Luis Eduardo Olmos Sánchez
Doctor en Ciencias – Física. Experiencia en modelación urbana, movilidad humana y salud pública.
Doctor en Ciencias – Física. Experiencia en modelación urbana, movilidad humana y salud pública.
En un mundo donde los territorios enfrentan transformaciones aceleradas y riesgos cada vez más complejos, EAFIT articula ciencia, tecnología e innovación para ofrecer soluciones que generan confianza y resultados verificables.
Nuestro portafolio reúne capacidades académicas y científicas que se convierten en aliados estratégicos para sistemas públicos y empresas, aportando evidencia y resiliencia en la gestión del riesgo de desastres.apacidades
Descubre cómo el conocimiento de EAFIT se convierte en acciones que transforman realidades desde la ciencia, la tecnología y la innovación.
En EAFIT continuamos consolidado nuestro ecosistema en ciencia, tecnología e innovación. Y eso se refleja, hoy, en logros concretos como el 73 % de los profesores con doctorado; 130 semilleros activos que vinculan cada año a cerca de 1.800 estudiantes; una producción académica que supera las 280 publicaciones científicas; 73 patentes protegidas y 6 spin-offs que ya generan empleos, ingresos y aportes al desarrollo del país. Esta es una parte de las fortalezas que hemos identificado en dicho campo y, en este video, Ricardo Mejía, director de Investigación, nos amplía el panorama.
Esta revisión hace parte del factor de Aportes de la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la creación al entorno, que estuvo incluido en el proceso interno de Autoevaluación Institucional que vivimos en los últimos dos años. Los resultados también nos permitieron identificar otras oportunidades de aprendizaje en campos como la participación de más estudiantes, el fortalecimiento de las becas en investigación, y un mayor fomento a la transferencia de conocimiento, entre otras.
Te acompañamos en la elección de la revista más adecuada para tu investigación:
Da el siguiente paso en tu trayectoria investigativa
referencia@eafit.edu.co
(57) 604 2619500 ext.9255
Síguenos como @biblioeafit
Ver másEn conjunto con la Universidad Zamorano (Honduras), se ofrece este programa diseñado para brindar a los estudiantes un profundo entendimiento de la industria del café, combinando aspectos técnicos relacionados con la producción y procesamiento del café con una sólida formación en gestión y negocios.
El programa es flexible al ofrecer al estudiante la opción de enfatizar sus conocimientos en una de las siguientes áreas: Ciencia y Producción, Manejo Poscosecha o Gestión de Proyectos.
PhD en Swinburne University of Technology, Australia. Ingeniero de Diseño de Producto, Universidad EAFIT
Estimada comunidad eafitense,
Nuestro campus es un ecosistema vivo donde la cultura abre horizontes y se convierte en un laboratorio de experiencias compartidas. Esta visión se fortaleció durante los últimos años gracias al liderazgo de Valeria Mejía Echeverría, quien, como directora de Narrativas y Cultura, articuló la creación artística con el saber académico, potenció el ejercicio de las comunicaciones, y proyectó lo cultural como una capacidad para ampliar repertorios, comprensiones y conexiones.
Su gestión —junto a su equipo— permitió consolidar una Orquesta Sinfónica que amplió sus diálogos con el país y el entorno; un Centro de Artes como epicentro de formación y experimentación; una Editorial que conecta el saber universitario con las letras y los públicos del país; y una narrativa institucional que, desde las comunicaciones, imprimió sello estético, identidad y profundidad a nuestros relatos colectivos.
De su liderazgo también dan cuenta exposiciones y conciertos en diversos formatos; proyectos editoriales; eventos enriquecidos con una estética narrativa propia; y propuestas que integraron cultura, ciencia y cuidado ambiental, como la revitalización de la quebrada La Volcana, el jardín dulce, la resignificación del bloque 18 y la transformación del bloque 3.
Con estas y muchas otras acciones, Valeria deja un legado que seguirá nutriendo nuestro proyecto humanista y científico. Hoy, al cerrar este ciclo para emprender nuevos retos personales y profesionales, le expresamos nuestra más sincera gratitud.
