1,2,3 por la ciencia

Aprende sobre ciencia, investigación y creación escuchando el formato radial de la Universidad de los niños EAFIT, donde niños, niñas y jóvenes conversan con investigadores de diversas áreas del conocimiento en Acústica, emisora web de EAFIT.

Disponible en:  

Biblioteca Digital de Patrimonio Documental​

Título de la sección

Biblioteca Digital de Patrimonio Documental​

Se creó en 2004 con el fin de preservar, difundir y facilitar la consulta de los documentos patrimoniales como libros, folletos y archivos históricos, los cuales se encuentran disponibles en texto completo y de libre acceso.

Visita la Biblioteca

Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños

La Biblioteca Digital de Científicos Antioqueños pone en acceso abierto obras, tanto escritas por científicos de la región como las que fueron escritas por extranjeros, sobre temas del departamento. Este recurso es coordinado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (ACCEFYN), Universidad EAFIT y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín​.​​

Visita la Biblioteca
Icono Scroll

Título de la sección

Biblioteca Digital de Música

Este sitio ha sido pensado como un punto de encuentro para la investigación y la educación alrededor de la música y la cultura, donde el investigador tenga fácil acceso a información veraz a través de diferentes colecciones como biografías, programas de mano, prensa, partituras, publicaciones, documentos, audio y video. Los documentos presentados en esta Biblioteca Digital de Música se encuentran en la Sala de Patrimonio Documental de la Universidad EAFIT y en el archivo digital de la Línea de investigación en Musicología histórica.​​

Visita la Biblioteca

Humanidades digitales / Digital humanities​

Con el propósito de desarrollar estrategias de preservación e investigación entre Humanidades Digitales, literatura y patrimonio documental, presentamos las ediciones digitales que se vienen realizando en el curso de Edición digital del pregrado de Literatura, con el apoyo y acompañamiento de la Sala de Patrimonio Documental del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de la Universidad EAFIT.

With the purpose of developing preservation and research strategies between Digital Humanities, literature and documentary heritage, we present the digital editions that have been realized in the Digital Edition course of the Literature undergraduate, with the support and accompaniment of the Sala de Patrimonio Documental of the Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas of the Universidad EAFIT.​

Más información / more information
Icono Scroll
Biblioteca digitales de Colombia y el mundo

 

Biblioteca Nacional de Colombia

Visitar biblioteca

Periódicos de toda Europa desde 1618 hasta 1996

Visitar biblioteca

Biblioteca Nacional de España

Visitar biblioteca

Biblioteca Virtual Prensa Histórica

Visitar biblioteca

Hemeroteca Digital Nacional de México

Visitar biblioteca

Biblioteca Digital Miguel de Cervantes

Visitar biblioteca

Biblioteca Virtual Banco de la República

Visitar biblioteca

Biblioteca Digital Metabiblioteca

Visitar biblioteca
Contacto:​

Santiago Zapata​ Restrepo

Coordinador de ​​​Patrimonio y Cultura

Correo: szapatar1​@eafit.edu.co

Teléfono: (57) 604 2619500 extensión 9527​

 

Redes y convenios de cooperación​​​​​​​

Consorcio Colombia

Consorcio conformado por 57 Instituciones de Educación Superior (IES) entre públicas y privadas, 3 Centros de Investigación, la Asociación colombiana de Universidades – ASCUN, Ministerio de Educación Nacional y Ministerio de la Ciencia, Tecnología en innovación, con el apoyo y asistencia técnica de Consortia.

Conoce Consorcio Colombia

CLADEA Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Actualmente, CLADEA cuenta con más de 140 instituciones afiliadas, de toda Latinoamérica, Norteamérica y Europa, de naturaleza tanto pública como privada.

Conoce CLADEA

Grupo G8 Bibliotecas

Grupo de trabajo cooperativo creado en junio de 2005 y conformado por las Bibliotecas de las instituciones que hacen parte del convenio G8: Corporación Universitaria Lasallista, Universidad EIA, Universidad CES, Universidad de Antioquia; Universidad EAFIT; Universidad de Medellín, Universidad Nacional Sede Medellín y Universidad Pontificia Bolivariana.

