Convocatoria grupos artísticos 2024

Haz parte de la escena artística y cultural de la Universidad EAFIT y desarrolla tu talento para las artes.

Participa de los grupos artísticos representativos de las diferentes disciplinas del arte para que tu vida universitaria sea más memorable.

Asiste esta convocatoria dependiendo de tus gusto y elección.

Grupo bailes de salón Al Compás

Día: miércoles 7 de febrero.

Hora: 5:30 p.m.

Lugar: Bloque 12 -201.

Grupo de jazz Ecléctico

Día: lunes 5 de febrero.

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Bloque 12-201.

Personas con experiencia tocando saxofón, trompeta, piano, percusión.

Grupo de danza contemporánea A’tempo

Día: jueves 8 de febrero.

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Bloque 12 -201.

Grupo de danza urbana Movimiento Danza

Día: martes 6 de febrero.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bloque 12-201.

Grupo de música andina Pepa e guama

Día: martes 6 de febrero.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bloque 12-203.

Personas con experiencia tocando percusión, guitarra y cantantes.

Grupo Coro Universidad EAFIT

Día: jueves 8 de febrero.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: Bloque 30-301.

¿Qué buscamos? Tenores y bajos.

Grupo de música folclórica La Colombina

Día: jueves 8 de febrero.

Hora: 5:00 p.m.

Lugar: 12-203.

Personas con experiencia tocando percusión y cantantes.

Grupo Madriguera Teatro

Día: sábado 10 de febrero.

Hora: 9:00 a.m.

Lugar: Auditorio Fundadores.

Grupo de danza folclórica Contradanza

Día: sábado 10 de febrero.

Hora: 10:00 a.m.

Lugar: 12-201.

Grupo literario Letras

Día: miércoles 7 de febrero.

Hora: 6:00 p.m.

Lugar: 35-503.

Amantes de la lectura y escritura​.

Informes

Departamento de Desarrollo Artístico

Redes Sociales: @BienestarEAFIT

Festival Escénica 2024

​¿Qué es E​scénica?​​

El teatro universitario, caracterizado por su orientación crítica y social sobre la problemática de un país que todavía convulsiona por las mismas razones hoy día, despuntaba en la década de los sesenta y catapultó lo que hoy llamamos Teatro Moderno Colombiano o Nuevo Teatro, encabezado por Enrique Buenaventura con El Teatro Experimental de Cali y Santiago García con La Candelaria.

Guardando las distancias obvias de aquel amanecer del teatro universitario en nuestro país, hoy nos seguimos preguntando sobre las necesidades que satisfarían al tiempo el pensamiento universitario y el teatral en su sentido creativo, desde un punto de vista de reflexión social y crítica, reconociendo y, a la vez, reelaborando cimientos agrietados en su perspectiva histórica. En otras palabras, Escénica, pretenciosamente, busca hacer comprender, proyectar y dar apertura a un espacio que, como producto cultural, lleve a todas las instituciones partícipes a una profunda reflexión por el quehacer teatral, re/instituyendo ideas, objetivos, sentidos críticos, formación de público, desde sus propuestas artísticas en una contemporaneidad caracterizada por el consumo compulsivo y las apariciones mediáticas. ​

La realización de Escénica es una exposición de los cambios inevitables de la sociedad contemporánea, y es un preguntarse sobre las nuevas capacidades de un teatro político y crítico.​ Para Escénica, el teatro aficionado universitario es esencial pues da cuenta de los espacios de proyección, ​formación e interacción de los grupos de teatro aficionado universitarios, en los que se reconocen​ y se incentivan los procesos artísticos teatrales realizados en el interior de las instituciones con los integrantes de la comunidad universitaria, un viaje de continuidad y persistencia que alimenta cuestionamientos esenciales del ser humano: para qué, cómo, cuándo, por qué de la historia, de la memoria, de la sociedad, de la ética, del sentido del arte y de la vida. ¿No son esas preguntas que tienen su ámbito natural en las Instituciones de Educación Superior? Escénica las plantea, con el ánimo de que, entre todos, construyamos las respuestas.

