Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Inicio
La Escuela
Actualmente seleccionado
Presentación
La Decanatura
Áreas
Noticias
Oferta académica
Pregrados
Posgrados
Educación continua
Nodo
Investigación
Grupos
Semilleros
Campos de investigación
Publicaciones
Eventos y seminarios
Exposure to Pollutants Regional Research ExPoR2
Workshop on Atmospheric Pollution and its Impacts
Workshop on Data Assimilation for Decision Making
Fourth Workshop on Children Intelligent biomedicine and Emotion Recognition
Servicios
Consultorio de Ciencias
Servicios de la Escuela
Consultoría y Asesoría
Convocatorias de profesores
Contacto
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Noticias - Escuela de Ciencias aplicada e Ingeniería
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Seminarios 2019-2
Seminarios 2019-1
Recientes
e-App: Bootstrap
e-App: Acordion
e-App: Tabs
e-App: Slider
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Actualmente seleccionado
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Ingeniería Mecánica recibe la renovación de su acreditación por 10 años
Meteorz, la aventura espacial que nació en EAFIT
Nuevo convenio académico entre EAFIT y la National Instruments
Eafitenses estudian microorganismos para aplicar en la industria
Luis Fernando enseña la ciencia de los materiales con infografías y cómics
Laboratorio eafitense evalúa y valida grandes estructuras en el sector industrial colombiano
Vehículo solar: ¡a cruzar la meta en Australia!
Estudiantes de Procesos, ¡a crear y aprender!
Productos innovadores, creativos y funcionales ocuparán EAFIT
¡Ingeniería de Sistemas, acreditada por ocho años más!
Integrar la salud y el diseño: la misión de Catalina Isaza
Ingeniería de Producción, acreditada por ocho años más
La rueda Pelton, un nuevo emblema en el campus eafitense
Noticias 2015
Agricultores e investigadores fortalecen la cadena de producción del caucho
Sobre los rieles del Metro llega la nueva patente para Ingeniería
Ingeniería de Procesos, un programa de frente al mundo
Las ingenierías de EAFIT mostraron su potencial
Noticias 2016
Contenido del sitio
EAFIT
Escuelas
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Noticias
Noticias
Resumen
Cuerpo de Texto
La ciencia es urgente en la transición energética de Colombia
Esa fue una de las conclusiones de la primera jornada de la socialización de resultados de Energética 2030, alianza que se creó para transformar el sector energético colombiano, y en la que participan ocho universidades —entre estas EAFIT— y tres empresas. <br>
Ver más
Soluciones que nacen de la empatía y el ingenio de los eafitenses
Oliv es el nombre de una prótesis que permite la movilidad en bicicleta por parte de personas a las que les falta una de sus manos. Sus creadores son los estudiantes María Isabel Amaya, Andrés Jiménez, María Alejandra Romero, Hugo Rubiano y Santiago Lopera; y el profesor Juan Felipe Isaza, de Ingeniería de Diseño de Producto. <br>
Ver más
732 paneles solares ahora generan energía limpia en la Universidad EAFIT
Las estructuras están ubicadas en los bloques 1, 19 y 20 y con ellas se suple el 6% del total de energía que requiere la Universidad para su operación. <br>
Ver más
Carlos Vanegas Grisales, un eafitense creador de startups en Estados Unidos
Solucionar problemas. Desde la visión de Carlos Vanegas, graduado de la primera promoción de Ingeniería Matemática de la U, ese es el propósito de una startup. Así asume su rol como director de software en Rapid Robotics, una empresa emergente ubicada en San Franciso (Estados Unidos). <br>
Ver más
Kratos, la fuerza y el corazón de 300 eafitenses por el aprendizaje
Si el motor respondía al accionar del interruptor, era una señal de que el esfuerzo de tres años de trabajo empezaba a ser correspondido para los integrantes de Kratos EAFIT. Estaban en Bélgica para competir en nombre de la Universidad, de Colombia y de Latinoamérica en el Ilumen European Solar Challenge.
Ver más
Cada acción cuenta
Por: Luisa María Alzate Tamayo // Ingeniero Desarrollo de Empaques en Postobón // Graduada del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto.<br>
Ver más
El futuro de las empresas y los empresarios está presente en el metaverso
Construir una oficina virtual para tener reuniones con clientes, obtener financiación para los emprendimientos, crear gemelos digitales de las empresas y hacer marketing son algunas de las posibilidades que ofrece ese espacio virtual.