Conoce Grupo G8 Bibliotecas

Alianza 4U

Grupo de trabajo cooperativo creado en 2020 y conformado por las Bibliotecas de las instituciones que hacen parte del convenio suscrito por Rectores de las universidades: Universidad ICESI, Universidad del Norte, CESA, Universidad EAFIT.

Beneficios: Préstamo interbibliotecario, jornadas de capacitación, suscripción de bases de datos bibliográficas, integración de Repositorios Institucionales.

Conoce Alianza 4U

Red colombiana de información científica - RedCol

Es una iniciativa para promover el acceso al conocimiento científico producido a nivel nacional y fortalecer su visibilidad internacional. Está conformado por instituciones, organizaciones y diferentes actores relacionados con la producción científica, que tienen un interés común en el diseño e implementación de planes, iniciativas y proyectos que promuevan la adopción del Acceso Abierto al conocimiento científico.

Beneficios: consulta a más de 89.000 recursos digitales

Conoce RedCol

Alianzas y convenios con IES

Instituciones con las que la Biblioteca EAFIT tiene convenio de préstamo interbibliotecario

Tipo de institución Colegio
Cantidad de instituciones 1
Tipo de institución Especializada
Cantidad de instituciones 1
Tipo de institución Universitaria
Cantidad de instituciones 22
Total 24

Actividades culturales

Te ofrecemos una oferta de eventos culturales, premios literarios y recomendados de libros físicos y digitales. Con el objetivo de promover hábitos lectores y el gusto por la cultura en los usuarios de la Biblioteca.

 

Clubes

Te ofrecemos dos clubes uno de lectura y otro de series cada uno con una programación anual de recomendados de lectura y de series en los que conversamos en torno al tema escogido.

Conoce más sobre clubes

Trueque literario

Es una actividad cultural que busca incentivar la lectura ​y propiciar encuentros ​mediante el libre intercambio de libros.

Conoce más sobre el trueque

Exhibición digital

Encuentra una selección de libros físicos y digitales, donde mes a mes escogemos un tema de interés general para uso y lectura de nuestros usuarios.​

Conoce la exhibición

Premios literarios

En este espacio encontrarás información sobre el Premio León de Greiff y el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana.

Conoce los premios

Colecciones

​​​​​​​​​​​​​​​Los documentos de carácter patrimonial que reúne la Sala recogen temas históricos, empresariales, científicos, artísticos y culturales, entre otros.​

 

    Conozca las bibliotecas digitales de la Sala de Patrimonio Documental.

     

    Compuesta por cerca de 68.000 libros desde 1494 hasta nuestros días. Se encuentra información sobre diferentes partes del mundo con énfasis en Antioquia y Colombia.

     

    Se conservan cerca de 9.700 folletos desde el siglo XVIII sobre Colombia, Antioquia y algunos sobre otras partes del mundo.

    Incluye cerca de 3.500 ejemplares​ de revistas y periódicos desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días, producidos en Colombia, Antioquia, y algunas en el extranjero.

    Están compuestos por correspondencia, documentos contables, escritos, recortes de prensa y fotografías. Son archivos privados de familias, personas, empresas, casas comerciales e industria, asociaciones culturales y cívicas, en su mayoría de la región antioqueña desde el siglo XIX hasta el siglo XX.

     

    Agropecuaria

    Arte

    Bancos y finanzas

    Café

    Comercio​

     

    Educación​

    Historia empresarial

    Minería

    Mujer

    Municipios antioqueños

     

    Música

    Organizaciones culturales

    Política

    Urbanismo

     

    Conserva 60​ archivos musicales de compositores, intérpretes, musicólogos y melómanos, en su mayoría de Antioquia, otros departamentos de Colombia y de algunos compositores latinoamericanos y de otras partes del mundo.

    Están compuestos por partituras, muchas de ellas manuscritas e inéditas. Además, revistas, programas de mano, recortes de prensa, correspondencia, escritos, discos en acetato, grabaciones y fotografías.

    Tiene cerca de 3.​000 mapas y planos arquitectónicos y urbanos de Antioquia y Colombia desde el siglo XVI. Algunos de ellos son manuscritos e iluminados a mano.​

    Está conformada por cerca de 500 documentos entre cartas, escritos, reales cédulas, discursos, carteles, hojas volantes, con información sobre Antioquia y Colombia desde el siglo XVIII.

