Pablo Cortés Torres

Luis Alberto Montoya Mira

Estos son nuestros logros y aprendizajes en la Autoevaluación: Visibilidad nacional e internacional

La visibilidad nacional e internacional de la Universidad se refleja en su sólido capital relacional con aliados estratégicos de gran calidad; en avances significativos de movilidad para estudiantes y profesores; en la diversificación de vehículos de movilidad como pasantías de investigación, cursos de verano y misiones internacionales; en un modelo consolidado de internacionalización del currículo; y en más de 600 proyectos de investigación en colaboración internacional que impactan programas de todas las áreas disciplinares.

Esos son algunos de los avances que encontramos en el factor de Visibilidad nacional e internacional, durante el más reciente proceso de Autoevaluación Institucional. Y, en este video, Cristina Robledo, jefa de Internacionalización EAFIT, nos cuenta más sobre estos hitos y la importancia de continuar ampliando la oferta de oportunidades de formación y colaboración que nos proyecten hacia un futuro cada vez más global e interconectado.

El informe completo sobre este y el resto de los factores del proceso de Autoevaluación Institucional, se puede consultar en este enlace.

Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación

Septiembre 23, 2025

• En su séptima edición, el Giving Day, campaña de EAFIT para fomentar la filantropía a favor de la educación, tiene la meta de recaudar 140 millones de pesos con el apoyo de la comunidad eafitense. La invitación es a multiplicar oportunidades con esta causa que estará vigente hasta el 30 de septiembre. 

• Los graduados podemos participar a través de diferentes medios: comprando en los restaurantes y marcas aliadas, realizando aportes desde 10.000 pesos a la cuenta de ahorros Bancolombia 935-948075-78, o donando en la plataforma institucional. Además, este año se suma la novedad de GlobalGiving, que facilita donaciones internacionales.

Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas. Hasta el próximo 30 de septiembre estará vigente la séptima edición de esta campaña con el objetivo de abrir caminos y multiplicar oportunidades para la educación.

Para sumarse al Giving Day, las donaciones se pueden realizar de manera sencilla a través de la cuenta de ahorros de Bancolombia 935-948075-78, desde 10.000 pesos, o mediante la plataforma de donaciones. Igualmente, gracias a la alianza con GlobalGiving, graduados, empleados y amigos de la Universidad pueden aportar desde cualquier lugar del mundo, con múltiples medios de pago. 

“Nuestra meta para este año son 140 millones de pesos. Cuando hablamos de cultura filantrópica no hay montos mínimos para donar, lo que buscamos es que toda la comunidad eafitense se una y que cada persona aporte lo que pueda. El propósito es que este Giving Day sea, más que nunca, un ejercicio de dar y agradecer. Queremos fortalecer la cultura filantrópica de la Institución”, señala Ángela María Botero López, coordinadora de Filantropía con Personas de EAFIT. 

Este año, el Giving Day cuenta con el respaldo de 31 marcas aliadas que amplifican el alcance de la iniciativa. Restaurantes, cafeterías, teatros y empresas se han vinculado con la donación de un porcentaje de sus ventas o con aportes en especie, demostrando que cada acción, por pequeña que parezca, suma a un propósito mayor. Entre ellas se encuentran: Pergamino, Ganso & Castor, Pimiento’z, ⁠Aldea Nikei, Hood Food, ⁠Cristal, One Forest Café, Las Hermosas, Don Churro, Solana, Casa Solea, Sandagua, Bethel, Chez Migu, Flor de Sal, Kuro Sushi Bar, Da Pranzo, Mestiza, Laboratorio de Café, Monte Rojo, Teatro el Tesoro, Derreojo Teatro, Todo en Artes, 123 Wok, La Miguería, DosCre, Enna, Casa Flora, BySalaza y BohioPlaya.

“En la Universidad EAFIT somos más de 65 mil graduados y sabemos que, si cada uno hace un pequeño aporte, podemos tener un impacto inmenso. Por eso queremos invitar a toda la comunidad a seguir vinculándose a iniciativas como el Giving Day y a seguir aportando al Fondo de Becas, para que muchos más jóvenes puedan tener la fortuna de estudiar en una universidad como la nuestra”, afirma María Clara Ceballos Arango, jefa de Filantropía e Inversión de Impacto de EAFIT.

Imagen Noticia EAFIT
Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Leyenda de la imagen
El acto de apertura de la fiesta del libro será también la entrega del premio León de Greiff al escritor Darío Jaramillo Agudelo.
El Giving Day cruza fronteras 

La participación de los graduados eafitenses que se encuentran fuera del país será posible gracias al Giving Day Internacional. En años anteriores, esta iniciativa se apoyó en encuentros presenciales en ciudades con alta concentración de graduados, como el sur de la Florida, Nueva York y Madrid. Este año, la campaña se fortalece con el canal de Filantropía y Relacionamiento Internacional, que busca articular a los graduados desde diferentes frentes como mentorías, voluntariado, acompañamiento al emprendimiento y, especialmente, la filantropía. 

Uno de los grandes avances de esta edición es la alianza con GlobalGiving, una plataforma que facilita las donaciones desde cualquier lugar del mundo mediante diversos medios de pago y que, además, permite a los donantes en Estados Unidos e Inglaterra recibir certificados tributarios. “Giving Day Internacional inició con una campaña flash entre el 8 y el 12 de septiembre. En esta, GlobalGiving nos dio una donación adicional equivalente al 60 % del total recaudado en esas fechas, logrando así más de 3.500 dólares en tan solo cinco días”, cuenta Catalina Villamarín Martínez, coordinadora de Filantropía Internacional de EAFIT. 

Para Isabel Cristina Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, esta consolidación internacional es una muestra del crecimiento de la cultura de dar en EAFIT: “Ver evolucionar esto, ver que efectivamente hay cultura de la filantropía, me llena de emoción. Por eso te invito a que continúes siendo parte de esta historia y que logremos la meta para que más estudiantes talentosos hagan parte de esta gran comunidad eafitense”.


Además de la campaña Givind Day, es posible apoyar a jóvenes talentosos que quieren estudiar en la Universidad, durante todo el año, realizando compras en la Tienda EAFIT, cuyas ganancias van al Fondo de Becas.

Ver más información
Imagen
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Idioma Noticias
Público Noticias
Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co