Búsqueda y uso ético de la información​

La gestión de l​a información es un proceso que ha adquirido cada vez mayor importancia, debido a que los desarrollos tecnológicos han creado las condiciones propicias para que la producción de información haya llegado a volúmenes nunca imaginados, generando lo que se ha denominado como infoxicación. Este crecimiento exponencial de la información ha puesto de manifiesto la necesidad de formar a las personas en competencias informacionales para que sean capaces de reconocer una necesidad de información, buscar cómo resolverla y utilizar esa información con un fin específico de una manera eficiente y ética.

La formación en estas competencias busca que los procesos académicos e investigativos que adelantan los estudiantes durante su formación y en su vida profesional, sean realizados con información que cumpla con los requisitos de calidad, actualidad y pertinencia requeridos, que utilicen esta información bajo los estilos y normas de citación y respetando los derechos de autor.

Duración: 4 semanas.

Dedicación: 10 horas.

Inversión: sin costo.

Dirigido a: estudiantes de posgrado, profesores, investigadores y empleados administrativos de la Universidad EAFIT.

Solicitudes grupales: este curso podrá ser solicitado por los docentes de la Universidad EAFIT con tres semanas de antelación al inicio del curso.

Solicitudes individuales: al correo formacion@eafit.edu.co

Contenido

Módulo navegación, búsqueda y filtrado

Estrategia de búsqueda.
Ecuación de búsqueda.
Herramienta de búsqueda: Descubridor, Web of Science y Scopus.

Módulo evaluación de la información

Criterios para evaluar la información.
Matriz para evaluar la información.
Infoxicación.

Módulo organización de la información

Aplicaciones para organizar la información: espacios personalizados de bases de datos y Mendeley.

Módulo uso ético de la información

Normas APA séptima edición.
Mendeley para realizar citas y referencias.
Reflexión sobre el uso ético de la información.

    El curso virtual búsqueda y uso ético de la información se desarrollará en un ambiente virtual y asincrónico. Por lo cual, los contenidos y evaluaciones están disponibles 24 horas al día, siete días a la semana. Su interacción se realizará a través del debate dudas e inquietudes y del correo de la plataforma.

    En cada módulo, se realizan actividades de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos, por medio del desarrollo de un plan de trabajo el cual incluye videos, tutoriales, presentaciones, animaciones y juegos que servirán de apoyo para el aprendizaje y la solución de un cuestionario. También, se contará con el acompañamiento de un formador quien brindará el apoyo para aclarar las inquietudes que puedan surgir. 

     

    Se otorga el certificado de aprobación del curso a:

    1. El estudiante de pregrado o empleado administrativo que obtenga una nota igual o superior a 3.0 en cada uno de los módulos.
    2. El estudiante de posgrado, docente o investigador que obtenga una nota igual o superior a 3.5 en cada uno de los módulos.
    3. Si el curso hace parte de una materia de un programa académico de pregrado o posgrado, las evaluaciones se regirán por el reglamento académico correspondiente.
    4. Los participantes del curso que hayan realizado solo algunos módulos como parte de una materia, tienen como plazo máximo un año para completar el curso y obtener así el certificado de aprobación. Luego de transcurrido este tiempo, deberán realizar y aprobar nuevamente el curso completo para obtener la certificación.
    5. Si el curso hace parte de una materia de un programa académico de pregrado o posgrado y el estudiante aprobó el curso virtual con anterioridad, puede validar el curso presentando su respectivo certificado de aprobación. En caso de requerir las notas debe solicitarlas al correo: formacion@eafit.edu.co

    Disponer de una cuenta de correo electrónico de la Universidad.

    Conexión a Internet.

    Conocimientos mínimos de navegación en Internet.

    Sistemas operativos: Windows 2000, XP, Vista ó 7; MAC OSX 10 en adelante.

    Computador con especificaciones mínimas de Memoria RAM de 256MB, Procesador Intel Pentium III (o equivalente) o superior y tarjeta de video: SVGA 800x600 pixeles, 256 colores.