Este Festival es concebido y organizado por las Universidades CES, Universidad EAFIT y para el año 2023 se suma la Universidad EIA, con la alianza estratégica de la Fundación CasaTeatro el Poblado. Este evento se piensa como evento de ciudad para que las creaciones artísticas rompan esas barreras de lo universitario y se lleve a otro nivel de conversación a unos espacios de sociedad.

El Festival Escénica nutre la escena artística y cultural de la ciudad y forma en todos los actores aficionados universitarios, destrezas y habilidades al enfrentar a un público crítico y conocedor del arte. Esto forja y apalanca los procesos de bienestar en las Instituciones de Educación Superior dando proyección de sus procesos y de su convencimiento que en el desarrollo de espacios de creación artística se encuentran las estrategias de formación de seres sensibles y capaces frente a las realidades de la sociedad. ​

Escénica 2024​

Para esta séptima edición del Festival tendremos en escena a cinco grupo de Antioquia, un grupo de Pereira y uno de Bogotá siendo ya una edición del Festival que abre su telón con un aire más nacional con participaciones de otras ciudades debido al interés de cada vez ampliar el espectro y el impacto del teatro universitario como escenario de creación artística para la ciudad. Así mismo tendremos como ejes de conversación en otros espacios las narraturgias y el stand up comedy como una forma de contar historias con humor y expresar ideas a través del uso de la comicidad e historias comunes.

Con la apuesta de ser cada vez más un espacio integrando a la agenda cultural de ciudad, otras marcas se han unido a esta edición aportando para este Festival tenga una mayor preponderancia en la ciudadanía y se pueda llegar a más público. La Cámara de Comercio de Medellín, Hatsu y Olivia estarán presentes con sus marcas apoyando el desarrollo del evento. ​

​Conoce los grupos y sus obras participantes​

Mayo 22 al 1 de junio de 2024 ​ / CasaTeatro El Poblado / 8:00p.m.​

​​En las obras universitarias las 100 primeras personas ingresan gratis.

Obras universitarias: $25.000.

Obra inaugural: $35.000.

    Lanzamiento y conversatorio

    Martes 14

    Narraturgias y Stand up Comedy

    Modera: Mario Sánchez Vanegas

    Lugar: CasaTeatro El Poblado

    Hora: 7:00 p. m.

    Miércoles 22

    Obra inaugural

    "Eso no fue lo que quise decir".

    Zulima Ochoa.

    Jueves 23

    La poesía es un alma cargada de futuro

    Ensamble Universidad Javeriana

    Dirige: Fernando Montes

    Sinopsis: Un universo de acciones, espacios, objetos y cantos se entrelazan en respuesta a la violencia.

    ¿Cómo podemos hablar sobre la paz? 

    En japonés, Kintsugi quiere decir “reparar con oro”, en ésta práctica de Oriente, las grietas de una cerámica rota se reparan con oro, se hacen brillar.

    ¿Cómo hacer brillar las grietas de nuestro país y pintar el conflicto colombiano con oro y no con sangre? ¿Cómo hablar de paz trascendiendo la perspectiva de la violencia y el conflicto?

    Viernes 24

    Balada infame

    La escafandria teatro

    Universidad Tecnológica de Pereira

    Dirige: Julio Cesar Sánchez

    Sinopsis: Esta obra es el resultado de un proceso de reflexión en torno al aislamiento y la violencia que generan las diferencias, en el contexto del informe de la Comisión de la Verdad, al cual nos acercamos, como todos, con recelo y con dolor, pero también con esperanza. Era necesario dejar que las historias emergieran desde allí y se matizaran con la experiencia personal y el punto de vista de cada uno, para construir una puesta desde lo colectivo, eje fundamental de nuestra propuesta.

    La crueldad y la crudeza de estos hechos que marcaron nuestra historia fueron el principal desafío para una dramaturgia que quiere ser honesta, pero también pretende construir una estética del horror vivido, para contribuir a la memoria colectiva y a la reivindicación de las víctimas.

