Conoce la historia de Juan Esteban Restrepo, nuestro jugador estrella de voleibol en EAFIT

Marzo 11, 2025

Entre canchas de voleibol, salones y laboratorios del bloque 20, así transcurren los días de Juan Esteban Restrepo Orozco, estudiante de tercer semestre del pregrado en Ingeniería de Sistemas e integrante de la selección de Voleibol de EAFIT, quien por su excelente desempeño en este deporte ha sido convocado también por las selecciones Colombia y Antioquia de esta disciplina.

Imagen Noticia EAFIT
Conoce la historia de Juan Esteban Restrepo, nuestro jugador estrella de voleibol en EAFIT
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

#MadeInEAFIT | The Light Is On, conoce el proceso desde cero!

Marzo 5, 2025

Desde hace una década, nuestros estudiantes de segundo semestre del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto (@eafit.idp) han realizado una muestra, que también se ha convertido en una tradición la cual dos veces al año llena de luz  y belleza diferentes espacios de nuestro campus. Se trata de The Light is ON, la muestra de aprendizaje experiencial en la que los estudiantes realizan una luminaria con el propósito de diseñar un producto de complejidad media en ingeniería y diseño. En este proceso empiezan de cero, desde su conceptualización  bajo una temática escogida previamente, la elección de materiales, bocetean los diseños, hasta llegar a su materialización en la que pasan varias horas de la semana trabajando con las máquinas del Taller de Maderas. Para la más reciente edición de esta muestra, y conmemorando sus 10 años de existencia , la exhibición adquirió un nuevo significado con la alianza entre la Universidad y Cueros Vélez @velezartisan, integrando el cuero reciclado  como un material clave en las creaciones. El resultado: 50 lámparas de mesa portátiles diseñadas y fabricadas por nuestros estudiantes, combinando creatividad, funcionalidad y sostenibilidad bajo el concepto de la gramática del arte. Cada diseño incorporó al menos un 30 % de cuero reciclado, junto con madera reutilizada y otras innovaciones tecnológicas como la impresión 3D. Seguro ya conoces el resultado final, pero hoy te contamos cómo fue el proceso qué hubo detrás, a cuáles retos se enfrentaron, cómo llevaron sus ideas del papel a la materialidad y cómo las organizaciones pueden ser aliadas de la academia para darle un nuevo uso a sus residuos, mientras se produce conocimiento aplicado.

Imagen Noticia EAFIT
#MadeInEAFIT | The Light Is On, conoce el proceso desde cero!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

Posesión de las mesas directivas de los Grupos Estudiantiles 2025

Marzo 4, 2025

Durante la semana pasada vivimos en #EAFIT uno de los eventos que más nos llena de orgullo, pues representa el liderazgo temprano que hace parte del ADN eafitense. Se trata de la posesión de las mesas directivas de los Grupos Estudiantiles. En este ritual le dimos la bienvenida a una nueva generación de eafitenses que estarán a la cabeza de nuestros 14 Grupos Estudiantiles y que complementarán su formación académica con una experiencia universitaria en la aprenderán cómo trabajar en equipo, organizar grandes eventos, gestionar situaciones de crisis, y sobre todo, potenciar esas habilidades que debe tener todo líder como aprender a escuchar y construir con las ideas de todos. Conversamos con ellos al finalizar su posesión para preguntarles por sus expectativas al iniciar esta nueva etapa en sus grupos. ¡Esto nos contaron!

Imagen Noticia EAFIT
Posesión de las mesas directivas de los Grupos Estudiantiles 2025
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

¿Cómo aprenden diferente nuestros Grupos Estudiantiles?

Marzo 3, 2025

Vivimos un momento que nos llena de orgullo: la posesión de las nuevas juntas directivas de los grupos estudiantiles.  Un espacio para reconocer el liderazgo temprano, el compromiso y la pasión con la que asumen el reto de movilizar el aprendizaje y generar transformación. Ser parte de estos grupos significa aprender, crecer y construir comunidad. Significa dejar huella en quienes vienen detrás y en quienes comparten este camino. Esperamos que esta experiencia esté llena de retos, logros y recuerdos memorables, y que sigan inspirando vidas, creando conocimiento y transformando la sociedad. En este video, los representantes de cada grupo nos cuentan cómo se sienten al asumir este nuevo desafío.

