Talento humano EAFIT

El Departamento de Desarrollo de Empleados propicia las condiciones laborales, personales y profesionales para el desarrollo de estos eafitenses, a través de programas y servicios para ellos.

¿Qué te ofrecemos como empleado de EAFIT?

Los siguientes son algunos de los beneficios que hacen parte de la comunidad eafitense:

    Flexitrabajo
    En Bici al trabajo
    Jornada flexible
    Jornada reducida
    Medias jornadas libres
    Media jornada libre por el día del cumpleaños

    ​Consulta médica general.
    Espacios para realizar actividades físicas, deportivas y de esparcimiento.
    Establecimientos de comercio y servicios en las instalaciones.
    Atención en primeros auxilios y servicios en atención de urgencias.

    ​Fondo de empleados.
    Préstamos para compra de vivienda.
    Deducciones de nómina.
    Prima extralegal de servicios.
    Reconocimiento extralegal por incapacidad.
    Convenios con entidades externas.
    Préstamos con entidades financieras.

    Becas a nivel de educación formal y no formal para empleados y sus beneficiarios.
    Becas para talleres artísticos y cursos deportivos.

    ​​Programas en salud y prevención de la enfermedad.
    Programas de deporte, recreación y grupos de expresión artística.
    Programación artística y cultural durante todo el año.
    Vacaciones extralegales.
    Teletrabajo.

    A continuación, encontrarás el formulario que debes diligenciar. Por favor, ten en cuenta lo siguiente:

    Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
    Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.

    Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

    DptoDlloEmpleados

    Presentación

    El Departamento de Servicio Médico y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección de Desarrollo Humano es una opción vital, donde la comunidad universitaria encuentra profesionales que velan por su bienestar y trabajan para propiciar condiciones laborales adecuadas.

    ​Sin embargo, más que en una orientación asistencial, el Departamento se enfoca en la promoción del autocuidado y la prevención de la enfermedad, para que la comunidad universitaria asuma la responsabilidad por su bienestar como parte de su cotidianidad, mediante programas y servicios que contribuyen a crear en los eafitenses, hábitos saludables que se traduzcan en una mejor calidad de vida.​​​​​​​

    Transición a la vida universitaria

    En este servicio los estudiantes eafitenses encontrar una guía que les facilitará su tránsito de la secundaria a la Universidad, al aportar a su integración al medio universitario y formación integral.

    Actividades

      Esta asignatura pretende que los estudiantes de primer semestre identifiquen alternativas personales, institucionales y académicas que faciliten su integración a la vida universitaria, por medio de la información y el acompañamiento adecuado para comenzar esta nueva etapa y así promover un vínculo con compañeros, docentes y la institución que favorezca la experiencia de aprendizaje.

      Consulta ofrecida a estudiantes de pregrado de EAFIT, estudiante de colegio o bachilleres, empleados que van a cursar algún pregrado y aspirantes a beca en EAFIT, para favorecer la toma de decisiones en relación con la educación superior y la elección laboral- ocupacional considerando sus aptitudes, intereses, rasgos de personalidad, proyección y contexto.

      Más información

      Conoce más de Desarrollo Estudiantil aquí

      Elecciones


      Convocatoria a elecciones representantes estudiantiles de pregrado, posgrado y profesorales

      Representantes estudiantiles de pregrado: Comités de programa de Literatura, Geología e Ingeniería Civil. 

       

      Representantes estudiantes de posgrado: Consejo Académico, Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación

       

      Representantes profesorales: Consejos de Escuela de Ciencias Aplicas e Ingeniería, Administración y Artes y Humanidades, Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación, Comité de Desarrollo Profesoral 

      Resultados elecciones 2025 / 2024

      Representantes de los estudiantes de pregrado
      Periodo 01/07/2025 a 30/06/2026
      Representantes de los profesores
      Periodo 01/07/2025 a 30/06/2027
      Representantes de los profesores
      Periodo 01/07/2024 a 30/06/2026

      Contacto

      ​Para enviar comentarios, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y felicitaciones sobre el proceso debes contactar al Comité Electoral Universitario, máxima autoridad del proceso de elecciones, a través del correo electrónico elecciones@​eafit.edu.co​ adjuntando, si es pertinente, información que complemente el mensaje.

