Profesores énfasis en cuerdas

Profesores énfasis en piano

Felipe Nieto Palacio asumió la jefatura del pregrado en Ciencias Políticas y de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas

Imagen

"Al asumir la jefatura del pregrado en Ciencias Políticas y de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas, asumo también grandes retos. El pregrado avanza en su proceso de reacreditación y la maestría se alista para su primera acreditación de alta calidad, lo que requiere un trabajo colaborativo con toda la comunidad académica. Otros retos son fortalecer la visibilidad de ambos programas en el ámbito local y nacional, y seguir consolidando la excelencia que siempre los ha caracterizado”.

Felipe Nieto Palacio.

Estimada comunidad eafitense,

Quiero compartirles que, desde el 21 abril de 2025, Felipe Nieto asumió el rol de jefe del pregrado en Ciencias Políticas y de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno, en reemplazo de Felipe Murillo, quien continuará sus estudios de doctorado en Chile.

Felipe es politólogo de la Universidad de Antioquia y magíster en Gobierno y Políticas Públicas de EAFIT. Su trayectoria profesional ha estado marcada por la docencia, la investigación y la consultoría, y sus temas de interés son la democracia, la participación política, las elecciones, los partidos políticos, y la administración y las políticas públicas.

También se ha desempeñado como profesor del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, donde también fue coordinador de extensión. En EAFIT ha sido profesor de cátedra y ha colaborado como asesor y consultor en proyectos del Centro de Valor Público.

Agradecemos a Felipe Murillo Carvajal por su compromiso y dedicación en este cargo. Así mismo, le damos la bienvenida a Felipe Nieto y le deseamos muchos éxitos en este nuevo rol. Sabemos que desde esta nueva posición continuará aportando con su experiencia a una formación que combina excelencia académica, incidencia pública y transformación institucional.

Atentamente, 
César Eduardo Tamayo 
Decano de la Escuela de Economía, Finanzas y Gobierno
Comunicado n°19
Medellín, 21 de mayo de 2025

38 Festival de la Canción Universidad EAFIT

El Festival de la Canción Universidad EAFIT es un evento en el que se expresan y se promueven las habilidades musicales de los estudiantes de pregrado en un ambiente acogedor y festivo. Este espacio fomenta la creatividad y la expresión artística a través de las artes vocales, proporcionando una plataforma para que los estudiantes desarrollen y compartan su talento musical. El Festival de la Canción permite  los estudiantes tengan un crecimiento personal, mejorando la confianza y habilidades de comunicación, al tiempo que enriquece su experiencia universitaria.​

Además, nuestro Festival se enlaza dentro de la oferta de festivales regionales y nacionales universitarios de la canción organizados por diversas Instituciones de Educación Superior (IES) del país. Esto brinda a los ganadores del Festival en EAFIT la oportunidad de representar a la universidad en estos eventos, destacando su talento a nivel regional y nacional y fortaleciendo la visibilidad y prestigio de la Universidad EAFIT en el ámbito cultural. En conjunto, el Festival refuerza el compromiso de la Universidad con el arte y la cultura, consolidando su posición como un epicentro artístico y cultural de Medellín y Colombia. ​​​​​​​

    Modalidades del festival

      Se divide en categoría género masculino y categoría género femenino. Se deben tener en cuenta las siguientes observaciones:

      Para esta edición, el participante podrá elegir para interpretar una canción en español o en inglés.​La canción deberá tener un límite de duración de cuatro (4) minutos. 

      La Canción inédita tiene una sola categoría. La canción inédita es definida como aquella que tanto en su composición literaria como musical no haya sido interpretada públicamente, y que en ningún caso haya sido grabada en disco, CD, video, etc., ni difundida o editada por medios de comunicación, exceptuando notas informativas. Se deben tener en cuenta las siguientes observaciones:  

      La condición de obra inédita se pierde cuando haya sido presentada en versiones anteriores a este Festival.  

      La canción inédita deberá ser autoría de un integrante de la Universidad EAFIT.  

      Las canciones participantes deben ser en idioma español.  

      La obra podrá ser interpretada por su compositor o por quien designe el autor o compositor, siempre y cuando este intérprete pertenezca a la Universidad EAFIT.  ​

      La canción tendrá un límite de duración de seis (6) minutos.  

