Track Test 4 Competencias virtual

Información general

    Descripción del examen

    En el caso del examen Track Test, que corresponde a una prueba de certificación por nivel, es el propio candidato quien selecciona el nivel que desea certificar: A1, A2, B1, B2, C1 o C2. El contenido de la prueba se ajusta exclusivamente al nivel escogido, por lo que la evaluación no contempla niveles inferiores ni superiores. Para obtener la certificación, el candidato debe alcanzar el puntaje mínimo exigido para ese nivel. En caso de no lograrlo, no se otorga certificación alguna, y el resultado no puede interpretarse como correspondiente a un nivel inferior, ya que dicho nivel no fue evaluado. De igual manera, aunque se obtenga la puntuación máxima, el resultado no reflejará un nivel superior, ya que este no hizo parte de la prueba realizada.

    El examen Track Test 4 competencias certificará su nivel de inglés dentro de los niveles del Marco Común Europeo de Referencia en las cuatro competencias lingüísticas. Estas certificaciones están contempladas dentro de la política de lengua extranjera de la Universidad EAFIT.

    Proceso de inscripción

    1. Ingrese a https://app.eafit.edu.co/recaudos/ ​con su cédula y seleccione el “TRACK TEST 4 COMPETENCIAS VIRTUAL".
    2. El pago lo puede realizar en línea haciendo clic en el botón PAGAR. También puede generar una liquidación con la que podrá pagar en cualquier Bancolombia. Para esto, debe hacer clic en el botón GENERAR y luego en IMPRIMIR LIQUIDACIÓN.
    3. Recuerde que el pago lo debe hacer el mismo día que hace la inscripción de tal forma que se le asegure el cupo para tomar el examen.
    4. Una vez realizado el pago, envíe una foto de este comprobante, el nivel que desea aprobar y su documento de identidad escaneado al correo testingcenter@eafit.edu.co
    5. El voucher se le enviará en 2 días hábiles después de recibida la información solicitada en el punto anterior.
    6. Su licencia está activa por tres días calendario, una vez recibidas estas credenciales, usted debe realizar su prueba durante esta semana.
    7. Al solicitar la prueba se aceptan los términos y condiciones de la misma.​ Consúltalos aq​uí.

    Estructura

    La prueba de 4 competencias, cuya duración es de 1 ½ hora, evalúa los componentes de gramática, escritura, comprensión lectora, escucha y conversación.

    Especificaciones

    1.

    Este examen puede tomarse desde su casa, el candidato debe contar con un computador con cámara frontal funcional, conexión estable a Internet y audífonos con micrófono. Una vez asignada la prueba, no habrá devoluciones, en caso de que no se cumplan con los requisitos técnicos previamente mencionados.

    2.

    La prueba se realiza a través del navegador web (Chrome, Firefox, Safari o Edge). No se necesita una instalación de software especial, solo deberá permitir el acceso al micrófono y la cámara de su dispositivo.​

    3.

    Debe tener a la mano su documento de identidad. Se recomienda tomar el examen en un ambiente tranquilo y libre de distracciones donde pueda dedicarse a la realización de la prueba.

    4.

    Se recomienda tomar la prueba de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 11:00 a. m., de esta manera si presenta algún inconveniente el equipo técnico estará disponible para apoyarle.

    5.

    Si experimenta un problema técnico durante prueba Core (componente gramatical, lectura, escucha) que le impide completarla correctamente, debe comunicarse con nosotros de inmediato y no pasar a la sección de la prueba oral. Si continúa con su prueba a pesar de esta instrucción, no aceptaremos reclamos por el resultado obtenido. Al reportar esta falla, su prueba será eliminada y podrá realizarla nuevamente, no obstante, si reporta su situación después de que se publique la calificación, dicha repetición se cobrará como una nueva prueba.

    6.

    La prueba de 4 competencias evalúa las competencias de grammar, speaking, reading, writing y listening. El candidato debe tener claro que nivel desea certificar antes de realizar la prueba. Le recomendamos consultar la Tabla 1 de la política de Lengua Extranjera para consultar que nivel requiere de acuerdo con su programa.

