Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Inicio
La Escuela
Actualmente seleccionado
Presentación
La Decanatura
Áreas
Noticias
Oferta académica
Pregrados
Posgrados
Educación continua
Nodo
Becas
Investigación
Grupos
Semilleros
Campos de investigación
Publicaciones
Eventos y seminarios
Congreso Colombiano de Computación
Exposure to Pollutants Regional Research ExPoR2
Workshop on Atmospheric Pollution and its Impacts
Workshop on Data Assimilation for Decision Making
Fourth Workshop on Children Intelligent biomedicine and Emotion Recognition
Servicios
Consultorio de Ciencias
Servicios de la Escuela
Consultoría y Asesoría
Convocatorias de profesores
Contacto
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias Noticias
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Seminarios 2019-2
Seminarios 2019-1
Recientes
e-App: Acordion
e-App: Tabs
e-App: Slider
Acordion-Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
LinksTabs
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Actualmente seleccionado
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Ingeniería Mecánica recibe la renovación de su acreditación por 10 años
Meteorz, la aventura espacial que nació en EAFIT
Nuevo convenio académico entre EAFIT y la National Instruments
Eafitenses estudian microorganismos para aplicar en la industria
Luis Fernando enseña la ciencia de los materiales con infografías y cómics
Laboratorio eafitense evalúa y valida grandes estructuras en el sector industrial colombiano
Vehículo solar: ¡a cruzar la meta en Australia!
Estudiantes de Procesos, ¡a crear y aprender!
Productos innovadores, creativos y funcionales ocuparán EAFIT
¡Ingeniería de Sistemas, acreditada por ocho años más!
Integrar la salud y el diseño: la misión de Catalina Isaza
Ingeniería de Producción, acreditada por ocho años más
La rueda Pelton, un nuevo emblema en el campus eafitense
Noticias 2015
Agricultores e investigadores fortalecen la cadena de producción del caucho
Sobre los rieles del Metro llega la nueva patente para Ingeniería
Ingeniería de Procesos, un programa de frente al mundo
Las ingenierías de EAFIT mostraron su potencial
Noticias 2016
Contenido del sitio
Escuelas
>
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
>
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Zona enriquecida 1
Noticias
Graduados eafitenses ganan premio en la ONU para electrificar escuelas con baterías de vehículos eléctricos
El reconocimiento fue otorgado al emprendimiento social BATx en el congreso de juventudes Youth4Climate en Roma, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el propósito de visibilizar y respaldar soluciones a la crisis climática en países en desarrollo. <br>
Ver más
Las bicis de Borana ya hacen parte del “hall de la fama” del diseño colombiano
Por su diseño compacto, liviano, estético y adaptable a las condiciones de la ciudad y a las de sus diferentes usuarios, la bicicleta eléctrica Borana, creada por la spin-off Inmotion Group, fue reconocida con el Premio Lápiz de Acero en la categoría Producto-Diseño de Producto. <br><br>
Ver más
Felices con la más reciente vendimia de reconocimientos para nuestros graduados
Pablo y Alejandro la rompieron en la ONU; Manuela ganó un Simón Bolívar de periodismo; María Josef hizo una de las investigaciones de mayor impacto del año; a Alejandra le dieron la Orquídea del Concejo, y Carlos, Manuela, Santiago y Mauricio tienen un Lápiz de Acero. <br>
Ver más
¡Qué orgullo! 12 emprendimientos eafitenses en la lista de las 100 mejores start-ups de Colombia en 2023
Es el cuarto año consecutivo en el que Forbes publica este listado, que resalta a las empresas que están “cambiando la historia de los negocios en el país”. Entre los 12 emprendimientos creados por 14 eafitenses que figuran en esta clasificación, se descatan La Haus y Addi, nombradas en el grupo Las 10 fuera de serie.
