Legado 65 - Aliados

Sobre la membresía

Esta membresía constituye un beneficio institucional otorgado por la Universidad EAFIT en el marco de la celebración Legado EAFIT 65 años.

Descarga toda la información
Imagen Sobre la membresía

 

Beneficios

Los beneficios de esta membresía que se otorgan a la empresa tendrán vigencia de doce (12) meses contados a partir de la fecha de recepción de la PR-BOX. Dentro de ese plazo, la empresa debe redimir el beneficio, realizar la matrícula y programar los cursos. El desarrollo efectivo de pregrados, posgrados o cursos podrá exceder este tiempo, siempre que la redención y programación se realicen dentro de la vigencia indicada.

    Académicos

     

    Curso de Alta Dirección en Liderazgo e Impacto (2 cupos)

    Duración del curso: 4 horas

    El beneficiario debe cumplir con los requisitos de admisión del programa y demás reglamentos de la Universidad que le apliquen.

    Modalidad: Se desarrollará de manera presencial en las sedes de la Universidad EAFIT: Medellín (campus principal), Bogotá y Pereira. En caso de que la empresa beneficiaria no pueda asistir a ninguna de estas ciudades, se ofrecerá la posibilidad de participar en modalidad virtual.

    Este beneficio es exclusivo para dos (2) colaboradores de la empresa beneficiaria, que hagan parte de la alta dirección.
    Postulación y coordinación con persona delegada por la empresa, según calendario académico de la universidad y disponibilidad.

    Cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la sesión.
    Coordinación de agenda con la persona delegada por la empresa.

     

    Curso de IA para Directivos: Co-Inteligencia

    Duración del curso: 2 horas

    Modalidad: Presencial en sede de la empresa beneficiaria (la empresa debe notificar a la universidad con 30 días calendario de antelación, fechas del Comité Directivo).

    Disponibilidad: la sesión se agendará de acuerdo con la disponibilidad de los profesores de EAFIT.

    Coordinación con persona delegada por la empresa.

    Costos de logística a cargo de la empresa.

    Cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la sesión.

    Coordinación de agenda con la persona delegada por la empresa.

     

    Idiomas EAFIT – Beca 100% (1 cupo)

    Beneficio exclusivo para un (1) curso completo (nivel)

    Aplica en cualquiera de los idiomas ofertados por la Universidad

    Modalidad: Presencial o virtual (según disponibilidad).

    Sujeto a prueba de clasificación y cupos disponibles. Este beneficio es exclusivo para un (1) colaborador de la empresa beneficiaria.

     

    Coach de Bilingüismo Ejecutivo (1 cupo)

    Duración: 3 horas

    Modalidad: Virtual.

    Enfoque: sesiones adaptadas a necesidades profesionales (reuniones, presentaciones, viajes, negociaciones, etc.).

    Las cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la sesión.

    Coordinación de agenda con la persona delegada por la empresa.

    Networking y visibilidad

     

    EAFIT Global Leaders

    Acceso a eventos de networking de la red EAFIT Global Leaders, sujeto a disponibilidad y perfil.

    Beneficio exclusivo para directivos de la empresa beneficiaria.

    Invitaciones enviadas al contacto oficial registrado por la empresa.

     

    Podcast (In-comodando)

    La grabación se realizará durante la Company Week de la empresa.

    Beneficio: espacio para difundir historia, retos y visión de la empresa.

    Infraestructura y espacios

     

    Campus conectado

    Reservas durante la vigencia de la presente membresía.

    Uso de dos (2) aulas especiales hasta por cuatro (4) horas cada una.

    Aulas con capacidad máxima para 30 personas.

    30% de descuento en la concesión temporal de otros espacios del campus Universitario (Sede principal de la Universidad- Medellín).

    Disponibilidad: sujeta a calendario institucional y a las políticas de uso de espacios de EAFIT.

    Reserva con mínimo 15 días de anticipación.

    Cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la hora de reserva del espacio.

    Información y tendencias

     

    Informes de tendencias

    Recepción de boletines de tendencias clave, según contenidos definidos por la Universidad.

    Envío a correos registrados en el formulario de beneficios.

    No constituye asesoría personalizada.

      Este documento busca proteger la información, los contenidos creados y el buen nombre de las partes, para que la membresía EAFIT 65 años se desarrolle en un ambiente de confianza y respeto mutuo, por lo cual te compartimos las siguientes condiciones generales aplicables a la membresía:

      1. Se entiende por colaborador la persona natural vinculada a la empresa mediante contrato laboral, lo cual deberá acreditar aportando certificado de vinculación laboral (expedido por la empresa beneficiaria), la cual deberá encontrarse vigente a la fecha de liquidación de la matrícula de cada semestre del programa.
      2. Company Week:
        Es un espacio institucional en el que cada empresa Member cuenta con una semana especial de visibilidad y colaboración académica. Durante este tiempo, la organización accede a tres beneficios principales:
        •    Participación honorífica de un directivo C-Level como profesor invitado en programas de pregrado o posgrado.
        •    Publicación editorial destacada en el portal de Membresías Legado EAFIT – 65 años.
        •    Grabación de un episodio del pódcast In-comodando, para compartir la historia, retos y visión de la empresa.
      3. Todos los beneficios son personales e intransferibles, salvo autorización expresa de la Universidad.
      4. En ningún caso los beneficios serán prorrogables, acumulables ni canjeables por dinero u otros bienes o servicios distintos a los expresamente indicados en el presente documento.
      5. Cuando quiera que exista concurrencia de las becas regidas por esta membresía con otro apoyo para estudios de posgrado u otro curso de la universidad, proveniente de recursos de otra entidad, sea con fondos públicos, privados o de la misma Institución, el colaborador beneficiario deberá elegir solo una de ellas y manifestar de forma escrita y expresa su decisión a la Universidad EAFIT.
      6. La empresa debe inscribir oportunamente a los colaboradores y directivos que harán uso de los beneficios académicos, considerando que los cupos son limitados y sujetos a disponibilidad.
      7. La empresa y sus colaboradores se acogen a las políticas y reglamentos que le sean aplicables a cada uno de estos beneficios de la membresía.
      8. Si alguno de los colaboradores de la empresa se retira del programa o curso objeto de la presente membresía por cualquier razón o causa, no habrá lugar al reemplazo o activación de la misma para otro colaborador.
      9. La Universidad podrá modificar, suspender o cancelar beneficios por motivos académicos, administrativos o de fuerza mayor, sin que ello genere obligación de compensación adicional.
      10. La Universidad no asume responsabilidad por cambios en oferta, apertura o cierre de un programa académico, cupos o disponibilidad.
      11. La presente membresía no genera vínculo contractual, contraprestación económica ni obligación de carácter permanente entre la Universidad y la empresa beneficiaria y/o sus colaboradores.
      12. La participación de directivos como profesores invitados será honorífica y no generará vínculo laboral o comercial, y, por tanto, no hay lugar a contraprestación económica a su favor.
      13. Confidencialidad:  La empresa beneficiaria y sus colaboradores deben mantener en reserva toda la información no pública a la que accedan gracias a esta membresía. Esta información puede ser académica, empresarial, técnica, estratégica o de investigación y puede compartirse en actividades, publicaciones, podcasts o espacios de networking. 
        La confidencialidad dura mientras exista la membresía y tres (3) años más después de su finalización.
      14. Propiedad intelectual y uso de marca: Cada parte conserva la propiedad exclusiva de sus derechos de autor, marcas, patentes, logotipos, conocimientos técnicos (“know-how”) y demás activos de propiedad intelectual. La Empresa Beneficiaria autoriza a la Universidad, de forma gratuita y no exclusiva, a usar su nombre y logotipo únicamente para dar visibilidad a la membresía en canales institucionales durante la vigencia de la misma. La Universidad otorga la misma autorización a la Empresa Beneficiaria para comunicar su participación en la membresía. 

        Los contenidos creados en el marco de la membresía, incluyendo podcasts, grabaciones, publicaciones, material audiovisual o escritos, serán de titularidad exclusiva de la Universidad EAFIT. La empresa beneficiaria y sus colaboradores, por el hecho de participar, reconocen que los derechos patrimoniales de autor sobre dichos contenidos corresponden a la Universidad, de forma gratuita, y permanente, que incluyen los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio físico o digital. La Universidad garantizará siempre el reconocimiento de la autoría personal de quienes hayan participado, respetando los derechos morales de autor. La empresa beneficiaria de la membresía, ningún colaborador y tercero,  podrá usar el podcast o los demás contenidos con fines comerciales sin la autorización previa y escrita de la Universidad.
      15. Limitación de responsabilidad: La responsabilidad de la universidad se limita a prestar de forma adecuada los beneficios descritos y según su disponibilidad.
      16. La Empresa Beneficiaria responde por daños ocasionados a instalaciones, bienes, equipos o personas por parte de sus Colaboradores.
      17. Gratuidad y efectos tributarios: La membresía es un beneficio gratuito en el marco de los 65 años de la Universidad. No constituye salario, remuneración ni genera obligaciones tributarias para la Universidad. Si se presentan efectos fiscales, estos serán asumidos únicamente por la Empresa Beneficiaria.
      18. Tratamiento de datos personales: La Universidad EAFIT, como responsable del tratamiento, usará los datos de la Empresa Beneficiaria, sus representantes y Colaboradores para las finalidades generales indicadas en la política de tratamiento de datos, y así mismo, para: i) gestionar la membresía; enviar información sobre beneficios, actividades y eventos; verificar requisitos de participación; fines estadísticos e institucionales; conforme a la Ley 1581 de 2012 y la Política de Protección de Datos de la Universidad https://www.eafit.edu.co/politica-de-tratamiento-y-proteccion-de-datos-personales.

