Formación y desarrollo

EAFIT propicia condiciones laborales, personales y profesionales​para el desarrollo de sus estudiantes y empleados.​​

Apoyo para el aprendizaje

Actividades encaminadas a favorecer el desarrollo de aptitudes y actitudes positivas hacia el aprendizaje.

Conoce Apoyo para el aprendizaje

Asignatura BU

La Asignatura Bienestar Universitario, por medio de actividades artísticas, deportivas, académicas.

Conoce Asignatura BU

Grupos estudiantiles

Son espacios de voluntariado que propician el aprendizaje de los miembros de los grupos tanto a nivel profesional como personal.

Conoce Grupos estudiantiles

Monitorías

Brindan a estudiantes de buen comportamiento académico y disciplinario, que demuestren aptitudes en docencia, investigación o administración​​​.

Conoce Monitorías

Apoyo psicosocial

Asesoría en orientación vocacional

Espacio ofrecido a estudiantes de pregrado de EAFIT, estudiantes de colegio o bachilleres, empleados que van a cursar algún pregrado y aspirantes a beca en EAFIT, para favorecer la toma de decisiones en relación con la elección profesional, considerando sus aptitudes, limitaciones, intereses, rasgos de personalidad y proyección. Las citas se solicitan en el bloque 3 oficina 135 o escribiendo a ​​dllo.estudiantil@eafit.edu.co​

Asignatura Inducción​

Busca que los estudiantes de primer semestre identifiquen recursos personales, institucionales y académicos que faciliten su integración a la vida universitaria, por medio de información y acompañamiento para comenzar esta nueva etapa y así promover un vínculo con la institución que favorezca la permanencia.

Se realiza en dos fases: 
Evento de bienvenida.
Curso vida universitaria.

Línea 24/7 de salud mental 018000521021 y WhatsApp 3166011106

Servicio disponible para los estudiantes de pregrado y posgrado que ofrece contención ante urgencias en salud mental, orientación a rutas de atención, educación en salud mental y asesoría psicológica las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. Es atendida por APH, tele psicología y tele psiquiatría. 
Más información​

Deporte competitivo representativo

Fomenta y apoya en la comunidad universitaria la participación y representación deportiva, y contribuye al desarrollo integral de estudiantes de pregrado y posgrado, egresados y empleados de la Universidad.​

Representación deportiva

Esta actividad contribuye al desarrollo integral de los deportistas de EAFIT, al fomentar y apoyar la participación y representación en el deporte competitivo universitario y asociado para quienes conforman las selecciones que representan a la Institución en diferentes torneos regionales, nacionales e internacionales.

Campeonatos y eventos

Su importancia radica en que proyectan nacional e internacionalmente a la Universidad, por medio del deporte competitivo representativo, al tiempo que promueven en la comunidad los valores de la sana competencia.

Contribuir al desarrollo de las personas en las dimensiones cultural, social, moral, intelectual, psicoafectiva y física.

Promover acciones que mejoren las condiciones de vida de la comunidad eafitense.

Permisos Biodiversidad

Mininterior. Procesos de consulta previa

Normatividad para investigación con especímenes de especies silvestres.

    Lorem ipsum

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

    Lorem ipsum

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

    Lorem ipsum

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

    Lorem ipsum

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

    Lorem ipsum dolor sit amet

    Lorem ipsum dolor sit amet

    Representación universitaria

    Los representantes son eafitenses que, desde el ejercicio de la democracia, los deportes y las artes, ​velan por los intereses de la comunidad universitaria, trabajan con convicción por el bien común y llevan en alto los Valores Institucionales. ​​

    Deporte competitivo representativo

    Fomenta y apoya en la comunidad universitaria la participación y representación deportiva.