Ver más
Material vegetal que se transforma en energía: innovación con liderazgo eafitense
El Gasificador de biomasa es la patente número 67 de la Universidad -59 nacionales y 8 internacionales- y la consigue en el marco del macroproyecto “Oleaginosas promisorias”, que cuenta con la participación de investigadores de EAFIT y la Universidad Pontificia Bolivariana. <br>
Ver más
Graduada de EAFIT está en la lista de los latinoamericanos menores de 35 años más innovadores
Su nombre es Catalina Isaza Falla, y es una de las creadoras de Innmetec, una start-up especializada en el diseño de implantes óseos —funcionales y estéticos— para personas con traumatismos craneoencefálicos, y anomalías craneofaciales y maxilofaciales. <br>
Ver más
María Eugenia Vargas, la ingeniera civil que lidera el rumbo de Ishop Colombia
Hace cuatro años esta eafitense llegó a la gerencia de Ishop Colombia, en la que es coherente con su lema de “liderar con el ejemplo”. Con casi 30 años de experiencia en el campo del retail, María Eugenia recuerda lo trascendental que fue su práctica profesional siendo estudiante, en la que definió su futuro profesional. <br><br>
Ver más
Édgar López Rojas, emprendedor eafitense que deja su huella en Reino Unido
Hace 14 años salió del país para hacer su maestría y doctorado en Suecia. Posteriormente, obtuvo un posdoctorado en Noruega y debido al tema abordado en su investigación, que resultó interesante para el gobierno de Inglaterra, encontró una oportunidad de negocio que le dio vida a su primera empresa, FinCrime Dynamics. <br><br>
Ver más
¡Qué orgullo! 16 de nuestros graduados entre los 100 líderes con mejor reputación de Colombia
Son administradores, ingenieros y especialistas en diferentes áreas los eafitenses vinculados a empresas del país incluidos en Merco Líderes 2023, un escalafón que reconoce variables como visión estratégica, talento, innovación y comunicación. <br>
Ver más
EAFIT es segunda en Colombia en Ciencias físicas y en Negocios y economía
La Universidad fue clasificada en esas dos áreas del conocimiento del más reciente ranquin divulgado por Times Higher Education (THE), que tiene en cuenta métricas como enseñanza, investigación y relacionamiento internacional. <br>
Ver más
Vuelo, el concierto de la Sinfónica de EAFIT que elevará la música en el canto de las aves
La biología y la música se unirán en el concierto Vuelo, música inspirada en aves de la tierra, agua y la ciudad, que se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre, de manera gratuita con inscripciones, a las 5:00 p.m. en el Auditorio Fundadores.
Ver más
Investigadores eafitenses se inspiraron en la naturaleza para crear una fuente de energía limpia
Se trata del Electrodo Bioinspirado, un electrolizador que almacena y genera hidrógeno verde de manera eficiente. Este desarrollo se inspiró en la célula y sus mitocondrias, y utiliza nanotecnología para lograr una producción económica de energía limpia. <br>
Ver más
Axomics: la spin-off eafitense que explora soluciones en el ADN para las empresas
Esta solución innovadora es el resultado de un proceso de investigación por parte de biólogos de EAFIT, quienes optimizaron el secuenciador portátil MinION de Oxford Nanopore Technologies (ONT) de tercera generación para obtener secuencias de ADN de forma económica y en tan solo 27 horas. <br>
Ver más
A Jorge lo inspiran la innovación y la investigación que resuelven problemas
Desde que se graduó como ingeniero mecánico en el año 1997, Jorge Posada Velásquez se enfocó en conectarse con el mundo, gracias a eso ahora es el director técnico y adjunto de uno de los centros que ayuda a marcar la ruta de las nuevas tecnologías en España, el Vicomtech. Este Graduado Inspirador del año 2021, no obstante, nunca de desconecta de su alma mater. <br><br>
Ver más
10 soluciones con las que EAFIT aporta soluciones innovadoras a desafíos de la sociedad
Jidoka, Producción de microalgas, Ladrillo solar, Electrodo Bioinspirado, Biomatest, Densurbam, Axomics, Pick to light, Bottom y Guapo fueron las iniciativas presentadas en el Demo Day de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de la Universidad. <br><br>
Ver más
EAFIT tiene un laboratorio que estudia la tierra en la que avanza la región
El Laboratorio de Suelos, Concretos y Pavimentos de la U ha contribuido con sus estudios en proyectos de autopistas, las vías 4G, los túneles de Occidente y Oriente, el puente de Guayabal con la 80, la Plaza de Toros La Macarena, Hidroituango, entre otros. <br>
Ver más
#OrgulloEafitense | Andrea viajará en enero de 2024 al congreso anual de la IETS en Denver, Colorado
Andrea Carrillo, estudiante de nuestro pregrado en @biologia_eafit, ha desarrollado su tesis de grado en los Laboratorios de @universidadces bajo la dirección del profesor Rodrigo Urrego.<br>
