​Formas d​e voluntariado

El voluntariado se expresa a través de tres modalidades que presentaremos a continuación: Filantropía, Responsabilidad Social Universitaria – RSU y Académico buscando así fortalecer la cultura de la solidaridad y ​​la transformación social.

 

Docente o f​acilitador​

Si tienes conocimientos en algún tema y quieres compartir esos saberes con un grupo con el fin de fortalecer capacidades, puedes apoyarnos en este rol.​

Mentor o tutor​​​

Si quieres acompañar de forma más personalizada a estudiantes como modelo de inspiración y estímulo con el fin de favorecer su aprendizaje y fortalecimiento personal, te necesitamos.

Apoyo estratégico​

Si te gustan las actividades puntuales donde puedes responder rápidamente en la asignación de tareas puedes apoyarnos desde este rol.

Diseño y ​comunicaciones

Tienes habilidades para diseñar y/o comunicar ideas de forma creativa, te esperamos.​

    1. Filantropía

     

    Esta modalidad tiene relación con todas las contribuciones en tiempo y conocimiento que se realizan con la finalidad de gestionar recursos económicos para el otorgamiento de becas a estudiantes de escasos recursos y/o con excelentes condiciones académicas, la financiación de proyectos de investigación, de innovación y/o desarrollo institucional.

    ​Los voluntarios que participan en esta modalidad podrán aprender sobre gestión de recursos para financiar proyectos con impacto social, por lo cual hacen parte de un equipo filantrópico que apoya temas de gestión, administrativos y logísticos en las diferentes campañas, eventos y actividades de procuración de fondos.

     

    2. Responsabilidad Social Universitaria - RSU

     

    En esta modalidad están consideradas todas las formas, programas y proyectos desplegados al interior de la política de RSU en los que la comunidad Eafitense y sus allegados implementan programas o procesos de emprendimiento con el propósito de contribuir a la transformación social y cultural de comunidades y entornos en situación de privación y/o vulnerabilidad, evidenciada en sostenibilidad, calidad de vida y equidad.

    Se fortalece la relación Universidad - Comunidad por medio de tres líneas de acción, Escuela Social una línea de gran valor por su apuesta para la equidad e inclusión ya que por medio de ciclos de formación buscamos cerrar brechas de conocimiento y fortalecer capacidades. Mentoría Estudiantil, línea que está tomando gran relevancia en el voluntariado pu​esto que permiten acompañar, guiar, inspirar y motivar por medio de espacios de confianza y empatía a los mentorados, favoreciendo su aprendizaje y fortalecimiento personal. Y finalmente, Servicio Social en el cual nuestros voluntarios apoyan actividades logísticas y administrativas tanto en campañas como eventos de proyección social.

    Estos son algunos de los proyectos que desarrollamos en cada línea ​​y en los cuales podrás participar:​

     

    Estos son algunos de los conocimientos que siempre requerimos para desarrollar los diferentes proyectos, escríbenos en c​​uál nos puedes apoyar:

    Resolución de con​​flictos​

    Trabajo en e​​quipo

    Liderazgo Innovad​​or

    Design Thinki​​ng

    Mercadeo - Ventas - Co​​mercialización

    Alianzas Est​​​ratégicas

    Marketing ​​​digital

    Manejo de redes​​ sociales​

    Desarrollo de​​ aplicaciones

    Dis​​eño de procesos

    He​​rramientas ofimáticas

    Di​seño gráfico

    Diag​​ramación

    Lengua​​jes de programación

    Diseñ​​o de páginas web

    Edici​​ón y creación de videos​

    Inglés, primeros pasos:

    Este proyecto tiene como objetivo acercar a niños y niñas al idioma inglés a través del juego.

    Excel para todos:

    Proyecto con el cual buscamos fortalecer conocimientos en la herramienta Excel para enriquecer el perfil laboral de los participantes.

