eafitmun

​​​​​¿Qué es EAFITMUN?​​​​​​​

EAFITMUN es un Modelo de Naciones Unidas, el cual se realiza anualmente por parte de los estudiantes del grupo estudiantil UN Society de la Universidad EAFIT en Medellín, que simula los comités de debate de distintas organizaciones internacionales. En esta simulación, estudiantes de colegio y universidades de todas partes del mundo confluyen para representar a líderes mundiales o a delegados de diferentes Estados con el fin de entender y buscar soluciones innovadoras a algunos de los diferentes problemas que nos enfrentamos a nivel nacional e internacional.​

Valores:

Interdisciplinariedad: la interacción de distintas áreas del conocimiento implica la unión de nuevas y diferentes perspectivas, que nos permiten llegar a acuerdos más innovadores y críticos de nuestras sociedades.

Disciplina: la constancia, participación efectiva, cumplimiento, puntualidad y otras actitudes denotan una formación disciplinaria ardua, de manera que el Staff y los delegados se formen no sólo en materia académica sino en valores y ética, para que sean personas que se atrevan a pensar y a ir más allá de sus expectativas, siempre manteniendo una postura firme y un carácter incorruptible.

Respeto: es el pilar de cualquier relación humana. Comprende conductas como la escucha atenta, la aceptación de puntos de vista diferentes y el buen trato con los demás.

Comités

Senado de la República

​Tema: ​​Reforma a la figura de la vicepresidencia.

Subtema: Reforma de las funciones de la vicepresidencia de la República.​

 

Tribunal​ Internacional Militar Penal para el Lejano Oriente (TIMPLO)

Temas: Legitimidad y régimen de imposición de penas de delitos de guerra y contra la paz.

Subtemas: Legitimidad del Tribunal para juzgar los cargos constitutivos de Delitos de Guerra y contra la Paz y el Régimen de imposición de penas.

UNCSW

​Temas: ​Feminicidio y violencia estructural en América Latina.

Subtemas: Violencia estructural y Feminicidio como desafío institucional.

 

Security Council 
(Crisis Committee)

Topic: Chinese question: Situation in Taiwan.

Subtopics: Tensions arising from the presence of Chinese forces in Taiwan and "One China" Policy.

Cumbre de Sokovia

​Tema: Creación de un Registro Unificado de ICM/SNHs.

Subtema: Desarrollo de una normativa y jurisdicción especial para Individuos con Capacidades Mejoradas y Seres No Humanos.

House of Commons

Topic: Scotland's right to independence and Scotland Act of 1998.

​Terceros Actores 
(Prensa Académica)

​​​Tema: Cubrimiento de Medios.

Para saber mas sobre EAFITMUN, síguenos en nuestras redes

​UN SOCIETY

Nosotros

El grupo estudiantil EAFIT UN Society busca reunir estudiantes interesados en las relaciones internacionales, el derecho internacional y la diplomacia, especialmente alrededor de la Organización de Naciones Unidas.

Las actividades que se realizan giran en torno a la formación académica en el mundo de las relaciones internacionales, la organización del ya asentado modelo de Naciones Unidas de la Universidad, EAFITMUN, y en la participación en modelos externos nacionales e internacionales de gran prestigio como WorldMUN.

 
Historia

Las actividades del grupo empezaron en el 2008, cuando varios estudiantes de Derecho y Negocios Internacionales fueron invitados por la Universidad de Harvard a participar en el Modelo de Naciones Unidas WorldMUN, el más importante del mundo, al cual EAFIT fue la primera universidad colombiana en asistir.

Con el tiempo, además de asistir a este evento en el exterior, los estudiantes empezaron a organizar el Modelo de Naciones Unidas EAFITMUN, para estudiantes de colegio, y además comenzaron a organizar diferentes celebraciones de días internacionales al interior de la Universidad, como el Día Internacional de la Paz. La constitución formal del grupo se dio en abril de 2013, cuando pasó dejó de se​r un semillero de investigación de la Escuela de Derecho.

