Global Engagement

Welcome to the Global Engagement unit of Internationalization EAFIT. Our mission is to excel in partnership engagement, connecting partner interests with the academic capacities, Centers, and Schools our​ University. We extend EAFIT's global connections through partnership initiation, agreement coordination and hosting delegation visits.​

Agreements​

The agreement management process at Universidad EAFIT is outlined below.​

    a. International accreditations.
    b. Internationalization at home activities.​
    c. Policy on foreign languages an​d proficiency in second languages.
    d. Participation in coop​erative international projects.
    e. Calendar of cultural, academic, athletic, or extension activities that have an international or second language component.​
    f. ​Articulation with EAFIT's Centers of Incidence and Study
    g. Incoming Study Abroad groups. ​
    h. Visiting professors.​
    i. Internship abroad.​
    ​j. Language Center
    k. Intellectual production with international scope: papers, conferences, articles, book chapters, patents, co-authorships, etc.​
    l. Teaching-learning methods used for internationalizing the curriculum.
    m. International Agreements​.​
    n. Student exchange for research activities and internships.
    o. Research groups.
    p. Membership in International Networks and Associations.​

    Universidad EAFIT focuses its partnerships on a smaller number of key institutions for closer collaboration. These partnerships usually involve joint programs, co-funded research, faculty, and student mobility.​

    As mentioned above, EAFIT establishes strategic relationships with high-quality national and international partners, with whom we share our core values and develop unique long-term partnerships that contribute to:

    Fulfill both institutions' mission. ​
    Offer students, faculty, and staff a wide range of opportunities to enhance their international competencies and reach.
    Support capacity building with an institutional scope.​
    Our international partnerships span a diverse range of countries, languages, and objectives, established under the following principles:​

    Reciprocity​
    Trust
    Commitment
    Sustainability

    Contacto

    Global Engagement
    ​​​​​agreements@eafit.edu.co​ 

    ​Infor​mes de gestión ​y sostenibilidad​​

    Informe de Sostenibilidad 2024

    Conoce Informe de Sostenibilidad - 2024

    Informe de Sostenibilidad 2023

    Conoce Informe de Sostenibilidad 2023

    Informe de Sostenibilidad 2022

    Conoce Informe de Sostenibilidad 2022

    Informe de Sostenibilidad 2021

    Conoce Informe de Sostenibilidad 2021

    Informe de Sostenibilidad 2020

    Conoce Informe de Sostenibilidad 2020

    Informe de Sostenibilidad 2019

    Conoce Informe de Sostenibilidad 2019

    Informe de Sostenibilidad 2018

    Conoce Informe de Sostenibilidad 2018

    Informe de Sostenibilidad - 2017

    Conoce Informe de Sostenibilidad - 2017

    Informe de Gestión - 2016

    Conoce Informe de Gestión - 2016

    Informe de gestión - 2015

    Conoce Informe de gestión - 2015

    Informe de gestión - 2014

    Conoce Informe de gestión - 2014

    Informe de gestión - 2013

    Conoce Informe de gestión - 2013

    Informe de gestión - 2012

    Conoce Informe de gestión - 2012

    Informe de gestión - 2011

    Conoce Informe de gestión - 2011

    Informe de gestión - 2010

    Conoce Informe de gestión - 2010

    Informe de gestión - 2009

    Conoce Informe de gestión - 2009

    Informe de gestión - 2008

    Conoce Informe de gestión - 2008

    Informe de gestión - 2007

    Conoce Informe de gestión - 2007
    Icono Scroll

    EAFIT Bogotá

    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​¡Estamos​​ en Bog​otá!​

    Y desde nue​stra sede contrib​uímos al progreso de las organizaciones aliadas y a consolid​ar la presencia de la Universidad EAFIT en la región centro del país.