Ver más
Eafitenses representarán a Colombia en competencia internacional de automóviles electrosolares
Son 27 estudiantes de EAFIT, quienes viajarán este fin de semana a Bélgica para disputar el Ilumen European Solar Challenge, certamen internacional de carros electrosolares que se realizará entre el 14 y 17 de septiembre. <br>
Ver más
Sara Rengifo, eafitense que ayuda a empujar el futuro en la misión de NASA a la Luna
Está en Cabo Cañaveral pendiente del que ella llama “el bebé de NASA” y “el cohete más potente que ha creado la humanidad”. Desde allí, a dos días del segundo intento de lanzamiento de Artemis I, la egresada de Ingeniería Mecánica de EAFIT comparte detalles de la misión. <br>
Ver más
Estudiantes de EAFIT lanzarán al agua su más reciente creación
Eafitenses de Ingeniería de Diseño de Producto han trabajado por seis semanas para entregar las lámparas que serán exhibidas este jueves 25 de agosto a las 6:00 p.m. en el espejo de agua de la Biblioteca de la Universidad. <br>
Ver más
María Camila y EAFIT, un vínculo que se ha tejido desde diferente roles
Estudiante, monitora, varias temporadas profesora y una de las donantes del Centro de Filantropía de la Universidad. Esos son los roles en los que la graduada María Camila Echavarría Piedrahíta se ha conectado desde hace muchos años con la Institución. <br>
Ver más
Ingenio nacional se une para medir la contaminación del aire en Medellín, Bogotá y Cali
Las Universidades EAFIT, del Valle, Nacional y La Salle crearon instrumentos que miden la contaminación de la atmosfera. Los desarrollaron como parte de un programa de investigación que cuenta con financiación de MinCiencias. <br>
Ver más
La cuidadora de las bromelias
Esta ranita tiene el tamaño de una tapa de lapicero y es una de las tantas habitantes extraordinarias que tiene nuestro campus. ¿Sabes dónde está? Son muchas las especies de animales que habitan cada rincón de la Universidad y garantizan su equilibrio ecosistémico. <br>
Ver más
Hay un mensaje en la viruela símica sobre la relación entre el hombre, los animales y el ambiente
La segmentación de ecosistemas, la degradación del hábitat de especies silvestres y su tráfico, así como la higiene y la caída de la inmunidad inciden en la propagación de virus que pasan de animales a humanos como la viruela símica o el SARS-CoV-2. <br>
Ver más
¡La Geología está en todos lados!
Por ejemplo, en los más de 46 minerales que se necesitan para fabricar un iphone, en los medicamentos, en las montañas que rodean a Medellín, y hasta en productos de aseo. Estamos rodeados por elementos geológicos, trabajamos y vivimos gracias a estos. <br><br>
Ver más
Juan Camilo Wolff y la aventura de crear empresa en Austria
Este ingeniero de producción es el CEO y fundador de Selectum, compañía de snacks que creó en este país europeo hace tres años, y que se destaca por la innovación en sus productos. <br>
Ver más
Como decana asociada de la Universidad de Regina, el reto de esta graduada es comunicar ciencia
Es María Isabel Vélez Caicedo, geóloga de la Universidad y actual decana asociada de la Facultad de Investigación y Estudios de Posgrados de la Universidad de Regina (Canadá) quien visitó EAFIT para hablar sobre la investigación en tiempos de pospandemia y la importancia de saber comunicar ciencia para mitigar los efectos del cambio climático. <br>
Ver más
Después de 15 años de investigación EAFIT, Augura y Forbio inician licenciamiento para la producción de un bioinsumo para el control de la Sigatoka Negra
La Sigatoka Negra es una enfermedad que ataca las plantaciones de banano, entre otras musáceas, y que le cuesta a Colombia cerca de 31 dólares por hectárea a la semana en el control químico. <br><br>
Ver más
Juan Felipe Paniagua, un oceanógrafo con los pies en las montañas y el corazón en el mar
Desde las aguas del golfo de Urabá hasta las costas de Massachusetts, el océano ha tenido una influencia tan grande en la vida de Juan Felipe Paniagua que, desde que estaba cursando su pregrado en Ingeniera Civil de EAFIT decidió dedicar su vida y carrera a estudiarlo, entenderlo y descifrarlo para ayudar a las comunidades. <br>
Ver más
Científicos marinos de cinco universidades saldrán a explorar el Golfo de Urabá
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos, convocado por Naciones Unidas para el 8 de junio, investigadores eafitenses anuncian que harán una expedición de cuatro días al Golfo a partir del 21 de junio.<br>
Ver más
EAFIT ya suma ocho patentes internacionales, la más reciente en Costa Rica
El Tribunal Registral Administrativo de Costa Rica concedió patente a la Institución y a Augura por el Proceso de producción de biomasa y metabolitos de microorganismos de la especie bacilus sp. y sus composiciones para el control biológico de plagas. <br><br>
Ver más
Una muestra de ingenio eafitense en Inventiva 2022
Ver más
Flores El Capiro: de La Ceja con amor para todo el mundo