Imagen Noticia EAFIT
¿Cómo aprenden diferente nuestros Grupos Estudiantiles?
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

En #EAFIT te acompañamos a cumplir tu sueño de ser un profesional eafitense

Febrero 4, 2025

Por ello contamos con una Política de Permanencia dirigida a nuestros estudiantes de pregrado. Allí te ofrecemos diversos mecanismos como líneas de apoyo en salud y bienestar, atención psicosocial, formación académica y programas de mentoría para estudiantes de primer semestre. También te orientamos acerca de los servicios que tenemos en la U, los trámites que debes realizar a lo largo de tu vida universitaria y te brindamos asesoría sobre a dónde debes acudir en caso de tener dificultades académicas. ¿Tienes dudas sobre esta política? ️Miguel Colorado, estudiante de Ingeniería de Sistemas y Mariana Andrade, estudiante de Ciencias Políticas, nos cuentan cómo fue su experiencia accediendo a uno de estos beneficios, el de las mentorías. En palabras de Mariana: "Este fue un espacio seguro al iniciar el semestre en el que pude aclarar dudas, recibir recomendaciones de estudiantes de otros semestres y conocer nuevas personas" Recuerda que si eres estudiante de #EAFIT y estás pasando por alguna situación que ponga en riesgo tu graduación o permanencia en la U, puedes escribir al correo permanencia@eafit.edu.co para acceder a todos estos servicios.

Imagen Noticia EAFIT
En #EAFIT te acompañamos a cumplir tu sueño de ser un profesional eafitense
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

Hypatia de Alejandra fue la inspiración de este nuevo semillero de la U

Marzo 11, 2025

Este #8M, día en el que se conmemora el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres , es una oportunidad para hablar sobre los desafíos que, como sociedad, aún tenemos para alcanzar la equidad de género en diferentes ámbitos. Uno de ellos aún persiste en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conocidas como áreas #STEM -por sus siglas en inglés. Según datos del @Mineducacion, aunque en Colombia el número de mujeres graduadas en carreras STEM, entre 2001 y 2021 aumentó el doble, persiste la brecha de género en términos de formación profesional. En 2017, solo el 27,3% de los estudiantes matriculados en el primer año de programas académicos STEM eran mujeres. Para el 2021, esta misma cifra fue de 31,5%. Esta brecha puede tener múltiples causas que vienen desde la educación primaria y media, donde las niñas se enfrentan a prejuicios y estereotipos que pueden ocasionar que no se interesen por estas áreas, además de verse subrepresentadas por conocer pocos referentes en estos campos. Podríamos quedarnos ahí, pero, en este día, queremos visibilizar las iniciativas que desde diferentes lugares se gestan para cambiar esta realidad.

Imagen Noticia EAFIT
Hypatia de Alejandra fue la inspiración de este nuevo semillero de la U
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

Premios estudiantes JESSUP 2025 International Law Moot Court Competition

Marzo 4, 2025

¡Volvimos a @jessupilsa después de 16 años y nos llevamos el tercer lugar! Del 20 al 22 de febrero, participamos en la Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition 2025, el evento de derecho internacional más importante del mundo. Durante esta experiencia, debatimos sobre: -Derecho del mar y cambio climático -Jurisdicción, inmunidad y derecho de los tratados -Derecho internacional consuetudinario 

*Nuestro equipo, conformado por cuatro estudiantes y una graduada, estuvo acompañado por los entrenadores Giovanny Vega-Barbosa y Lina Lorenzoni Escobar , quienes los guiaron en cada audiencia para afinar estrategias y argumentación.

Imagen Noticia EAFIT
Premios estudiantes JESSUP 2025 International Law Moot Court Competition
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Escuela o área Noticia
Dependencias

El grupo estudiantil @eafitunsociety asistió a Change the Worldmun Rome 2025 (CWMUN)

Febrero 20, 2025

Este es el foro internacional de jóvenes más grande del planeta y se realiza en diferentes ciudades al rededor del mundo. Allí, asisten estudiantes de todos los continentes para discutir temas de actualidad pertenecientes a la agenda política internacional. En esta ocasión, nuestros estudiantes participaron en el comité International Labour Organization (ILO), debatiendo políticas que logren fortalecer las condiciones decentes de trabajo en el sector de la agricultura y las cadenas de suministro de alimentos. Todos los participantes de @eafitunsociety fueron galardonados por su trabajo, habilidades de negociación y su capacidad de oratoria y debate.

Imagen Noticia EAFIT
El grupo estudiantil @eafitunsociety asistió a Change the Worldmun Rome 2025 (CWMUN).
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Febrero 11, 2025

Virginia Woolf, en su obra "Una Habitación Propia", menciona que muchas veces "Anónimo" fue una mujer, reflejando cómo las escritoras a menudo usaban pseudónimos por miedo o presión social. Esta idea se extiende al ámbito científico, donde muchas contribuciones significativas han sido realizadas por mujeres, aunque a menudo sin el reconocimiento que merecen. Ejemplos notables incluyen an a Hedy Lamarr, quien desarrolló un sistema de comunicación que inspiró tecnologías como el Bluetooth y el Wifi; Marie Curie, pionera en la ciencia nuclear; Ada Lovelace, la primera programadora de ordenadores; y Lynn Margulis, quien propuso la simbiosis como un mecanismo clave, desafiando la creencia de la competición como único motor de la evolución. Ellas son solo algunos ejemplos de miles de mujeres que, como ellas, han aportado, desde su conocimiento en diversos campos, muchas veces, enfrentándose al rechazo, los prejuicios y desafiando los cánones de su tiempo.