 

Organización interna
 
Mercadeo

Este es el comité de la creatividad, constante aprendizaje y fortalecimiento de liderazgo, son los más activos ¡Recuerda que para estar en el no necesitas ser un experto en diseño :3 !​

Logística​​

Este es el comité de la organización,  gestionan los espacios para los eventos y nos proporcionan las herramientas necesarias para las labores del capítulo.

Experimento​​s

Planear y experimentar para llevar la ciencia a las demás personas es su objetivo, se encargan de hacer experimentos y crear eventos con ayuda del resto de comités  para hacer divulgación científica.

Gestión Humana

Son los que crean el ambiente de familia al interior del capítulo enfocándose en la convivencia.

Eventos

Imagen EAFITMUN 2021

EAFITMUN 2021

EAFIT presenta su modelo de las Naciones Unidas. Organizado por el grupo estudiantil UN Society.

Conocer EAFI​TMUN​
Imagen UNSS

UNSS

En nuestra UNSS 2021 nos pudimos encontrar para discutir temas como el efecto económico y social de las medidas gubernamentales tomadas en respuesta a la pandemi​a, analizar los argumentos de porque se debe o no prohibir cualquier extracción minera en los páramos o en el bosque alto andino, y señalar hacía donde debemos apuntar los votantes de cara al 2022 para las elecciones legislativas y presidenciales bajo distintas posturas.​​

Escuela UN Society
Escuela UN Socie¿Qué es Escuela UN Society?​​​

Escuela UN Society es un espacio de aprendizaje y desarrollo de habilidades blandas creado en el 2019 en la Universidad EAFIT, especialmente para aquellas personas que se estén introduciendo en el mundo del debate, oratoria y negociación.

En esta actividad, el grupo estudiantil UN Society desarrolla diversos módulos presentados como talleres didácticos. En estos, los talleristas se encargan de compartir sus experiencias y el aprendizaje a través de técnicas de estudio, la discusión y actividades divertidas aterrizadas en un contexto cotidiano y útil para el aprendizaje.

Por el momento, Escuela UN Society es un evento realizado semestralmente, 100% virtual y gratuito, abierto a estudiantes de noveno a doce, dispuestos a aprender y divertirse.

Los talleres de Escuela UN Society están planteados como tres módulos: Oratoria, Debate y Negociación. 

Módulo de Oratoria
Módulo de Negociación
​El módulo de Oratoria se centra en el arte del habla y expresión oral. Se enseñan diferentes técnicas que ayuden a fortalecer la expresión correcta de ideas hacia una audiencia o público determinado. Y tú, ¿eres capaz de utilizar el arte de hablar con elocuencia para persuadir a un grupo de personas con tus ideas? Entérate de cómo mejorar tus habilidades en Oratoria en este Módulo de Escuela UN Society.
​El módulo de negociación busca afianzar las herramientas blandas necesarias para resolver puntos de diferencia, generar ventajas para un individuo o grupo, diseñar resultados para satisfacer intereses mutuos, creación de soluciones, proyectos y trabajo. ¿Cuáles son los errores más comunes a la hora de negociar? ¿Cómo podemos mejorar estás habilidades? Entérate en este Módulo de Escuela UN Society
Módulo de Debate

El módulo de Debate comprende temas importantes de la argumentación básica y compleja para la formación de ideas y discusiones en cualquier entorno, ya sea académico o informal, por medio de la implementación de técnicas de construcción de argumentos e identificación de falacias. El módulo de debate recoge las habilidades aprendidas en los módulos de negociación y oratoria. ¿Alguna vez te has encontrado con argumentos falaces? ¿Cuáles son las falacias en las que más caes en tu día a día? Entérate en este Módulo de Escuela UN Society

Datos curiosos​​​​

62 Miembros activos
13 Años de historia
13 Años de historia 

Modelos internacionales asistidos

​13 WorldMUN
1 HNMUN
1 DAMMUN​

Reconocimientos en Modelos Internacionales

7 WorldMUN
2 DAMMUN​​​​

Convocatorias

​Cada semestre se realiza una convocatoria generalizada a través de diferentes medios electrónicos, en la que se invita a asistir a una reunión informativa.
En esta convocatoria se incluye la información básica del grupo, señalando quiénes somos y qué hacemos y en la reunión informativa se detallan las actividades a las que se dedica el grupo y se informan todas las etapas que deben surtirse para ingresar al mismo. ​

