Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co

III Congreso de Marketing y Sostenibilidad

Organizaciones con propósito social

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​


Fecha

10 y 11 de noviembre de 2022 


​​​Modalidad

Presencial - Bloque 38-101​


​​​Más información

​​​ WhatsApp: 5​7+31089​92908

E-mail: educacioncontinua@eafit.edu.co


Presentación

En una primera versión, realizada en el año 2020, se optó por temáticas que unieran el Marketing con la Sostenibilidad. En dicha versión se percibió que el congreso fue altamente atractivo para los emprendedores que deseaban tener en cuenta la sostenibilidad como un diferencial de su negocio; por esto, la segunda versión del año 2021 se orientó a emprendimientos y negocios verdes, en el marco del evento surgieron varias propuestas que apuntaron a la dimensión social de la sostenibilidad, por lo que para esta tercera versión, año 2022, abordaremos el marketing social, desde la óptica de las marcas con propósito y la responsabilidad empresarial.

Con este tema en mente, las temáticas del congreso versarán alrededor de las definiciones, los retos, la investigación y las estrategias usadas por empresas, marcas con propósito y ONG's, para generar un impacto social y ambiental entre sus stakeholders, además de las maneras en las que las empresas abordan temas de equidad de género, diversidad, salud, sostenibilidad, entre otros temas relacionados. Todo esto embebido en la manera en la que el marketing pueda ayudar a potenciar, comunicar y finalmente apalancar estas estrategias de marketing social que realizan las empresas. 

Inversión público general: $65​.000

  • Dos días de evento con más de 8 ponencias y debates en modalidad presencial.
  • Participación en mesas temáticas de Responsabilidad empresarial, Marketing social y Comunicación del marketing social.
  • Participación en feria de emprendedores con propósito ambiental y social.
  • Participación como ponentes en las mesas temáticas de los resúmenes aceptados.
  • Certificado de asistencia.​​


​​

Inversión público emprendedor: $280.000

  • Promocionar y vender tus productos.
  • Acceso a dos días de evento con 10 ponencias y debates.
  • Participación en mesas temáticas con resúmenes aprobados.
  • Publicación de dos (2) historias de tu marca en redes sociales de @smart_eafit @merc.oe
  • Reposteo de contenidos.​
  • Certificado de participación.


​​


​​Dirigido a:

Empresarios, emprendedores sociales, emprendedores verdes, estudiantes de pregrado y posgrado, personas de organizaciones que toman decisiones relacionadas con la responsabilidad social ambiental, representantes de empresas que estén en proceso de incluir políticas proambientales o de impacto social, miembros de asociación o colectivos verdes, representantes de entidades públicas y de Gobierno o entidades públicas que cuidan el ambiente, ONGs, y público general.​ 

Temáticas del evento:

  • ​Marketing social 
  • Marcas con propósito 
  • Responsabilidad corporativa
  • Estrategias de marketing para la sostenibilidad
  • Comunicaci​ón para el cambio social
  • Investigaciones en el tema
  • Equidad de género y diversidad 
  • Entre otros... 



Recepción de resúmenes para mesas temáticas:

  • Entrega de resúmenes hasta el 4 de noviembre de 2022. 
  • Confirmación de resúmenes seleccionados el 8 de noviembre de 2022
  • Los resúmenes deben tener un mínimo de 125 y un máximo 500 palabras. 
  • Se dará prioridad a los resúmenes resultado de investigaciones empíricas que apliquen las temáticas del evento o relacionadas con el tema de mercadeo y su relación con la sostenibilidad y el impacto social.​

​​ Formulario de participación ponencias​



Ponentes próximamente

Agenda

Jueves 10 de noviembre de 2022  

Horario Ponente o facilitador Título Ponencia
9:00 a 9:15 a.m.Instalación del evento
9:15 a 10:00 a.m.