    Navegadores: Internet Explorer 7, Netscape 7, Opera 8 (o superiores), Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari.​

    ​​​Contacto:​

    Luis Fernando Ra​​mírez

    Auxiliar de logística Programa COIN

    Correo: formacion@eafit.edu.co

    Teléfono: 604 2619500 extensión 8979

     

    Préstamo a domicilio

    La Biblioteca ofrece el servicio Sinbad Express "Libros en su casa" para solicitar el préstamo y envío de materiales a su casa u oficina.​

     
    Usuarios que pueden prestar  ​

    Estudiantes de pregrado y posgrado
    Estudiantes de Idiomas y Educación Continua
    Profesores
    Investigadores
    Egresados
    Externos
    Empleados administrativos 
    ​Usuarios interbibliotecarios ​

    Solicitud: el servicio se debe solicitar únicamente a través de este formulario  
    Entrega: al momento de la entrega se le deberá presentar al mensajero el documento que lo acredita como usuario de la institución universitaria. 
    Pago del servicio: el usuario deberá cancelar el valor del servicio directamente al mensajero al momento de la entrega.

    Tarifas del servicio 

    Este servicio solo tiene cobertura para las áreas urbanas, no rurales.

    Área Metropolitana: $12.000
    Rionegro, La Ceja, El Santuario, Marinilla, Guarne, La Unión, El Retiro y El Carmén de Viboral: $40.000
    El costo es asumido por el usuario.

    Nota: el usuario debe tener presente que, si no se encuentra en el horario concertado para la entrega, debe dejar el dinero con alguna persona encargada. De lo contrario, si el mensajero debe regresar nuevamente para hacer la entrega del domicilio, el usuario deberá pagar los dos domicilios.​

    Cantidad de materiales

    Cantidad de material: Hasta 10 materiales (máximo 5kg.)
    Horario de recepción de solicitudes: todos los días.  El personal de la Biblioteca confirmará la disponibilidad del material.
    Entrega de material solicitado:
    El material será entregado en los tres días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. No se entregan materiales sábados, domingos y festivos. El material será entregado el día hábil siguiente a la solicitud, siempre y cuando la solicitud se realice antes de las 1:00 p.m.

    Nota: recuerda si el usuario no está a la hora acordada y no deja a alguien encargado de recibir el material y el mensajero debe regresar nuevamente para hacer la entrega, deberá cancelar el valor de los dos domicilios.  
     

    Devolución de material bibliográfico a domicilio en el Área Metropolitana

    La empresa de mensajería confirmará con el usuario la fecha y hora de recogida del material. Este servicio solo tiene cobertura para las áreas urbanas, no rurales.

    Cantidad de material: 10 materiales (máximo 5kg.)
    Horario de recepción de solicitudes: todos los días. 
    Solicitud: el servicio de devolución se debe solicitar únicamente a través de este formulario
    Pago del servicio: el costo es asumido por el usuario. 
    Marcación del paquete a devolver: el usuario debe marcar el paquete como se muestra en el siguiente ejemplo: 

    Etiqueta 

    Remite: 
    NOMBRE COMPLETO 
    Dirección 
    Ciudad 
    Teléfono 
     

    Señores 
    CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS 
    Universidad EAFIT 
    Cra. 49 no. 7sur 50, Bloque 32 
    Medellín 
    Teléfono 604 2619500 Ext.9255 
     
    CONTIENE LIBROS 

    Devolución de material bibliográfico a domicilio fuera del Área Metropolitana

    Empresa de mensajería: los usuarios deben enviar el material a la Biblioteca a través de la empresa de mensajería Servientrega. Esta es la empresa autorizada por la Universidad y cumple con los protocolos de bioseguridad. 
    Marcación del paquete a devolver: el usuario debe marcar el paquete como se muestra en el siguiente ejemplo:  


    Etiqueta 

    Remite: 
    NOMBRE COMPLETO 
    Dirección 
    Ciudad 
    Teléfono 
     

    Señores 
    CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS 
    Universidad EAFIT 
    Cra. 49 no. 7sur 50, Bloque 32 
    Medellín 
    Teléfono 604 ​2619500 Ext.9255 
     
    CONTIENE LIBROS


    Contacto:​
    Julián Naranjo Álvarez
    Coordinador de Servicios
    Correo: referencia@eafit.edu.co​​ 
    Teléfono: 604 2619500 extensión 9264

    Centro de ​​​Datos DANE - EAFI​​​T

    ​Espacio que ofrece acceso a la información estadística especializada y los microdatos anonimizados de diferentes investigaciones producidas por el DANE.