    ​​​Conoce más sob​re EAFIT Bogotá

    Imagen Programas de posgrado

    Programas de posgrado

    Conoce programas de posgrado
    Imagen ​​Cursos y diplomados

    ​​Cursos y diplomados

    Conocer cursos y diplomados
    Imagen ​Consultoría empresarial y proyectos

    ​Consultoría empresarial y proyectos

    Conocer ​consultoría empresarial
    Lo que dicen nuestros Estudiantes y Graduados​
    ¿Qué inspiro a Andrés a hacer la maestría Financiera de EAFIT Bogotá?
    Lorena Arrieta, su inspiración en saberes en EAFIT Bogotá
    Ana María Ospina, su evolución profesional en EAFIT Bogotá
    MBA, el posgrado de EAFIT Bogotá que transformó a Elías Omar Castillo

    Nuestras historias

    Imagen MasterTalk EAFIT Bogotá Pricing y estrategia de negocio para el 2025, la Guía definitiva para empresas

    MasterTalk EAFIT Bogotá Pricing y estrategia de negocio para el 2025, la Guía definitiva para empresas

    Conocer MasterTalk EAFIT Bogotá
    Imagen Hub Gremial, plataforma de cocreación para que el conocimiento se vuelva transformación.

    Hub Gremial, plataforma de cocreación para que el conocimiento se vuelva transformación.

    En Hub gremial, la academia y los gremios co- creamos programas y proyectos con conocimiento de vanguardia que buscan la cualificación del talento, el desarrollo de habilidades y el cierre de brechas de formación en cada sector.

    Conocer Hub Gremial
    Imagen Finaliza el Diplomado en Gerencia de Clubes

    Finaliza el Diplomado en Gerencia de Clubes

    El diplomado en Gerencia de Clubes sociales fue diseñado con el objetivo de desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para liderar y gerenciar equipos y proyectos de manera efectiva en este tipo de organizaciones.

    Finaliza el Diplomado

    Generamos valor y desarrollo para las empresas, los sistemas públicos, y el emprendimiento, a través de la formación, la ciencia, la tecnología y la innovación.​​

    Networking de alto nivel que aporta al crecimiento profesional y personal de nuestros estudiantes y graduados.

    Experiencias internacionales que complementan la formación y el crecimiento profesional con una perspectiva global.

    Conocimiento aplicado y profesores que combinan lo mejor de la experiencia profesional con la producción académica.

    Programas acreditados nacional e internacionalmente y que se renuevan con las necesidades de los mercados y las organizaciones.

    Un modelo de atención orientado a la cercanía y a disminuir la complejidad para nuestros estudiantes.

    ¿Quieres conocer más sobre nuestros programas y servicios​?
    ¡Déjanos tus datos!

    Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
    Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.
    Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

    Sedes EAFIT

    Contacto

    Imagen

    ​Carolina Velásquez, Jefe EAFIT Bogotá.

    Teléfono: (57) 601 6114618.

    Imagen

    Carolina Páez Pedraza, Analista de Educación Continua.

    Teléfono: (57) 601 6114618 Ext. 9089.

    Imagen

    María Victoria Mora, Analista de Atracción y experiencia.

    Teléfono: (57) 601 6114618 Ext. 9089. 

    Imagen

    ​Sandra Sarmiento, Analista de Posgrados.

    ¡Cuidémonos!

    Si necesitas ayuda psicológica, comunícate con:
     

    Imagen Línea Calma, atención 24/7 para estudiantes

    Línea Calma, atención 24/7 para estudiantes

    Asesoría en salud mental y violencia basada en​​​ género.

    018000521021

    Comunícate al 3166011106
    Imagen Línea 24/7 de ARL Sura para empleados

    Línea 24/7 de ARL Sura para empleados

    Linea telefónica nacional 018000 511 414 opción 1- opción 4

    Comunícate al 31527​​57888​ opción 1
    Imagen Directorio de convenios de servicios en salud mental

    Directorio de convenios de servicios en salud mental

    Conócelo aquí

    Notas sobre Salud Mental

    Fuera del consultorio: estos son los profesionales que cuidan nuestra salud mental en la U

    ¿Qué nos mueve?

    Movernos por los sueños y metas

    ¿Qué pasa en nuestros cuerpos cuando dejamos de fumar o vapear?

    Rutas

     

    Ruta de atención para el manejo de crisis emocionales

    Conoce la ruta

    Ruta de atención para personas con conducta suicida​​​​​​

    Conoce la ruta
    Icono Scroll

    Educación emocional

    Ciclo de conversaciones

    Haz una pausa. Hablemos de salud mental

    Apoyos en salud mental, ¿qué debemos saber?