Síguenos en nuestras redes

Grupo de música andina Pepa e’ guama EAFIT

Acerca de pepa e’​guama

Este grupo musical se crea con el propósito de aprender, desde el disfrute, de la tradición en musical andina colombiana. Con la intención de reconocerla para conocernos a nosotros mismos y de aportar al crecimiento personal, profesional de los integrantes y como aporte a la sociedad por parte de la Universidad. Así, el grupo se convierte en un espacio de bienestar para todos aquellos que encuentran en la música un lugar de encuentro con la cultura. Es por eso por lo que este grupo busca que ese bienestar no solo se dé a través de aprender a tocar un instrumento o un ritmo específico, sino también, desde de la conversación y las preguntas por lo que damos por entendido desde nuestra tradición.

    El grupo de música andina Pepa e guama de la Universidad EAFIT nace en el año 2021, como una propuesta del maestro Daniel Andres Restrepo Tamayo, quien a la fecha es el director del grupo. El grupo se crea con el propósito de aprender desde el disfrute de la tradición en música andina colombiana; con la intención de reconocerla para conocernos a nosotros mismos y de aportar al crecimiento personal y profesional de los integrantes y como aporte a la sociedad por parte de la Universidad. Como grupo se pretende investigar e interpretar, no solo la música andina de Antioquia, sino las músicas de otras regiones de la zona andina colombiana como lo son: Nariño, Cauca, Tolima y la música parrandera paisa. Es un grupo que puede necesitar partituras, pero pretende prescindir de ellas.

    Este grupo está conformado por guitarras, tiple, percusiones, flauta, clarinete, bajo y voces.

    Así, el grupo se convierte en un espacio de bienestar para todos aquellos que encuentran en la música un lugar de encuentro con la cultura. Es por eso por lo que este grupo busca que ese bienestar no solo se dé a través de aprender a tocar un instrumento o un ritmo específico, sino también, desde de la conversación y las preguntas por lo que damos por entendido desde nuestra tradición.​

    Quienes hagan parte del musical de Jazz Ecléctico podrán desarrollar:

    Trabajo en equipo
    Estética
    Expresión corporal
    Pensamiento crítico
    Confianza
    Pertenencia
    Creatividad
    Tolerancia a la frustración
    Empatía​

    Empieza su carrera musical tocando guitarra con algunos familiares, y desde ahí ha estado en clases con grandes profesores de este instrumento como Carlos Mario Pérez “La bruja", Héctor Álvarez y, actualmente, con Andrés Uribe. Músico con énfasis en guitarra de la Universidad EAFIT con una Maestría en músicas de América latina y el caribe de la Universidad de Antioquia. Ha tocado con varias agrupaciones de Medellín, entre ellas Coffe Makers y Hagen, y en la actualidad con Gordo's Project, Son de la Nubia, Pata'e Perro, entre otros. Además de procurar tocar guitarra, también se enfoca en otros instrumentos de percusión como el  llamador y de la guacharaca, por mencionar algunos.

    Para ser parte del grupo deberás enviar un correo a dllo.artistico@eafit.edu.co y estar atento(a) a la respuesta pues tu ingreso dependerá de la capacidad que se tenga para recibir a más personas durante el semestre.

    Horario y lugar de ensayo del grupo:

    Martes de 6:00 a 8:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m.

    Aula de ensayo musical: 12-203.

    Requerimientos técnicos:

    Consola de 8 canales 

    6 micrófonos para instrumentos 

    2 micrófonos para voz 

    ​Amplificador de guitarra ​

    Amplificador de bajo 

    Atriles de partitura 

    Sillas sin brazos Lineas de audio​

    Cualquier información adicional, será atendida en el correo dllo.artistico@eafit.edu.co.

    En acción​

    Síguenos en nuestras redes sociales

    Tutores

    ¿Qué​ hace un Tutor?

    Brindar instrucción tanto a los estudiantes antiguos como a los que ingresan a la Universidad EAFIT acerca del uso de los diversos recursos y servicios a su disposición.