    7.

    Por motivos de seguridad y de calidad, el candidato será grabado y monitoreado durante el tiempo que dura el examen y el programa no permitirá que se abra ninguna otra ventana diferente a en la que se está tomando la prueba.

    8.

    Durante el examen, el candidato no podrá mirar su celular, apuntes, hablar o recibir ayuda de cualquier externo, bloquear o desactivar la cámara de su computador, estas acciones no permitirán dar seguimiento a la prueba y dan lugar a la anulación del examen.

    9.

    ​La repetición de la prueba Track Test solo estará habilitada hasta 6 meses después de presentada por primera vez y debe ser por el mismo nivel ya hecho.

    Para repetir su examen Track Test debe esperar mínimo 8 días calendario después de haberlo presentado por primera vez y debe ser el mismo nivel que ya presentó, en caso de cambiar de nivel no sería repetición, sería cambio de nivel, tenga en cuenta que debe repetir todas las competencias. Para presentarlo debe cancelar los derechos de repetición, los cuales tienen un valor de $165.000.

    10.

    En caso de que se anule la prueba no habrá lugar a devoluciones bajo ninguna circunstancia. Solo podrá repetir la prueba seis meses de realizada por primera vez y cancelar al valor total de esta ($331.000).

    11.

    Este examen puede ser desarrollado en Windows o en Mac​.

    Inversión

    Track test 4 competencias

    $331.000

    Repetición

    $165.000

    Calificación

    Para aprobar el examen, es necesario obtener un puntaje igual o superior al 65% en el total del examen. Y que en el resultado en las competencias de speaking y writing sea de 44% mínimo en cada una. Si tiene alguna duda le recomendamos consultar la tabla 2 de puntajes de política de lengua extranjera de la Universidad EAFIT aquí.​

    Notificación de resultados

    Los resultados estarán disponibles 10 días hábiles después de presentado el examen, estos se enviarán por correo electrónico.

    Observaciones

    En caso de presentar problemas técnicos al momento de realizar el examen escribe a customer.service1@interlinkschool.com para ayudarte con el soporte.

    Preguntas frecuentes

    ​​​Conoce nuestros protocolos e información general sobre nuestro Testing Center.

      1. Estudiantes que desean ingresar y/o egresar en una institución de educación superior.
      2. Estudiantes en proceso de admisiones y/o egreso del programa de aprendizaje del idioma inglés.
      3. Candidatos que desean presentarse para obtención de becas y certificaciones.
      4. Alumnos de diferentes programas de aprendizaje en idiomas, que desean controlar su progreso.
      5. Estudiantes y trabajadores que solicitan visas.
      6. Empresas y/o instituciones que requieran comprobar la suficiencia en idioma durante los procesos de selección de personal, analizar y certificar el nivel de inglés de sus empleados, hacer un seguimiento de la efectividad de los programas de formación lingüística, evaluar a sus empleados con vistas a ascensos o cargos en el extranjero.​

      ¿Quieres o te exigen presentar un examen de nivel de inglés, pero no sabes cuál es el adecuado para ti? ¿cuál es la diferencia entre uno y otro de tantos existentes en el mercado? ¿existe algún examen que me diagnostique mi nivel antes de decidir presentar un examen oficial?

      La información a continuación puede orientarte un poco y llevarte a tomar la decisión más adecuada para tus necesidades.​

      ​Una diferencia importante entre todos los exámenes existentes es la validez de los resultados. Dicha validez está sujeta a las políticas y reglamentos de la institución académica, empresa, embajada, etc. solicitante de la prueba. Todas las instituciones son libres de aceptar el o los exámenes que mejor se adecuen a sus reglamentos internos.

      Por ejemplo, los exámenes IELTS y TOEFL suelen ser más convenientes para los visados, trabajos o solicitudes de admisión universitaria que tengan como requisito de aceptación la posesión de un determinado nivel de inglés.

      Exámenes como el TOEIC, APTIS, TRACK TEST y Oxford Test of English​ son exámenes de inglés cuya novedad es la flexibilidad que aporta al poder evaluar de forma independiente una, dos, tres o todas las competencias del idioma. Estos exámenes son altamente aceptados en las universidades de Colombia.​

      Ten en cuenta que cada examen tiene un proceso de inscripción diferente ,el cual varía dependiendo de la casa matriz del mismo.