    Esta colección está integrada por libros, mapas y láminas.

     

    Servicios

    Horario

    ​Lunes a viernes: 8:00 a.m a 6:00 p.m​. hasta el 15 de julio de 2025
    A partir del 16 de julio de 2025 el horario cambiará de:
    Lunes a viernes 
    8:00 a. m. a 5:30 p. m.  en jornada continua 
    Los sábados no se presta servicio

      Recomendamos enviar los datos del material a consultar previo a la visita al correo salapatrimonial@eafit.edu.co para optimizar la agilidad en la atención.

      Los usuarios deben traer guantes y tapabocas para la consulta de los documentos.

      Para investigadores de otras instituciones y particulares es importante tener presente:

      El ingreso y salida peatonal y vehicular del campus debe realizarse por las porterías N° 1 Principal Avenida Las Vegas, N° 3, N° 4 (Peatonal de Ingenierías), N° 5 (Argos) o cualquier otra que se disponga para el efecto.

      Presentar la cédula de ciudadanía en la portería para el ingreso al campus y suministrar la información requerida.

      Para el consumo de alimentos durante la permanencia en el campus es necesario utilizar las zonas habilitadas y de igual forma para el manejo y disposición de residuos y los servicios sanitarios.

      Consulta a través del catálogo en línea.

      Orientación y apoyo a los usuarios en la consulta y ubicación de los documentos.

      Consulta en sala de los documentos.

      Consulta de inventarios de archivos históricos en la página web.​

      Elaboración de bibliografías.

      Visitas guiadas presenciales y virtuales.

      Consulta de documentos digitalizados de libre acceso a través de la Biblioteca Digital Patrimonial.

      La Sala de Patrimonio Documental es un espacio abierto para todos los públicos.

      Por la naturaleza de nuestras colecciones, tenemos los siguientes públicos de mayor objetivo:

      Personas vinculadas a la Universidad EAFIT: profesores, investigadores, estudiantes, egresados, empleados y jubilados.

      Investigadores y estudiantes vinculados a otras universidades e instituciones nacionales e internacionales.

      Investigadores particulares.

      Considerando las características especiales de la Sala de Patrimonio Documental​, y con el propósito de facilitar la prestación de los servicios de la misma a la comunidad, los usuarios deben:

      Abstenerse de hacer uso de los documentos con fines comerciales.

      Suministrar los datos necesarios para la localización del material.

      Llenar los formatos necesarios para la prestación del servicio.

      Solicitar los materiales al personal autorizado de la Sala de Patrimonio dado que los usuarios no tienen acceso a los estantes.

      Consultar los documentos en la Sala de Patrimonio Documental, ya que no tienen préstamo externo.

      Dar a los materiales patrimoniales el tratamiento y cuidado recomendados por el personal de la Sala.

      Los documentos en mal estado de conservación, en proceso de restauración o de organización, no se prestan para consulta.

      Reproducir los materiales sólo con cámara fotográfica (digital o análoga), computador personal, grabadora o filmadora.

      Dar crédito a la Colección cuando se utilicen los materiales para fines investigativos, de publicación o reproducción, con los siguientes datos: Universidad EAFIT, Centro Cultural Biblioteca LEV, Sala de Patrimonio Documental, Medellín.

      Abstenerse de consumir alimentos, bebidas y fumar al interior de la Sala.

      Sala de patrimonio documental

       

      Conoce nuestra Sala de Patrimonio Documental

       

       

      Conoce nuestros servicios

        Horario de servicio

        Hasta el 15 de julio de 2025
        Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

        A partir del 16 de julio de 2025
        Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 5:30 p. m. (jornada continua)

        Nota: Los sábados no se presta servicio.