    Presentar al estudiante de primer semestre los conductos regulares, las estructuras competentes a su academia y los medios de participación en la vida universitaria, para facilitar su real ubicación en el contexto eafitense, igualmente proporcionar al estudiante orientación adecuada y directa que le permita una verdadera adaptación ante los cambios que se presenten en la vida universitaria.

    Ayudar en la logística de la mayoría de eventos que realiza la Universidad y el CEC.

    Realizar la feria artesanal que se hace cada semestre en la plazoleta del estudiante como forma de incentivar el trabajo manual.

    ​Nosotros

    Tutores es un grupo estudiantil que brinda servicios de asesoría a estudiantes tanto de primer semestre, como al resto de estudiantes de la Universidad, en el uso de los diversos recursos y servicios a su disposición en EAFIT. También orienta de forma directa para permitir la adaptación a los cambios de  la vida universitaria.

    ​Contacto

    Bloque 29, oficina 523.

    Correo

    tutores@eafit.edu.co

    Grupo Letras EAFIT

    Acerca de letras

    El Grupo Letras dirigido a estudiantes, profesores, empleados, egresados, amigos de la literatura, vinculados a la comunidad eafitense. Los integrantes de este Grupo se definen como hijos de las vocales, hermanos de las consonantes, padres y madres de las palabras, tejedores de frases, hiladores de párrafos, amantes de los versos, troqueladores del silencio, albañiles de textos y arquitectos de sueños, que construyen individual y colectivamente en la blanca y enigmática geografía del papel.

      Quienes hagan parte del Grupo Letras podrán desarrollar:

      Desarrollar su expresión escrita y artística mediante la escritura de textos de carácter literario.

      Profundizar sus habilidades de comprensión y crítica lectora al compartir sus análisis con los demás.

      Ejercitar la creatividad y construir un banco personal de ejercicios o herramientas de escritura creativa.

      Ampliar su visión de la literatura al descubrir nuevos autores y lecturas​.

      Daniel Bravo Andrade nació en Medellín, en 1993. Es comunicador social de la Universidad Eafit y máster en Creación literaria de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. Trabaja como escritor y profesor universitario. Textos suyos han aparecido en antologías de cuento y en publicaciones literarias como Granta en español, Revista Mercurio, Universo Centro y Generación. Editó el libro Escribir es cosa de mujeres, una antología de escritoras "de acá", y publicó, junto a otros autores, Milhojas: Juegos de escritura, una serie de ejercicios de escritura/cartas del tarot/cuadernillo de microtextos.

      Este Grupo se reúne semanalmente para comentar los textos leídos, criticar los escritos propios y compartir la pasión por la literatura. Además, se leen poemas, cuentos y novelas con esfuerzo y amor, así aspiran a ser maestros en lectura. Escriben y re-escriben, en ese inagotable oficio de construir con palabras sólidos universos de papel, entrelazados tras las sombras, las certezas, los olvidos, las historias y los personajes que emergen al paso de los días, el trabajo y la imaginación convocada en textos y pretextos.

      Hasta la fecha el grupo cuenta con siete publicaciones: "ArcaVoces" (2003), "Ojo de agua" (2005), una novela colectiva "Todo amor termina en el Centro" (2007), "Meridiano Letras" (2010), "Dos puntos seguidos y uno aparte" (2013), "Nada es casual en esta casa" (2015) y una segunda novela colectiva, "Canto de Cigarras" (2018). Poemas, cuentos, textos cortos, ensayos, novelas, nada le es indiferente a los Letras, apasionados como son de la lectura y la escritura, acogidos en un pulido trabajo y esfuerzo silencioso.

      Para el 2019 el grupo realizó una publicación llamada Letra de 12 que recoge cuentos escritos por los diferentes participantes del grupo en este año.

      Para ser parte del Grupo deberás enviar un correo a dllo.artistico@eafit.edu.co y estar atento(a) a la respuesta pues tu ingreso dependerá de la capacidad que se tenga para recibir a más personas durante el semestre.

      Horario y lugar de ensayo del grupo:

      Miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

      Aula: 35-503 (puede variar cada semestre)​.