      Para dar apertura a esta modalidad, se deberán presentar como mínimo 5 inscripciones. De no ser así, los participantes podrán pasarse a la modalidad de intérprete con sus propias canciones.​​

      Eliminatorias

      Si se reciben 30 inscripciones o más, se llevará a cabo una eliminatoria para seleccionar las 25 mejores interpretaciones. Esta eliminatoria se realizará los días 27 y 28 de agosto de 2024. Los resultados se publicarán el 29 de agosto de 2024, anunciando a los participantes que avanzarán a la fase final del Festival.

      Características del festival

      El Festival se realizará el martes 1 de octubre en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT, a partir de las 2:00 p.m. Todos los participantes deberán ser aficionados. Por aficionados se entiende aquellos que no están vinculados a la música de manera profesional o comercial, lo que incluye a catedráticos, monitores o talleristas.  

      La inscripción no tiene ningún costo y el participante podrá inscribirse en ambas modalidades si así lo desea. 

      Los estudiantes del pregrado de Música sólo podrán participar si, al momento de la inscripción, cursan hasta el segundo semestre de su carrera. 

      No podrán participar, en la misma categoría, ganadores del primer puesto en versiones anteriores de este Festival.  

      El participante podrá acompañarse con su propio conjunto musical o acompañado por el Grupo Base del Festival. En caso de que el participante quiera acompañarse con su propio conjunto musical, los integrantes de dicho conjunto deben ser miembros activos de la comunidad eafitense.  No se admite sonidistas particulares, distintos a los contratados por los organizadores. 

      En cualquier caso, se entiende que la presentación del grupo musical se hará sobre la premisa de que la amplificación, escenografía, ecualización e iluminación están diseñadas para atender los instrumentos básicos de un grupo musical: una batería, una guitarra eléctrica (o electroacústica), un bajo eléctrico, un teclado y una voz. En caso de que un participante requiera de sonido adicional, deberá registrarlo en la ficha de inscripción del Festival y portar su correspondiente instrumento.   

      Los participantes en la modalidad Canción Inédita se harán responsables de la ejecución pública y de la propiedad de las obras inéditas según la Ley 23 de 1982. La Universidad EAFIT no se hará responsable de los reclamos que puedan originarse por el empleo de textos poéticos (letras), fragmentos literarios o temas musicales que formen parte de la obra en concurso. 

      ​Los organizadores se reservan el derecho de planear, establecer y modificar las fechas del Festival, tanto en su fase preparatoria como de realización. ​

      Inscripciones

      Para esta versión se contará con un formulario online que deberá diligenciarse con los campos requeridos para cada modalidad.  

      Requisitos para intérpretes solistas

      Formulario de inscripción debidamente diligenciado.  

      El participante deberá inscribir una canción con la cual participará en el Festival.  

      Requisitos para canción inédita

      Formulario de inscripción debidamente diligenciado.  

      Adjuntar en el formulario la letra y partitura (o cifrado) de la canción.  

      Aceptar la declaración del formulario donde certifique que la obra no ha sido editada ni estrenada con el título actual, ni con cualquier otro. ​​​

      ​Fecha límite para la inscripción digital: Domingo 25 de agosto de 2024​

      ​Datos importantes

        Una vez cerradas las inscripciones, la comunicación con los participantes se dará por medio de correo electrónico, por lo tanto, deben estar atentos a sus cuentas de correo. 

        A los participantes que requieran Grupo Base se les enviará por correo electrónico, a más tardar el jueves 05 de septiembre de 2024, el horario de los ensayos. 

        Para realizar prueba de sonido, a cada participante se le asignará un horario. Los participantes que no asistan a la prueba de sonido deberán atenerse al sonido instalado al momento de su participación. 

        El Festival cuenta con un set estándar de instrumentos que consta de:  

        Una guitarra eléctrica. 

        Un bajo eléctrico. 

        Una guitarra electroacústica. 

        Una batería. 

        Un amplificador de guitarra. 

        Un amplificador de bajo. 

        Un teclado. 

        En el caso de que el participante requiera de un instrumento distinto a los anteriores, correrá por su cuenta la consecución del mismo.  

        El Festival tendrá un orden de participación que se reserva a los organizadores. 

        El jurado calificador evaluará la calidad de los participantes, teniendo en cuenta los siguientes criterios: 

        MODALIDAD INTÉRPRETEPUNTOS
        Afinación10 puntos
        Ritmo10 puntos
        Vocalización10 puntos
        Expresión corporal10 puntos
        Conexión con el público10 puntos
        Acierto en la escogencia de la canción10 puntos
        MODALIDAD CANCIÓN INÉDITAPUNTOS
        Autenticidad en la composición musical10 puntos
        Estilo literario: Mensaje, riqueza, variedad y calidad del lenguaje10 puntos
        Armonía entre el lenguaje y la música10 puntos
        Interpretación en escena10 puntos
        Conexión con el público10 puntos

        La Universidad EAFIT premiará el primero y segundo lugar en la modalidad Intérprete Solista (tanto para la categoría género masculino como para género femenino), y el primero y segundo lugar en la modalidad Canción Inédita.