Imagen Noticia EAFIT
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

Abierta la convocatoria a mujeres afrodescendientes e indígenas que quieran estudiar con beca en EAFIT

Marzo 21, 2025

La beca Valle del Naidí cubre el 100 % de la matrícula para los pregrados en Ingeniería de Sistemas y en Diseño Interactivo, e incluye apoyo financiero para alimentación y transporte. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 8 de abril. 

Esta beca, una iniciativa de EAFIT y la organización Manos Visibles, reafirma el compromiso con la equidad y la inclusión, apostando por una educación de calidad. Más información sobre la beca en este enlace​. 

Dirigido a mujeres afrodescendientes e indígenas de Colombia, este programa brinda acceso a formación profesional de alto nivel en Ingeniería de Sistemas y Diseño Interactivo en EAFIT. Se trata de una convocatoria que celebra el talento y la determinación de estas mujeres, reafirmando el compromiso con su acceso a espacios de liderazgo y conocimiento en la era digital.  

Según Paula Moreno Zapata, presidente de Manos Visibles, “la educación es una herramienta clave para la transformación social. Con este fondo queremos que más mujeres afrodescendientes e indígenas accedan a oportunidades en el sector tecnológico, fortaleciendo sus liderazgos y su impacto en el territorio”.

El Fondo de Becas Valle del Naidí reafirma el compromiso de EAFIT y la organización Manos Visibles con la equidad y la inclusión, apostando por una educación de calidad. Se busca fortalecer el talento étnico en el sector tecnológico, abriendo oportunidades para el desarrollo profesional y el impacto social de estas jóvenes en sus comunidades.  

Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos  de EAFIT, afirma que “estamos convencidos  de que la educación es el gran motor de movilidad social en el país, y por eso es necesario desarrollar proyectos y estrategias para generar inclusión en mujeres afro y especialmente en áreas de tecnología. Por eso estamos muy felices de unir capacidades de ambas instituciones para seguir sumando acciones decididas en la transformación de acceso a la educación superior en el país”.

¿Qué ofrece la beca?

El Fondo Valle del Naidí cubre el 100 % de la matrícula en la Universidad, además de ofrecer un programa de bilingüismo, apoyo financiero para alimentación y transporte, formación complementaria, refuerzo académico y un plan de mentoría y liderazgo.

Son candidatas para la beca mujeres afrodescendientes (afro, negras raizales, paleneuqeras) o indígenas, entre 16 y 28 años, que residan o puedan trasladarse a la ciudad de Medellín. Deben haber obtenido el título de bachiller en los últimos 5 años, así como tener los resultados de las pruebas Saber 11. Se excluyen las candidatas que tengan títulos profesionales universitarios. Fortmulario de inscripción aquí.

Otra población impactada

Este fondo es parte del movimiento Valle del Naidí, que en cinco años ha impactado a más de 2.000 personas, reafirmando la educación como motor de cambio. A través de Naidí Girls, desde 2023 ha formado a más de 300 niñas y mujeres afrodescendientes e indígenas en tecnología. La iniciativa fortalece el talento étnico en STEAM (sigla en inglés para las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) y promueve un ecosistema de innovación inclusivo en Medellín. Además, los fondos de becas de pregrado de Manos Visibles han sido clave para la equidad racial y territorial, apoyando a más de 70 jóvenes líderes en Medellín, Cali y el Pacífico, desde hace 13 años.

Uno de esos procesos formativos, es el que tuvieron 27 mujeres afrodescendientes entre 16 y 28 años durante 2024, quienes se formaron en el programa técnico laboral en Desarrollo Web de Nodo, el centro de formación en nuevas tecnologías en EAFIT, con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.  Otras beneficiadas fueron 60 niñas entre 10 y 17 años, quienes se graduaron en habilidades STEAM.

Mayores informes:
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​

Leyenda de la imagen
Más que una beca, Valle del Naidí es un movimiento que impulsa el liderazgo, la formación en tecnología y el acceso a oportunidades de alto impacto. En la imagen, la primera generación de Naidí Woman formadas en el programa técnico laboral en Desarrollo Web en EAFIT, en 2024.
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Programa académico Noticias
Dependencias
Suscribirse a Educación y futuro

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co