      Cualquier información adicional, será atendida en el correo dllo.artistico@eafit.edu.co.

      En acción​

      Síguenos en nuestras redes sociales

      Grupo Seres

      ​Nosotros

      Somos el grupo estudiantil con dedicación exclusiva a la acción social de la Universidad EAFIT. Actualmente somos, aproximadamente, 105 miembros activos que nos encargamos de visitar fundaciones de niños, jóvenes y adultos, con condiciones situaciones sociales, económicas o educativas desfavorables, con el ánimo de generar espacios de esparcimiento y reconocimiento propio. Nuestro principal objetivo es acompañar los procesos de solidaridad y generosidad que realizan las fundaciones con las que tenemos algún tipo de alianza; además, buscamos crear espacios con fines sociales para resaltar la humanidad y la solidaridad de los estudiantes de pregrado de la Universidad EAFIT.​

      Nosotros nos animamos a ser parte del cambio y ¿tú?

      Misión

      Crear conciencia y sensibilización social colectiva por medio de actividades de proyección a la comunidad que inviten a la reflexión y que permitan reafirmar los valores humanos, contribuyendo al desarrollo personal de los involucrados.

      Visión

      El Grupo SERES para 2030 tendrá un reconocimiento y posicionamiento como grupo estudiantil y como actor importante con un impacto social positivo en la comunidad universitaria y en la ciudad, generando oportunidades de crecimiento personal, esparcimiento y desarrollo comunitario en poblaciones reconocidas como vulnerables.  

      Contacto

      Bloque 29, oficina 520 .

      Teléfono: (57) 604 ​2619500, extensión 9571
      E-mail: gruposeres@eafit.edu.co

      Síguenos en nuestras redes

      SPIE Student Chapter

      Noso​​​tros

      SPIE es una organización internacional dedicada al estudio de la óptica y la fotónica. El capítulo universitario de EAFIT, es el único en toda la comunidad que está conformado por estudiantes de pregrado y que tiene como objetivo una labor social. De igual modo, al interior de la universidad, SPIE es el único grupo estudiantil que acepta estudiantes de posgrado.

      Nuestra meta

      A través de la ciencia buscamos el desarrollo social y el crecimiento personal de jóvenes a partir de la experiencia científica, creando el ideal de que todos podemos hacer ciencia mediante el acercamiento didáctico a nuevas formas de pensamiento. Queremos romper paradigmas metales para crear nuevas perspectivas usando la ciencia para abrir los ojos frente al contexto social.

      Organización interna
      Mercadeo

      Este es el comité de la creatividad, constante aprendizaje y fortalecimiento de liderazgo, son los más activos ¡Recuerda que para estar en el no necesitas ser un experto en diseño.

      Logística​​a

      Este es el comité de la organización,  gestionan los espacios para los eventos y nos proporcionan las herramientas necesarias para las labores del capítulo.

      Experimento​​s

      Planear y experimentar para lleva​​r la ciencia a las demás personas es su objetivo, se encargan de hacer experimentos y crear eventos con ayuda del resto de co​​mités  para hacer divulgación cientifica.

      Gestión Hum​​ana

      Son los que crean el ambiente de familia al interior del capítulo enfocandose en la convivencia.

      Eventos​​​​

      ​Actividades

      Algunas de las actividades que realiza el capítulo de estudiantes son:​

      Organizar encuentros divulgativos o charlas académicas para estudiantes o profesores dirigido por un profesor del departamento.

      Organizar encuentros divulgativos o espacios de discusión sobre óptica para estudiantes de la Universidad y externos.
      Invitar conferenciantes de la academia o de la industria.

      Realizar visitas a las instalaciones de industrias ópticas.

      Invitar a estudiantes y profesores a visitar los laboratorios de óptica de la Universidad.

      Promover el estudio por las ciencias a los estudiantes pre-universitarios y de grados inferiores: desarrollando talleres, organizando ferias de ciencia, entre otras actividades.

      Invitar y patrocinar conferenciantes internacionales, los cuales realicen charlas dirigidas a jóvenes estudiantes y profesionales.​

      PRÓXIMAMENTE

      Dumb Science - 16 a 20 de septiembre

       

       

       
      Programación

       

      Contacto

      ​Puedes escribirnos a cualquiera de nuestras redes sociales o a nuestro correo electrónico.