Ver más
EAFIT, Nacional de Chocolates y Biosuroeste desarrollan proyecto de agricultura digital en cultivos de cacao
En un proyecto colaborativo entre estas tres instituciones se creó un dataset de 20.000 imágenes que muestran diferentes etapas de maduración de mazorcas de cacao. Los datos permitirán entrenar algoritmos para la aplicación de una agricultura de precisión en este tipo de cultivos. <br>
Ver más
Samir José, el urraeño de 16 años que tiene becado el sueño de ser programador
Podrá estudiar la ruta de desarrollo web de Nodo, centro de formación en tecnología de EAFIT, gracias a su vinculación a Parche Tek, un proyecto de El Colombiano y la Universidad en el que participaron cerca de 60 jóvenes. <br>
Ver más
Expedición científica halló fósiles botánicos en la Tatacoa
Las primeras referencias a la paleontología son los dinosaurios y los mamuts, pero ¿qué pasa con las maderas? También nos ayudan a entender la evolución de la vida y cómo ha cambiado la Tierra porque son organismos del reino vegetal. <br>
Ver más
¿Qué dicen líderes de XM, Celsia, ISA y EPM sobre la transición energética? EAFIT los convocó
María Nohemí Arboleda, gerente general de XM; Ricardo Sierra, líder de Celsia; Juan Emilio Posada, presidente de ISA; Darío Amar, vicepresidente de Nuevos negocios, innovación y tecnología de EPM, y Miguel Lotero, exviceministro de energía de Colombia hablaron en la Universidad sobre los retos que afronta Colombia en ese tema. <br>
Ver más
Tres días de innovación con Cementos Argos y On.going EAFIT
El centro de emprendimiento de impacto de la Universidad realizó un bootcamp para un grupo de 30 colaboradores de Cementos Argos, quienes recibieron herramientas desde la innovación, el pensamiento creativo y la mentalidad emprendedora, que ahora puedan aplicar en sus áreas de trabajo y en la solución de retos en el día a día. <br>
Ver más
¡Invención! Esta máquina procesa material vegetal rápido, seguro y con poco desperdicio
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó una patente a las universidades EAFIT, Pontificia Bolivariana y Nacional por la invención de una máquina de procesamiento de material vegetal que permite retirar la piel de los frutos sin dañar la pulpa o grano que los envuelve. <br>
Ver más
EAFIT convocó a los programadores del país a medir sus habilidades
La Universidad será durante dos semanas la casa de iniciados y de expertos en programación convocados en Training Camp Medellín 2023, encuentro que comenzó el 4 de julio y culminará el 14. <br>
Ver más
Investigadores encontraron cuatro nuevas especies de tarántulas en el pacífico colombiano
Mariana Echeverri, Sebastián Gómez Torres, Nicolás Pinel y Carlos Perafán son los investigadores de EAFIT que realizaron el importante hallazgo de cuatro nuevas especies de arañas en Bahía Solano, Chocó: Ummidia solana, Melloina pacifica, Euthycaelus cunampia y Neischnocolus mecana. <br>
Ver más
Una expedición para conmemorar un siglo de investigación en La Tatacoa
Cerca de 60 investigadores de las universidades EAFIT, Del Rosario, Michigan, Cambridge, Zurich, el Museo de Chicago y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, entre otras entidades, viajaron al desierto para conmemorar un siglo de investigación paleontológica en este lugar. <br>
Ver más
¿Qué son los riesgos Natech? EAFIT sabe cómo identificarlos y mitigarlos
Son accidentes tecnológicos o industriales que pueden causar liberación de materiales peligrosos detonados por fenómenos naturales como inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, sismos o rayos. <br>
Ver más
“Los tiempos del software no libre terminaron”: Chris Aniszczyk, director de tecnología de CNCF
La Universidad es sede, este 5 y 6 junio, de Kubernetes Comunity Days (KCD), evento que reúne a líderes, promotores y entusiastas del código abierto, un camino de la tecnología que aporta respuestas a los desafíos del mundo. <br>
Ver más
Oceanógrafos descubrieron cómo se mueven las aguas del Golfo de Urabá
Ese fue el objetivo del proyecto Influencia de la hidrodinámica en las condiciones ambientales del Golfo de Urabá, al que están vinculados investigadores de EAFIT, U. de A., Universidad Nacional, Universidad de Florida (Estados Unidos), US Naval Academy y la Universidad de Utrecht (Países Bajos). <br>
Ver más
“EAFIT me cambió la mentalidad y me abrió las puertas del mundo”: cofundador de La Haus
En su paso por la Universidad recibió las conexiones, los amigos y los retos que reconoce entre los más importantes de su vida. Gracias a eso Santiago García trabajó en países como India y Brasil para luego crear uno de los emprendimientos más relevantes de Colombia.<br><br>