        Los ganadores de cada categoría y modalidad podrán representar a la Universidad EAFIT en distintos festivales a nivel regional o nacional, organizados por IES del país. Dicha participación queda a criterio del Departamento de Desarrollo Artístico.  

        Aquí tienes la información organizada en una tabla clara y sin estilos adicionales:

        FechaActividadHoraLugar
        5 de agosto de 2024Apertura inscripciones al Festival de la Canción EAFIT8:00 a.m.Página web
        25 de agosto de 2024Cierre inscripciones al Festival de la Canción EAFIT11:59 p.m.Página web
        Del 28 al 30 de agosto de 2024EliminatoriasDe 9:00 a.m. a 5:00 p.m. según disponibilidad del aulaAula de ensayo musical – 12-203 Desarrollo Artístico
        2 de septiembre de 2024Publicación finalistas12:00 m.Redes sociales @bienestareafit
        Del 8 al 13 de septiembre de 2024Primer ensayo con el líder del grupo base del Festival (aplica para quienes escogieron esta opción)De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. según disponibilidad del aula. Cada participante dispondrá de máximo una horaAula de ensayo musical – 12-203 Desarrollo Artístico
        Del 16 al 20 de septiembre de 2024Segundo ensayo con el líder del grupo base del Festival (solo se citarán quienes el director considere)De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. según disponibilidad del aula. Cada participante dispondrá de máximo una horaAula de ensayo musical – 12-203 Desarrollo Artístico
        Del 23 al 27 de septiembre de 2024Tercer ensayo con todo el grupo base del Festival (aplica para quienes escogieron esta opción)De 9:00 a.m. a 5:00 p.m. según disponibilidad del aula. Cada participante dispondrá de máximo una horaAula de ensayo musical – 12-203 Desarrollo Artístico
        17 de septiembre de 2024Taller de manejo de escenario12:00 m. a 2:00 p.m.Auditorio Fundadores
        30 de septiembre de 2024Prueba de sonido (se enviará programación)De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. — cada participante contará con 15 minutosAuditorio Fundadores
        1 de octubre de 2024Festival de la Canción Universidad EAFITA partir de las 2:00 p.m.Auditorio Fundadores

        Los artistas de la U

        ¿De qué se trata la iniciativa?

        En nuestra Universidad habita un mundo de saberes de todas las áreas y el desarrollo de habilidades artísticas en nuestros eafitenses es innegable. Es por eso que queremos conocer y conectar a todas estas personas talentosas en diversas áreas del arte para propiciar encuentros, desarrollar más su talento y conectarnos en la solución de necesidades dentro y fuera de la U. El Departamento de Desarrollo Artístico llevar a cabo su programa demoniado “los artistas de la U” alineado con su misión de exponer y exaltar el talento artístico eafitense y propender por el desarrollo de sus habilidades desde la realización o apreciación. ​

          Objetivos de la iniciativa

          Conectar los artistas eafitenses con las diferentes áreas e instituciones que requieren de sus talentos para la realización de eventos académicos y culturales.

          Objetivos específicos

          Reconocer el desarrollo de habilidades artísticas en los eafitenses.

          Contar una base de datos de artistas para la atención de eventos tanto en la Universidad como en diferentes grupos de interés, generando conexiones con entes públicos o privados para la exposición de los artistas. 

          Artistas de la U

          Podrán hacer parte de la base de datos de artistas de la U, los estudiantes de pregrado, posgrado, graduados y empleados (con vinculación laboral) de la Universidad EAFIT; con formación, conocimiento y experiencia en alguna de las diferentes áreas artísticas relacionadas a continuación y que estén dispuestos a poner a disposición del público sus talentos. ​

          Áreas artísticas​

          Los artistas de la U interesados en hacer parte de este proyecto deberán tener habilidades en alguna de las siguientes áreas:

          Cantantes​​

          Fotógrafo/a

          Diseñador/a videojuegos

          Bailarín/na

          Camarógrafo/a

          Maquillador/a

          Dj​​

          Caricaturista​

          Cuentero/a

          Presentadores/as​​

          Artesano/a​​

          Grafitero/a

          Comediantes

          Ilustrador/a

          Bailarín

          Actor/actriz

          Escritor/a

          Productor/a de eventos

          Trovador/a

          Gestor/a cultural

          Ebanista

          Compositor/a

          Pintores/as

          Músicos​

          Editor/a de sonido

          Ceramista

          Cocinero/repostero

          Editor/a de video

          Diseñador/a de modas (modista)

          ​Otros

          Usuarios

          Las áreas académicas y administrativas de la Universidad EAFIT, IES e instituciones que soliciten información sobre los artistas registrados, en búsqueda de llevar a cabo proyectos artísticos contando con el apoyo de estos.