    El Centro de Datos DANE es una sala especializada que se encuentra ubicada en el segundo piso de la Biblioteca - cubículo 208, esta te facilita el acceso a la información de diferentes investigaciones generadas por este organismo y el acceso a bases de datos específicas.

    Este es un apoyo investigativo que beneficia a investigadores, académicos, estudiantes y pasantes tanto nacionales como extranjeros​

    ¿Cómo puedo solicitar el servicio?

    Diligencia el formulario​ de solicitud de acceso de microdatos.

    Espere la respuesta del DANE. Ten en cuenta: el tiempo de respuesta del DANE a la solicitud de acceso es de quince (15) días hábiles​.

    Cuándo recibas la respuesta del DANE, diligencia el formulario de ​solicitud de cita en el Centro de Datos. Ahí debes adjuntar la carta de respuesta del DANE.​

    Espera la respuesta de la Biblioteca.

    Diligencia el ​AcuerdodeConfidencialidad_V12_- 1.docx sobre el de uso de datos. Fírmelo, imprímelo y preséntalo en el momento de acudir a la cita.​

    Cuando termines la consulta de microdatos, diligencia el documento de entrega DIE-020-GU-004-r002-V7.doc

    Bases de datos  ​​ 

    Encuesta Anual Manufacturera - EAM

    Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica para el sector manufacturero  -EDITI

    ​Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica para el sector ​SERVICIOS - EDITS

    Encuesta de Microestablecimientos

    Encuesta Anual de Servicios - EAS

    Educación Formal

    Encuesta Ambiental Industrial - EAI

    Censo 1993 y 2005

    Estadísticas Vitales

    Encuesta de Capital Humano - ECH

    Encuesta de Calidad de Vida - ECV

    ​Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH con variables que no están disponibles en el sitio web

    Encuesta Nacional de uso del TIempo - ENUT con varuables que no esyán disponibles en el sitio web

    Encuesta de Viajero Internacionales - EVI

    Encuesta de Goce Efectivo de Derechos - EGED​

    Consulta aquí las bases de datos con   restricción

    Lineamientos de la sala 

    Debes mantener el puesto de trabajo organizado.

    La capacidad máxima permitida es de dos investigadores en la misma terminal de manera simultánea.

    No puedes ni comer ni beber en la sala.

    El uso de dispositivos móviles no está permitido.

    Debes diligenciar las actas de compromiso de confidencialidad y entrega de resultados cada vez que se requiera.

    Firmar el formato de asistencia al iniciar y al terminar la visita.

    El horario de atención es:

    Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

    Puedes evaluar la calidad del servicio aquí

    Datos de contacto

    Julián Naranjo Álvarez

    Coordinador de Servicios

    Correo

    referencia@eafit.edu.co

    Teléfono

    604 2619500 extensión 9765.

    Personas caminando frente un edificio café

    ​Nuestras redes sociales

    Préstamo de material ​

    ​​​​Usuario que pueden prestar ​

    Estudiantes de pregrado y posgrado
    Estudiantes de Idiomas y Educación Continua
    Profesores
    Investigadores
    Egresados​
    Externos
    Empleados administrativos 
    ​Usuarios interbibliotecarios ​

     
    Tipo de material​ ​

    Se presta el material establecido en el reglamento​​ de se​rvicios para cada categoría de usuarios​

     
    Cantidad de materiales ​

    Se presta todo el material solicitado de acuerdo con la cuota establecida para cada categoría de usuario.​
    Consulta la guía de préstamo

     

    Contacto:​

    Correo: referencia@eafit.edu.co ​​
    Teléfono: 604 2619500 extensión 9765​

    Reporte de material extraviado

    Reposición de libros extraviados o dañados: Se debe realizar preferentemente con el mismo título.
    Ediciones anteriores: Si se trata de obras de ediciones anteriores, el título debe reponerse con la edición más reciente disponible.
    Materiales agotados: Si los materiales están agotados en el mercado, la Biblioteca recomendará títulos alternativos sobre el mismo tema que cumplan con los criterios de selección establecidos. Para recibir estas recomendaciones, debe contactarse al correo de prestamo@eafit.edu.co
    Discos compactos y discos de video: Deben reponerse con el mismo material​    ​

    Ingresa aquí para reportar el material

    Contacto:​
    Correo: prestamos@eafit.edu.co​​ 
    Teléfono: 604 2619500 extensión 9264

    Conoce el mundo de la información

    ​​​​​Para conocer el vasto mundo de la información es importante desarrollar las competencias para buscar información como artículos de revista, libros, videos, páginas web; evaluar su calidad y pertinencia, utilizar herramientas para su organización y posterior recuperación y también adquirir los conocimientos que te faciliten hacer un uso ético de la misma.