    Sábado 25

    Alteridades Cabaret Teatro

    Grupo de teatro octavo semestre UdeA Campus El Carmen de Viboral

    Dirige: Eduardo Sánchez

    Sinopsis: Alteridades Cabaret Teatro es el resultado de una búsqueda creativa y explorativa sobre la condición humana, sobre el estado de alteración que se suscita a partir los agrestes contextos relacionados con las crisis económicas, los enfrentamientos bélicos, la soledad, la angustia, el apremio del tiempo en la “cotidianidad", entre muchos otros factores que sin duda determinan un cambio en la personalidad, en la mirada sobre lo pretérito, sobre el presente del acontecimiento, encaminando la voluntad a un estado de alteración y caos que obligan a la sociedad a desarrollar otras capacidades hacia la configuración de una resiliencia con la cual se pueda combatir la incertidumbre, el desconcierto ante lo inmediato y lo remoto.

    Miércoles 29

    Streeper. Desnudando a Adán en la boca de Eva

    Sinfín Teatro

    Universidad CES

    Dirige: Carlos Mario Martínez

    Sinopsis: María por fin se casa, y es un excelente pretexto para que las mejores amigas se reencuentren, le celebren el gran paso a María y de paso a ellas, que buscan un escape en sus vidas cotidianas y con gran placer buscan un hombre que se les empelote… el problema es que la despedida de soltera solo la pudieron hacer un martes y como decían las abuelas “martes ni te cases, ni te embarques… y mucho menos hagas despedida de soltera"… así que todo puede pasar.

    Jueves 30

    Donde se descomponen las colas de los burros

    Grupo Teatro UNAL

    Dirige: Luis Carlos Patiño

    Sinopsis: "Reflejo de la dolorosa historia de miles de familias colombianas, esta obra retrata la preocupación, el dolor y la persecución de una familia campesina, cuyo hijo es víctima de las oscura alianza entre el alcalde municipal y un jefe paramilitar para convertir inocentes en falsos positivos.

    Viernes 31

    Obscenidad nuestra de cada día

    Madriguera teatro

    Universidad EAFIT

    Dirige: Mario Sánchez Vanegas

    Sinopsis: A la distopía le arrebataron su característica de futuro, dada la profunda alienación en la que el ser humano ha permanecido sumergido. La distopía es nuestro presente. Muestra de ello son los dos seres de esta [a]puesta en abismo. Vestidos de forma peculiar, coinciden en un parque frente a las puertas de un escuela de la alta sociedad. Entre sí se espían y como hienas, cercan su presa. Sin un objetivo más que el de ser protagonistas de su propia “obscenidad" en un mundo exhibicionista, se reconocen víctimas del otro, desde su lugar de voyerista.

    En un juego cruento de poner en evidencia una sociedad hipócrita e inequitativa, estos dos seres, peligrosamente, dejarán caer sus máscaras y sus gabanes, convirtiéndose en representantes del lado más oscuro de la sociedad actual, una sociedad hoy distópica.

    Sábado 1 de junio

    La última estación

    Azul crisálida

    Universidad Pontificia Bolivariana

    Dirige: Luis Alberto Sierra Mejía

    Sinopsis: La obra trata de una joven ciega, expresada en dos entidades que se manifiestan desde las máscaras, los zapatos y las fotos de lugares, en laberintos de hilos que transitan de la niñez a la adolescencia en un viaje para conocer el mundo.

    El viaje es muy corto, desde un pueblo de Euskadi al centro de la capital, pero para ella es un viaje largo y rico en experiencias, donde tiene la oportunidad de encontrarse con distintos personajes que la enfrentan a circunstancias que a cada paso la transforman.

    Al conocer estos personajes y sus situaciones, se hace consciente de la heterogeneidad del mundo que la rodea. Así puede volver a su pueblo, pero instalándose en una vida que se ha modificado porque ya ha entrado en la adultez, tal y como se lo relata al viejo roble que preside el cementerio de su pueblo.