Ver más
EAFIT y RENAULT-Sofasa estrechan lazos de colaboración
La Universidad y la empresa del RENAULT-Sofasa firmaron un acuerdo de voluntades para trabajar en temas como la automatización y la big data, con el fin de atender a los retos que tiene la sociedad en materia de movilidad del futuro. <br><br>
Ver más
Santiago, el ingeniero de Kratos que trabajará en Mercedes AMG HPP
Los sueños sin límites de este ingeniero mecánico eafitense, que actualmente labora en la empresa catalana Bold, lo tienen como próximo ingeniero de Mercedes AMG HPP, la línea de Mercedes para hacer los motores de Fórmula 1.<br><br>
Ver más
Lo dice el QS, EAFIT es la mejor U privada del departamento en Ciencias Sociales y Administración
La Institución fue clasificada, después de la U. de A., como la mejor universidad de la región en el área global de Ciencias Sociales y Administración del QS World University Ranking By Subject 2023.<br><br>
Ver más
¿Qué pasa si los municipios invierten el 1 % de su presupuesto en calidad del agua?
Investigadores de EAFIT, junto al Departamento Nacional de Planeación y la Alianza Caoba, crearon un modelo que determina la mejor manera de invertir los recursos en el Índice de Riesgo para la Calidad del Agua Potable (IRCA).<br><br>
Ver más
El 70 por ciento del agua de Colombia es subterránea, y no la conocemos
A propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, desde el área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de EAFIT se llama la atención sobre la necesidad cuidar y estudiar los acuíferos. <br>
Ver más
El reto es lograr que la mujer vuelva a ocupar el lugar que siempre tuvo en la ciencia
Entre los años 1901 y 2002 solo 58 mujeres han obtenido un Premio Nobel, en comparación de los 876 hombres que han sido reconocidos con este galardón. Este es uno de los indicadores que recoge el comité de Educación de la Cátedra Matilda y las Mujeres en la Ingeniería, que en EAFIT lideran las profesoras Elizabeth Suescún y Silvana Montoya. <br>
Ver más
EAFIT y constructores proponen solución a las frustraciones en la entrega de inmuebles
Construgarantías es un proyecto que provee soluciones al sector de la construcción en temas de calidad. Es el resultado de un trabajo colaborativo que se enfoca en la regularización del sector y aborda asuntos como la estandarización de criterios y buenas prácticas. <br>
Ver más
Estas investigadoras encontraron microalgas que limpian el agua residual
Adriana, Catalina y Lorena son investigadoras de EAFIT, U. de M. y Pascual Bravo, que identificaron especies de microalgas colombianas que limpian el agua que la industrias deben verter a los colectores de agua. <br>
Ver más
Investigadoras eafitenses desarrollaron un test casero de la microbiota intestinal
EAFIT presenta este desarrollo en un kit para testear la microbiota intestinal, donde se alojan causantes de afectaciones a la salud. La intención es la detección temprana y la prevención de enfermedades con un enfoque integral. <br>
Ver más
Amar la ciencia desde todas las formas de vida
Melissa convirtió nuestro campus en un laboratorio vivo. Aquí las batas pasaron a un segundo plano al lado de las linternas, las botas, los guantes y unos ojos bien abiertos para descubrir esas formas de vida que no se ven a simple vista.<br>
Ver más
Ni muchacha ni muñeca, es la ingeniera Julieta
La ciencia le entró por los ojos, a través del lente del microscopio que su mamá le regaló cuando tenía ocho años. Las preguntas de cómo y por qué pasaban las cosas que le ocurrían a los organismos que observaba la enfocaron en su vocación. <br>
Ver más
Con las matemáticas, María Eugenia Puerta ha llegado a mundos que nunca pensó que fueran posibles
La de María Eugenia es una vida dedicada a las matemáticas. Es una vocación que descubrió desde niña y que no hubiera sido posible sin el entorno protector que le brindaron sus padres, sus maestros y la Universidad EAFIT. <br>
Ver más
Derribar tres mitos para edificar futuro en el pensamiento computacional
El pensamiento computacional, la base para empezar a programar, es el nuevo inglés para un profesional. Todos, estudiantes y profesionales, deberían capacitarse en este asunto de la frontera del conocimiento. <br>
Ver más
Boom del ChatGPT: conversar largamente
ChatGPT is at capacity right now. Este es el mensaje que reciben actualmente quienes quieren probar esa herramienta que generar furor en el mundo. Es tanta la demanda de usuarios que llegó a su máxima capacidad. ¿A qué se debe ese éxito? <br>
Ver más
Zona enriquecida 2
Desde nuestros profes
Satélites que funcionan como “murciélagos” para mejorar las medidas realizadas desde el espacio
Ver más
¿Educar sobre sostenibilidad? ¿O para la sostenibilidad?