    Al desarrollar este curso podrás encontrar la información que necesitas en un menor tiempo, no te dejarás engañar con información o noticas falsas y podrás presentar trabajos o realizar exposiciones citando las fuentes utilizadas, lo que le dará una mayor credibilidad a tus actividades.

    Duración: 3 semanas.

    Dedicación: 8​ horas.

    Inversión: sin costo.

    Dirigido a: estudiantes de pregrado y empleados administrativos de la Universidad EAFIT.

    Solicitudes grupales: este curso podrá ser solicitado por los docentes de la Universidad EAFIT con tres semanas de antelación al inicio del curso.

    Solicitudes individuales: al correo formacion@eafit.edu.co

     

    Contenido

     

    Módulo navegación, búsqueda y filtrado

    Búsqueda básica de información.
    Operadores booleanos.
    Herramientas de búsqueda: catálogo de la Biblioteca, Descubridor y Google Scholar.

    Módulo evaluación y organización de la información

    Cómo evaluar la información.
    Cómo identificar noticias falsas.
    Aplicaciones para organizar la información: Mendeley y OneDrive.

    Módulo uso ético de la información

    Normas APA Séptima edición.
    Mendeley para realizar citas y referencias.
    Reflexión sobre el uso ético de la información.

      El curso Conoce el mundo de la información se desarrollará en un ambiente virtual y asincrónico. Por lo cual, los contenidos y evaluaciones están disponibles 24 horas al día, siete días a la semana. Su interacción se realizará a través del foro de dudas e inquietudes y del correo de la plataforma.

      En cada módulo, deberás realizar actividades de aprendizaje para alcanzar los objetivos propuestos, teniendo en cuenta el cronograma de actividades.

      Adicionalmente, contarás con videos, tutoriales, presentaciones y juegos que servirán de apoyo para el aprendizaje.

      El curso requiere una dedicación de 16 horas aproximadamente, es muy importante que tengas clara esta información para que puedas organizar tu tiempo y culminar exitosamente el curso.

       

      1. El estudiante de pregrado o empleado administrativo que obtenga una nota igual o superior a 3.0 en cada uno de los módulos.
      2. El estudiante de posgrado, docente o investigador que obtenga una nota igual o superior a 3.5 en cada uno de los módulos.
      3. Si el curso hace parte de una materia de un programa académico de pregrado las evaluaciones se regirán por el reglamento académico correspondiente.
      4. Los participantes del curso que hayan realizado solo algunos módulos como parte de una materia, tienen como plazo máximo un año para completar el curso y obtener así el certificado de aprobación. Luego de transcurrido este tiempo, deberán realizar y aprobar nuevamente el curso completo para obtener la certificación.
      5. Si el curso hace parte de una materia de un programa académico de pregrado y el estudiante aprobó el curso virtual con anterioridad, puede validar el curso presentando su respectivo certificado de aprobación. En caso de requerir las notas debe solicitarlas al correo: formacion@eafit.edu.co

      Disponer de una cuenta de correo electrónico de la Universidad.

      Conexión a Internet.

      Conocimientos mínimos de navegación en Internet.

      Sistemas operativos: Windows 2000, XP, Vista ó 7; MAC OSX 10 en adelante.

      Computador con especificaciones mínimas de Memoria RAM de 256MB, Procesador Intel Pentium III (o equivalente) o superior y tarjeta de video: SVGA 800x600 pixeles, 256 colores.

      Navegadores: Internet Explorer 7, Netscape 7, Opera 8 (o superiores), Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari.​

       

      Contacto:​

      Luis Fernando Ramírez

      Auxiliar de logística Programa COIN

      Correo: formacion@eafit.edu.co​​

      Teléfono: 604 2619500 extensión 8979

       

      Bliblioteca para todos

      ​Ser​vicios presenciales

       

      Tecnología para personas con discapacidad

      Contamos con lupas para facilitar lectura del material impreso, teclados que permiten el acceso a los equipos de cómputo e internet. A niños, personas con movilidad reducida en las manos, adultos mayores y personas con dificultades visuales o cognitivas.​

      Espacios accesibles

      Se han señalizado en Braille los puntos de atención y de estudio individual para que las personas con discapacidad visual puedan orientarse. Todos los espacios han sido adecuados para que sean totalmente accesibles a cualquier tipo de discapacidad.

