​​​Innovaciones al servicio de problemas reales

Obtener una nueva patente es un símbolo de que los investigadores eafitenses dan un paso más hacia soluciones que el mundo necesita. El trabajo es arduo, requiere de tiempo, de pruebas, desarrollos y de conexiones con otras entidades.

Científicos del grupo de investigación en Ciencias Biológicas y Bioprocesos de EAFIT desarrollaron en conjunto con Augura un procedimiento para el descubrimiento de nuevos antibióticos que ayudan a combatir patógenos como el moko (Ralstonia solanacearum) que se produce en cultivos como el banano, y que además podría ayudar a enfrentar enfermedades causadas por otras bacterias en seres vivos. Este trabajo se convirtió, en julio de 2020, en la patente número 58 de la Universidad.

Previamente, a la patente con Augura, el Sistema machiembra de sección transversal constante y el Sistema machihembrado de traba mecánica, obtuvieron sus respectivas patentes, y parte de su importancia radica en que mejorarán la capacidad de los muros de mampostería para soportar cargas, conectando ladrillos sin pegamento. Sin embargo, lo que más impacta es que estas invenciones contribuyen al medio ambiente al prescindir del mortero de pega, uno de los materiales más contaminantes del sector constructor y considerado una de las debilidades de la mampostería convencional en relación con las fallas estructurales. Cada patente es un universo. Las que se mencionan son solo ejemplos recientes, pero para la Universidad estar atenta a responder a las necesidades de la sociedad ha marcado su carácter a largo de la historia, aportando lo que se requiere de acuerdo con las exigencias de cada época.

Un total de 10 patentes se lograron en 2019 y EAFIT se sitúa entre las universidades con mayor número de patentes en el país.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

9. Industria, innovación e infraestructura

17. Alianzas para lograr los objetivos

Investigación Observatorio en Comercio, Inversión y Desarrollo

Líneas de investigación 

Comercio
Inversión
Desarrollo
Sostenibilidad
Construcción de futuros Países emergentes
Gobernabilidad
Instituciones internacionales

 

Este Semillero es para ti si...

El semillero es para ti si te gusta proponer posibles soluciones a los principales problemas de nuestra sociedad, preguntarte por cómo resolver las múltiples crisis contemporáneas y tratar de conciliar los intereses públicos con los privados para promover un modelo de desarrollo coherente con las capacidades de los ecosistemas.


 

Logros del semillero​

"- El semillero ha servido de plataforma para fortalecer las relaciones de EAFIT con instituciones como la Cepal, Procolombia, la Gobernación de Antioquia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y las Naciones Unidas, con las cuales se ha trabajado para diferentes publicaciones y proyectos. - EL Observatorio ha servido como espacio para preparar a los estudiantes eafitenses que asisten al viaje académico de la Unctad en Ginebra, Suiza) en el tema de comercio, desarrollo e inversión."​

Estudiante coordinador

Manuela Ardila Pineda

mardilap1@eafit.edu.co

Área del conocimiento

​Ciencias Sociales

​Docente Coordinador

Maria Alejandra González Pérez

mgonza40@eafit.edu.co

Interactiva

Soporte o ayuda​

El área de Gestión Digital del Aprendizaje cuenta con un equipo de soporte dispuesto a apoyarte con todos los requerimientos o dudas que puedas tener relacionados con la plataforma EAFIT Interactiva.

​​​​​soporteinteractiva@eafit.edu.co​​ 
Bloque 15 piso 2 - GDA​ (Lunes a viernes 8:00 a.m a
12:00 p.m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m)

¿En cuáles temas te podemos brindar soporte o apoyo?

Asesorías generales y orientaciones técnicas sobre el acceso y la navegación de la plataforma.

Gestión de usuarios en EAFIT Interactiva.

Atención técnica por inconsistencias en cuentas de usuario, actualización de datos, registro de clases en la plataforma y casos derivados de la integración Epik - EAFIT Interactiva.

Orientación en el uso de ​herramientas, contenidos, cuestionarios, buzones, calificaciones, notificaciones, mensajes y premios.

​¿Qué debes tener presente antes de reportarnos tu solicitud?​

Incluir tus datos personales e institucionales como: tu nombre, correo electrónico institucional y número de documento de identidad.

Especificarnos de la manera más clara posible para ti, el requerimiento por el cual necesitas apoyo o soporte.

Información del curso como el código y el número de la clase para identificar donde se presenta la novedad, o el punto específico en la plataforma donde tengas inconveniente.​

Una captura de pantalla, imagen o foto de la novedad que necesitas.​ ​​
​​​

Nuestros tiempos de respuesta están establecidos en el plazo de 0 a 48 horas máximo.

 

Tutoriales estudiantes

¿Cómo ver mis contenidos?​

 

¿Cómo hacer ​mis examanes y cuestionarios?

EAFIT y sus aportes a la sociedad

Mayo 7, 2015

​​​​​​​​Juan Rafael Cárdenas Gutiérrez y Jorge Iván Rodríguez Castaño, fundadores; Luis Guillermo Sanín Arango, ex rector; y Julio Acosta Arango, vicerrector, hacen un recorrido por los principales aportes de la Universidad a la sociedad a lo largo de sus 50 años de historia.

Bloque para noticias recomendadas
Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co