    Conoce el deporte competitivo

    Proyección artística

    El objetivo primordial de las actividades de proyección artística es el de reunir intereses comunes.​

    Conocer proyección artística

    Representación estudiantil y profesoral

    Los representantes​ son elegidos democráticamente por la comunidad eafitense.​

    Conoce la representación estudiantil

    Semillero de Investigación de Análisis de Coyuntura Económica

    La economía colombiana
    en un vistazo

    El semillero

    Proveemos a la sociedad de análisis integrales sobre la economía del país y de proyecciones confiables de su evolución futura, que sirvan de referente para la toma decisiones. Producimos informes semestrales, especiales y semanales, que son presentados en alianza con diversas instituciones y medios de comunicación, como insumo para la toma de decisiones de los agentes económicos. ​

     
    Líneas de investiga​ción 

    Política monetaria e inflación. 

    Política fiscal. 

    Balanza de pagos.

    Finanzas.

    Mercado Laboral.

    Economía Global.

    Nowcasting.

     
    Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

    ¿Cómo están evolucionando las dinámicas económicas en respuesta a los sucesos actuales que se presentan en la sociedad? ¿Cuál es el papel de la política económica en el funcionamiento de los países y mitigación de la crisis?​¿Cómo impactan los eventos económicos globales a la estabilidad de los países desarrollados y en vía de desarrollo?​

     
    Este Semillero es para ti si...

    Si te interesan los temas de actualidad económica y política, te gusta trabajar con datos y quieres aprender sobre el funcionamiento de la economía colombiana, de la mano de los profesores más experimentados.​

     
    Actividades principales

    Reuniones Semanales del Semillero de Coyuntura Económica.

    Elaboración del informe semestral de coyuntura económica con el Centro de Valor Público EAFIT. 

    Organización y desarrollo Foro Perspectivas económicas en asocio con Cámara de Comercio de Medellín y el Colombiano.​​ 

    Elaboración de indicadores Macroeconómicos en Power BI.

     

    Programa

    Economía

    Área del conocimiento

    Ciencias Sociales

    ​Docente Coordinador

    Jaime Alberto Ospina Mejía

    jospina3@eafit.edu.co

    Estudiante coordinador

    Semillero de Investigación en Economía y Desarrollo

    Líneas de investiga​ción  

    1

    Microeconomía aplicada

    2

    Economía política

    3

    Economía laboral

    4

    Desarrollo económico

    5

    Economía regional

    6

    Economía ambiental y de los recursos naturales

    7

    Economía de la salud

    8

    Economía de la educación

    9

    Economía experimental y del comportamiento

    Actividades principales

    1. Reuniones semanales por proyecto

    Cada grupo de investigación se reúne semanalmente para discutir avances, tomar decisiones y coordinar acciones clave.

    2. Presentación quincenal de avances

    Cada 15 días se comparten los progresos de los proyectos en curso ante el equipo completo del semillero.

    3. Socialización mensual con DataPOL

    Una vez al mes compartimos avances con DataPOL en un espacio interdisciplinar de retroalimentación y aprendizaje conjunto.

    Icono Scroll

    Escuela

    Finanzas, Economía y Gobierno

    ​Docente Coordinador

    Eleonora Dávalos Álvarez

    edavalosa@eafit.edu.co

    Estudiante coordinador

    Juan José​ Saavedra Bedoya

    jjsaavedrb@eafit.edu.co​​​

    PAPEL

    El semillero de partidos políticos y elecciones es un semillero para crear algo que genere impacto y consciencia en la sociedad. 

     
    El semillero

    Entender, analizar y comprender los fenómenos de los partidos políticos en la sociedad, esto desde investigaciones propuestas y dirigidas por los estudiantes que hacen parte del semillero que explican diferentes temáticas como el género, la personalización, entre otros; el semillero busca fortalecer las habilidades blandas e investigativas de los semilleristas. Actualmente, estamos enfocados en el análisis de las próximas elecciones locales, por lo que buscamos actualizar al partido, al votante y al candidato, además, de promover un voto consciente en la sociedad. ​

     
    ¿Qué temas investigan?​

    Panoramas electorales, elecciones, partidos, funcionamiento de partidos, cualquier tema que puedas imaginar desde la perspectiva de partidos y elecciones.  ​

    Objetivo General: Estudiar las dinámicas de la competencia partidista y electoral, los efectos que producen tales dinámicas y las causas que inciden en los fenómenos alrededor del funcionamiento de los partidos políticos y su desempeño electoral.​​

    Objetivos específicos:

    Conocer las características de la competencia electoral y las causas formales e informales que determinan su naturaleza en sistemas políticos democráticos.