    Iniciación musical:

    Permite acercar a niños y niñas a la música de manera lúdica, fomentando la sana ocupación del tiempo libre.

    Autonomía Económica de las Mujeres:

    Por medio de charlas se promueven habilidades del ser, saber y hacer para fortalecer los proyectos productivos de las mujeres.​​​

    ​Escuela ambiental:

    Busca promover el cuidado del medioambiente a través de procesos formativos y contenido de valor en temas sostenibles.

     

    Volver al colegio:

    Proyecto que busca apoyar por medio de refuerzos académicos a niños, niñas y jóvenes con el fin de afianzar sus conocimientos.

    Mentorías estudiantes primer semestre:

    Este proyecto tiene como propósito acompañar a estudiantes de primer semestre de EAFIT en la adaptación a la vida universitaria.

    Mentoría Última Milla:

    Graduados de EAFIT realizan acompañamiento a estudiantes de último semestre de la misma Universidad facilitando su inmersión a la vida laboral.

    Mentoría Nuevos Negocios (Estrategia):

    Mentores empresariales con alta experiencia nos acompañan a materializar el sueño de transformar la universidad. El objetivo es guiar al líder del proyecto en la interpretación del reto, el encuentro con los resultados y la solución al problema.​

    Son proyectos o actividades puntuales y se van implementando según las necesidades de los aliados. Se realiza convocatoria por medio de correo y los voluntarios responden según su disponibilidad de tiempo, interés y conocimientos. En esta línea hemos apoyado proyectos como el Trueque Literario, Donatón para San Andrés, igualmente actividades como traducción de documentos, diseño de piezas gráficas, edición de videos y apoyo en comunicaciones.​

     

    ​​3. Académico​

     

    Pertenece a esta modalidad de voluntariado todas las contribuciones en tiempo y conocimiento que se realizan bajo los principios del voluntariado con el fin de complementar las tareas misionales de la Universidad EAFIT en aprendizaje, descubrimiento y creación e interacción con el entorno. Son proyectos con impacto social relacionados con grupos de investigación, semilleros, Innovación EAFIT y proyectos de aula. Si haces parte de uno de ellos cuéntanos para articularnos.

     

    ​​​Mi buñuelo

    ​​​​​Acerca de Mi buñuelo

      Doira Gomez (lider punto de venta)
      Teléfono: 3006597469

      Sergio Lebrum 
      Teléfono: 3116179326
      Correo: sergiolebrun@gmail.com 

      Lunes a Viernes de 6:00 am a 9:00 pm - Sábados 6:00 am a 3:00 pm

      Cafetería central, segundo piso.

      Madelo

      MADELO es una heladería de yogurt natural, con un objetivo claro, generar bienestar y felicidad a nuestros clientes, nuestro helado está dirigido a personas que llevan un estilo de vida sano pero que también les gusta algo de indulgencia, un MADELO es ligero en calorías, es deslactosado, bajo en grasas y en azúcar. En MADELO puedes elegir cómo acompañar tu helado con más de 60 adiciones entre frutas, cereales, frutos secos,chocolates,cremas y siropes.

      Acerca de Madelo

        Diego Alejandro valencia
        Teléfono: 3122723007
        Correo: diego@madelo.com.co 

        Lunes a Viernes de 9:00 am a 8:00 pm - Sábados 8:00 am a 4:00 pm

        Contenedor - parqueaderos zona sur

        Bienvenidos

        La palabra comunidad hace relación a todo aquello que tenemos en común, al sentido colectivo que nos vincula, a los ideales, intereses y conexiones que compartimos.

        Por eso queremos darte la bienvenida a nuestra comunidad de conocimiento y saberes desde la que inspiramos vidas, creamos conocimiento y transformamos sociedad, a una experiencia significativa que gira en torno a lo que nos une.

        Estamos muy felices de que hagas parte de los espacios, iniciativas y conversaciones que nos conectan con nuestro sentido de comunidad, de una Universidad con el potencial de acoger talentos a través de acciones decididas.