    Profe, estoy en crisis - Hablemos sobre la promoción de la seguridad, la calma y las redes de apoyo

    Con-sumo-cuidado

    Salud mental y formas del lazo social

    ¿Cómo inciden los imperativos de la época en nuestra salud mental?

    Campus Global: ¿Pueden las redes sociales afectar la construcción de identidad la comprensión del mundo y el aprendizaje?

    Campus Global: ¿Podemos colaborar en la prevención del suicidio?

    La confianza en la época de la inteligencia artificial

    Suicidio: riesgo, estigma y prevención

    En la U también hablamos de ansiedad

    Guías de Salud Mental

    Gestión emocional

    Conoce la guia

    Un camino para afrontar las adversidades

    Conoce la guia

    ¿Sabes manejar el duelo?

    Conoce la guia

    Primeros Auxilios Psicológicos para profesores y empleados

    Conoce la guia

    Gestionar tu tiempo y concentrarte

    Conoce la guia

    Orientación para estudiantes foráneos

    Conoce la guia

    Saberes de Vida

    Ofertas de program​​as en Pereira​​​
    Contacto:​​

    ​​​​María Angélica González M.

    Ejecutiva de Promoción Pereira

    Celular

    3156413637

    Correo

    mgonza59@eafit.edu.co

    Juliana Osorio Mejía

    Asesora de formación

    Celular

    3117538115

    Correo

    josorio1@eafit.edu.co​

    Símbolos Institucionales

    Escudo

    El escudo está constituido por un triángulo equilátero dividido en tres franjas que representan la pirámide de Henri Fayol, prototipo de la Administración, y se encuentra encerrado en una rueda de 12 dientes que representa las tecnologías.

    En la actualidad la Universidad, además de la Escuela de Administración, cuenta con otras cuatro escuelas: Ingeniería, Ciencias y Humanidades, Derecho, y Economía y Finanzas.

    Sin embargo, este escudo se siguió conservando para darle valor a su tradición, así como una muestra de respeto por los símbolos que inspiraron a los fundadores de la Institución.

    Bandera

    La Bandera y el Escudo de la Universidad fueron adoptados en una reunión del Consejo Directivo, el 4 de noviembre de 1964, como primeros símbolos de identificación de EAFIT.

    La Bandera está integrada por dos franjas de colores amarillo y azul oscuro, que partieron de los colores naranja y azul de Syracuse University.

    Himno de la Universidad EAFIT.​

    El himno de la Universidad comenzó su historia en noviembre de 1988, cuando se realizó una audición de propuestas de himnos, como un anhelo existente en la comunidad eafitense.

    Para diciembre de ese año, el Consejo Superior adoptó de manera oficial el himno, con letra de Hernán Gómez González y música del maestro Guillermo González Arenas. Desde entonces, este símbolo institucional se ha divulgado en todas las ceremonias de grado y en diferentes actos públicos.

    Letra: Hernán Gómez González.
    Música: Guillermo González Arenas.

    (Coro)
    EAFIT es bandera de gloria
    que tremola en senderos de paz
    y nos lleva a la eterna victoria
    del espíritu inquieto y veraz.

    Somos gente de nueva esperanza
    para hacer un país de igualdad
    y buscamos la azul lontananza
    donde brille la luz celestial.

    (Estrofa)
    Hombres libres que amamos la ciencia y la mente sembramos de más.
    Avanzamos con limpia conciencia,
    nunca damos un paso hacia atrás.
    Aprendemos sapiencia en la calma de estos claustros que amamos sin par.

    ¡EAFIT! Somos hijos de tu alma
    que sabemos amarte y triunfar.

    Redes Inter​​nacionales

    ¿Qué es una red internacional?

    Asociación de diversas instituciones que desarrollan mecanismos estratégicos para promover el intercambio de información, experiencias, conocimiento y contribuir con la cooperación técnica en el nivel nacional e internacional en diferentes áreas temáticas.