      Equipo entrenado en lengua de señas

      Contamos con un equipo de trabajo capacitado para la atención básica en lengua de señas, con el fin de guiar y orientar a las personas que lo requieran. ​

      Servicio de scanner

      Este servicio permite a los usuarios con discapacidad visual, acceder a los documentos y libros que ofrece la Biblioteca.
      El Scanner lee en español, francés, alemán e inglés y la información puede ser guardada en formato MP3. Este servicio se presta en el segundo piso de la Biblioteca.

      Espacios accesibles

      Las personas con discapacidad de movilidad puede ingresar por la Torre Técnica. Los ascensores cuentan con pasamanos, pavimento antideslizante, señales sonoras y luminosas.
      También contamos con baños que tienen mesas para cambio de pañal y están diseñados para atender a la población con movilidad reducida.

      Icono Scroll
      S​er​vicios digitales

      Contamos con bases de datos  bibliográficas que contienen colecciones de textos literarios, académicos y científicos en formatos de audio lectura. Entre las que contienen este material disponible se encuentran:

      Contacto

      Imagen

      604 2619500 extensión 9765

      -

      ​Renovación de material prestado

      De manera presencial o telefónica​

      Para renovar un préstamo el usuario debe dirigirse a la sección de préstamo o llamar al teléfono 604 2619500​, extensiones 9255, 9765, 8998, 9263, 9264 en Medellín.
      ​Para contactarse con otras ciudades
      Bogotá: (57) 601 2619500​​​, extensión 9041.
      Pereira: (57) 606 2619500, extensión 8602.
      Llanogrande:​ (57) 604 2619500, extensión 9185.​

      Chat Pregúntale al Bibliotecario

      Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. 
      Cuando el chat se encuentre inactivo​​​​, por favor enviar su consulta al correo prestamos@eafit.edu.co​.

      Contacto

      Servicios Biblioteca

      prestamos@eafit.edu.co

      Línea de atención

      (57) 604 2619500 ext.9255

      Redes sociales

      Instagram, Facebook, X , Tiktok: ​biblioeafit ​

      ​​Chat en línea​​

      Pregunta aquí​​​
      Icono Scroll

      Préstamo​

      A tu alcance:

      Te prestamos material según lo establecido en el protocolo de servicios​ para cada categoría de usuarios​. También puedes consultar nuestra guía de préstamo

      Encuentra aquí acceso directo a la información que necesitas:

      Renovación de material

      Imagen Desde "Mi biblioteca" en FARO​

      Desde "Mi biblioteca" en FARO​

      Inicia sesión en tu cuenta "Mi biblioteca"

      ​Selecciona la opción "Préstamos" y darle clic en renovar

      Renovar a​​​quí ​
      Imagen Presencial o telefónica

      Presencial o telefónica

      Visítanos en la sección de préstamos segundo piso de la Biblioteca o llama al teléfono 6042619500, opción 3, extensiones 9255, 9765, 9263, 9264 en Medellín.

      Para otras ciudades, contáctanos en:
      Bogotá: (57) 601 2619500, extensión 9041.
      Pereira: (57) 606 2619500, extensión 8602.
      Llanogrande: (57) 604 2619500, extensión 9185.

      Imagen Chat: pregúntele al bibliotecario

      Chat: pregúntele al bibliotecario

      Por medio de nuestro chat, un bibliotecario te atenderá para renovar el material​. Este, solo en el horario
      de atención de Biblioteca.

      Chatea con nosotros​
      Devolución de material

      El material que tienes prestado lo puedes devolver de las siguientes maneras:​​

      ​¿Dónde puedo devolver el material?​
      En el buzón para devolución de libros, se encuentra ubicado en la puerta principal de la Biblioteca y en la portería peatonal de Las Vegas​, estos buscan facilitar la devolución de libros y materiales, especialmente en horarios en los cuales no se presta servicio al público.
      Ten presente: también puedes devolver el material en la zona de préstamo ubicada en los puestos de atención de la Biblioteca.