Una nueva etapa organizativa y de liderazgo
A partir del 16 de septiembre de 2025, la Dirección de Narrativas y Cultura se transforma en dos jefaturas, ambas bajo la dependencia directa de la Rectoría: el Departamento de Comunicación, que continuará bajo el liderazgo de Catalina Suárez Restrepo; y el Departamento Cultura, que será liderado por Shirley Milena Zuluaga Cosme.
Shirley es magíster en Administración, especialista en Mercadeo Gerencial y comunicadora y relacionista corporativa de la Universidad de Medellín. Cuenta con una sólida trayectoria en la gestión cultural, patrimonial y educativa, que incluye roles como directora de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina; subsecretaria de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio de Medellín; directora de la Red de Escuelas de Música; jefa de producción de la VI Fiesta del Libro y la Cultura; subdirectora de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia; y directora del Teatro Gabriel Obregón Botero de la Universidad de Medellín.
También ha sido presidenta del Consejo Municipal de Cultura de Medellín; profesora en comisión administrativa de la Fundación Universitaria de Bellas Artes (Fuba); e integrante de la Mesa Cultural de Instituciones de Educación Superior de Antioquia. Desde 2022 se ha desempeñado como jefa de la Universidad de los Niños EAFIT, responsabilidad que asumirá en encargo Lina Cuartas Villa, actual coordinadora metodológica de esta área.
Con la llegada de Shirley a este nuevo rol, reafirmamos nuestro compromiso de consolidar a EAFIT como un espacio de diálogo intercultural que enriquece la vida universitaria y fortalece nuestra conexión con los desafíos presentes y futuros. A ella le damos una cálida bienvenida y toda nuestra confianza para continuar tejiendo puentes entre cultura, ciencia y comunidad.
Y a Valeria, un agradecimiento profundo por haber sembrado en nuestra Institución la certeza de que las narrativas, las comunicaciones y la cultura son un motor para transformar y enriquecer la vida universitaria.
Claudia Restrepo Montoya
Rectora
Comunicado No.33
12 de septiembre de 2025
Estimada comunidad eafitense,
En nuestra búsqueda constante por promover un ambiente que fomente el cuidado y el bienestar de todos los integrantes de nuestra Universidad, queremos reafirmar nuestro compromiso con la salud integral.
En este sentido, damos un paso firme: nuestro campus Medellín y las sedes en Pereira, Bogotá y Llanogrande se declaran 100% libre de humo de tabaco, vapeadores y aerosoles emitidos por sus sucedáneos e imitadores. En consecuencia, se retirarán los pocos puntos que habían sido habilitados para fumar o vapear dentro de la Institución.
Con esta decisión cumplimos con lo dispuesto en la Ley 1335 de 2009, la Ley 2354 de 2024 y la Resolución 624 de 2025 del Ministerio de Salud y Protección Social, que prohíben el consumo de estos productos en instituciones de educación formal y no formal en todos sus niveles.
Sabemos que dejar atrás ciertos hábitos no es fácil. Por eso, desde el Departamento de Servicio Médico y Seguridad y Salud en el Trabajo, ofrecemos asesoría y acompañamiento a quienes así lo consideren. Esta medida está acompañada de campañas de sensibilización y prevención, y acciones que promueven los beneficios de respirar un aire limpio, convivir en espacios saludables, y cuidar la salud propia y la de los demás.
Solicitamos a toda la comunidad universitaria y a nuestros visitantes respetar esta disposición y abstenerse de fumar o vapear dentro del campus y sus sedes. Esta es una forma de hacer tangible nuestro principio de “Cuida y abraza”, que se fortalece cuando, entre todos, consolidamos una Universidad de “hábitos saludables en hábitats saludables”, como lo promueve el Plan Maestro EAFIT Parque, en el que estudiar, trabajar y compartir también es sinónimo de mutuo cuidado y bienestar.
Atentamente,
Ricardo Uribe Marín
Director de Desarrollo Humano y Bienestar
Comunicado n°34
Medellín, 15 de septiembre de 2025
Línea nacional: 01 8000 515 900
WhatsApp: (57) 310 899 2908
Carrera 49 N° 7 Sur-50
Línea nacional: 01 8000 515 900
Línea de atención: (57) 604 2619500
Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares
Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119
Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co
Carrera 15 #88-64 oficina 401
Línea de atención: (57) 601 6114618
Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co
Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro
Línea de atención: (57) 604 2619500, ext. 9188
Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co