      Los tiempos de entrega también varían dependiendo de las políticas internas del ente oficial del examen. Ten presente el tiempo para tu examen de preferencia.

      APTIS

      CELPE-BRAS

      DELE

      IELTS

      OTE

      PLIDA

      TOEFL

      TOEIC

      TRACK TEST 4 COMPETENCIAS

      TRACK TEST COMPRENSIÓN LECTORA

      5 días hábiles

      4 meses

      4 meses

      7 días hábiles

      15 días hábiles

      4 meses

      7 días hábiles

      15 días hábiles

      8 días hábiles

      8 días hábiles

      APTIS General y for Teachers

      CELPE-BRAS

      DELE

      IELTS

      OTE

      PLIDA

      TOEFL

      TOEIC 2 competencias (escucha y lectura)

      TOEIC 4 competencias

      TRACK TEST 4 COMPETENCIAS

      TRACK TEST COMPRENSIÓN LECTORA

      $329.000

      $460.000

      Depende del nivel

      $820.000

      $329.000

      $640.000

      $242 USD

      $329.000

      $724.000

      $245.000

      $151.000

      *Ten en cuenta que estos precios pueden variar en función de tu ubicación y están sujetos a cambios.

      Valores de exámenes de otros idiomas diferentes al inglés a través de nuestra página web.

      ​Días antes de presentar la prueba, te llegará un correo electrónico con la citación oficial al examen y las instrucciones que debes seguir para presentarlo.

      Para todos, siempre deberás presentar tu documento de identidad ORIGINAL.

      Dependiendo si tu examen es a lápiz o a computador deberás traer implementos tales como: lápiz mina # 2, borrador, sacapuntas, lapicero negro.​

      Acceso peatonal: por la portería de Argos, Las Vegas e Idiomas.​

      Acceso vehicular: p la portería sur sobre la Avenida las Vegas después de Macrollantas, la del Plástico y del Caucho sobre la Av. Regional y la de Idiomas.

      Acceso de motocicletas: por la portería sur sobre la Avenida las Vegas después de Macrollantas y la de Idiomas.

      Debes tener en cuenta que el pico y placa también rige dentro de la Universidad.

      Valor parqueadero carros $ 6.000 el día
      Valor parqueadero motos $ 3.000 el día​

      EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

      Mayo 2, 2025

      La familia Vieco Montoya donó a EAFIT la totalidad del archivo del maestro Carlos Vieco, uno de los compositores más importantes de Colombia en el siglo XX. Este material complementa el Fondo Carlos Vieco, una colección que reúne miles de partituras manuscritas, objetos personales y otro tipo de documentos de gran valor cultural.

      A través de su Sala Patrimonial, EAFIT custodiará, restaurará, digitalizará y divulgará este valioso legado, con el propósito de facilitar el acceso a investigadores, músicos y melómanos, mantener viva la memoria del maestro y seguir generando nuevo conocimiento.

      “Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.


      Esta nueva donación complementa el Fondo Carlos Vieco, conformado por alrededor de 3.150 partituras, condecoraciones, 116 fotografías, 400 documentos y materiales de audio como LPs. A este conjunto se suman ahora piezas inéditas, objetos personales y obras musicales que habían permanecido en manos de sus familiares. Entre estos tesoros destaca la primera partitura compuesta por el maestro: Echen pal morro, una obra que marca el inicio de su prolífica carrera musical. Vieco escribió bambucos, pasillos, guabinas, danzas y villancicos, reflejando una sensibilidad artística vasta.


      Para EAFIT, este gesto representa mucho más que la adquisición de un fondo documental. Es, ante todo, una oportunidad para rendir homenaje a uno de los compositores más importantes del país, como lo señala Patricia Ospina Ospina, jefa del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría de EAFIT: “Este fondo reafirma nuestro compromiso para democratizar el conocimiento y materializar uno de nuestros objetivos: preservar y facilitar el acceso a la memoria del patrimonio documental y cultural, fomentando el acceso a fuentes primarias que enriquezca la investigación y el aprendizaje de las generaciones presentes y futuras”.