Ver más
La termodinámica y las nuevas formas de pensar la economía
Ver más
Bosques del pasado
Ver más
Zona enriquecida 3
Zona enriquecida 4
Zona enriquecida 5
Zona enriquecida 6
Histórico de noticias
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Año 2016
Año 2015
Histórico de noticias de la Escuela de Ciencias
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Año 2016
Año 2015
Noticias
Graduados eafitenses ganan premio en la ONU para electrificar escuelas con baterías de vehículos eléctricos
El reconocimiento fue otorgado al emprendimiento social BATx en el congreso de juventudes Youth4Climate en Roma, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el propósito de visibilizar y respaldar soluciones a la crisis climática en países en desarrollo. <br>
Ver más
Las bicis de Borana ya hacen parte del “hall de la fama” del diseño colombiano
Por su diseño compacto, liviano, estético y adaptable a las condiciones de la ciudad y a las de sus diferentes usuarios, la bicicleta eléctrica Borana, creada por la spin-off Inmotion Group, fue reconocida con el Premio Lápiz de Acero en la categoría Producto-Diseño de Producto. <br><br>
Ver más
Felices con la más reciente vendimia de reconocimientos para nuestros graduados
Pablo y Alejandro la rompieron en la ONU; Manuela ganó un Simón Bolívar de periodismo; María Josef hizo una de las investigaciones de mayor impacto del año; a Alejandra le dieron la Orquídea del Concejo, y Carlos, Manuela, Santiago y Mauricio tienen un Lápiz de Acero. <br>
Ver más
¡Qué orgullo! 12 emprendimientos eafitenses en la lista de las 100 mejores start-ups de Colombia en 2023
Es el cuarto año consecutivo en el que Forbes publica este listado, que resalta a las empresas que están “cambiando la historia de los negocios en el país”. Entre los 12 emprendimientos creados por 14 eafitenses que figuran en esta clasificación, se descatan La Haus y Addi, nombradas en el grupo Las 10 fuera de serie.
Ver más
Material vegetal que se transforma en energía: innovación con liderazgo eafitense
El Gasificador de biomasa es la patente número 67 de la Universidad -59 nacionales y 8 internacionales- y la consigue en el marco del macroproyecto “Oleaginosas promisorias”, que cuenta con la participación de investigadores de EAFIT y la Universidad Pontificia Bolivariana. <br>
Ver más
Graduada de EAFIT está en la lista de los latinoamericanos menores de 35 años más innovadores
Su nombre es Catalina Isaza Falla, y es una de las creadoras de Innmetec, una start-up especializada en el diseño de implantes óseos —funcionales y estéticos— para personas con traumatismos craneoencefálicos, y anomalías craneofaciales y maxilofaciales. <br>
Ver más
María Eugenia Vargas, la ingeniera civil que lidera el rumbo de Ishop Colombia
Hace cuatro años esta eafitense llegó a la gerencia de Ishop Colombia, en la que es coherente con su lema de “liderar con el ejemplo”. Con casi 30 años de experiencia en el campo del retail, María Eugenia recuerda lo trascendental que fue su práctica profesional siendo estudiante, en la que definió su futuro profesional. <br><br>
Ver más
Édgar López Rojas, emprendedor eafitense que deja su huella en Reino Unido
Hace 14 años salió del país para hacer su maestría y doctorado en Suecia. Posteriormente, obtuvo un posdoctorado en Noruega y debido al tema abordado en su investigación, que resultó interesante para el gobierno de Inglaterra, encontró una oportunidad de negocio que le dio vida a su primera empresa, FinCrime Dynamics. <br><br>
Ver más
¡Qué orgullo! 16 de nuestros graduados entre los 100 líderes con mejor reputación de Colombia
Son administradores, ingenieros y especialistas en diferentes áreas los eafitenses vinculados a empresas del país incluidos en Merco Líderes 2023, un escalafón que reconoce variables como visión estratégica, talento, innovación y comunicación. <br>
Ver más
EAFIT es segunda en Colombia en Ciencias físicas y en Negocios y economía
La Universidad fue clasificada en esas dos áreas del conocimiento del más reciente ranquin divulgado por Times Higher Education (THE), que tiene en cuenta métricas como enseñanza, investigación y relacionamiento internacional. <br>
Ver más
Vuelo, el concierto de la Sinfónica de EAFIT que elevará la música en el canto de las aves
La biología y la música se unirán en el concierto Vuelo, música inspirada en aves de la tierra, agua y la ciudad, que se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre, de manera gratuita con inscripciones, a las 5:00 p.m. en el Auditorio Fundadores.