      Escríbenos

      Monitorías

       
       

      ¿Qué es el programa de monitoría?

      Es una estrategia de formación extracurricular que ofrece a los estudiantes de pregrado una oportunidad para desarrollar sus aptitudes, competencias y habilidades en el ámbito docente, administrativo, investigativo o logístico, con el propósito de contribuir a su formación integral.

      Tipos de monitoría 

      Monitoría Administrativa

      Una oportunidad para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su proceso de formación, mediante el apoyo y aprendizaje activo en las dependencias de la Universidad.

      Conoce más

      Monitoría Académica

      Una oportunidad para descubrir opciones y oportunidades de exploración vocacional y aplicación de competencias, de acuerdo con los intereses hacia la docencia.

      Conoce más

      Monitoría Investigación

      Una oportunidad para estimular la participación de los estudiantes en actividades de investigación desde tareas instrumentales hasta elaboraciones conceptuales.

      Conoce más

      Monitoría Contraprestación

      Una oportunidad para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su proceso de formación, mediante el apoyo de Idiomas Eafit.

      Conoce más

      Monitoría Logística

      Una oportunidad para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su proceso de formación, mediante la ejecución de cursos organizados por Educación Continua.

      Conoce más
      Icono Scroll

       

      Postulación 

      Para realizar la postulación debes ingresar a la plataforma EPIK.

      La postulación al programa de monitoría es semestral. La convocatoria para el 2025-2 estará habilitada desde el 14 de julio al 28 de noviembre. 

      Duración de la monitoría 

      Las actividades de monitoría podrán efectuarse hasta por diez (10) horas a la semana y cuarenta (40) horas al mes. Estas horas se distribuirán en horarios flexibles conforme a la disponibilidad horaria de los estudiantes, y los mismos podrán modificarse para ajustarse a sus necesidades académicas. 

      Para lo anterior, se exceptúan las monitorías logísticas y en contraprestación, las cuales se encuentran reguladas por el número de horas de cada curso. 

      Las actividades de monitorías se podrán efectuar en los periodos académicos, durante dos semanas consecutivas en las vacaciones de mitad de año de los estudiantes y hasta que comiencen las vacaciones colectivas de la Universidad.

      Preguntas​ fr​ec​​uentes

        Recibirás un correo con la notificación del acuerdo de confidencialidad, debes leerlo y, posteriormente, aceptarlo.

        Debes tramitar el RUT ante la DIAN y, una vez tengas el documento, debes enviarlo escaneado al correo electrónico terceros@eafit.edu.co 

        Por favor ingresar al siguiente enlace y diligenciar este ​formulario.

        En caso de que no tengas la cuenta bancaria personal, debes tener presente lo siguiente: debes abrir una cuenta bancaria en la entidad que prefieras de la cual debes ser titular. Puedes usar cualquier tipo de cuenta bancaria de entidades colombianas, como por ejemplo, Nequi, Daviplata, Ahorro a la Mano (Bancolombia), Dale (Banco popular).. etc.

        Los documentos deben estar listos al momento de postularte a la convocatoria.

        Los certificados de las monitorías los podrá solicitar a través este formulario.

        La postulación se debe realizar una vez por semestre. La convocatoria se envía a inicio de cada semestre a través del correo electrónico y se publica en la página web de la Universidad.

        Las actividades de monitoría, según las políticas del programa, se podrán efectuar durante los periodos académicos. Para las vacaciones de mitad de año, las personas que participen en las monitorías deben tener dos semanas consecutivas de descanso. Al final del año se podrán realizar monitorías hasta el inicio de las vacaciones colectivas de la Universidad.