      Correo

      capitulospie@eafit.edu.co

      Estamos ubicados en la Universidad EAFIT Bloque 29, 5° piso oficina 505.

      Periódico Estudiantil Nexos

      Lo más leído

      Más a-jazz de una banda

      Conoce Más a-jazz de una banda

      Proyectos digitales​

      Operarias de Medellín las puntadas de la supervivencia - Edición 204

      Conoce más

      Ladrón de recuerdos - Edición 204

      Conoce más

      Halloween vistió a los eafitenses - Edición 204

      Conoce más

      PRODUCCIONES TVU

      ​​Si no puedes reproducir el video a ​continuación, ¡m​íralo en Youtube! Sería una terrible decisión perderse semejante video...
      ​​​Departamentos

      Imagen Producción

      Producción

      ¡Luces, cámara, acción! Acá es donde se encargan de desarrollar las ideas de los videos que grabamos y planear su ejecución. Generalmente son quienes lideran las grabaciones y, además, son los que manejan equipos como micrófonos, cámaras, trípodes y luces.​

      Imagen Edición

      Edición

      ¡Momento de hacerlo realidad! Este departamento articula las tomas grabadas en videos completos, divertidos y originales. Son los más tesos en el manejo de programas de edición y se saben todos los trucos para crear narrativas coherentes en torno a diferentes temas.

      Imagen Mercadeo

      Mercadeo

      ¡Mostremos lo que hacemos! Son quienes promocionan al grupo, los videos y demás contenido que generan en relación con temáticas audiovisuales. Manejan las diferentes redes sociales y gestionan todas las estrategias de difusión.

      Imagen Gestión humana

      Gestión humana

      ¡​​​Son los encargados de mantener la cohesión en el grupo y posibilitar un buen ambiente de trabajo y sobre todo, de amistad. Realizan actividades de integración y procuran que siempre pasemos bueno.

      Nosotros

      Desde 1991 hemos sido una familia apasionada por contar historias y mostrar la realidad de nuestra universidad a través de las cámaras. Amamos lo que hacemos y estamos convencidos de que Producciones TVU se ha vuelto una de las mejores oportunidades para obtener aprendizajes en el ámbito audiovisual, reforzar las capacidades de liderazgo y trabajo en equipo y, por supuesto, consolidar amistades para toda la vida. Juntos formamos un equipo diverso y creativo que informa y entretiene, a la vez que disfruta cada experiencia compartida.​​

      ​Contacto

      Bloque 29, oficina 518

      Correo

      tvu@eafit.edu.co​

      Teléfono

      (57) 604​ 2619500 Extensión 9497.

      ​​​​​​​Organización Estudianti​l​​

      Nos​​otros

      La Organización Estudiantil, creada en 1987, es ahora el grupo estudiantil más grande de la Universidad EAFIT, el cual te ofrece una experiencia cercana a una organización real, permitiéndote conocer y trabajar en las áreas de mercadeo, finanzas, gestión humana y logística.

      Contamos con alrededor de 700 miembros de todas las carreras, que conforman nuestros 25 comités. Somos un gran equipo dedicado a impulsar iniciativas para la comunidad educativa a través de la planeación y ejecución de eventos académicos, culturales, deportivos, recreativos y de acción social, entre los que destacan la semana de fiestas universitarias, Días EAFIT; la muestra de proye​ctos de las Escuelas de Ciencias e Ingenierias, INVENTIVA; y el programa de apoyo para becados, Subsidios OE.

      Aquí tendrás la oportunidad de conocer personas apasionadas, siempre dispuestas a aprender y formarse como líderes, con las cuales podrás lograr que tus más grandes ideas se hagan realidad.​

      ¡ LO HACEMOS POR VOS !

      ​Contacto

      Bloque 29, oficina 525​​

      Teléfono

      (57) 604 2619500 Ext.9308​.

      Correo

      oe@​eafit.edu.co

      Síguenos en nuestras redes

      Suscribirse a

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co