          Registro completo

            Los artistas de la U interesados en hacer parte de la base de datos del proyecto deberán registrar su información en el siguiente link: https://acortar.link/WYQggd  

            Los administradores del programa verificarán la información ingresada, validando que ésta esté alineada a los objetivos del proyecto y se reservan el derecho de no conservar en la base de datos registros que no cumplan con el propósito.

            Los registros solo se recibirán a través de la plataforma dispuesta para ello en aras de garantizar su trámite, calidad y adecuado uso.

            Quienes realicen el registro aceptarán los términos y condiciones de la política de tratamientos de datos personales establecida por la Universidad Eafit, la cual puede consultar en el siguiente link: https://www.eafit.edu.co/datospersonales.

            En cualquier momento quienes hicieron el registro podrán manifestar su interés de no pertenecer más a la base de datos mediante solicitud enviada por correo electrónico artistasdelau@eafit.edu.co 

            Los artistas de la U interesados en hacer parte del proyecto deberán proporcionar los datos que se encuentran en el formulario de manera completa.

            Para realizar actualización de información, el artista deberá ingresar nuevamente los datos en el formulario dispuesto para ello. Diligenciando en la casilla de observaciones la anotación indicando que datos desea actualizar.

            Importante

              La Universidad EAFIT y el Departamento de Desarrollo Artístico no se hace responsable de garantizar contrataciones entre los artistas de la U y los diferentes grupos de interés, toda vez que la filosofía del proyecto va enfocada en dar a conocer y conectar los talentos artísticos de los eafitenses con los diferentes públicos interesados en ellos.  

              La Universidad EAFIT no recibirá remuneración alguna por los resultados del ejercicio o acuerdo efectivamente suscritos entre y los artistas de la U y los diferentes grupos de interés, por lo tanto, serán los artistas los únicos responsables bajo su autonomía en negociar y definir los términos de una posible contratación.

              Los artistas de la U interesados en hacer parte del proyecto deberán proporcionar los datos que se encuentran en el formulario de manera completa. Cualquier situación no prevista en el presente documento será resuelta, en primera instancia, por el Departamento de Desarrollo Artístico de la Universidad EAFIT, y en segunda instancia, por la Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario.

              Desarrollo Artístico es la dependencia de la Universidad EAFIT encargada de liderar y gestionar todo lo relacionado con este protocolo.

              Este protocolo rige a partir del mes marzo de año 2024.

              Este miércoles se encienden de nuevo las luces del festival de teatro universitario Escénica

              Mayo 20, 2025

              Del 21 al 31 de mayo se podrá disfrutar de teatro universitario en la nueva edición de Escénica, el festival organizado por las universidades EAFIT, CES y EIA, en alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Casa Teatro El Poblado, escenario de las funciones.

              Con la participación de cinco grupos de Antioquia, uno de Pereira y otro de Duitama, el festival sigue consolidándose como un espacio para visibilizar la creación artística de estudiantes, profesores, graduados y empleados de las instituciones de educación superior del país. 

              Las luces vuelven a encenderse para dar paso a una nueva edición de Escénica, Festival Universitario de Teatro que, desde hace ocho años, nutre la escena artística y cultural de la ciudad. Del 21 al 31 de mayo, las tablas de Casa Teatro El Poblado serán habitadas por más de 80 artistas amateurs de distintas universidades del país, quienes presentarán historias que exploran lo humano desde sus múltiples matices. 


              Escénica (programación )es organizado por las universidades EAFIT, CES y EIA, en alianza con Casa Teatro El Poblado y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. La programación de este año incluye ocho funciones a cargo de los colectivos teatrales: Madriguera Teatro (EAFIT), Sinfín Teatro (CES), Casa del Teatro de Medellín, grupo de teatro de la Universidad EIA, IUESCÉNICO (Institución Universitaria de Envigado), La Escafandra Teatro (Universidad Tecnológica de Pereira) y Fénix (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama). La obra inaugural —Pina en el periodista, a cargo de La Parla Teatro y bajo la dirección de Mateo Rendón— será este miércoles 21 de mayo y ya tiene boletería agotada.