Ver más
Investigadores eafitenses se inspiraron en la naturaleza para crear una fuente de energía limpia
Se trata del Electrodo Bioinspirado, un electrolizador que almacena y genera hidrógeno verde de manera eficiente. Este desarrollo se inspiró en la célula y sus mitocondrias, y utiliza nanotecnología para lograr una producción económica de energía limpia. <br>
Ver más
Axomics: la spin-off eafitense que explora soluciones en el ADN para las empresas
Esta solución innovadora es el resultado de un proceso de investigación por parte de biólogos de EAFIT, quienes optimizaron el secuenciador portátil MinION de Oxford Nanopore Technologies (ONT) de tercera generación para obtener secuencias de ADN de forma económica y en tan solo 27 horas. <br>
Ver más
A Jorge lo inspiran la innovación y la investigación que resuelven problemas
Desde que se graduó como ingeniero mecánico en el año 1997, Jorge Posada Velásquez se enfocó en conectarse con el mundo, gracias a eso ahora es el director técnico y adjunto de uno de los centros que ayuda a marcar la ruta de las nuevas tecnologías en España, el Vicomtech. Este Graduado Inspirador del año 2021, no obstante, nunca de desconecta de su alma mater. <br><br>
Ver más
10 soluciones con las que EAFIT aporta soluciones innovadoras a desafíos de la sociedad
Jidoka, Producción de microalgas, Ladrillo solar, Electrodo Bioinspirado, Biomatest, Densurbam, Axomics, Pick to light, Bottom y Guapo fueron las iniciativas presentadas en el Demo Day de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de la Universidad. <br><br>
Ver más
EAFIT tiene un laboratorio que estudia la tierra en la que avanza la región
El Laboratorio de Suelos, Concretos y Pavimentos de la U ha contribuido con sus estudios en proyectos de autopistas, las vías 4G, los túneles de Occidente y Oriente, el puente de Guayabal con la 80, la Plaza de Toros La Macarena, Hidroituango, entre otros. <br>
Ver más
#OrgulloEafitense | Andrea viajará en enero de 2024 al congreso anual de la IETS en Denver, Colorado
Andrea Carrillo, estudiante de nuestro pregrado en @biologia_eafit, ha desarrollado su tesis de grado en los Laboratorios de @universidadces bajo la dirección del profesor Rodrigo Urrego.<br>
Ver más
EAFIT, Nacional de Chocolates y Biosuroeste desarrollan proyecto de agricultura digital en cultivos de cacao
En un proyecto colaborativo entre estas tres instituciones se creó un dataset de 20.000 imágenes que muestran diferentes etapas de maduración de mazorcas de cacao. Los datos permitirán entrenar algoritmos para la aplicación de una agricultura de precisión en este tipo de cultivos. <br>
Ver más
Samir José, el urraeño de 16 años que tiene becado el sueño de ser programador
Podrá estudiar la ruta de desarrollo web de Nodo, centro de formación en tecnología de EAFIT, gracias a su vinculación a Parche Tek, un proyecto de El Colombiano y la Universidad en el que participaron cerca de 60 jóvenes. <br>
Ver más
Expedición científica halló fósiles botánicos en la Tatacoa
Las primeras referencias a la paleontología son los dinosaurios y los mamuts, pero ¿qué pasa con las maderas? También nos ayudan a entender la evolución de la vida y cómo ha cambiado la Tierra porque son organismos del reino vegetal. <br>
Ver más
¿Qué dicen líderes de XM, Celsia, ISA y EPM sobre la transición energética? EAFIT los convocó
María Nohemí Arboleda, gerente general de XM; Ricardo Sierra, líder de Celsia; Juan Emilio Posada, presidente de ISA; Darío Amar, vicepresidente de Nuevos negocios, innovación y tecnología de EPM, y Miguel Lotero, exviceministro de energía de Colombia hablaron en la Universidad sobre los retos que afronta Colombia en ese tema. <br>
Ver más
Tres días de innovación con Cementos Argos y On.going EAFIT
El centro de emprendimiento de impacto de la Universidad realizó un bootcamp para un grupo de 30 colaboradores de Cementos Argos, quienes recibieron herramientas desde la innovación, el pensamiento creativo y la mentalidad emprendedora, que ahora puedan aplicar en sus áreas de trabajo y en la solución de retos en el día a día. <br>