      ¿Cómo funciona el buzón?
      El personal de la Biblioteca abre el buzón para recoger el material a las 7:00 a. m. a las 9:45 a. m. y a las 8:00 p. m. de lunes a viernes; y sábados a las 9:00 a. m. y a las 3:00 p. m. Estos horarios deben ser tenidos en cuenta para evitar sanciones. 
      Ten presente: no se considera que el material ha sido devuelto hasta que la Biblioteca no lo retire del buzón y lo cancelé en el sistema, por tanto, es responsabilidad del usuario devolver el material oportunamente.

      Si se te pierde un material debes reponerlo a Biblioteca:
      Preferiblemente con el mismo título.
      Ediciones anteriores: Si se trata de obras de ediciones anteriores, el título debe reponerse con la edición más reciente disponible.
      Materiales agotados: Si los materiales están agotados en el mercado, la Biblioteca recomendará títulos alternativos sobre el mismo tema que cumplan con los criterios de selección establecidos. Para recibir estas recomendaciones, debe contactarse al correo de prestamos@eafit.edu.co .
      Discos compactos y discos de video: Deben reponerse con el mismo material.
      ​Ingresa aquí para reportar el material

      Reserva de material

      Puedes reservar el material que se encuentra reservado por otros usuarios de las siguientes maneras:

      Presencial en los puntos de atención de la Biblioteca
      Por teléfono (57) 604 2619500​, extensión 9765 ​- 9264
      Al correo electrónico: prestamos@eafit.edu.co 
      Chat en línea​
      En "Mi Biblioteca" del catálogo FARO

      Pago de tarifas 

      La devolución del material prestado en las fechas establecidas permite el uso y acceso a la información de todos los usuarios. Entregar los materiales por fuera del tiempo indicado genera sanciones económicas que impiden solicitar futuros préstamos. La renovación es una gran opción para mantener el préstamo de material vigente y evita la generación de sanciones.​​

      ​​​ ¿Cómo sé si tengo una sanción pendiente?​

      ​​Ingresando a "Mi biblioteca​" ​en FARO, inicia sesión, selecciona la opción tarifas.

      Escribiendo al chat "Pregúntale al Bibliotecario"

      Consultando al correo electrónico prestamos@eafit.edu.co  

      Con tu número de identificación puedes consultar en nuestra línea telefónica 6042619500 opción. 3 extensiones 9255-9765​

      ¿Cuál es el costo de la sanción? 

      Esto varía según a que colección pertenece el material si es de:

      ​Reserva $ 4.000
      General  $ 2.500
      Audiovisuales $ 4.000​​​
      Hemeroteca $ 2.500
      Partituras $2.500
      Referencia  $4.000

      Ten presente: El valor que aquí te mostramos es por día de retraso, es decir, si tienes un material y se venció el plazo de préstamo y te demoraste dos días en devolverlo este precio va a incrementar.

      ¿Dónde puedo pagar la sanción? 

      ​Directamente en la Caja ubicada en el Bloque 29 primer piso. Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua.
      En el área de Préstamos en el segundo piso de la Biblioteca escaneando el código QR.
      El formulario de pago debe llevar el documento de identidad en la casilla de referencia.
      Recuerda: una vez hecha la transacción debes enviar el comprobante y el número del documento al correo electrónico 
      prestamos@eafit.edu.co 
      Al enviar este correo, se procesa el pago para hacerse efectivo y se cancela la sanción en su cuenta de usuario​

      Pr​éstam​​o a domicilio

      Puedes solicitar el préstamo y envío de materiales a su casa u oficina.​

      ​​​Tarifas del servicio 

      Este servicio solo tiene cobertura para las áreas urbanas, no rurales.
      Área Metropolitana: $15.000
      Rionegro, La Ceja, El Santuario, Marinilla, Guarne, La Unión, El Retiro y El Carmén de Viboral: $50.000
      El costo es asumido por el usuario.
      Nota: el usuario debe tener presente que, si no se encuentra en el horario concertado para la entrega, debe dejar el dinero con alguna persona encargada. De lo contrario, si el mensajero debe regresar nuevamente para hacer la entrega del domicilio, el usuario deberá pagar los dos domicilios.