    Ver el camino con los ojos del alma para poder crecer, conocer y experimentar a cada paso en el laberinto que le presenta su destino, en ese no saber de donde se es y a donde pertenecer.

    Boletería

    Imagen Boletería

    ​CasaTeatro El Poblado.

    Carrera 47B # 17B Sur  ​30.

    604 ​3211100.

    Informes generales

    Imagen Informes generales

    Escénica Festival.

    Escénica Festival.

    Días de Bienestar 2024

    ​Los Días del Cuidado y Bienestar son un espacio para consolidar y posicionar entre la comunidad eafitense, el bienestar como un valor individual y colectivo en el marco del mutuo cuidado a través de las actividades que ofrecen las diferentes áreas de la Dirección hacia los eafitenses. 

    Durante los días 28 y 29 de agosto de 2024​​ en la Plazoleta del Estudiante los eafitenses podrán vivir actividades para el cuidado de la salud física, mental e interactuar con una amplia oferta de servicios.

     

    Conoce toda la programación y servicios que ofrece la U en estos Días de Bienestar

    Actividades artísticas: manualidades y presentaciones musicales y de danza.

    Actividades deportivas: Caminatas, clases de abdomen y competencias deportivas.

    Pruebas rápidas VIH y donación de sangre.

    Masaje express y quiropráctico Optometría y tamizaje visual.

    Asesoría en planificación familiar Reflexología podal Cuidado facial.

    Actividades de promoción en salud mental: Desarrollo Estudiantil, Servicio Médico, El Escuchadero, Interiority, MentalSer, Creciendo con cariño, Mente Plena, Somos Ventu.

    Diversidad, género e inclusión.

    Educación financiera Asesoría y promoción de diversos servicios con aliados y proveedores.

    Programación​

      ​​Miércoles 28 de agosto

      10:00 a.m:

      Hazte un regalo: Manualidades artísticas 

      Separadores en acuarela.

      Cactus decorativos.

      Transfer de fotografía con acuarela. ​​​

      Competencia pasos de Bienestar para estar bien. Inscripción aquí

      Workshop: Escaneo emocional. 

      ¿Qué tienen en la cabeza los jóvenes?

      LoCurArte: Espacio de escucha, sensibilización y orientación en salud mental.

      Exploración de los sentidos y cuentos reflexivos. 

      Emociones en juego. 

      Jornada de Donación de Sangre.

      Tamizaje de pruebas de ITS. 

      Tamizaje de Riesgo Cardio vascualar.

      Quiropractico. 

      Tamizaje visual - Clinica Especialistas Oftalmología. 

      Tamizaje de cáncer de colón. 

      Escuchadero. 

      Psicología Empleados: Asesoría y divulgación de actividades de salud mental. 

      Asesoría en planificación familiar. 

      Reflexología Podal. 

      Scanner facial. 

      Juego interactivo sobre finanzas personales. 

      Ejercicio práctico de gastos hormiga. 

      Snacks y desparasitación de mascotas.

      Valoraciones en Nutrición, Deportología y Skin Care​.

       

      11:00 a.m:

      Charla sobre educación financiera ¿el tamaño de tu salario importa?

       

      12:00 m:

      Muestra grupo de danza urbana Movimiento Danza.

      Hazte un regalo: Manualidades artísticas.

      ​Accesorios de joyería en latón.

      Pulseras en miyuki.

      Pinta tu cerámica.​​​​​​

       

      2:00 p.m.

      ​Hazte un regalo: Manualidades artísticas.

      ​Llaveros en porcelanicrón.

       

      3:00 p.m.

      Charla Genero, Diversidad e Inclusión: Hablemos de frente y mirándonos a los ojos: me puedes provocar, no quiere decir ​que "Pa la cama voy".

      Jueves 29 de agosto

      10:00 a.m​​:

      Hazte un regalo: Manualidades artísticas.

      Separadores en acuarela.

      Transfer de fotografía con acuarela.

      Pulsera y llaveros en macramé​​.

      Competencia pasos de Bienestar para estar bien. Inscripción aquí.​ 

      Workshop: Escaneo emocional.