Panel: 

Yaromir Muñoz - Profesor investigador del área de Marketing e Innovación EAFIT

Juan Carlos Sanclemente - Director del área de Mercadeo Gerencial EAFIT

Mario Vargas - Director de EAFIT Social

Luis Alfonso Pérez - Director general de COMEVE ASOCIADOS SA (México)

Maria Claudia Mejía Gil - Coordinadora de maestría en Mercadeo

Paula Marcela Hernandez -  Coordinadora de la especialización en 

Gestión Sostenible de Procesos Industriales. Universidad EAFIT

Tendencias del marketing social en el mundo
10:00 a 10:45 a.m.Catalina Ramírez Martínez - Coordinadora de Mercadeo y Sostenibilidad del Grupo ÉxitoDetrás del propósito de Grupo Éxito 
10:45 a 11:30 a.m.

Panel de ONGs ambientales y sociales: 

Jhon Berrio Gerente - Botellas de amor 

Andrea Londoño - Hablemos de Trabajo Doméstico

Rossana Arizmendi - Fundación Alianza por la Minería Responsable

Panel ONGs al marketing social
11:30 a.m. a 12:15 p.m. EnkaHaciendo de la economía circular un negocio rentable 
12:15 a 2:00 p.m.Receso

2:00 a 2:45 p.m.
María Isabel Castro Rebolledo
Universidad de La Salle - Virtual
Educomunicación Ambiental y concervación
2:45 a 3:00 p.m.Esteban Zapata
Vives
Vibes una empresa con ADN sostenible
3:00 a 3:30Finalistas concurso de emprendimientos sostenibles
Virtual
Red de mujeres y sostenibilidad latinoamérica
3:30 a 4:30Mesa redonda de emprendimientoEmprendedores verdes y expertos 
3:30 a 5:00 p.m.

Mesa de trabajo 1

Aula 38 303  

Investigadores

Mesa de trabajo 2  

Aula 38 306 

9:00 a 5:00 

Feria de emprendimientos verdes

Plazoleta de estudiantes


Viernes 11 de noviembre de 2022 

Horario Ponente o facilitador Título Ponencia
9:00 a 9:45 a.m.

Panel de marcas: 

Ekored, Ekohome, Expedición Tribugá

Marcas con propósito
9:45 a 10:30 a.m.

Santiago Sosa - PhD Ciencias Políticas EAFIT

Camilo Salaza

Marketing por la paz
10:30 a 11:15 a.m.Luis Alfonso Pérez -  Director general de COMEVE Asociados S.A (México) y Ana María Castaño, Gerente de Mercadeo y Desarrollo Organizacional de Seguros SURA ColombiaMarketing en salud

 

11:30 a.m. a 12:00 m.

Carolina Lopera Universidad CAP EAFIT

Viviana Jiménez y Natalia Naranjo  

Red de mujeres y sostenibilidad - Virtual

Equidad de género/diversidad y marketing social
12:30Goe Rojas Hernández - Rectora de la Escuela de Rehabilitación de Colombia - EREInclusión en las organizaciones
2:00 a 5:00 p.m. Feria de emprendimientos verdes Conoce y disfruta de los emprendimientos que hacen parte de la Feria de Marketing y Sostenibilidad

​ 

Ponentes

Yaromir Muñoz

Profesor investigador del área de Marketing e Innovación EAFIT




Juan Carlos Sanclemente

Director del área de Mercadeo Gerencial EAFIT





Mario Vargas

Director de EAFIT Social



Maria Claudia Mejía Gil

Coordinadora de maestría en Mercadeo




Catalina Ramírez Martínez

Coordinadora de Mercadeo y Sostenibilidad del Grupo Éxito​




Paula Marcela Hernández 

Coordinadora de la especialización en Gestión Sostenible de Procesos Industriales. Universidad EAFIT




Santiago Sosa

PhD Ciencias Políticas EAFIT





Ana Catalina Castaño Ye​pez

Gerente de Mercadeo y Desarrollo Organizacional de Seguros SURA Colombia




Maritza López Parra

Socia Gerente de ECOHOME





Juan Carlos Gutiérrez Cano

Gerente de EKO RED S.A.S





​​Apoya:

​ 

 

YDRAY-logo_grupo_exito.png    ​