        La empresa y sus colaboradores declaran que han leído y aceptan la política de datos personales de la Universidad EAFIT.
      19. Terminación anticipada: La Universidad puede terminar la membresía antes de tiempo en caso de: a) incumplimiento grave de la Empresa Beneficiaria; b) uso indebido de la marca o propiedad intelectual; c) incumplimiento de la confidencialidad; d) conductas contrarias a los valores de la Universidad. La terminación no genera indemnización ni compensación.
      20. Ley aplicable y solución de controversias: Estos Términos se rigen por las leyes de Colombia. En caso de conflicto, las partes buscarán primero un acuerdo directo y amistoso. Si no se logra, acudirán a conciliación en la Cámara de Comercio de Medellín. Si la diferencia persiste, se acudirá a la jurisdicción ordinaria de Colombia.

      Contacto

      Nombre nombre nombre nombre

      Contacto contacto contacto contacto
      Contacto contacto contacto contacto

      Nombre nombre nombre nombre

      Contacto contacto contacto contacto
      Contacto contacto contacto contacto

      Nombre nombre nombre nombre

      Contacto contacto contacto contacto
      Contacto contacto contacto contacto

      Jornadas Colombianas de Derecho Privado

      Las Jornadas Colombianas de Derecho Privado son una invitación a reflexionar y discutir en comunidad. Estas reúnen a profesores y profesoras de distintas universidades del país con el propósito de compartir investigaciones, analizar ideas y fortalecer una red académica que se reconoce en la enseñanza y el estudio juicioso del Derecho Privado. Este espacio es el resultado de una alianza entre la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de los Andes, la Universidad del Norte, la Universidad del Rosario, la Universidad de La Sabana, la Universidad de Ibagué, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad EAFIT, y busca consolidar un encuentro plural, respetuoso y estimulante, en el que cada intervención, cada conversación y cada vínculo entre colegas contribuya a una construcción colectiva del conocimiento. 

      La primera edición de las Jornadas se llevó a cabo en 2023 en la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, por convocatoria de todas las aliadas. La segunda edición tuvo lugar en 2024 en la Universidad del Norte, con el apoyo de la Universidad de Ibagué y la Universidad del Atlántico. La tercera edición se celebrará en Medellín, los días 25 y 26 de septiembre de 2025, por convocatoria de la Universidad EAFIT como sede anfitriona. 

      Las Jornadas están organizadas en mesas de trabajo agrupadas por afinidad temática. Cada mesa cuenta con autoridades encargadas de moderar las discusiones y estructurar una relatoría final con las conclusiones del debate académico. Las mesas para la tercera edición serán: Personas, familias y sucesiones; Bienes; Obligaciones; Contratos; y Responsabilidad civil. 

      Desde su origen, las Jornadas Colombianas de Derecho Privado se han guiado por un manifiesto que recoge sus principios, su espíritu académico y su apuesta por una comunidad jurídica abierta, rigurosa y fraterna. Dicho manifiesto puede consultarse aquí.

      Desde la Universidad EAFIT, extendemos una cordial invitación a la comunidad académica del Derecho privado en Colombia a participar activamente en este espacio de encuentro, análisis y construcción amistosa de conocimiento.

      Esteban Hoyos Ceballos - Decano de la Escuela de Derecho

      Programación

      En el documento que encontrará a continuación podrá consultar la programación completa del evento, la cual se divide en dos apartados principales: programación general y programación de las ponencias. Este recurso ha sido diseñado para facilitar la consulta de las actividades y horarios, brindándole una visión clara y organizada de cada jornada.

        El comité científico de las III Jornadas Colombianas de Derecho Privado está conformado por dieciséis profesores y profesoras de universidades colombianas, con reconocida trayectoria en docencia e investigación en el campo del Derecho Privado. Su trabajo ha sido fundamental en la revisión de las propuestas presentadas para esta edición y su esfuerzo cuidadoso refleja el espíritu de las Jornadas: abierto, riguroso y comprometido con el fortalecimiento de nuestra comunidad académica.

        Mariana Bernal de la Universidad de los Andes 

        Laura Ceballos de la Universidad EAFIT 

        Lina María Céspedes de la Universidad de Rosario 

        Carlos Chinchilla de la Universidad Externado de Colombia 

        Edgar Cortés de la Universidad Externado de Colombia 

        Verónica Echeverri de la Universidad de Antioquia 

        Juana Flórez de la Universidad EAFIT 

        Juan Antonio Gaviria de la Universidad EAFIT 

        Juan Carlos Gaviria de la Universidad EAFIT 

        Elizabeth Guío de la Universidad Nacional, sede Bogotá 

        Julián Andrés Jaramillo de la Universidad EAFIT 

        Margarita Morales de la Universidad Externado de Colombia 

        Fernando Moreno de la Universidad EAFIT 

        Mauricio Rengifo de la Universidad de los Andes 

        Juan José Rodríguez de la Universidad Externado de Colombia 

        Daniel Vásquez de la Universidad EAFIT

        Ponentes y asistentes

        Las Jornadas Colombianas de Derecho Privado son un espacio pensado para el encuentro entre profesores y profesoras que se dedican a la enseñanza y al estudio del Derecho privado en universidades colombianas. De acuerdo con el convenio de creación, quienes presentan ponencias deben estar adscritos como profesores de Derecho a una universidad del país, en atención al carácter académico y formativo del evento. 