      ​Cantidad de materiales
      Hasta 10 materiales (máximo 5kg.)
      Horario de recepción de solicitudes: En el horario de servicio al público, el personal de la Biblioteca confirmará la disponibilidad del material.
      Entrega de material solicitado: El material será entregado en los tres días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud. No se entregan materiales sábados, domingos y festivos. El material será entregado el día hábil siguiente a la solicitud, siempre y cuando la solicitud se realice antes de las 1:00 p.m. ​
      Nota: recuerda si el usuario no está a la hora acordada y no deja a alguien encargado de recibir el material y el mensajero debe regresar nuevamente para hacer la entrega, deberá cancelar el valor de los dos domicilios.  

      Devolución del material en el Área Metropolitana

      La empresa de mensajería confirmará con el usuario la fecha y hora de recogida del material. Este servicio solo tiene cobertura para las áreas urbanas, no rurales.

      Cantidad de material: 10 materiales (máximo 5kg.)
      Horario de recepción de solicitudes: todos los días. 
      Solicitud: el servicio de devolución se debe solicitar únicamente a través de este formulario            

      Pago del servicio: el costo es asumido por el usuario. 
      Marcación del paquete a devolver: el usuario debe marcar el paquete como se muestra en el siguiente ejemplo: ​

      Etiqueta 

      Remite: 
      NOMBRE COMPLETO 
      Dirección 
      Ciudad 
      Teléfono 
       

      Señores 
      CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS 
      Universidad EAFIT 
      Cra. 49 no. 7sur 50, Bloque 32 
      Medellín 
      Teléfono 604 2619500 Ext.9255 
       
      CONTIENE LIBROS 

      Devolución del material fuera del Área Metropolitana

      Empresa de mensajería: los usuarios deben enviar el material a la Biblioteca a través de la empresa de mensajería Servientrega. Esta es la empresa autorizada por la Universidad y cumple con los protocolos de bioseguridad. 
      Marcación del paquete a devolver: el usuario debe marcar el paquete como se muestra en el siguiente ejemplo: 

      Etiqueta 

      Remite: 
      NOMBRE COMPLETO 
      Dirección 
      Ciudad 
      Teléfono 
       

      Señores 
      CENTRO CULTURAL BIBLIOTECA LUIS ECHAVARRÍA VILLEGAS 
      Universidad EAFIT 
      Cra. 49 no. 7sur 50, Bloque 32 
      Medellín 
      Teléfono 604 ​2619500 Ext.9255 
       
      CONTIENE LIBROS 

      Préstamo interbibliotecario

      Presta libros y materiales que no se encuentran en nuestras colecciones mediante convenios de préstamo interbibliotecario. Adicionalmente, los usuarios de las bibliotecas con las cuales EAFIT tiene convenios de préstamo interbibliotecario pueden retirar material en préstamo mediante una carta o con el carné que los acredita como estudiante o empleado de las universidades pertenecientes al G8 Bibliotecas y  Alianza 4U.

      Colecciones:
      General 
      Literatura 
      Revistas 
      Audiovisuales/CD´s 
      Tesis y proyectos de grado 

      Días de préstamo  ​

      ​Son 10 días hábiles
      Se prestan hasta 5 materiales

      ​​Renovación de material 

      Toda vez que el convenio este vigente 
      El material no se haya vencido 
      El usuario no presente bloqueos o sanciones 
      Los materiales a renovar no sean reservados por otro usuario ​

      Requisitos
      Para prestar en bibliotecas de Medellín presente el carné de la Universidad EAFIT en la biblioteca de las universidades que pertenecen al convenio G8 Bibliotecas. ​

      Solicite la carta de préstamo interbibliotecario en la sección de Préstamos de la Biblioteca (piso 2, ala occidental).
      Para prestar en bibliotecas de otras ciudades del país solicite el servicio por correo electrónico a: Julián Naranjo Correo: referencia@eafit.edu.co .
      En este correo incluya el título del documento, autor y biblioteca en la que encontró el material.
      Los usuarios nuevos, y quienes desean actualizar sus datos,  deben registrarse aquí.​

      Préstamo externos

      En atención a las sugerencias de la comunidad aledaña de la Universidad y en consonancia con la declaración de la IFLA —cuyo objetivo es democratizar la información para cualquier ciudadano— ofrece el servicio de préstamo de libros para permitirle a las personas que no tienen ningún vínculo con la Universidad EAFIT que hagan uso de las instalaciones y consulten las colecciones disponibles. Todo esto con el fin de incentivar la lectura, la participación, el aprendizaje, el descubrimiento y la creación, así como el apoyo académico, cultural e investigativo de los usuarios.