        • Te recomendamos enviar los datos del material a consultar previo a la visita al correo salapatrimonial@eafit.edu.co para optimizar la agilidad en la atención.
        • Los usuarios deben traer guantes y tapabocas para la consulta de los documentos.
        • Para investigadores de otras instituciones y particulares es importante tener presente:
        • El ingreso y salida peatonal y vehicular del campus debe realizarse por las porterías N° 1 Principal Avenida Las Vegas, N° 3, N° 4 (Peatonal de Ingenierías), N° 5 (Argos) o cualquier otra que se disponga para el efecto.
        • Presentar la cédula de ciudadanía en la portería para el ingreso al campus y suministrar la información requerida.
        • Para el consumo de alimentos durante la permanencia en el campus es necesario utilizar las zonas habilitadas y de igual forma para el manejo y disposición de residuos y los servicios sanitarios.
        • Consulta a través del catálogo en línea.
        • Orientación y apoyo a los usuarios en la consulta y ubicación de los documentos.
        • Consulta en sala de los documentos.
        • Consulta de inventarios de archivos históricos en la página web.​
        • Elaboración de bibliografías.
        • Visitas guiadas presenciales y virtuales.
        • Consulta de documentos digitalizados de libre acceso a través de la Biblioteca Digital Patrimonial.

        La Sala de Patrimonio Documental es un espacio abierto para todos los públicos.
        Por la naturaleza de nuestras colecciones, tenemos los siguientes públicos de mayor objetivo:

        • Personas vinculadas a la Universidad EAFIT: profesores, investigadores, estudiantes, egresados, empleados y jubilados.
        • Investigadores y estudiantes vinculados a otras universidades e instituciones nacionales e internacionales.
        • Investigadores particulares.

        Considerando las características especiales de la Sala de Patrimonio Documental​, y con el propósito de facilitar la prestación de los servicios de la misma a la comunidad, los usuarios deben:

        • Abstenerse de hacer uso de los documentos con fines comerciales.
        • Suministrar los datos necesarios para la localización del material.
        • Llenar los formatos necesarios para la prestación del servicio.
        • Solicitar los materiales al personal autorizado de la Sala de Patrimonio dado que los usuarios no tienen acceso a los estantes.
        • Consultar los documentos en la Sala de Patrimonio Documental, ya que no tienen préstamo externo.
        • Dar a los materiales patrimoniales el tratamiento y cuidado recomendados por el personal de la Sala.
        • Los documentos en mal estado de conservación, en proceso de restauración o de organización, no se prestan para consulta.
        • Reproducir los materiales sólo con cámara fotográfica (digital o análoga), computador personal, grabadora o filmadora.
        • Dar crédito a la Colección cuando se utilicen los materiales para fines investigativos, de publicación o reproducción, con los siguientes datos: Universidad EAFIT, Centro Cultural Biblioteca LEV, Sala de Patrimonio Documental, Medellín.
        • Abstenerse de consumir alimentos, bebidas y fumar al interior de la Sala.

        Contacto

        Correo electrónico

        salapatrimonial@
        eafit.edu.co

        Ver más

        Redes sociales

        Síguenos como @biblioeafit

        Ver más

        Chat en línea

        Pregúntale al bibliotecario

        Ver más

        Competencias informacionales

         

         

        Propósito

        El eafitense establezca una relación con la información y los datos, que le posibilite una autonomía frente al acceso, evaluación y uso de los mismos, lo que le permitirá buscarlos en fuentes confiables y de calidad, desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo para cuestionar y validar la información y los datos que recibe y accede; y usarlos éticamente en diferentes contextos académicos, profesionales y culturales con el fin de comunicarlos y generar nuevo conocimiento al utilizar las tecnologías de la información y la comunicación.

         

        Itinerarios de formación

        Para lograr la formación en competencias informacionales y digitales de la comunidad Eafitense se establecieron los itinerarios o rutas de formación por público objetivo y según sus necesidades de formación.

        Contacto

        Correo electrónico

        formacion@eafit.edu.co

        Línea telefónica

        (57) 604 2619500 ext.8979

        Redes sociales

        Síguenos como @biblioeafit

        Ver más
        Suscribirse a

        Nuestras sedes

         

        Línea nacional: 01 8000 515 900

        WhatsApp: (57) 310 899 2908

         

        Carrera 49 N° 7 Sur-50

        Línea nacional: 01 8000 515 900

        Línea de atención: (57) 604 2619500

         

        Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

        Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

        Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

        Carrera 15 #88-64 oficina 401

        Línea de atención: (57) 601 6114618

        Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

        Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

        Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

        Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co