        Sin embargo, este espacio no se limita a quienes presentan sus investigaciones. Estudiantes, abogados, funcionarios públicos y, en general, cualquier persona interesada en los temas del Derecho Privado es bienvenida como asistente. En cada mesa temática se presentan varias ponencias, seguidas de una sesión de preguntas y comentarios en la que todos los asistentes pueden participar. Estas conversaciones son parte fundamental de las Jornadas y permiten que la construcción colectiva del conocimiento jurídico se enriquezca con múltiples voces y experiencias. 

        El ingreso de los asistentes, distintos de los ponentes, a las III Jornadas Colombianas de Derecho Privado se gestionará a través de la plataforma Ticket Express. Para más información e inscripciones, puede acceder al siguiente enlace.

        Agenda académica

        En esta sección encontrará la información referente a las mesas de trabajo, las autoridades que acompañan el evento y los ponentes invitados. Asimismo, podrá consultar el detalle de las ponencias programadas, con el fin de conocer de primera mano los temas, enfoques y perspectivas que enriquecerán el desarrollo de la jornada.

          Las Jornadas se organizan en mesas temáticas, agrupadas por afinidad de los temas tratados. En cada una se presentan varias ponencias, seguidas de lapsos para una conversación académica que permite enriquecer las propuestas y abrir nuevas preguntas. Las mesas son el corazón del evento, pues allí ocurre el intercambio cercano entre quienes estudian y enseñan el Derecho Privado en distintas regiones del país. Cada mesa cuenta con tres autoridades: una Presidencia, una Relatoría y una Secretaría. Estas acompañan el desarrollo de la sesión, moderan las intervenciones, registran las principales ideas y preparan el informe de relatoría que será presentado en el encuentro final. Su labor es fundamental para que las discusiones se desarrollen de manera clara, ordenada y provechosa. 

          Para la tercera edición, las mesas de trabajo son: 

          Personas, familias y sucesiones 

          Bienes 

          Obligaciones 

          Contratos 

          Responsabilidad civil

          Las 71 ponencias que integran esta edición de las Jornadas fueron presentadas por profesores y profesoras de Derecho Privado de distintas universidades del país. Cada propuesta fue evaluada por dos pares ciegos del comité académico conformado por dieciséis profesores altamente calificados.

          Universidades aliadas 

          Las Jornadas Colombianas de Derecho Privado son posibles gracias al compromiso generoso de las universidades que se han sumado a este proyecto común. Desde EAFIT, como universidad anfitriona en esta edición, expresamos nuestra gratitud por la compañía y el respaldo académico de estas instituciones en la creación y el desarrollo del evento.

          Firmas aliadas para las III Jornadas Colombianas de Derecho Privado

          En esta edición, contamos con el acompañamiento de cuatro firmas de abogados que se han sumado como aliadas del evento. Cada una de ellas participará a través de un socio que, además de ejercer la profesión, tiene experiencia en la docencia universitaria y ha sido invitado a intervenir en el conversatorio sobre Causalidad que tendrá lugar en Acto de instalación. 

          La presencia de estas firmas no solo representa una oportunidad para abrir el diálogo a las preguntas que surgen desde la práctica jurídica. Su participación enriquece la reflexión académica y se inscribe de manera natural en el espíritu de las Jornadas: un espacio plural, riguroso y profundamente comprometido con la formación y el estudio del Derecho Privado en Colombia.

          Un nuevo símbolo

          Para esta tercera edición, las Jornadas Colombianas de Derecho Privado estrenan un nuevo símbolo gráfico. El logo, diseñado como un solo trazo continuo, es una contribución de la Universidad EAFIT, anfitriona de esta edición, y busca expresar el espíritu que anima este encuentro: la unidad, el trabajo conjunto y el compromiso por construir, en comunidad, el conocimiento y la disciplina.

          En el trazo no solo se leen las iniciales del evento, sino que también se insinúa un gesto más profundo: el de un camino compartido; una línea que no se quiebra ni se fragmenta, sino que avanza con firmeza, y se permite girar y volver a girar. En contraste con la dispersión y el aislamiento que a veces puede marcar la vida académica, las Jornadas apuestan por el reconocimiento entre colegas, por la posibilidad de escucharnos, de saber en qué estamos haciendo y de trazar juntos una historia.

