Convenios

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Convenios que ofrec​​en beneficios para empleados, estudiantes de Pregrado, estudiantes de Idiomas, pensionados y Egresados de EAFIT.

Pensionados

Conoce más

Egresados

Conoce más

Estudiantes de idiomas

Conoce más

Estudiantes

Conoce más

Empleados temporales

Conoce más

Empleados cátedra

Conoce más

Empleados planta

Conoce más
Icono Scroll

Para acceder a estos convenios se deberá presentar el carné vigente y/o demás documentos que los acrediten como beneficiarios del mismo y actuaran en todo momento a título personal.

Por favor tener presente las condiciones de cada oferta, las restricciones propias del convenio y el procedimiento de acceso al beneficio.

La Universidad EAFIT a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar​ ha celebrado convenios con Entidades Externas para el otorgamiento de beneficios, los cuales podrán abarcar descuentos o una propuesta de valor, entre otros, dependiendo de la campaña que se active de manera diferencial para los beneficiarios de cada uno de ellos, a los cuales les aplican las siguientes condiciones y restricciones:

  1. Los beneficiarios de los convenios deberán validar los términos propios de los mismos y los procedimientos establecidos para el acceso a los beneficios; adicionalmente, deberán tener presente que para adquirir dichos beneficios deberán presentar el original del carnet y/o demás documentos que den cuenta del vínculo exigido.
  2. Será la respectiva Entidad Externa la que le facturará directamente a los beneficiarios, y estos últimos deberán cancelar las sumas debidas al momento de la facturación o cuando así lo determine la mencionada Entidad. Por lo anterior, la Universidad EAFIT no asumirá la responsabilidad por los pagos realizados.
  3. La Universidad EAFIT no se hará responsable por el cumplimiento de las obligaciones asumidas por los beneficiarios, ya que se precisa que éstos actuarán en todo momento a título personal y en ningún caso bajo representación de la Universidad EAFIT.
  4. Si la Universidad EAFIT llegare a recibir un reclamo de los beneficiarios, con ocasión de los convenios aquí relacionados, direccionará el mismo a la correspondiente Entidad Externa, quien será el responsable directo de atenderlo y darle una oportuna respuesta.
  5. La Universidad EAFIT no adquiere obligación alguna por la prestación de los servicios por parte de las Entidades Externas aquí mencionadas. En caso de presentarse algún daño, deficiencia o perjuicio a los beneficiarios, durante o después de la prestación del servicio, será responsabilidad únicamente de la respectiva Entidad Externa el resarcimiento del mismo.
  6. Para el caso de los beneficiarios que ostenten la condición de empleados de la Universidad EAFIT, se advierte que los beneficios derivados de los convenios aquí mencionados, son de carácter discrecional, los cuales no constituyen salario en tanto no están retribuyendo el servicio que prestan los empleados a la Institución.La Universidad EAFIT y las Entidades Externas aquí mencionadas, declaran que rechazan todas las clases de Explotación Sexual Comercial de Niños y Adolescentes (ESCNA), reconociendo, implementando y apoyando las medidas necesarias para la prevención de la ESCNNA.

Editorial 2024

GRI 2-22

Antes de sumergirnos en las historias y logros que componen este Informe de Sostenibilidad 2024, hagamos una pausa. No para detenernos, sino para mirar con mayor profundidad. Hay una certeza que nos atraviesa y nos define: “EAFIT es futuro”. Pero el futuro no es un punto fijo en el horizonte ni una meta inamovible. Es una obra en construcción, una exploración constante que requiere imaginación, valentía y sentido de comunidad. 

Aprender es más que acumular conocimiento: es una práctica viva, un ejercicio de transformación que nos empuja a pensar de nuevas maneras, a experimentar con lo incierto y a tejer conexiones entre lo que somos y lo que podríamos llegar a ser. En EAFIT, el aprendizaje no es una ruta prede-terminada, sino un paisaje en movimiento donde cada estudiante, profesor e investigador encuentra su propia travesía. 

Este informe es el reflejo de esa convicción por un aprendizaje que no se conforma con repetir lo conocido, sino que se expande en múltiples dimensiones: 

Aprendizaje vivo porque solo en el cambio encontramos evolución. En 2024, alcanzamos un hito: el 100% 2024, alcanzamos un hito: el 100% de nuestros pregrados completaron su transformación curricular, consolidando un modelo que pone en el centro el aprendizaje activo y experiencial. Desde inmersiones de talento hasta innovaciones pedagógicas, nuestros estudiantes no solo adquieren conocimiento, sino que lo convierten en acción. 

Aprendizaje creador porque aprender es también imaginar. La ciencia, la tecnología y la creatividad no son disciplinas aisladas, sino territorios que se cruzan para dar forma a nuevas ideas, proyectos y soluciones con impacto real en la sociedad.