        En ese sentido, a continuación, te compartimos los momentos que harán parte de la asignatura Inducción, por medio de los que queremos facilitar tu proceso de adaptación a la Universidad:

        Pruebas ​diagnósticas

        Esta actividad le permitirá tanto a la U como a ti, identificar conocimientos y habilidades en áreas del conocimiento como Competencias Ciudadanas y Pensamiento Computacional. Los resultados servirán como punto de partida para ofrecerte estrategias que permitan fortalecer tu aprendizaje a lo largo del pregrado.

        Curso Vida​ ​universitaria

        ​A partir del 14 de julio en el horario, grupo y aula asignada.

        Todos los estudiantes de todos los programas encontrarán en la plaforma Epik​ el grupo y el horario asignado para este curso.

        En este espacio podrás profundizar en temas acerca la integración a la experiencia universitaria, el trabajo colaborativo, los métodos de estudio, la gestión emocional y del tiempo, la convivencia y el mutuo cuidado para que comiences a ser el protagonista de tu ruta de aprendizaje. 

        Ingresa y conoce Epik

        Así puedes usar Microsoft Teams 

        Contenidos en el sitio web

        ​​​Más abajo, en esta página, encuentras ac​cesos a contenidos muy útiles para el inicio de tu vida ​universitaria. ​

        Cada semana, durante el inicio del semestre, te enviaremos correos en los que encontrarás información relevante acerca de las oportunidades y servicios que la Universidad tiene para ti como estudiante.

        La información q​ue te compartimos en la Asignatura Inducción es importante y valiosa para tu integración y adaptación a la Universidad. Por lo anterior la asistencia a la misma es de carácter obligatorio, es requisito para tu graduación y prerrequisito de alguna de tus materias de segundo o tercer semestre.

        ​Si por razones de incapacidad médica u otras situaciones de fuerza mayor no puedes participar en el evento inaugural, deberás informarle y presentarle los soportes correspondientes al profesor de tu Curso Vida Universitaria, quien posteriormente te enviará el video grabado del evento de bienvenida y te propondrá una actividad evaluativa.

        ​En caso de requerir i​nformación adicional puedes comunicarte con el Departamento de Desarrollo Estudiantil a través del teléfono +57 6042619301 o el correo dllo.estudiantil@eafit.edu.co​.

        De nuevo te damos la bienvenida a esta experiencia integral y transformadora de vida en la que, como protagonista de tu proceso de aprendizaje, podrás emprender proyectos; resolver retos; brindar soluciones a los problemas de las organizaciones y la sociedad; participar de diferentes espacios de liderazgo, innovación y emprendimiento; ​cultivar el asombro y la imaginación; y disfrutar de todas posibilidades que EAFIT te ofrece para cumplir tus sueños y crear conexiones que transforman.

        Guía de apoyo para estud​​iantes de intercambio nacional e internacional​​​​


        Queremos compartir contigo esta guía como forma de apoyarte en el proceso de adaptación a la ciudad, sabemos que no es fácil; por eso encontrarás aquí información relevante frente a las características de la cuidad, clima, trasporte, seguridad, economía y también algunas recomendaciones que pueden favorecer tu proceso.

        ¡Conoce t​u Universidad!

        Imagen Declaraciones que nos unen como comunidad

        Declaraciones que nos unen como comunidad

        Conoce las declaraciones
        Imagen Educación Flexible y relevante

        Educación Flexible y relevante

        Conoce educación flexible y relevante
        Imagen Generación y transferencia de conocimiento consciente y responsables 

        Generación y transferencia de conocimiento consciente y responsables 

        Conoce generación y transferencia de conocimiento
        Imagen Construcción de tejido social y productivo

        Construcción de tejido social y productivo

        Conoce construcción de tejido social
        Resuelve ​tus dudas relaci​​onadas con el ingreso a la U​

          Conoce el procedimiento para la solicitud de carné con foto por primera vez en el campus Medellín, o visita la oficina de carnetización, ubicada en el primer piso del bloque 7, al lado de la entrada del Gimnasio

          Más información​ aquí

          Debes registrarte como visitante en cualquiera de las porterías que estén habilitadas para este proceso. Para esto, debes presentar tu documento de identidad original o la denuncia de pérdida vigente, de lo contrario, no se permitirá el ingreso.