          Este logo es una forma de decir, desde lo gráfico y lo artístico, que vale la pena encontrarnos, que no estamos solos en nuestra tarea como profesores y profesoras de Derecho Privado y que cada edición de las Jornadas es un paso más en un recorrido que se fortalece cuando se recorre en compañía de colegas.

          Imagen Un nuevo símbolo

          Estos son nuestros logros y aprendizajes de la Autoevaluación: Gobierno institucional y transparencia

          Continuamos conociendo los logros y aprendizajes de nuestro proceso de Autoevaluación con miras a la renovación de la Acreditación Institucional. Hoy, de la mano de María Claudia Gómez Cabana, secretaria general de la U, nos acercaremos al factor de Gobierno institucional y transparencia, que evalúa como, desde EAFIT, contamos con los lineamientos, normas y protocolos que garantizan la integridad, la participación y la equidad.

          El reconocimiento de nuestro Gobierno Institucional como el mejor del país por parte de Merco; los mecanismos de participación; la relación sólida y activa con los grupos de interés y el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, son algunas de las fortalezas encontradas en este proceso. En este video podremos conocer estas y otras oportunidades de aprendizaje.


          El informe completo de Autoevaluación Institucional se puede consultar en este enlace 

          Nos unimos a la Semana por la Sostenibilidad y al Día sin Carro

          Estimada comunidad eafitense:

          En EAFIT asumimos con responsabilidad nuestro papel en la transformación del entorno. Por eso, los retos sociales y ambientales que enfrenta la sociedad actual también nos convocan, y los afrontamos con conocimiento, compromiso y acción colectiva.

          En este sentido, nos sumamos a la Semana por la Sostenibilidad, que se realizará del 25 al 29 de agosto de 2025, y cuya agenda incluye actividades como charlas, conferencias, talleres, avistamientos de flora y fauna nativa, jornadas académicas y campañas de recolección de residuos en todas las universidades participantes del G8+ Sostenibilidad.

          También haremos parte de esta programación con el Día sin Carro, una jornada para fomentar una movilidad más sostenible. Ese día, que será el 29 de agosto, solo podrán ingresar al campus principal de Medellín vehículos 100% eléctricos, así como aquellos de personas con movilidad reducida, oficiales, de prensa, proveedores y los que cuenten con esquema de seguridad. Esta medida también aplicará para las motocicletas.

          Actualmente ingresan a nuestro campus, en promedio, 2.896 carros y 958 motos al día, lo que representa 8,6 toneladas diarias de CO₂. Con el Día sin Carro buscamos reducir la contaminación, promover el transporte público y fomentar hábitos saludables como caminar o montar en bicicleta.

          Invitamos a toda la comunidad eafitense, así como a nuestros aliados y visitantes, a participar activamente en la Semana por la Sostenibilidad y avanzar juntos hacia un estilo de vida más sostenible y consciente.

          Atentamente,

          Luis Eduardo Martínez Flórez
          Director administrativo y financiero

          Comunicado N.º 26
          Medellín, 4 de agosto de 2025

          Legado 65 - Empresas

          Sobre la membresía

          Esta membresía constituye un beneficio institucional otorgado por la Universidad EAFIT en el marco de la celebración Legado EAFIT 65 años.

          Descarga toda la información
          Imagen Sobre la membresía

           

          Beneficios

          Los beneficios de esta membresía que se otorgan a la empresa tendrán vigencia de doce (12) meses contados a partir de la fecha de recepción de la PR-BOX. Dentro de ese plazo, la empresa debe redimir el beneficio, realizar la matrícula y programar los cursos. El desarrollo efectivo de pregrados, posgrados o cursos podrá exceder este tiempo, siempre que la redención y programación se realicen dentro de la vigencia indicada.

            Posgrado

             

            Beca 100% en posgrado (1 cupo)

            Se incluyen todos los programas de especialización y maestría ofrecidos por la Universidad; no aplica para doctorados.

            Este beneficio es exclusivo para un (1) colaborador de la empresa beneficiaria.

            El beneficiario debe cumplir con los requisitos de admisión del programa elegido y demás reglamentos de la Universidad que le apliquen.

            La beca solo cubre las materias que hacen parte del plan de estudios que le fue asignado y se asigna por los semestres que dure el programa.

            La beca solo le cubre un posgrado, por tanto, no cubre cambios de programas académicos.

            La beca no cubre el reconocimiento de créditos, semestres nivelatorios, derechos de grado, ni otros costos académicos que implican erogaciones de dinero de EAFIT.

            La beca no cubre costos asociados a oportunidades de internacionalización, tales como pasantías, intercambios o dobles titulaciones, entre otros. En caso de acceder a dichas oportunidades, el estudiante deberá cubrir todos los costos relacionados como matrícula en la universidad de destino, traslados, alojamiento, manutención, seguro médico, entre otros.