              “Escénica se proyecta a ser el más grande festival universitario de teatro del país. Esto se basa en la fiel convicción que se tiene de la propuesta, del por qué nació, del compromiso de las tres instituciones de educación superior y de los aliados frente a lo que puede significar para la agenda cultural y el impacto en quienes hacen parte de él como espectadores y protagonistas”, afirma José Daniel Gómez Zapata, jefe del Departamento de Desarrollo Artístico de EAFIT.


              Las funciones se realizarán todos los días a las 8:00 p.m. en la Casa Teatro El Poblado. Además, gracias a la alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las primeras 80 personas podrán ingresar gratis, mientras que, para el resto del público, la entrada tendrá un valor de 20.000 pesos. 


              Un espacio de formación y expresión


              Para José Daniel Gómez, Escénica se ha caracterizado por ser un espacio de formación, exhibición y encuentro para actores universitarios de distintas disciplinas. “Este Festival exalta y promueve las creaciones teatrales de aficionados, y por eso seguir impulsándolo y apoyándolo es fundamental, porque fomenta la creatividad, la expresión y el desarrollo integral de los jóvenes. Además, brinda una plataforma para que los estudiantes puedan experimentar, aprender y crecer tanto artística como personalmente”, afirma.


              Durante el lanzamiento del festival, realizado el pasado 13 de mayo, se realizó la conversación ¿La violencia pone de moda el teatro o el teatro a la violencia?, moderado por Mario Sánchez Vanegas, quien también dirige la obra Lobotomía, del grupo Madriguera Teatro de EAFIT. 


              “La propuesta está detonada por un monólogo escrito por el dramaturgo español Rodrigo García, que tiene por nombre Jardinería humana. En nuestra apuesta escénica, al desentrañar dramatúrgicamente este texto monólogo, logramos que esta voz monofónica se expresara con una actriz y dos actores, partiendo de una situación que finalmente nombramos Lobotomía, y que cuenta una historia realmente sencilla, transversalizada por lo más cotidiano, que es el amor”, explica el director sobre la obra.


              Por su parte, Carlos Mario Martínez Mejía, codirector del Festival Escénica y director de Sinfín Teatro (CES), considera que el teatro universitario ha sido la base del desarrollo del teatro profesional. “Los chicos encuentran en el teatro una posibilidad de comunicación, de creatividad, de desarrollo de unas habilidades que su profesión en muchos casos no tiene en cuenta, porque en las profesiones se desarrollan elementos muy técnicos y un poco menos humanos. Entonces, eso es lo que ofrece precisamente el teatro universitario: la oportunidad de seguir teniendo sensibilidad humana frente al arte, pero sobre todo frente a la vida”.


              ¿A qué le tenemos miedo? Esa fue la pregunta que dio origen a Phobos, la obra que presentará Sinfín Teatro en esta edición de Escénica. La pieza nace de la exploración colectiva de temores cotidianos como cruzar la calle, pensar distinto o creer en fantasmas, sin embargo, al situarlos en el contexto colombiano, esos miedos revelan una dimensión más profunda, íntima y política. 

              Escénica es una invitación a que practiquemos el autocuidado en salud mental y dediquemos al menos dos horas de esta amplia agenda a nutrirnos y conectarnos con el arte”, concluye José Daniel, en un llamado abierto a la comunidad para sumarse a esta experiencia cultural, sensible y transformadora.
               

              Imagen Noticia EAFIT
              Este miércoles se encienden de nuevo las luces del festival de teatro universitario Escénica
              Leyenda de la imagen
              En las obras universitarias, las primeras 80 personas ingresan gratis, para las siguientes el precio de las boletas es de 20.000 pesos. En la imagen el grupo Madriguera Teatro, de EAFIT, en una de sus obras.
              Categoría de noticias EAFIT
              Sección de noticias EAFIT
              Bloque para noticias recomendadas

              Profesores clases grupales

              Suscribirse a

              Nuestras sedes

               

              Línea nacional: 01 8000 515 900

              WhatsApp: (57) 310 899 2908

               

              Carrera 49 N° 7 Sur-50

              Línea nacional: 01 8000 515 900

              Línea de atención: (57) 604 2619500

               

              Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

              Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

              Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

              Carrera 15 #88-64 oficina 401

              Línea de atención: (57) 601 6114618

              Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

              Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

              Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

              Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co