Aprendizaje en conexión porque todo conocimiento florece en el encuentro. Nuestras alianzas con empresas, sistemas públicos y emprendimientos amplían los horizontes de nuestros estudiantes y profesores, permitiendo que la educación trascienda las fronteras de lo académico para convertirse en un motor de transformación social.

Aprendizaje consciente porque el saber conlleva responsabilidad. La excelencia, la inclusión y el bienestar no son solo principios, sino compromisos que guían cada paso de nuestra comunidad. La educación es, en última instancia, un acto ético: una forma de cuidar del mundo y de quienes lo habitan. 

Este informe no es solo un balance de lo alcanzado, sino una invitación a mirar hacia adelante con reflexión y determinación. En 2024, cerramos un ciclo con la Autoevaluación Institucional para la Renovación de la Acreditación, en sintonía con los primeros años del Itinerario EAFIT 2030, un mapa que nos desafía a seguir innovando en el camino de la educación superior. 

Queremos reconocer a quienes han tejido con nosotros esta historia. Expresamos nuestra gratitud a David Escobar Arango, José Alberto Vélez Cadavid y Luis Miguel de Bedout Hernández, quienes culminaron su periodo estatutario en el Consejo Superior; y damos la bienvenida a Juan Manuel Velasco Barrera como presidente, Andrés Aguirre Martínez como vicepresidente, y a Eulalia Sanín, Miguel Piedrahíta e Ignacio Calle como nuevos consejeros. 

Sobre todo, este informe es un reconocimiento a nuestra comunidad: a los estudiantes que desafían sus propios límites, a los profe-sores que inspiran con su ejemplo, a los investigadores que expanden los márgenes del conocimiento, a los graduados que irradian nuestra huella en la sociedad y a todos nuestros aliados estratégicos que hacen posible que la educación sea un motor de cambio real. 

Que esta invitación resuene en nuestras mentes y en nuestros corazones: sigamos aprendiendo con la mirada abierta, creando con pasión, conectando con propósito y transformando con conciencia. Por-que el futuro, más que un destino, es el aprendizaje en acción. 

Claudia 
Restrepo Montoya 
Rectora de EAFIT​

Registro web DIAN

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Solicitud para la permanencia como entidad perteneciente al Régimen Tributario Especial

Se publica la información suministrada a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y a la comunidad en general, con el objetivo de dar trasparencia al proceso de solicitud de permanencia de la Universidad EAFIT en el Régimen Tributario Especial y cumplir con lo establecido en el artículo 1.2.1.5.1.13 (Registro WEB) del Decreto 2150 de 2017. 

¡Ya está abierta la convocatoria para postular a los Inspiradores EAFIT 2025!

Mayo 27, 2025

Esta será la cuarta edición de Inspiradores EAFIT, una apuesta institucional que exalta el liderazgo de graduados y organizaciones que dejan huella en la sociedad al ofrecer soluciones a los desafíos de la humanidad. 

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto. Las categorías abarcan ciencia y tecnología; sostenibilidad y cambio climático; sociedad, humanismo y cultura; innovación educativa y miradas de futuro; y cuidado y bienestar. Además, se reconocerán liderazgos consolidados y emergentes.

Para postular a un graduado eafitense u organización, se debe diligenciar el formulario correspondiente. La imagen corresponde a la edición anterior de Inspiradores EAFIT.

A veces, la inspiración no está lejos. Está en quienes, desde distintos lugares, construyen futuro con sus acciones. Desde 2017, Inspiradores EAFIT visibiliza las historias de graduados que generan un impacto positivo, y reconoce a aquellos que transforman desde el liderazgo, la creatividad y el compromiso con los desafíos de la humanidad. En su cuarta edición, que recibirá postulaciones hasta el 10 de agosto, la propuesta se renueva y crece para seguir celebrando el poder transformador de nuestra comunidad.

Una de las principales novedades de este año es la inclusión de organizaciones. Por primera vez, la Universidad reconocerá a cinco estrategias o programas institucionales, tal como lo señala Isabel Cristina Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos. “Para esta nueva edición, que tiene que ver con los 65 años, EAFIT es consciente de que no transformamos solos, sino que también lo hacemos en conjunto. Por eso queremos reconocer e invitar a que las empresas se postulen con proyectos o iniciativas que muestren cómo ayudan a resolver esos desafíos y esas preguntas que como Universidad nos hemos formulado”.