            El beneficiario podrá seguir disfrutando de la beca para el semestre siguiente si cumple en cada uno de los semestres que culmina, con los siguientes requisitos:

            -Obtener un promedio crédito semestral no inferior a 4.0.
            -Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento académico de los programas de Posgrado.
            -No haber perdido ni cancelado materias.
            -No haber sido sancionado académica ni disciplinariamente de acuerdo con el Reglamento académico de los programas de Posgrado.
            -No haberse retirado voluntariamente del programa académico.

            La concesión de la beca no genera ninguna obligación de carácter laboral ni de ninguna índole diferente por parte de la Universidad EAFIT frente al beneficiario.

            Postulación y coordinación con la persona delegada por la empresa.

            La asignación de la matrícula estará sujeta a la disponibilidad de cupos.

            La empresa miembro deberá enviar una carta a la Universidad indicando quién será la persona beneficiaria de la beca.


            Beca 50% en posgrado (1 cupo)

            Programas elegibles: únicamente aquellos definidos por la Universidad EAFIT para este beneficio.

            Condiciones de pago: El 50% restante será asumido por la empresa beneficiaria o el colaborador seleccionado.

            Este beneficio es exclusivo para un (1) colaborador de la empresa beneficiaria.

            El beneficiario debe cumplir con los requisitos de admisión del programa elegido y demás reglamentos de la Universidad que le apliquen.

            La beca solo cubre las materias que hacen parte del plan de estudios que le fue asignado y se asigna por los semestres que dure el programa.

            La beca solo le cubre un posgrado, por tanto, no cubre cambios de programas académicos.

            La beca no cubre el reconocimiento de créditos, semestres nivelatorios, derechos de grado, ni otros costos académicos que implican erogaciones de dinero de EAFIT.

            La beca no cubre costos asociados a oportunidades de internacionalización, tales como pasantías, intercambios o dobles titulaciones, entre otros. En caso de acceder a dichas oportunidades, el estudiante deberá cubrir todos los costos relacionados como matrícula en la universidad de destino, traslados, alojamiento, manutención, seguro médico, entre otros.

            El beneficiario podrá seguir disfrutando de la beca para el semestre siguiente si cumple en cada uno de los semestres que culmina, con los siguientes requisitos:

            -Obtener un promedio crédito semestral no inferior a 4.0.
            -Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento académico de los programas de Posgrado.
            -No haber perdido ni cancelado materias.
            -No haber sido sancionado académica ni disciplinariamente de acuerdo con el Reglamento académico de los programas de Posgrado.
            -No haberse retirado voluntariamente del programa académico.

            La concesión de la beca no genera ninguna obligación de carácter laboral ni de ninguna índole diferente por parte de la Universidad EAFIT frente al beneficiario.

            Postulación y coordinación con la persona delegada por la empresa.

            La asignación de la matrícula estará sujeta a la disponibilidad de cupos.

            La empresa miembro deberá enviar una carta a la Universidad indicando quién será la persona beneficiaria de la beca.

            Académicos

             
            Curso de Alta Dirección en Liderazgo e Impacto (2 cupos)

            Duración del curso: 4 horas

            El beneficiario debe cumplir con los requisitos de admisión del programa y demás reglamentos de la Universidad que le apliquen.

            Modalidad: Se desarrollará de manera presencial en las sedes de la Universidad EAFIT: Medellín (campus principal), Bogotá y Pereira. En caso de que la empresa beneficiaria no pueda asistir a ninguna de estas ciudades, se ofrecerá la posibilidad de participar en modalidad virtual.

            Este beneficio es exclusivo para dos (2) colaboradores de la empresa beneficiaria, que hagan parte de la alta dirección.
            Postulación y coordinación con persona delegada por la empresa, según calendario académico de la universidad y disponibilidad.

            Cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la sesión.

            Coordinación de agenda con la persona delegada por la empresa.

             

            Curso de IA para Directivos: Co-Inteligencia

            Duración del curso: 2 horas

            Modalidad: Presencial en sede de la empresa beneficiaria (la empresa debe notificar a la universidad con 30 días calendario de antelación, fechas del Comité Directivo).

            Disponibilidad: la sesión se agendará de acuerdo con la disponibilidad de los profesores de EAFIT.

            Coordinación con persona delegada por la empresa.

            Costos de logística a cargo de la empresa.

            Cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la sesión.

            Coordinación de agenda con la persona delegada por la empresa.

             

            Idiomas EAFIT – Beca 100% (1 cupo)

            Beneficio exclusivo para un (1) curso completo (nivel).

            Aplica en cualquiera de los idiomas ofertados por la Universidad.

            Modalidad: Presencial o virtual (según disponibilidad).

            Sujeto a prueba de clasificación y cupos disponibles.

            Este beneficio es exclusivo para un (1) colaborador de la empresa beneficiaria.

             

            Coach de Bilingüismo Ejecutivo (1 cupo)

            Duración: 3 horas

            Modalidad: Virtual.

            Enfoque: sesiones adaptadas a necesidades profesionales (reuniones, presentaciones, viajes, negociaciones, etc.).

            Las cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la sesión.