Ver más
¡Invención! Esta máquina procesa material vegetal rápido, seguro y con poco desperdicio
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó una patente a las universidades EAFIT, Pontificia Bolivariana y Nacional por la invención de una máquina de procesamiento de material vegetal que permite retirar la piel de los frutos sin dañar la pulpa o grano que los envuelve. <br>
Ver más
EAFIT convocó a los programadores del país a medir sus habilidades
La Universidad será durante dos semanas la casa de iniciados y de expertos en programación convocados en Training Camp Medellín 2023, encuentro que comenzó el 4 de julio y culminará el 14. <br>
Ver más
Investigadores encontraron cuatro nuevas especies de tarántulas en el pacífico colombiano
Mariana Echeverri, Sebastián Gómez Torres, Nicolás Pinel y Carlos Perafán son los investigadores de EAFIT que realizaron el importante hallazgo de cuatro nuevas especies de arañas en Bahía Solano, Chocó: Ummidia solana, Melloina pacifica, Euthycaelus cunampia y Neischnocolus mecana. <br>
Ver más
Una expedición para conmemorar un siglo de investigación en La Tatacoa
Cerca de 60 investigadores de las universidades EAFIT, Del Rosario, Michigan, Cambridge, Zurich, el Museo de Chicago y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, entre otras entidades, viajaron al desierto para conmemorar un siglo de investigación paleontológica en este lugar. <br>
Ver más
¿Qué son los riesgos Natech? EAFIT sabe cómo identificarlos y mitigarlos
Son accidentes tecnológicos o industriales que pueden causar liberación de materiales peligrosos detonados por fenómenos naturales como inundaciones, avenidas torrenciales, movimientos en masa, sismos o rayos. <br>
Ver más
“Los tiempos del software no libre terminaron”: Chris Aniszczyk, director de tecnología de CNCF
La Universidad es sede, este 5 y 6 junio, de Kubernetes Comunity Days (KCD), evento que reúne a líderes, promotores y entusiastas del código abierto, un camino de la tecnología que aporta respuestas a los desafíos del mundo. <br>
Ver más
Oceanógrafos descubrieron cómo se mueven las aguas del Golfo de Urabá
Ese fue el objetivo del proyecto Influencia de la hidrodinámica en las condiciones ambientales del Golfo de Urabá, al que están vinculados investigadores de EAFIT, U. de A., Universidad Nacional, Universidad de Florida (Estados Unidos), US Naval Academy y la Universidad de Utrecht (Países Bajos). <br>
Ver más
“EAFIT me cambió la mentalidad y me abrió las puertas del mundo”: cofundador de La Haus
En su paso por la Universidad recibió las conexiones, los amigos y los retos que reconoce entre los más importantes de su vida. Gracias a eso Santiago García trabajó en países como India y Brasil para luego crear uno de los emprendimientos más relevantes de Colombia.<br><br>
Ver más
EAFIT y RENAULT-Sofasa estrechan lazos de colaboración
La Universidad y la empresa del RENAULT-Sofasa firmaron un acuerdo de voluntades para trabajar en temas como la automatización y la big data, con el fin de atender a los retos que tiene la sociedad en materia de movilidad del futuro. <br><br>
Ver más
Santiago, el ingeniero de Kratos que trabajará en Mercedes AMG HPP
Los sueños sin límites de este ingeniero mecánico eafitense, que actualmente labora en la empresa catalana Bold, lo tienen como próximo ingeniero de Mercedes AMG HPP, la línea de Mercedes para hacer los motores de Fórmula 1.<br><br>
Ver más
Lo dice el QS, EAFIT es la mejor U privada del departamento en Ciencias Sociales y Administración
La Institución fue clasificada, después de la U. de A., como la mejor universidad de la región en el área global de Ciencias Sociales y Administración del QS World University Ranking By Subject 2023.<br><br>
Ver más
¿Qué pasa si los municipios invierten el 1 % de su presupuesto en calidad del agua?