        El pago de las ayudas económicas se efectúa el día seis (6) del mes siguiente a la realización de la monitoría, o el día hábil antes en caso de que este día sea en fin de semana o festivo.

        La Universidad realiza el pago de las ayudas económicas a través de trasferencia bancaria en la cuenta que el estudiante inscribió previamente en el área de Tesorería de la Universidad.

        Departamento de Servicio Médico y Seguridad y Salud en el Trabajo

        Una opción vital

        El Departamento de Servicio Médico y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección de Desarrollo Humano es una opción vital, donde la comunidad universitaria encuentra profesionales que velan por su bienestar y trabajan para propiciar condiciones laborales adecuadas.​​​​​​​

        Representación estudiantil y profesoral

        Los representantes son elegidos democráticamente por la comunidad eafitense. Ellos están atentos al cuidado de los intereses de todos.​

        ​​​​​​​​​​​Representación estudiantil

        Los representantes estudiantiles son las personas que, desde el ejercicio de la democracia, velan por los intereses de la comunidad universitaria y trabajan con convicción por el bien común.

        Ellos, estudiantes de pregrado y posgrado, forman parte de los cuerpos colegiados y los comités de carrera de la Universidad.

        Son elegidos por votaciones, cada año, a través de las Elecciones EAFIT, que se componen por un período de inscripción de candidatos avalados por los mismos estudiantes, un proceso de votación en línea, un escrutinio y la publicación de resultados.

        Los estudiantes de pregrado pueden ser elegidos para pertenecer al Consejo Directivo, el Consejo Académico y los Consejos de Escuela. Además, integran los comités de carrera. Por su parte, los estudiantes de programas de posgrado de la Institución se pueden postular para integrar el Consejo Académico. ​

        Conozc​a más sobre los Representastes ​​estudiantiles​.

        Representación profesoral

        En el momento de su inscripción como candidatos, los aspirantes a representantes al Consejo Directivo, al Consejo Académico, a los consejos de Escuela, al Comité de Escalafón y al Comité de Investigaciones, deberán tener una vinculación de tiempo completo con la Universidad y no estar ejerciendo cargos administrativos.

        Apoyo para el aprendizaje

        Actividades encaminadas a favorecer el desarrollo de aptitudes y actitudes positivas hacia el aprendizaje, en las que los estudiantes pueden potenciar sus habilidades cognitivas y emocionales, para contribuir al desempeño académico y la permanencia.​

        Asesorías en técnicas de estudio

        Talleres ¡Esto es cosa de estudiantes!

        Asignatura metodología del aprendizaje

        Icono Scroll

        Proyección artística

        El objetivo primordial de las actividades de proyección artística es el de reunir intereses comunes e inquietudes similares, con miras a lograr la participación en festivales e invitaciones especiales, tanto internos como externos.​

        Grupos de expresión artística

        El objetivo primordial de los Grupos de expresión artística es el de reunir intereses comunes e inquietudes similares, con miras a presentaciones dentro y fuera de la Universidad, así como la participación en festivales e invitaciones especiales.

        Festivales, encuentros y concursos

        Su objetivo es propiciar espacios de integración y encuentros universitarios. Entre los eventos más emblemáticos se encuentran en Festival de la Canción, Concurso Universitario de Microrrelato, Concurso de fotografía, entre otros.

        Suscribirse a

        Nuestras sedes

         

        Línea nacional: 01 8000 515 900

        WhatsApp: (57) 310 899 2908

         

        Carrera 49 N° 7 Sur-50

        Línea nacional: 01 8000 515 900

        Línea de atención: (57) 604 2619500

         

        Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

        Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

        Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

        Carrera 15 #88-64 oficina 401

        Línea de atención: (57) 601 6114618

        Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

        Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

        Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

        Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co