    Indagar por los efectos del sistema electoral en las pautas de la competencia partidista. - Comparar el funcionamiento y desempeño de los partidos políticos bajo diferentes condiciones geográficas y temporales.​

     
    Lineas de investiga​ción 

    Partidos políticos y representación política.

    Comportamiento político y electoral.

    Comunicación política y campañas electorales.

    Sistemas electorales y sistemas de partidos.

    Política comparada​.

     
    Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

    ¿Cómo medir la personalización política en Colombia atreves de un índice cuantitativo? ¿Cómo evaluar la presencia de lenguaje estereotipado a candidatos y candidatas a cámara de representantes en la prensa colombiana con una metodología mixta? ¿Cómo evaluar los planes de gobierno y sus implicaciones de los candidatos? ​

     
    ​Este semillero es para ti si...

    Este semillero es para ti si t​e gusta comprender el transando y funcionamiento de la sociedad, si te gustan los retos, Si te gustan los análisis profundos de temas de alto impacto y Si te interesa desarrollar habilidades blandas e interdisciplinares que complementen tu vida académica.

     
    Logros del semi​​llero

    Participación en foros internacionales como lo es IPSA en argentina, en este momento estamos trabajos en la publicación de dos de nuestras investigaciones, esperamos pronto poder decir es un nuevo logro

    Escuela

    Finanzas, Economía y Gobierno

    Área del conocimiento

    ​Humanidades

    ​Docente Coordinador

    Adriana Marcela Ramirez Baracaldo

    aramir96@eafit.edu.co

    Estudiante coordinador

    Valentina Sofía Núñez Ortiz

    vsnunezo@eafit.edu.co​​​

    Investigación en Gobierno y Políticas Públicas

    Hacemos de lo público algo apasionante.

     
    El semillero

    Investigamos temas relacionados con las ciencias políticas, el gobierno y todas las disciplinas afines. ​

     
    ¿Qué temas investigan?​

    Administración pública, políticas públicas, ciencias políticas.   ​

    Objetivo General: Complementar y profundizar la formación de los estudiantes en aspectos teóricos, metodológicos y aplicados relativos al gobierno y las políticas públicas. 

    Objetivos específicos: 

    Analizar los distintos actores, procesos y resultados de la actividad gubernamental y particularmente de la administración pública.

    Estudiar las relaciones involucradas en el ejercicio del gobierno y en la toma de decisiones públicas, en el ámbito nacional y local.

    Desarrollar habilidades de búsqueda y sistematización de información y de aplicación de diversas metodologías para llevar a cabo procesos investigativos.​

     
    Lineas de investiga​ción 

    Políticas Públicas.

    Gobierno.

    Instrumentos Participativos de Políticas Públicas.

    Política y Género​.

     
    Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

    ¿Cómo se abordó enfoque de género en las políticas públicas de Colombia en el siglo XX? -¿Cómo incrementar la participación ciudadana en audiencias públicas? -¿Cómo se ha transformado la administración pública con la llegada de la inteligencia artificial?

     
    Este Semillero es para ti si...

    Este semillero es para ti si sientes pasión por la investigación, si te interesa lo público, si buscas aportar al cambio social, si quisieras profundizar en temas relacionados con las políticas públicas y si te gusta la academia.

     
    Logros del semi​​llero

    Participación con ponencias en eventos, ferias, encuentros y congresos institucionales, nacionales e internacionales como RedCOLSI y Red INPAE. 

    Reconocimiento a mejor proyecto de investigación de la categoría Ciencias Sociales y del Comportamiento en la Feria de Semilleros de investigación 2020: Sembrando interacciones de la Universidad EAFIT. 

    Publicación de artículos en revistas indexadas:

    Franco Vargas, M.H., Ramírez Brouchoud, M.F. & Chinkousky Giraldo, M.A. (2019). Los controles a la administración pública en Colombia. Una aproximación al control social al presupuesto participativo en Medellín. Reflexión Política, 21(41), 59-63.