Para Verónica Londoño Schnitzus, graduada de Ingeniería de producción y ganadora en 2021 en la categoría Liderazgo empresarial, este reconocimiento “me cambió la vida totalmente, porque yo me fui para Estados Unidos desde que me gradué y saber que todo lo que estábamos haciendo allá había sido reconocido y era importante fue muy sorprendente para mí. Después de este premio me conecté mucho más con EAFIT y siento que puedo hacer un aporte a la universidad y a la ciudad. Yo quiero inspirar a mi hija de 13 años, pero si puedo inspirar a otras mujeres mucho mejor”.

Inspiradores EAFIT 2025 no solo destacará trayectorias consolidadas en liderazgo empresarial, público y emprendedor, sino que también se abre a los nuevos liderazgos que ya están marcando diferencia. Esta será la primera edición en incluir una categoría de liderazgo emergente, dirigida a graduados de hasta 30 años que están innovando con empatía, creatividad y compromiso.

Sumado a este nuevo enfoque, se mantienen las categorías tradicionales: ciencia y tecnología; sostenibilidad y cambio climático; sociedad, humanismo y cultura; innovación educativa y miradas de futuro; y cuidado y bienestar. Estas categorías aplican tanto para graduados como para organizaciones.

En el proceso de postulación podrán participar estudiantes activos de pregrado y posgrado, graduados titulados, así como empleados, docentes o administrativos activos de EAFIT, sin embargo, ningún graduado podrá postularse a sí mismo. En el caso de las organizaciones, la postulación deberá realizarse directamente por parte de ellas, demostrando cómo con sus estrategias o programas generan valor y desarrollo sostenible.

La evaluación de las postulaciones estará a cargo de un comité diverso y representativo, conformado por la rectora, miembros del Consejo Superior, decanos de las cinco escuelas, directivos de la Universidad, inspiradores de ediciones anteriores, representantes de organizaciones externas y aliados estratégicos.

“Este es un evento muy importante para la Universidad porque es una forma de identificar esa comunidad de talento y el impacto y la incidencia que está teniendo en los diferentes temas que en este año vamos a reconocer”, afirma Isabel Gómez. Esta visión refuerza el espíritu de Inspiradores como una oportunidad para fortalecer los vínculos con la comunidad de más de 65.000 graduados eafitenses que hoy hacen parte del tejido social, empresarial, científico y cultural del país y del mundo. Cada historia cuenta, y este reconocimiento permite visibilizar aquellas que impactan de forma positiva y sostenible el entorno. 
Conoce otros detalles de Inspiradores EAFIT aquí.
 

Imagen Noticia EAFIT
Egresados que inspiran - Banner principal
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Felipe y su conexión y amor por la educación

Mayo 27, 2025

Felipe Gil, director ejecutivo de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, también entiende las empresas como espacios educativos, y en ese orden de ideas afirma que "tenemos el reto de aprender y capturar ese conocimiento". Convencido de que la transformación de los territorios se da a través de la formación, ha dedicado más de dos décadas a realizar aportes significativos a sector educativo, desde los diferentes cargos y entidades a las que ha pertenecido en su ejercicio profesional.

Imagen Noticia EAFIT
Foto de Felipe Gil, director ejecutivo de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Divulgación

Divulgaciones para profes, empleados y estudiantes

​Los mensajes para estudiantes de pregrado, posgrado y empleados se evalúan y programan según la planificación temática. Para su inclusión en el Newsletter, registra tu solicitud a través de correo electrónico con todos los insumos y con al menos 4 días de anticipación para garantizar un envío oportuno (las solicitudes de última hora podrían quedar por fuera de la programación)

Esta es la planificación temática con la que se programan los newsletters informativos para  la comunidad universitaria:

Lunes: Academia – Eventos, convocatorias, cursos y actividades de aprendizaje.
Martes: Ciencia, tecnología e innovación – Investigación, innovación y divulgación científica.
Miércoles: Cuidado, bienestar y cultura – Servicios, beneficios y actividades para el bienestar.
Jueves: Conexión con el entorno – Internacionalización y alianzas.
Viernes: ¡Enterémonos! – Anuncios generales sobre servicios y espacios.

Planifica tu solicitud y garantiza su visibilidad en el día adecuado.​

Registra tu solicitud de divulgación a tráves de erealpe@eafit.edu.co

 

Divulgaciones para graduados

Si necesitas divulgar información exclusiva para nuestra comunidad de graduados, te invitamos a contactar al Centro de Graduados a través de graduadoseafit@eafit.edu.co.

 

Divulgaciones promocionales o comerciales

Para contenidos de esta naturaleza, comunícate con las dirección de Mercadeo o con la dirección de Idiomas a través de contacto@eafit.edu.co o idiomas@eafit.edu.co.

Manifiestos Universidad de los Niños

Manifiesto por la biodiversidad

Manifiesto por el cuidado

Manifiesto por la paz

Manifiesto por los derechos

Manifiesto por la verdad

La ciudad que soñamos

Palabras mayores

Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co