y para la sociedad. “De eso se trata, de esa profunda transformación que en la vida de las personas produce poder tener acceso a una educación de buena calidad”.

El rector de Icesi, Esteban Piedrahita, se enfocó en el valor agregado que las universidades pueden ofrecerles a las empresas al formar profesionales idóneos. “Nos piden ser más prácticos, más cercanos al mercado, más rápidos, pero en este siglo y en lo que viene, el rol de las universidades también tiene que ser la reflexión, estar un poco menos especializada y formar para la multidisciplinariedad. Los problemas técnicos los va a ir resolviendo la inteligencia artificial, los problemas de la humanidad no. Hay muchas cosas que, al menos las tecnologías que vemos, en diez años no van a poder reemplazar, y hay ciertas cosas que yo espero que nunca se puedan reemplazar, y esas están en la universidad, como la capacidad de reflexionar, desde perspectivas diferentes, sobre los grandes problemas”.

Una universidad pertinente

Las dinámicas cambiantes del mundo empresarial imponen grandes retos para las universidades, responsables de entregar profesionales preparados para afrontar estas exigencias. En el congreso de la ANDI, la rectora del CESA, Emilia Restrepo, destacó que uno de los principales desafíos para las universidades es garantizar la pertinencia y asegurar que los estudiantes estén preparados con lo que el sector ejecutivo, tanto público como privado, está necesitando.

“Pero quizás el reto más importante es cómo abordamos toda la realidad de las necesidades latentes que tienen los individuos frente a la educación. Hoy la educación no puede ser algo exclusivo de pregrados y posgrados. La revolución industrial y el mundo digital nos puso sobre la mesa la necesidad de un aprendizaje continuo, lo que se conoce como formación a lo largo de la vida. Tenemos que acompañar a los individuos en esta formación, en este desarrollo de competencias a lo largo de su vida para poder seguir fomentando al sector empresarial y seguir apoyando de manera pertinente con las competencias y talentos requeridos”, indicó.

Acerca de la alianza 4U​

La Alianza 4U está conformada por CESA, EAFIT, ICESI y UNINORTE, todas con un origen común: haber sido creadas por destacados empresarios comprometidos con la promoción de la educación, convencidos de su relevancia para el desarrollo económico y social del país. La Alianza busca compartir y cooperar basados en valores fundamentales compartidos como lo son la defensa de la democracia, las libertades individuales y de empresa, y el respeto por la vida y la dignidad humana. A través de la Alianza se suman esfuerzos para promover la excelencia universitaria y su función en la construcción de país; se fortalecen capacidades institucionales y ventajas competitivas de cada universidad para enfrentar retos y desafíos compartidos; complementarse en el desarrollo de las actividades sustantivas de la docencia, investigación y extensión; proponer nuevos programas académicos a la sociedad; y crear procesos de innovación educativa flexibles que contribuyan a la formación integral del capital humano y social.

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​ 

Imagen Noticia EAFIT
Talento-region.gif
Leyenda de la imagen
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) es una agremiación sin ánimo de lucro que fue fundada en el año 1944. La imagen corresponde al panel Educación y empleo, retos en las apropiaciones tecnológicas y nuevas habilidades, en el Octavo Congreso Empresarial Colombiano. 
Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

El ingenio y la audacia de estos eafitenses representaron a #EAFIT en la final internacional del CFA

Abril 11, 2023

​El CFA Research Challenge es una competencia a nivel internacional en la que los participantes deben construir un informe financiero, sobre una empresa escogida por el CFA Institute. El objetivo princ​ipal de la competencia es aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo del pregrado como valoración de empresas, análisis financiero, análisis en materia ambiental, regulaciones, riesgos que presenta la empresa, entre otros. 

​Y fue a este reto que se enfrentaron Dainer Villa Hernández, Santiago García Zapata, Daniel Escobar y Benjamín Cruz Vasco estudiantes de séptimo y noveno semestre de Finanzas de @feg_eafit , quienes compitieron y ganaron el primer lugar del CFA Research Challenge 2023 a nivel nacional el pasado 6 de marzo. Este logro, les permitió avanzar a las finales sub regionales de Latinoamérica y posteriormente, a las semifinales regionales con las universidades participantes de Canadá y Estados Unidos. 

Avanzar en las finales regionales del CFA los llevó a quedar de finalistas en esta competencia como la única universidad Latinoamericana.  

Conversamos con estos cuatro estudiantes sobre cómo vivieron esta experiencia, cuál fue el reconocimiento que recibieron por su destacada participación, y el acompañamiento que tuvieron de Sandra Gaitán, una profesora inspiradora, quien también fue indispensable para este logro.​​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

Valentina, Nicolás y Camila son semifinalistas en la competencia @hultprize

Abril 14, 2024

​¿Su objetivo? Estandarizar la fibra de cáñamo como la materia prima principal en la industria textil de Colombia. 

Este concurso de emprendimiento social reúne a más de 200.000 estudiantes que compiten para financiar sus proyectos, y los desafía a resolver los problemas más apremiantes del planeta a través del emprendimiento social.

​​​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¡El premio Capital al Periodismo de Impacto Social y Ambiental es para Volviendo al Cauce!

​#OrgulloEafitense  Este es un proyecto multiplataforma realizado por el énfasis de Periodismo Digital de @comsocial_eafit , en el que conocimos cómo cuidar y proteger nuestra vecina, la quebrada 𝑳𝒂 𝑽𝒐𝒍𝒄𝒂𝒏𝒂.​

​​​

Categoría de noticias EAFIT
Idioma Noticias
Dependencias

¡El premio Capital al Periodismo de Impacto Social y Ambiental es para Volviendo al Cauce!