    Redes a las que pertenecemos

      riesal-logo.png

      Red de internacionalización de la ed​ucación superior fundada en 2019, que busca contribuir a mejorar la cultura de gestión para la internacionalización en las instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe.

      colombia-challenge-your-knowledge-logo.png

      Red sin ánimo de lucro, compuesta por 30 universidades colombianas, tanto públicas como privadas, consolidada en 2011. Sus principales objetivos son:

      1. Promover y difundir programas de investigación, académicos y de divulgación colombianos en el exterior.​​
      2. Fortalecer la internacionalización de las Universidades Acreditadas de Colombia.
      3. Estudiar las tendencias actuales de internacionalización y promover procesos de calidad en todas las instituciones de educación superior colombianas.
      ascun-logo.png

      ​Organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, fundada en 1957 que congrega a las universidades públicas y privadas de Colombia. Sus principales objetivos son:

      1. Servir como un espacio permanente para la discusión del presente y el futuro de las universidades colombianas.
      2. Establecer una relación entre las universidades y el gobierno nacional, realizar investigaciones académicas sobre la educación superior, promover la educación por extensión, el desarrollo académico, la creación de redes de investigación.
      3. Proveer servicios de información para la toma de decisiones.​
      4. Mantener relaciones institucionales e interinstitucionales.
      beijing-association-logo.png

      Es una red internacional de comunicación científica sin fines de lucro, copatrocinada y formada voluntariamente por docenas de agencias de comunicación científica influyentes en todo el mundo, bajo la iniciativa de la Asociación de Ciencia y Tecnología de Beijing. Su principal objetivo es Contribuir a la transformación de las instituciones de educación superior (IES) para responder a sus contextos sociales y políticos, construyendo e innovando espacios comunes de cooperación interamericana.

      rci-logo.png

      Es una alianza interinstitucional consolidada en 2019 que promueve procesos de internacionalización en sus Instituciones miembro, y propicia la cooperación entre ellas, y de ellas con el resto del mundo. Sus principales objetivos son:

      1. Promover la cultura de la internacionalización de la educación superior en todas sus manifestaciones y su carácter transversal en las funciones misionales de las IES.
      2. Consolidar alianzas de cooperación entre IES RCI y de ellas con actores estratégicos, para el desarrollo de proyectos que aporten a la misión de la Red y beneficien a sus IES miembro.
      3. Fortalecer la articulación de las regiones del país a partir de proyectos nacionales que integren y generen valor para las IES participantes.
      4. Desarrollar comunidades de aprendizaje en internacionalización de la educación superior.
      5. Apoyar la formulación e implementación de la política pública de internacionalización de la educación superior.​
      g8-logo.png

      Es un acuerdo de voluntades de ocho instituciones de educación superior en Antioquia que, desde el 2010, con su iniciativa, busca romper las murallas que separan a las instituciones de educación superior estatales de las privadas. Su principal objetivo es identificar los temas más sensibles para cada institución, alinearlos con las demás instituciones y proponer soluciones ecuánimes, aprovechando el intercambio de puntos de vista de cada institución; de esta manera, se generan soluciones más integrales e incluyentes.

      colifri-logo.png

      Asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado y de nacionalidad colombiana constituida en 2017 teniendo como principal objetico fomentar actividades de investigación, desarrollo e innovación conducentes a fortalecer comunidades científicas y de cooperación colombo–franceses.

      Es un organismo que promueve la cooperación académica entre Colombia y Francia. Con el apoyo de la Embajada de Francia y de Colfuturo, busca fortalecer los intercambios universitarios entre Colombia y Francia, otorgando 25 becas a jóvenes colombianos que deseen continuar sus estudios de posgrado (maestría o doctorado) conducentes a un título en una institución de educación superior francesa.

      eaie-logo.png

      Es una organización sin fines de lucro, dirigida por miembros, que presta servicios a personas que participan activamente en la internacionalización de sus instituciones. Sus principales objetivos son:

      1. Fortalecer la comunidad colaborativa.
      2. Equipar e inspirar profesionales.
      3. Ser la voz de los profesionales.
      4. Garantizar la viabilidad de la EAIE.
      4-logo.png

      Es un foro de reflexión orientado a la acción de más de 350 miembros constituida en 1980 que tiene como objetivo principal contribuir a la transformación de las instituciones de educación superior (IES) para responder a sus contextos sociales y políticos, construyendo e innovando espacios comunes de cooperación interamericana.

      nafsa-logo.png

      Es una organización profesional sin fines de lucro para profesionales en todas las áreas de la educación internacional. A partir de 2010, atendió a aproximadamente 10,000 educadores en todo el mundo, representando a casi 3,000 instituciones de educación superior. Sus principales objetivos son:

      1. Apoyar la integración de las perspectivas globales a través de la educación superior promoviendo la internacionalización integral.
      2. Fomentar y apoyar el aprendizaje global para estudiantes, académicos y educadores.
      3. Identificar tendencias y problemas críticos, y defender las respuestas que promueven la educación internacional.
      4. Crear y difundir conocimiento y recursos para brindar oportunidades de desarrollo profesional que respondan a las necesidades siempre cambiantes del campo.
      5. Profundizar y ampliar el compromiso de NAFSA con individuos y grupos cuyo trabajo contribuye al éxito de la educación internacional, a través de una colaboración mutuamente beneficiosa.
      6. Continuar fortaleciendo y diversificando los flujos de ingresos y la infraestructura organizacional de la asociación para enfrentar con éxito los desafíos del futuro.

      Gracias otros programas


      Gracias


      Hemos recibido tu información. Una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo. Mientras tanto, conoce más sobre EAFIT

      Cursos y diplomados

      Desarrolla capacidades clave y actualiza tu conocimiento de manera flexible y accesible.

      Conoce los cursos y diplomados

      Alta Dirección

      Acompañamos a directivos y empresas en el fortalecimiento de capacidades estratégicas y competitivas con programas que equilibran conocimiento, práctica y valores.

      Conoce Alta Dirección

      Saberes de Vida

      Saberes de Vida cultiva curiosidad y nuevos sentidos de vida, fomentando la interacción con el entorno, la integridad, la excelencia, el pluralismo y la inclusión.

      Conoce Saberes de Vida

      Música

      La música es una herramienta invaluable para el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad y la socialización del ser humano.

      Conoce los programas de música

      Credenciales

      En EAFIT, ofrecemos educación flexible. Las credenciales permiten desarrollar o mejorar competencias con cursos cortos, homologables como materias de posgrado.

      Conoce credenciales

      Rutas de Aprendizaje

      Representan el camino hacia un perfil laboral deseado, con cursos que desarrollan, fortalecen y certifican competencias, habilidades y conocimientos específicos.

      Conoce Rutas de Aprendizaje

      Eventos

      Ofrecemos una variedad de eventos, con y sin recaudación, diseñados para enriquecer la experiencia académica y cultural de la comunidad en general.

      Conoce nuestros eventos

      Universidad de los Niños

      Fomentamos el descubrimiento de niños, niñas y adolescentes de manera inclusiva y divertida a través del juego, la pregunta, la experimentación y la conversación.

      Conoce nuestra oferta para niños

      Idiomas

      Con más de 30 años en la enseñanza de idiomas, transformamos vidas y creamos oportunidades para una comunicación efectiva en un mundo intercultural.

      Conoce idiomas

      On.going

      Somos el centro de emprendimiento de impacto de la Universidad EAFIT, un universo donde potenciamos ideas capaces de transformar el mundo.

      Conoce On.going

      Nodo

      Somos el centro de formación en nuevas tecnologías de EAFIT. Aprendizaje real, práctico y colaborativo para transformar vidas y comunidades.

      Conoce Nodo

      Cursos para empresas

      Sabemos que tu organización necesita equipos capacitados; por eso, ofrecemos programas de formación adaptados al contexto de tu sector.

      Ver cursos para empresas
      Icono Scroll

      Documentación de constitución de la Universidad - EAFIT

      Resolución 75 del 28 de junio de 1960

      Por la cual se reconoce la personería jurídica a la denominada Escuela de Administración y Finanzas.

      Decreto Número 759 del 6 de mayo de 1971

      Por el cual se reconoce la Escuela de Administración y Finanzas - Instituto Tecnológico "EAFIT", con sede en Medellín, como Universidad.​​

      Gracias posgrado


      Gracias


      Hemos recibido tu información. 

      Una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo. 

      Mientras tanto, conoce más sobre EAFIT

      ​​​​Aquí está todo lo que necesitas saber sobre tu inscripción

      Disfruta nuestra agenda de eventos académicos y culturales

      Recorre nuestro campus desde tu dispositivo

      ​¡Tu futuro profesi​​​onal está más cerca!

      Suscribirse a

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co