Investigadores de EAFIT, junto al Departamento Nacional de Planeación y la Alianza Caoba, crearon un modelo que determina la mejor manera de invertir los recursos en el Índice de Riesgo para la Calidad del Agua Potable (IRCA).<br><br>
Ver más
El 70 por ciento del agua de Colombia es subterránea, y no la conocemos
A propósito del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, desde el área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de EAFIT se llama la atención sobre la necesidad cuidar y estudiar los acuíferos. <br>
Ver más
El reto es lograr que la mujer vuelva a ocupar el lugar que siempre tuvo en la ciencia
Entre los años 1901 y 2002 solo 58 mujeres han obtenido un Premio Nobel, en comparación de los 876 hombres que han sido reconocidos con este galardón. Este es uno de los indicadores que recoge el comité de Educación de la Cátedra Matilda y las Mujeres en la Ingeniería, que en EAFIT lideran las profesoras Elizabeth Suescún y Silvana Montoya. <br>
Ver más
EAFIT y constructores proponen solución a las frustraciones en la entrega de inmuebles
Construgarantías es un proyecto que provee soluciones al sector de la construcción en temas de calidad. Es el resultado de un trabajo colaborativo que se enfoca en la regularización del sector y aborda asuntos como la estandarización de criterios y buenas prácticas. <br>
Ver más
Estas investigadoras encontraron microalgas que limpian el agua residual
Adriana, Catalina y Lorena son investigadoras de EAFIT, U. de M. y Pascual Bravo, que identificaron especies de microalgas colombianas que limpian el agua que la industrias deben verter a los colectores de agua. <br>
Ver más
Investigadoras eafitenses desarrollaron un test casero de la microbiota intestinal
EAFIT presenta este desarrollo en un kit para testear la microbiota intestinal, donde se alojan causantes de afectaciones a la salud. La intención es la detección temprana y la prevención de enfermedades con un enfoque integral. <br>
Ver más
Amar la ciencia desde todas las formas de vida
Melissa convirtió nuestro campus en un laboratorio vivo. Aquí las batas pasaron a un segundo plano al lado de las linternas, las botas, los guantes y unos ojos bien abiertos para descubrir esas formas de vida que no se ven a simple vista.<br>
Ver más
Ni muchacha ni muñeca, es la ingeniera Julieta
La ciencia le entró por los ojos, a través del lente del microscopio que su mamá le regaló cuando tenía ocho años. Las preguntas de cómo y por qué pasaban las cosas que le ocurrían a los organismos que observaba la enfocaron en su vocación. <br>
Ver más
Con las matemáticas, María Eugenia Puerta ha llegado a mundos que nunca pensó que fueran posibles
La de María Eugenia es una vida dedicada a las matemáticas. Es una vocación que descubrió desde niña y que no hubiera sido posible sin el entorno protector que le brindaron sus padres, sus maestros y la Universidad EAFIT. <br>
Ver más
Derribar tres mitos para edificar futuro en el pensamiento computacional
El pensamiento computacional, la base para empezar a programar, es el nuevo inglés para un profesional. Todos, estudiantes y profesionales, deberían capacitarse en este asunto de la frontera del conocimiento. <br>
Ver más
Boom del ChatGPT: conversar largamente
ChatGPT is at capacity right now. Este es el mensaje que reciben actualmente quienes quieren probar esa herramienta que generar furor en el mundo. Es tanta la demanda de usuarios que llegó a su máxima capacidad. ¿A qué se debe ese éxito? <br>
Ver más