Carlos Manuel Uribe Lalinde, un ingeniero de producción eafitense, es el CEO de Flores El Capiro, empresa que, como el mismo menciona, cumple 40 años llevando la alegría, los colores y la pasión de las flores a todos los rincones del mundo, siendo reconocido como líder de los envíos marítimos. <br>
Ver más
Telas que se limpian y planchan solas, logro de la nueva patente de EAFIT
La Superintendencia de Industria y Comercio patentó a la Universidad, gracias a la invención de dos profesoras, la fabricación de nanopartículas que crecen en los textiles para otorgarles atributos de autolimpieza y de antibacteriales. <br><br>
Ver más
Ser creativo y ser parte de la solución, el disfrute de este biólogo emprendedor
Ser parte de la solución y aplicar la ciencia al servicio de los demás ha sido la motivación para que Nicolás Montoya Rojas, desde su cuarto semestre de Universidad, haya encontrado en el emprendimiento y en la generación de empresa una manera de materializar su sueño de aportarle a la sociedad. Hoy, este biólogo eafitense valora los aprendizajes que tuvo en la Universidad en otras áreas como la comunicación, el mercadeo, y la administración, y su integración con el campo científico para lograr un mayor impacto en la sociedad. <br><br>
Ver más
Ciencia aplicada para producir un mejor caucho natural en Antioquia
EAFIT continúa aportando valor a la producción de caucho natural en el Bajo Cauca antioqueño, a través de un proyecto que mejora los procesos químicos y agroindustriales en la planta de producción Rubbercorp, en Caucasia, y en la Asociación de Cultivadores de Caucho, Asculticaucho, en Tarazá. <br><br>
Ver más
EAFIT y Grupo Familia liberan conocimiento con propósito social
La patente de invención de una carreta eléctrica otorgada por la SIC, desarrollada por las dos instituciones en un principio para favorecer a los recicladores, fue liberada para que su uso pueda masificarse en esa y otras industrias. <br>
Ver más
Más conocimiento para conmemorar con esperanza el Día de la Tierra
Cambio climático, agua, recursos mineros, recursos energéticos, conservación del medioambiente. Son muchos y diversos los temas alrededor de la naturaleza a los que profesores y estudiantes de EAFIT dedican sus proyectos de vida. <br>
Ver más
EAFIT es parte de una alianza que renovará los gases en Colombia
La Universidad es una de las tres instituciones educativas que integran GreenGas, una alianza creada por Promigas para generar conocimiento y capacidades científicas en producción y uso de hidrógeno, gas natural sintético de origen biológico (BioSNG) y biometano. <br>
Ver más
Investigadores eafitenses ofrecen a la industria telas que capturan partículas invisibles
Estas telas, creadas con nanotecnología y electrohilado, se pueden utilizar en mascarillas y en industrias que requieren zonas de aire con alta pureza como ocurre en las de fabricación de alimentos, cosméticos, fármacos o en el sector del transporte. <br>
Ver más
¡A diseñar como animales!
Las obras de insectos, aves y mamíferos inspiraron las 42 lámparas que iluminaron el Ágora de la Universidad el jueves 3 de marzo. Las luminarias son creaciones de estudiantes del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto y las presentan en una exposición llamada The Light is On Vol XIII, que cada semestre convoca a los universitarios a diseñar guiados por diferentes temáticas. En esta edición el eje central fue el libro Animales arquitectos, de Juhani Pallasma.<br>
Ver más
A diseñar como animales, la inspiración de la exposición de lámparas de EAFIT
Las obras de insectos, aves y mamíferos inspiraron las lámparas que iluminarán el Ágora de la Universidad este jueves 3 de marzo a las 6:00 p.m., una invitación abierta al público externo. <br>
Ver más
EAFIT y CES desarrollaron 11 productos a base de propóleos con asociaciones campesinas
Las universidades lograron la fabricación de los prototipos derivados de esta materia prima en medio del proyecto Generación de valor agregado a la cadena apícola antioqueña financiado con recursos del Sistema General de Regalías, a través de la Gobernación de Antioquia. <br>
Ver más
¿Qué tienen en común una secadora y un grillo?
Ambos hacen parte de las propuestas que presentaron cinco estudiantes del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto. Vacu es el primer proyecto y consiste en una mini secadora que funciona con tecnología de vacío. Y el segundo se trata de la creación de alimentos a base de proteína de grillo. Con estos proyectos se postularon a la beca Start Fellowship ¡y ganaron! <br><br>
Ver más
Prebel adopta tecnología de EAFIT para mejorar su competitividad y la atención al cliente
La pandemia aumentó en más de diez veces la cantidad de pedidos por internet en Prebel. Eso significó un reto logístico en cuanto a la agilidad para responder a las compras por ese canal y, por eso, en la empresa buscaron a investigadores eafitenses para resolverlo. <br>
Ver más
Histórico de noticias
Año 2021
Año 2020
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Año 2016
Año 2015
Histórico de noticias de la Escuela de Ciencias
Año 2019
Año 2018
Año 2017
Año 2016
Año 2015
Right
Última modificación: 11/01/2023 15:38