Alcampus 2025, el encuentro en el que recordamos porque ¡Somos eafitenses!

•    El 18 de octubre, EAFIT volvió a llenarse de vida, risas y abrazos. Graduados y graduadas de distintas generaciones regresaron a su alma mater para conocer los nuevos espacios, reencontrarse con amigos y revivir los años universitarios.

•    Entre diálogos, recorridos, música y comida, Alcampus 2025 fue una celebración de 65 años de historia compartida y del orgullo de ser eafitense. Fue un día para reconectar con la Universidad, con los compañeros y con la esencia que une a esta comunidad de talento.

  • Inicio
  • Alcampus 2025, El Encuentro En El Que Recordamos Porque ¡Somos Eafitenses!
Imagen Alcampus 2025, el encuentro en el que recordamos porque ¡Somos eafitenses!
Graduados de distintas generaciones regresaron al campus para revivir historias y fortalecer lazos.

Desde temprano, los pasillos de la Universidad comenzaron a llenarse de abrazos, risas y conversaciones que viajaban en el tiempo. Cada graduado que cruzaba las porterías traía consigo la emoción de volver a casa. Por fin era sábado 18 de octubre y Alcampus 2025 daba inicio: una jornada para el reencuentro, la gratitud y los nuevos descubrimientos.

El ambiente estaba cargado de nostalgia. Ricardo Greiffenstein Restrepo, graduado en Administración de Negocios en 1981, fue uno de los primeros en llegar. “Contaba los días en el calendario, no veía la hora de que llegara Alcampus, creo que no venía hace 10 años”, recordó mientras se preparaba para recorrer los nuevos espacios y reconectarse con su historia universitaria. “Tengo un sentimiento muy grato con EAFIT. Estoy completamente descrestado por el crecimiento que ha tenido, esto es impresionante”.

Por los caminos del campus se cruzaban generaciones distintas, algunas que regresaban después de un largo tiempo. Catalina Mesa Gómez y Carolina Castillo, administradoras de negocios y amigas desde el pregrado, no ocultaban su sorpresa. “Junín, cuando yo estudiaba, estaba distribuida diferente. La Universidad está muy cambiada, se ve más amplia, más bonita, con una energía increíble”, comentó Catalina, mientras esperaba a sus padres, también egresados eafitenses, para recorrer juntos la Universidad y asistir a las charlas que habían escogido.

Los Diálogos AlCampus fueron lo primero en la agenda, allí se reunieron graduados y expertos en torno a temas actuales como el futuro de la educación, el emprendimiento, la inclusión y la diversidad. Fueron espacios para volver a pensar el país y la Universidad desde la conversación. “Si hablamos de un modelo educativo basado en el aprendizaje por retos, esos retos deben venir del mundo de las organizaciones”, se escuchó en uno de los paneles, reflejando el espíritu de formación que caracteriza a EAFIT.


Reencuentros con colegas y amigos

El mediodía trajo consigo los reencuentros de escuelas y programas. En el auditorio Fundadores, la Escuela de Administración celebró sus 65 años con pastel, aplausos y anécdotas. En otro punto del campus, la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno conmemoró tres décadas de historia y reiteró su compromiso con la inclusión educativa con historias de impacto y gratitud.

Camila Eduarda Villadiego Núñez, estudiante becada de Economía, compartió con los graduados su historia. “Vengo de Maicao y gracias a sus donaciones mi vida y la de mis padres cambió. Ellos no pudieron acceder a una universidad, y esta beca me convirtió en la primera de mi familia en llegar hasta aquí”, expresó emocionada. Su historia inspiró a egresados como Santiago Arango Tobón, economista de la promoción 2015, quien destacó la importancia de devolverle algo a la institución que lo formó.  

“Nos contaron que cerca del 27 % de la población estudiantil es becada, y estoy convencido de que la educación es una herramienta para encontrar la mejor versión de uno. Por eso es importante apoyar las becas y brindar oportunidades a quienes no podrían acceder”, afirmó. Hoy, Santiago asegura que la cultura empresarial que aprendió en EAFIT lo impulsó a crear proyectos con sentido social y transformador.