Mayo 25, 2023

​#OrgulloEafitense  Este es un proyecto multiplataforma realizado por el énfasis de Periodismo Digital de @comsocial_eafit , en el que conocimos cómo cuidar y proteger nuestra vecina, la quebrada 𝑳𝒂 𝑽𝒐𝒍𝒄𝒂𝒏𝒂.

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

#100kStrongsAmericas

Mayo 26, 2023

​#100kStrongsAmericas es un programa académico y de investigación enfocado temas de movilidad estudiantil, migración, Derechos Humanos y violencia post Acuerdo de Paz, organizado por el Gobierno de los Estados Unidos en conjunto con gobiernos y agencias locales para promover la interacción y que desde #EAFIT es impulsado por Eleonora Dávalos, profesora de nuestra escuela de @feg_eafit y por @internacionalizacion.eafit.

​Este programa engloba varios proyectos y convocatorias. Nuestra Escuela de @feg_eafit participó en la categoría que permite generar interacciones entre estudiantes de universidades de EE. UU. y Colombia enmarcados en un proyecto de investigación, que tiene como objetivo enriquecer las experiencias culturales que permean el idioma, la religión y las metodologías de estudio.  

Al resultar ganadores de esta convocatoria, un grupo de estudiantes de los pregrados en Ciencia Política y Economía, recibieron una beca para realizar un intercambio académico en la Universidad de Texas en Dallas en la cual desarrollarán un proyecto de derechos humanos enfocado en lo que ha sucedido después del Acuerdo de Paz; analizar si un desplazamiento forzado es un tipo de violación a los derechos humanos del otro, los impactos en la disminución o el aumento de muertes y la relación que hay entre este, las masacres y los homicidios aislados. 

Conversamos con Jimena Torres, Simón Aristizábal y Joshua Cataño, los eafitenses que viajarán  este 21 de mayo a Dallas para iniciar esta aventura académica e intercultural en la que les deseamos muchos éxitos y aprendizajes , y con Eleonora Dávalos, una profesora inspiradora que motivó este logro.​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

¡Así vivimos Expogerenciar 2023!

Mayo 30, 2023

​#Expogerenciar2023 es el evento de negocios, emprendimiento y liderazgo organizado por nuestros estudiantes del Grupo en Proyección Gerencial (@gpgeafit) , que este año celebró sus primeros 10 años.

​Este año nos acompañaron 550 asistentes , entre estudiantes, emprended​ores, académicos, líderes de grandes empresas del país y apasionados por el mundo de los negocios y la innovación. 

Nos acompañaron 14 speakers y talleristas.  

70 marcas aliadas que ofrecieron diferentes experiencias a nuestros asistentes. ​​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

#RepresEAFIT

Junio 17, 2023

​​​La representación es un gran espacio de aprendizaje en el que se tejen vínculos significativos, y se cultivan capacidades y habilidades. Es el lugar para compartir visiones, ampliar perspectivas  y crear posibilidades.

Como parte de nuestro ejercicio permanente de imaginar y construir la Universidad del futuro, esta semana nos encontramos como comunidad eafitense para darle la bienvenida a una nueva generación de @represeafit y expresar nuestra gratitud a los repres que culminaron su período. 

Después de un proceso de elecciones que tuvo lugar entre el 21 de febrero y el 17 de mayo, y que contó con la participación de 148 candidatos. 

¡Así le dimos la bienvenida a nuestros nuevos representantes estudiantiles y profesorales!​

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

#Inventiva2023

Junio 7, 2023

​Del 29 de mayo al 2 de junio, estudiantes de los doce pregrados de nuestra  Escuela de @cienciasingenieriaeafit nos sorprendieron con su creatividad e innovación en la materialización de los proyectos trabajados durante el semestre en @inventivaeafit , en esta muestra de aprendizaje experiencial que contó con conversaciones inspiradoras y demostraciones impactantes , también ratificamos, cómo desde la academia, se imaginan y construyen alternativas para ofrecer soluciones a los retos de las organizaciones y la ciudad y se crean escenarios, que desde el presente, avizoran el futuro y se anticipan a los desafíos de nuestra sociedad.

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias

#OrgulloEafitense en London Calling

Junio 15, 2023

​La obtención de secuencias de ADN es un proceso complejo, tanto así, que anteriormente solo se podía realizar fuera del país ya que requería de facilities muy grandes y equipos robustos y costosos , pero hace aproximadamente seis años, se desarrolló la tecnología Oxford Nanopore, que permite secuenciar el ADN de una manera directa, mucho más fácil, económica y con un dispositivo portátil. 

Como parte de las investigaciones desarrolladas con esta tecnología de punta que implementamos en nuestra Universidad, Mariana Corrales Orozco, graduada del pregrado en @biologiaeafit, participó con su proyecto de grado en London Calling; el evento mundial más importante en el uso de esta tecnología que tuvo lugar en Londres hace un par de semanas. 

Allí tuvo la oportunidad de compartir con otros miembros de la comunidad científica, cómo la tecnología portátil MinION está aportando al estudio de la biodiversidad de Colombia y a reconocer especies emblemáticas y cripticas. 

Categoría de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Dependencias
Suscribirse a EAFIT Medellín

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co