      Derechos de los usuarios 

      Los usuarios inscritos tendrán acceso a un total de tres (3) materiales de las siguientes colecciones: literatura y biografías, colección general, revistas, referencia, música (CD), audiovisuales (DVD Se excluyen los libros de la colección de reserva, tesis, partituras, libros de las colecciones especiales, normas técnicas, Sala Patrimonial y Kindle.  
      Quienes se encuentran inscritos al servicio podrán hacer uso de los diferentes equipos, bases de datos y equipos de consulta en los horarios de servicio de la Biblioteca y bajo las normas establecidas en el reglamento.  

      El usuario asociado podrá renovar el material que tiene prestado siempre y cuando no tenga materiales o multas pendientes o el material no haya sido reservado por otro usuario.   El usuario podrá solicitar el envío de libros a d​omicilio ​bajo las condiciones establecidas para el servicio en el reglamento de la Biblioteca, siempre y cuando ya cuente con un historial de préstamo. 

      Deberes de los usuarios

      Diligenciar aquí el formulario de préstamo externo o realizar el registro en cualquier punto de información de la Biblioteca.

      Firmar el acta de compromiso, entregarla en la Biblioteca o enviarla al correo prestamos@eafit.edu.co .  Descargarla aquí

      Actualizar oportunamente los datos cuando se presente algún cambio en su registro.  

      Presentar su documento de identidad original para hacer uso del servicio.  

      Devolver oportunamente y en buen estado los materiales.  

      Avisar oportunamente la pérdida o deterioro del material y hacer la reposición de este según lo establecido en el reglamento de servicios.

      Cumplir con las normas de comportamiento establecidas por la Biblioteca en su reglamento de servicios.

      Pagar la sanción monetaria correspondiente en caso del retraso en la devolución del material según la política de las multas.

      Cancelación de la calidad de usuario

      Una persona perderá su asociación a la Biblioteca cuando incurra en las siguientes faltas:  

      Deterioro, mutilación o daño intencionado del material.  

      Intento de hurto o hurto comprobado.  

      Falsedad en documentos e información.  

      Retraso en la devolución del material en tres ocasiones consecutivas.  

      Comportamiento indebido o mal trato a los empleados y demás usuarios de la Biblioteca. 

      Repositorios​

      ​​ Repositorio institucional ​

      El Repositorio Institucional de la Universidad EAFIT tiene como objetivo almacenar, maximizar la visibilidad y asegurar la preservación digital de la producción académica y cultural de la Universidad.Este portal permite el acceso a los documentos producidos por los diferentes miembros de la comunidad eafitense como resultado de las actividades de investigación, docencia y de extensión.

      Ver repositorio

      ​​​ Repositorio de revistas académicas

      ​​Como parte del compromiso institucional con la investigación, el comité de revistas de la Universidad EAFIT ha decidido implementar OJS como herramienta de consulta, gestión y difusión de sus publicaciones académicas. En este repositorio, la comunidad científica no sólo podrá consultar los más recientes números de nuestras revistas, también podrán acceder a cada una de ellas y postular sus artículos de contenido científico para ser sometidos al correspondiente proceso editorial.

      ​Ver repositorio

      Biblioteca digital de Patrimonio documental

      Se creó en 2004 con el fin de preservar, difundir y facilitar la consulta de los documentos patrimoniales como libros, folletos y archivos históricos, los cuales se encuentran disponibles en texto completo y de libre acceso.

      ​Ver repositorio

      ​​ Biblioteca digital de música

      Este sitio ha sido pensado como un punto de encuentro para la investigación y la educación alrededor de la música y la cultura, donde el investigador tenga fácil acceso a información veraz a través de diferentes colecciones como biografías, programas de mano, prensa, partituras, publicaciones, documentos, audio y video. Los documentos presentados en esta Biblioteca Digital de Música se encuentran en la Sala de Patrimonio Documental de la Universidad EAFIT y en el archivo digital de la Línea de investigación en Musicología histórica.

      ​Ver repositorio

      ​​​ Biblioteca digital de Científicos Antioqueños

      La Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños pone en acceso abierto obras, tanto escritas por científicos de la región como las que fueron escritas por extranjeros, sobre temas del departamento.

      Este recurso es coordinado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (ACCEFYN), Universidad EAFIT y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín​.

      ​Ver repositorio
      Suscribirse a

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co