          Más información​ aquí

          Las clases de pregrado y pos​​grado se realizan en modalidad presencial, como está definido en los registros calificados con los que se aprueban dichos programas ante el Ministerio de Educación Nacional. Conoce aquí todas las disposiciones para el retorno en 2023.​

          Las clases de pregrado comienzan el 14 de julio de 2025. El el proceso de inducción para estudiantes nuevos será los días 10 y 11 de julio. Recuerda que puedes consultar tu horario en EPIK.​​ 

          Estos ​son los datos de contacto:

          Línea de atención al usuario: 604 2619500 en Medellín

          Fuera de Medellín: 018000515900

          E-mail: registro_academico@eafit.edu.co

          Ingresa a las Taquillas virtuales​ 

          La Biblioteca y sus servicios están disponibles de lunes a viernes, de 6:00 a.m a 9:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m a 3:00 p.m

          Conoce todos los servicios del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas.

          Ingresa aquí​.

          La matería BU elegida no se puede cambiar, a menos que tengas un argumento de fuerza mayor.

          Si necesitas resolver algún asunto relacionado con estas materias acude a los canales de atención de Admisiones y Registro. 

          Consultas y Contacto en Registro Académico

          ​​Car​rera 49 7 Sur-50, Medellín - Conmutador (57) 604 2619500

          Línea de atención al usuario: (57) 604 ​2619500 en Medellín

          Fuera de Medellín: 018000515900

          E-mail: admisiones.registro@eafit.edu.co 

          Tenemos diferentes opciones de financiación tanto propias como externas, con el fin de entregarte la posibilidad de escoger la opción que mejor se adecúe a tus necesidades.

          Conoce más aquí

          Son un recurso que le permitirán a la U y a ti identificar tus habilidades y tu nivel de competencias en algunas áreas del conocimiento como matemáticas, lectoescritura e inglés.

          Los resultados servirán como punto de partida para of​recerte diferentes estrategias para al fortalecimiento de tu aprendizaje a lo largo del pregrado.

          Esta actividad deben realizarla todos los estudiantes de todos los programas académicos. 

          Aquí​ te contamos cómo puedes ingresar​.

          Cualquier inquietud o inconveniente con el horario la podrás resolver a través de los canales de contacto de Registro Académico

          Consultas y Contacto en Registro Académico

          ​​Car​rera 49 7 Sur-50, Medellín - Conmutador (57) 604 2619500

          Línea de atención al usuario: (57) 604 ​2619500 en Medellín

          Fuera de Medellín: 018000515900

          E-mail: registro_academico@eafit.edu.co

          Puedes registrar un caso en la mesa de servicio SAUL, en el correo saul@eafit.edu.co​,​ o en el teléfono (57) 604 2619500, ext. 9433.​ 

          Beneficios voluntariado

          ​​​Participar del Voluntariado EAFIT te permite fortalecer cualidades y competencias entre las cuales se destacan la empatía, habilidades comunicativas, liderazgo, trabajo en equipo y creatividad e innovación, también canalizar tu vocación y deseo desinteresado de contribuir a la transformación social, igualmente, favorece la adquisición de nuevo conocimiento y experiencia en proyectos y problemáticas sociales.

          ​Tú decides cuánto tiempo dedicar según el proyecto de voluntariado y disponibilidad con que cuentes, sin embargo, realizar mínimo 20 horas de voluntariado y participar de las capacitaciones te harán merecedor de una insignia digital.​

          ​​​​​Certif​icados

          Participar en algún proyecto de voluntariado en EAFIT te permite validar horas de labor social por medio de un certificado, el cual puedes presentar a los fondos de becas si cuentas con una, o anexar como experiencia a tu hoja de vida para aplicar a un empleo.