      El acto de recepción oficial del archivo se celebró el pasado 30 de abril. Además, algunas de las obras, objetos y documentos serán exhibidos en la Biblioteca. “La acción fundamental será fomentar la visibilidad para la apropiación por parte de investigadores, músicos y académicos, para que sigan reinterpretando y generando nuevo conocimiento que mantenga vigente al maestro Carlos Vieco, su genialidad y trayectoria, a partir de este importante legado artístico y cultural de nuestra región”, afirma Santiago Zapata Restrepo, coordinador de la Sala de Patrimonio del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría de EAFIT. 


      El primer paso en el proceso de conservación será identificar y clasificar los documentos. Posteriormente, el archivo será organizado e ingresado al fondo histórico, y las obras serán catalogadas para hacerlas visibles y consultables a través de los sistemas de información de la Universidad. 


      Una parte fundamental de este trabajo será la digitalización de las piezas seleccionadas, que se divulgarán mediante el repositorio institucional. De esta manera, se enriquecerán las fuentes documentales históricas y patrimoniales disponibles en la Biblioteca Digital de Música, accesibles tanto para investigadores nacionales como internacionales interesados en la obra del maestro Vieco.


      Un tesoro sonoro para la memoria colectiva


      En palabras del historiador y músico Fernando Gil Araque, Carlos Vieco no solo fue un compositor, sino un cronista sonoro de su tiempo, ya que a través de su vida y obra se pueden estudiar aspectos sociales y los cambios en la industria musical colombiana. “Si miramos la vida de Carlos Vieco, desde 1920, cuando empezó a componer, hasta 1970, vamos a poder ver la transformación de la música en el país, los usos y prácticas musicales, y la circulación de la música”, afirma. 


      La decisión de entregar la totalidad del archivo a EAFIT fue tomada por su familia, entre ellos Gloria Vieco, quien asumió con dedicación la tarea de preservar el legado de su padre. “Uno nunca dimensiona lo que puede suceder a futuro. Nunca pensé que mi papá iba a ser tan grande, que iba a componer todo este legado. Me demoré casi un mes empacando las partituras y organizándolas.  No vienen en orden, hay muchas repetidas, trozos de partituras no terminadas. Yo quise que esto lo tuviera la Universidad y lo hago con mucho cariño, porque la vida corre”, expresa con emoción. 


      El archivo de Carlos Vieco se suma a los cerca de 60 archivos musicales que EAFIT ha venido consolidando en su Sala Patrimonial, un espacio de memoria que conecta generaciones a través de la música. Para Norella Tulia Marín Vieco, sobrina del compositor, tiene un significado especial que la memoria de su tío repose en EAFIT. “Él es uno de los músicos más grandes de música folclórica andina de Colombia, prolífico en obras, y todas “pegaron” en las diferentes capas sociales, como Hacia el calvario, Las noches de agua de Dios, Invierno y primavera, y Adiós casita blanca son composiciones que se conocieron y que esperamos que se sigan difundiendo, porque son obras atemporales”, destaca. 


      Con esta donación, EAFIT reafirma su papel como guardiana de la memoria cultural, no solo al preservar estos materiales, sino al promover su estudio, interpretación y constante revalorización. Carlos Vieco, desde el silencio de sus partituras, volverá a sonar y a vivir en la curiosidad de la comunidad universitaria.
       

      Imagen Noticia EAFIT
      La primera partitura de Carlos Vieco, Echen pal morro
      Leyenda de la imagen
      La primera partitura de Carlos Vieco, Echen pal morro, junto a cientos de composiciones inéditas, hacen parte del acervo que ahora custodia EAFIT. En la imagen, algunos hijos y sobrinos del compositor, en el acto de recepción oficial de archivo.
      Categoría de noticias EAFIT
      Sección de noticias EAFIT
      Bloque para noticias recomendadas
      Idioma Noticias
      Dependencias

      Mapa del sitio

       

      Suscribirse a

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co