            Coordinación de agenda con la persona delegada por la empresa.

            Networking y visibilidad

             

            EAFIT Global Leaders

            Acceso a eventos de networking de la red EAFIT Global Leaders, sujeto a disponibilidad y perfil.

            Beneficio exclusivo para directivos de la empresa beneficiaria.

            Invitaciones enviadas al contacto oficial registrado por la empresa.

             

            Podcast (In-comodando)

            La grabación se realizará durante la Company Week de la empresa.

            Beneficio: espacio para difundir historia, retos y visión de la empresa.

            Infraestructura y espacios

             

            Campus conectado

            Reservas durante la vigencia de la presente membresía.

            Uso de dos (2) aulas especiales hasta por cuatro (4) horas cada una.

            Aulas con capacidad máxima para 30 personas.

            30% de descuento en la concesión temporal de otros espacios del campus Universitario (Sede principal de la Universidad- Medellín).

            Disponibilidad: sujeta a calendario institucional y a las políticas de uso de espacios de EAFIT.

            Reserva con mínimo 15 días de anticipación.

            Cancelaciones o reprogramaciones deberán realizarse mínimo con una antelación de 48 horas previas a la hora de reserva del espacio.

            Información y tendencias

             

            Informes de tendencias

            Recepción de boletines de tendencias clave, según contenidos definidos por la Universidad.

            Envío a correos registrados en el formulario de beneficios.

            No constituye asesoría personalizada.

              Este documento busca proteger la información, los contenidos creados y el buen nombre de las partes, para que la membresía EAFIT 65 años se desarrolle en un ambiente de confianza y respeto mutuo, por lo cual te compartimos las siguientes condiciones generales aplicables a la membresía:

              1. Se entiende por colaborador la persona natural vinculada a la empresa mediante contrato laboral, lo cual deberá acreditar aportando certificado de vinculación laboral (expedido por la empresa beneficiaria), la cual deberá encontrarse vigente a la fecha de liquidación de la matrícula de cada semestre del programa.
              2. Company Week:
                Es un espacio institucional en el que cada empresa Member cuenta con una semana especial de visibilidad y colaboración académica. Durante este tiempo, la organización accede a tres beneficios principales:
                •    Participación honorífica de un directivo C-Level como profesor invitado en programas de pregrado o posgrado.
                •    Publicación editorial destacada en el portal de Membresías Legado EAFIT – 65 años.
                •    Grabación de un episodio del pódcast In-comodando, para compartir la historia, retos y visión de la empresa.
              3. Todos los beneficios son personales e intransferibles, salvo autorización expresa de la Universidad.
              4. En ningún caso los beneficios serán prorrogables, acumulables ni canjeables por dinero u otros bienes o servicios distintos a los expresamente indicados en el presente documento.
              5. Cuando quiera que exista concurrencia de las becas regidas por esta membresía con otro apoyo para estudios de posgrado u otro curso de la universidad, proveniente de recursos de otra entidad, sea con fondos públicos, privados o de la misma Institución, el colaborador beneficiario deberá elegir solo una de ellas y manifestar de forma escrita y expresa su decisión a la Universidad EAFIT.
              6. La empresa debe inscribir oportunamente a los colaboradores y directivos que harán uso de los beneficios académicos, considerando que los cupos son limitados y sujetos a disponibilidad.
              7. La empresa y sus colaboradores se acogen a las políticas y reglamentos que le sean aplicables a cada uno de estos beneficios de la membresía.
              8. Si alguno de los colaboradores de la empresa se retira del programa o curso objeto de la presente membresía por cualquier razón o causa, no habrá lugar al reemplazo o activación de la misma para otro colaborador.
              9. La Universidad podrá modificar, suspender o cancelar beneficios por motivos académicos, administrativos o de fuerza mayor, sin que ello genere obligación de compensación adicional.
              10. La Universidad no asume responsabilidad por cambios en oferta, apertura o cierre de un programa académico, cupos o disponibilidad.
              11. La presente membresía no genera vínculo contractual, contraprestación económica ni obligación de carácter permanente entre la Universidad y la empresa beneficiaria y/o sus colaboradores.
              12. La participación de directivos como profesores invitados será honorífica y no generará vínculo laboral o comercial, y, por tanto, no hay lugar a contraprestación económica a su favor.
              13. Confidencialidad:  La empresa beneficiaria y sus colaboradores deben mantener en reserva toda la información no pública a la que accedan gracias a esta membresía. Esta información puede ser académica, empresarial, técnica, estratégica o de investigación y puede compartirse en actividades, publicaciones, podcasts o espacios de networking. 
                La confidencialidad dura mientras exista la membresía y tres (3) años más después de su finalización.
              14. Propiedad intelectual y uso de marca: Cada parte conserva la propiedad exclusiva de sus derechos de autor, marcas, patentes, logotipos, conocimientos técnicos (“know-how”) y demás activos de propiedad intelectual. La Empresa Beneficiaria autoriza a la Universidad, de forma gratuita y no exclusiva, a usar su nombre y logotipo únicamente para dar visibilidad a la membresía en canales institucionales durante la vigencia de la misma. La Universidad otorga la misma autorización a la Empresa Beneficiaria para comunicar su participación en la membresía. 