           

          Insignias digitales

          Tú decides cuánto tiempo dedicar según el proyecto de voluntariado y disponibilidad con que cuentes, sin embargo, realizar mínimo 20 horas de voluntariado y participar al menos de una capacitación te hará merecedor de una insignia digital que puedes publicar en tus redes sociales, la cual reconoce y visibiliza tus logros marcando la diferencia, abriéndote puertas a nu​​evas oportunidades laborales, académicas o profesionales.

           

          La Cafetería

          Para los que están ubicados al otro lado de la Avenida las Vegas, La Cafetería se convierte en una exquisita opción para encontrar desayunos, almuerzos y una gran oferta de panadería y repostería. También contamos con un muy buen servicio para atender eventos corporativos. 
          Te invitamos a visitarnos y antojarte de nuestros deliciosos platos realizados con amor.

          Acerca de La Cafetería

            Cristina Bedoya
            Teléfono: 3003335768

            Nancy Ruiz
            Teléfono: 3146476453
            Correo: eafit@distrivending.com 

            Lunes a Viernes 7:00 am a 7:00 pm - sábados 7:00 am a 1:00 pm

            Bloque G1-Idiomas-piso 5

            Home Food

            HOME FOOD es una empresa dedicada al catering empresarial y cafeterías institucionales. En la Cafetería de la plazoleta de comidas de EAFIT ofrecemos desayunos variados, menú del día, asados, cazuela de frijoles, pastas y panadería horneada y frita.

            Acerca de Home Food

              Administrativo Eafit: 304​2475189
              Atención eventos Eafit: 3043534704
              Instagram: Hood.catering​ (Para tener referencias de nuestros servicios de eventos)

              Lunes a viernes de 7 am a 8 pm - Sabados de 7 am a 2 ​pm

              Cafetería central, primer piso.

              Quiénes somos

              El voluntariado EAFIT es un puente de transfor​​mac​​ión soci​​al y cultural, que inspira a la comunidad eafitense y sus allegados a vincularse con iniciativas sociales, académicas, comunitarias, culturales y para la filantropía, permi​​tiendo asumir responsabilidad y rol en la sociedad y/o al interior de la Universidad a través de la contribución eficaz de tiempo y conocimiento.​​​​​​​​​​

                ​El Voluntariado EAFIT tiene como propósito acercar la comunidad Eafitense, y a través de ella a sus allegados, a las problemáticas de sostenibilidad social, generando una conciencia crítica en cada una de las personas que expresan formalmente su deseo de ser voluntarios, a través de metodologías tales como aprendizaje-servicio, mediante contribuciones efectivas de talento, tiempo y relacionamiento en procesos institucionales, así como en programas o proyectos sociales-comunitarios.​

                Integridad:

                Probidad y entereza en todas las acciones, honradez o respeto de la propiedad intelectual y de las normas académicas, rectitud en el desempeño, o un estricto respeto y acatamiento de las normas.

                ​Tolerancia:

                Generosidad para ​​escuchar y ponerse en el lugar del otro, respeto por las opiniones de los demás, transigencia para buscar la conformidad y la unidad.

                Responsabilidad:

                Competencia e idoneidad en el desarrollo de nuestros compromisos, sentido del deber en el cumplimiento de las tareas asumidas, sensatez y madurez en la toma de decisiones y en la ejecución de las mismas.

                ​Excelencia:

                Calidad en los servicios ofrecidos a la comunidad, búsqueda de la perfección en todas nuestras realizaciones, s​​uperioridad y preeminencia en el medio en el que nos desenvolvemos.

                Audacia:

                R​esolución e iniciativa en la formulación y ejecución de proyectos, creatividad y emprendimiento para generar nuevas ideas, arrojo en la búsqueda de soluciones a las necesidades del entorno.