      ¿Qué tienen en la cabeza los jóvenes?

      LoCurArte: Espacio de escucha, sensibilización y orientación en salud mental.

      Exploración de los sentidos y cuentos reflexivos.

      Emociones en juego.

      Jornada de Donación de Sangre.

      Tamizaje de pruebas de ITS.

      Tamizaje de Riesgo Cardio vascualar.

      Quiropractico.

      Tamizaje visual - Clínica Especialistas Oftalmología.

      Tamizaje de cáncer de colón.

      Escuchadero.

      Psicología Empleados: Asesoría y divulgación de actividades de salud mental.

      Asesoría en planificación familiar.

      Reflexología Podal.

      Scanner facial.

      Juego interactivo sobre finanzas personales.

      Ejercicio práctico de gastos hormiga.

      Tamizajes: Oximetría, medición de la presión arterial, densitometría ósea.

      Snacks y desparasitación de mascotas.

      Valoraciones en Nutrición, Deportología y Skin Care.

      Clase de abdomen con el gimnasio Vivo.

      Alta frecuencia capilar: procedimiento en el que se aplica energía electromagnética a la superficie capilar para estimular su crecimiento y regeneración (con inscripción previa en el stand).

       

      11:00 a.m:

      Charla sobre educación financiera ¿el tamaño de tu salario importa?

       

      12:00 m:

      Creación colectiva de pintura. 

      Muestra del grupo musical folclórico La Colombina.

      Caminata urbana: Caminata Parque Lineal la Frontera. Inscripción aquí.

      ​Hazte un regalo: Manualidades artísticas.

      Pulseras en miyuki.

      Creación colectiva en pintura.

       

      2:00 p.m.

      ​Hazte un regalo: Manualidades artísticas. 

      Accesorios de joyería en latón.

      Domingo 1 de septiembre

      6​:00 a.m:

      Caminata Charco de Rodas​ (Titiribí). Inscripción aquí​.

      Permanencia Estudiantil

        Programa de Mentoría para​ estudiantes de primer semestre

        Nuestro Programa de Acompañamiento Voluntario a Estudiantes de Primer Semestre - Programa de Mentoría - hace parte de la Asignatura Inducción para promover la adaptación a la vida universitaria.

        Si eres estudiante de primer semestre y te interesa recibir acompañamiento, puedes inscribirte en el siguiente enlace: formulario de inscripción aprendices programa de mentoría semestre​.

        Programa de mentorías de primer semestre

        Guía integral de apoyos para la permanencia estudiantil

        Estudiantes de buzo blanco en el campus de EAFIT

         

        Articulamos la divulgación de los múltiples servicios y programas que propician la permanencia y graduación oportuna de nuestros estudiantes. Conócelos en nuestra Guía Integral de Apoyos para la Permanencia Estudiantil​.

        Identificación de alertas tempranas​​​

        Aula de clases de EAFIT

         

        Generamos y divulgamos alertas tempranas que permiten identificar estudiantes en riesgo de deserción, con el fin de prevenirla a través de acciones conjuntas con las dependencias académicas y administrativas. Conoce los tipos de alertas tempranas aquí.​

        Para más infor​​mación sobre nuestros servicios escribir a: permanencia@eafit.edu.co

        Imagen

        Ana María Vargas Betancur.

        Coordinadora de Permanencia Estudiantil.

        Imagen

        Sindy Johanna Piedrahita Herrera.

        Auxiliar Administrativa.

        Inicio personalizacion

        Tu navegador está en inglés y estás fuera de Colombia por eso ves este bloque.

        En EAFIT somos...

        Conexiones que transforman

        Conoce las conexiones

        Ciencia, Tecnología e Innovación

        Conoce CTeI

        Aprendizaje activo y experiencial

        Conoce nuestro PEI
        Icono Scroll

          Historias y noticias

          Imagen 37 nuevos líderes se gradúan de Liderario
          Sociedad y democracia
          37 nuevos líderes se gradúan de Liderario

          Liderar requiere convocar la creación, porque estamos llamados a definir nuevas maneras de hacer las cosas.