Descubrir el campus

Los recorridos guiados fueron uno de los espacios más concurridos. Desde la Biblioteca hasta el nuevo Bloque 20, los visitantes pudieron conocer una EAFIT renovada y verde. El Parque Origen fue una de las paradas más emotivas: un homenaje a la quebrada La Volcana y al antiguo Bloque 3, convertido ahora en símbolo de sostenibilidad y memoria. Allí, entre árboles jóvenes y ladrillos reutilizados, muchos se detuvieron a tomar fotos y a compartir recuerdos.

Entre los asistentes se encontraban Cecilia Callejas Vergara y Esaú Rojas Díaz, ingenieros de sistemas de las promociones de 1983 y 1982. Conmovidos, coincidieron en que recorrer la Universidad fue conectarse con una historia que también les pertenece. “Amo la universidad y descubrir lo hermoso que está el campus, todas las maravillas nuevas, la diversidad de disciplinas y los campos de investigación, es fascinante”, expresó Cecilia. Ambos recordaron con orgullo haber sido parte de las primeras cohortes de ingeniería de EAFIT y destacaron cómo su formación, basada en el pensamiento sistémico, les abrió las puertas del mundo laboral.

La tarde avanzó con ritmo y alegría. En la Plazoleta del Estudiante, la Orquesta Sinfónica EAFIT presentó su concierto Amor eterno, un homenaje a la memoria y al reencuentro. Las voces de Paula Olarte y Samir Becerra hicieron que los asistentes corearan canciones de José José, Rocío Dúrcal, Ana Gabriel, Roberto Carlos, Yuri y Pimpinela. El cierre estuvo a cargo del septeto Son de la Nubia, que llenó el campus con sonidos caribeños y puso a bailar a los graduados.

Entre los coros y la música, Johanna Cadavid Muriel y María Alexandra Quintero Loaiza se abrazaban entre risas y recuerdos. Amigas desde su tercer semestre de Administración de Negocios, volvían a habitar los mismos espacios que las vieron hacerse profesionales. “Reencontrarse con personas que no veía hace años es muy especial. Siento gratitud porque EAFIT me abrió puertas y me enseñó el valor de la corresponsabilidad”, resaltó Johanna.

En cada grupo de amigos había una historia: anécdotas de clase, nombres de profesores que aún perduran en la memoria y lugares que despertaban emociones. “EAFIT era el amor de mi vida, siempre quise estudiar aquí”, confesó una egresada, mientras brindaba con sus compañeros de promoción.

Alcampus 2025 fue una cita con los afectos, un reencuentro entre generaciones y una reafirmación del orgullo de ser eafitense: de pertenecer a una comunidad que sigue creciendo, aprendiendo y escribiendo el futuro.

Historias y noticias recomendadas

Imagen El Líder Sos Vos, la alianza que forma a 1.450 jóvenes en liderazgo transformacional
Sociedad y democracia
El Líder Sos Vos, la alianza que forma a 1.450 jóvenes en liderazgo transformacional

Con la meta de fortalecer el liderazgo estudiantil en Medellín, la Secretaría de Educación y EAFIT unieron esfuerzos en el proyecto El Líder Sos Vos, una estrategia que busca formar a jóvenes comprometidos con la transformación social y la sostenibilidad en sus comunidades educativas. A través de esta alianza, 1.450 estudiantes y egresados de instituciones públicas y privadas reciben formación en liderazgo transformacional.

Leer más
October 30, 2025
Imagen El Parque Origen de EAFIT gana el premio mundial de construcción sostenible Holcim Foundation
Medioambiente y cambio climático
El Parque Origen de EAFIT gana el premio mundial de construcción sostenible Holcim Foundation

El 18 de octubre abrió la primera fase de Origen, el proyecto con el que la Universidad resignifica su antiguo bloque 3 y los terrenos aledaños a la quebrada La Volcana. Y a este logro se sumó uno nuevo, la noticia de que la obra —diseñada por  Connatural: Arquitectura en el paisaje, y construida por Nivelum— hace parte del grupo de 20 iniciativas ganadoras de los Holcim Foundation 2025, tal como se conoció este martes 28 de octubre.

Leer más
October 29, 2025
Imagen EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho
Educación y futuro
EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho

La imagen corresponde al lanzamiento del doctorado en Derecho, que se realizó en el Centro de Artes de EAFIT.

Leer más
October 23, 2025

Última actualización

October 30, 2025

Our campuses

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

National line: 01 8000 515 900

Service line: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Service line: (57) 606 3214115, 606 3214119

 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Service line: (57) 601 6114618

 

Km 3.5 vía Don Diego – Rionegro