                 

                Solidaridad:

                En la base de toda acción voluntaria está el valor de la solidaridad como condición ética de la vida social. La acción solidaria trasciende el sentimiento de empatía con el prójimo y de adhesión a un colectivo y a la humanidad; se trata de la idea del apoyo mutuo como valor y valor compartido; la solidaridad significa unidad, pertenencia común, interdependencia, comunidad de esfuerzo y sentimiento.

                Confianza:

                La confianza expresada en la esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea, es otro principio clave en las tareas del voluntariado ya que se cómo actitud abierta, se materializa en una apuesta real por la gente basada en reglas de reciprocidad mediada por la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada.

                ​Justicia y Equidad:

                La justicia como principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde, es para los voluntarios un pilar en sus acciones ya que busca consolidar el apoyo a los demás como forma de relación humana, tratando de compensar situaciones que a veces ponen a algunos grupos, personas, o comunidades en una situación de desventaja, buscando que los resultados de sus intervenciones mejoren esas condiciones y pongan a todos en una situación de mayor igualdad. Vinculado al valor de la justicia está el de la equidad, que implica dar a cada uno lo que necesita, valorando la corresponsabilidad y generando acciones positivas que superen el asistencialismo.

                Corresponsabilidad:

                La idea de ciudadanía corresponsable e inteligente implica el ejercicio de derechos y obligaciones como integrantes de una sociedad y su participación decidida en aportar con tiempo y talento, de manera desinteresada, al cierre de brechas que en dicha materia se generan por condiciones políticas, económicas o sociales. A partir de tal condición el voluntariado teje de manera particular la convivencia entre las personas que pertenecen a una comunidad, es la comprensión profunda de la idea del otro, es la función del otro como una responsabilidad dentro de la propia existencia.

                Prudencia:

                Definida como la Capacidad de pensar, ante ciertos acontecimientos o actividades, sobre los riesgos posibles que estos conllevan, y adecuar o modificar la conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios, implica anteponer la razón y el pensamiento a la acción y organizarse para desarrollar la tarea del modo más provechoso para sí mismos y para los demás. Antes de participar de una actividad de voluntariado es "prudente" medir cuanto y hasta donde cada voluntario puede involucrarse y no generar ni en ellos ni en quienes ellos ayudan expectativas que no se puedan lograr.

                Reconocimie​ntos

                reconocimiento-voluntariado.jpeg
                 
                Reconocimiento de la Al​​caldí​​a de Medellín

                El 4 de dici​embre en la ceremonia ​“Héroes como vos” de la @alcaldiademed reci​​bimos un reconocimiento por nuestro programa y trabajo de voluntariado @eafit en la categoría universidades, distinción que nos llena de alegría y orgullo por las acciones emprendidas que buscan forjar humanidad y territorio.

                 

                reconocimiento-2020.jpeg
                Semana del voluntariado 2020​​​

                Es un honor para nosotros haber recibido el Reconocimiento al Voluntariado de Medellín 2020 en la categoría universitaria, lo que ratifica que en la Universidad EAFIT estamos comprometidos con la transformación social de la ciudad y es un gran motivador para seguir trabajando desde el Voluntariado con solidaridad, empatía e inclusión.​

                Más infor​mación​​
                lizyenny-analista-voluntariado.jpeg
                ​L​izyenny Osorio Álvarez

                Analista​ de Voluntariado​

                loso​​rioa@eafit.edu.co

                 

                Suscribirse a

                Nuestras sedes

                 

                Línea nacional: 01 8000 515 900

                WhatsApp: (57) 310 899 2908

                 

                Carrera 49 N° 7 Sur-50

                Línea nacional: 01 8000 515 900

                Línea de atención: (57) 604 2619500

                 

                Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

                Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

                Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

                Carrera 15 #88-64 oficina 401

                Línea de atención: (57) 601 6114618

                Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

                Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

                Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

                Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co