          Leer más
          Agosto 14, 2025
          Imagen Conexión Summit vuelve a Medellín para potenciar el ecosistema emprendedor latinoamericano
          Emprendimiento
          Conexión Summit vuelve a Medellín para potenciar el ecosistema emprendedor latinoamericano

          Medellín se prepara para vivir la segunda edición de Conexión Summit, un evento organizado por On.going, el centro de emprendimiento de impacto de la Universidad EAFIT, en conjunto con DGroupe, y en alianza c

          Leer más
          Agosto 12, 2025
          Imagen ¿Cuándo un hábito se convierte en una dependencia?
          Cuidado y bienestar
          ¿Cuándo un hábito se convierte en una dependencia?

          No todas las adicciones se esconden en sustancias. En la actualidad, muchas formas de dependencia están ligadas a hábitos aparentemente inofensivos o incluso socialmente valorados.

          Leer más
          Agosto 5, 2025
          Imagen ¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano
          Investigación
          ¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano

          Hacer audible la raíz, la termita, el fruto y la piedra es uno de los propósitos de Relatos humanos de lo no humano: voces de lo vivo, la exposición museográfica creada por 10 jóvenes investigadores, tutores

          Leer más
          Julio 29, 2025

          Agenda y eventos

          Imagen Concierto Góspel Sinfónico

          Concierto Góspel Sinfónico


          Teatro el Tesoro

          Conoce más
          Imagen XIV Concierto de Temporada 2025 - Duo de Clarinetes y Orquesta

          XIV Concierto de Temporada 2025 - Duo de Clarinetes y Orquesta


          Auditorio Fundadores EAFIT

          Conoce más
          Imagen Concierto de la Red de Escuelas de Música

          Concierto de la Red de Escuelas de Música


          Auditorio Fundadores EAFIT

          Conoce más

          Publicaciones

          Revista El Eafitense

          Edición 122
          ¿Cómo hackear el futuro?

          Conoce la edición

          Descubre y Crea

          Edición 179.

          Conoce la edición

          Convesar+

          Edición 5.
          Mayo 2025.

          Conoce la edición
          Icono Scroll

          Canal EAFIT+

          Lo más reciente

          Explorar, experimentar y escalar: la receta de Nequi para innovar

          In-Sight: ¿Conversaciones difíciles con tu jefe? ¿Cómo abordarlas?

          Modo Laboral | In-Sight: ¿Por qué el poder daña a los buenos líderes?

          Proyectos musicales

          Nuestros estudiantes brillan en el escenario durante los recitales académicos semestrales. En estas presentaciones, podrás disfrutar de un repertorio variado que abarca desde las grandes obras del repertorio clásico hasta composiciones contemporáneas. Los estudiantes, acompañados por nuestros destacados profesores y correpetidores, interpretan solos, dúos, tríos y obras para ensambles en disciplinas como piano, instrumentos de cuerda, viento, canto y composición. Además, colaboramos con la Orquesta Sinfónica EAFIT en proyectos musicales que ofrecen a nuestros estudiantes la oportunidad de compartir escenario con músicos profesionales y ampliar su experiencia musical.

          Videos

          La Vorágine
          Vuelo, música inspirada en aves de la tierra, el agua y la ciudad
          Poemas, música e imaginación
          Poemas, música e imaginación
          Recitales académicos
          Recitales académicos
          Recitales académicos

          Profesores énfasis en percusión

          Profesores énfasis en composición

          Profesores énfasis en canto

          Profesores énfasis en viento

          Suscribirse a

          Nuestras sedes

           

          Línea nacional: 01 8000 515 900

          WhatsApp: (57) 310 899 2908

           

          Carrera 49 N° 7 Sur-50

          Línea nacional: 01 8000 515 900

          Línea de atención: (57) 604 2619500

           

          Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

          Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

          Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

          Carrera 15 #88-64 oficina 401

          Línea de atención: (57) 601 6114618

          Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

          Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

          Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

          Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co