                Los contenidos creados en el marco de la membresía, incluyendo podcasts, grabaciones, publicaciones, material audiovisual o escritos, serán de titularidad exclusiva de la Universidad EAFIT. La empresa beneficiaria y sus colaboradores, por el hecho de participar, reconocen que los derechos patrimoniales de autor sobre dichos contenidos corresponden a la Universidad, de forma gratuita, y permanente, que incluyen los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación en cualquier medio físico o digital. La Universidad garantizará siempre el reconocimiento de la autoría personal de quienes hayan participado, respetando los derechos morales de autor. La empresa beneficiaria de la membresía, ningún colaborador y tercero,  podrá usar el podcast o los demás contenidos con fines comerciales sin la autorización previa y escrita de la Universidad.
              15. Limitación de responsabilidad: La responsabilidad de la universidad se limita a prestar de forma adecuada los beneficios descritos y según su disponibilidad.
              16. La Empresa Beneficiaria responde por daños ocasionados a instalaciones, bienes, equipos o personas por parte de sus Colaboradores.
              17. Gratuidad y efectos tributarios: La membresía es un beneficio gratuito en el marco de los 65 años de la Universidad. No constituye salario, remuneración ni genera obligaciones tributarias para la Universidad. Si se presentan efectos fiscales, estos serán asumidos únicamente por la Empresa Beneficiaria.
              18. Tratamiento de datos personales: La Universidad EAFIT, como responsable del tratamiento, usará los datos de la Empresa Beneficiaria, sus representantes y Colaboradores para las finalidades generales indicadas en la política de tratamiento de datos, y así mismo, para: i) gestionar la membresía; enviar información sobre beneficios, actividades y eventos; verificar requisitos de participación; fines estadísticos e institucionales; conforme a la Ley 1581 de 2012 y la Política de Protección de Datos de la Universidad https://www.eafit.edu.co/politica-de-tratamiento-y-proteccion-de-datos-personales.

                La empresa y sus colaboradores declaran que han leído y aceptan la política de datos personales de la Universidad EAFIT.
              19. Terminación anticipada: La Universidad puede terminar la membresía antes de tiempo en caso de: a) incumplimiento grave de la Empresa Beneficiaria; b) uso indebido de la marca o propiedad intelectual; c) incumplimiento de la confidencialidad; d) conductas contrarias a los valores de la Universidad. La terminación no genera indemnización ni compensación.
              20. Ley aplicable y solución de controversias: Estos Términos se rigen por las leyes de Colombia. En caso de conflicto, las partes buscarán primero un acuerdo directo y amistoso. Si no se logra, acudirán a conciliación en la Cámara de Comercio de Medellín. Si la diferencia persiste, se acudirá a la jurisdicción ordinaria de Colombia.

              Contacto

              Nombre nombre nombre nombre

              Contacto contacto contacto contacto
              Contacto contacto contacto contacto

              Nombre nombre nombre nombre

              Contacto contacto contacto contacto
              Contacto contacto contacto contacto

              Nombre nombre nombre nombre

              Contacto contacto contacto contacto
              Contacto contacto contacto contacto

              Moravia

              Moravia es un barrio de Medellín que simboliza la capacidad de transformación urbana, social y ambiental desde los márgenes. Nacido en los años cincuenta como un asentamiento informal sobre un antiguo basurero, fue habitado principalmente por familias desplazadas por la violencia en Colombia. Durante décadas, sus habitantes enfrentaron condiciones de hacinamiento, precariedad y riesgo ambiental, especialmente en el morro, que entre 1977 y 1984 funcionó como botadero municipal. Sin embargo, la comunidad resistió, organizó y exigió mejores condiciones de vida, y en 2005 inició un proceso de recuperación que convirtió ese mismo morro en un jardín público, símbolo del poder regenerador de la acción colectiva. Aunque durante la pandemia el cerro volvió a ser ocupado informalmente, el legado de lucha y reinvención del barrio permanece vivo.

              Moravia 1984

              Foto: Jorge Humberto Melguizo Posada

              Moravia 2018

              Foto: Alcaldía de Medellín

              Moravia 2022

              Foto: Periódico El Colombiano

              Suscribirse a

              Nuestras sedes

               

              Línea nacional: 01 8000 515 900

              WhatsApp: (57) 310 899 2908

               

              Carrera 49 N° 7 Sur-50

              Línea nacional: 01 8000 515 900

              Línea de atención: (57) 604 2619500

               

              Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

              Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

              Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

              Carrera 15 #88-64 oficina 401

              Línea de atención: (57) 601 6114618

              Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

              Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

              Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

              Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co