    Ramírez Trujillo, J. & Franco Va​rgas, M.H. (2022). El control fiscal al presupuesto participativo en Medellín. Un abor​daje desde los modelos de administración pública. Revista Republicana, (32), 179-196.​

    Publicación de un libro con participación de estudiantes y edición a cargo de las profesoras coordinadoras: Ramírez Brouchoud, M.F. & Franco Vargas, M.H. (2021). El presupuesto participativo: Orígenes, transformaciones y límites a partir de diversas experiencias locales. Editorial EAFIT. DOI.​ 

    Escuela

    Finanzas, Economía y Gobierno

    ​Docente Coordinador

    María Helena Franco Vargas

    mafranco@eafit.edu.co

    Estudiante coordinador

    Miguel Hencker Isaza

    mhenckeri@eafit.edu.co

    Investigación Bufete Financiero ​

    El semillero

    El primer paso es explicar que el semillero busca iniciar a los estudiantes en los temas de investigación en finanzas como cualquier otro semillero de investigación. El segundo paso es explicar lo que son las finanzas y cuales son las áreas y agentes que actúan en las finanzas (personas, empresas, estados-gobiernos, sistema financieros). Y brindaría ejemplos de esto como son: los temas de finanzas personales, las finanzas corporativas, juntas directivas, fuentes de financiación, estructura de capital, problemas de agencia, características de los mercados financieros, el efecto del endeudamientos sobre los mercados financieros, gestión de portafolios, instrumentos financieros y sus características.

     
    ¿Qué temas investigan?​

    Valoración de patentes una apromixación desde las opciones reales, opciones reales, Finanzas personales, Fusiones y adquisiciones, Crecimiento empresarial, Desempeño empresarial, determinanción y gestión del riesgo, Liquidez de mercados, finanzas corporativas, género en juntas directivas; finanzas corporativas, desarrollo de modelos predictivos

    Objetivo General: Desarrollar actividades de investigación formativa, ofreciendo a sus miembros, capacitaciones a través de conferencias, talleres, investigaciones y otras actividades que permiten profundizar en temas en el campo de conocimiento financiero.

    Objetivos específicos:

    Examinar problemas de investigación en el campo financiero con el fin de de plantear preguntas que sean relevantes a nivel de investigación formativa.

    Proponer soluciones a problemas de investigación en el campo financiero, con base en metodologías aplicables a nivel de investigación formativa.

    Aplicar soluciones a problemas de investigación en el campo financiero, con base en metodologías aplicables a nivel de investigación formativa.

    Divulgar soluciones a problemas de investigación en el campo financiero, con base en metodologías aplicables a nivel de investigación formativa.

     
    Lineas de investiga​ción 

    Banca e instituciones financieras.

    Finanzas corporativas.

    Ingeniería y riegos financieros.

    Mercados financieros.

    Finanzas personales.​

     
    Ejemplos de preguntas que se responden en el semillero​​

    ¿La participación de mujeres en juntas directivas afecta el desempeño financiero de las compañías? ¿Cómo se puede gestionar un portafolio de instrumentos de inversión? ¿Cuál es la relación entre el nivel de educación financiera y el bienestar y calidad de vida?

     
    Este semillero es para ti si...​

    Te gusta:

    Escuchar las experiencias de profesores y otros profesores.

    Conocer temas que nunca habia escuchado.

    Poder preguntar.

    Conocer a otras personas como profesores y estudiantes.

    Participar en las reuniones del grupo.

     
    Logros del semi​​llero

    En el pasado un semillerista clasificó para presentar en Brasil su trabajo de investigación​.

    Escuela

    Finanzas, Economía y Gobierno

    Área del conocimiento

    Ciencias Sociales

    Docente Coordinador

    David Alejandro Yepes Raigosa

    dyepesr@eafit.edu.co

    Estudiante coordinador

    Esteban Benítez Aristizábal

    ebeniteza@eafit.edu.co
    Suscribirse a

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co