Events

Imagen En guarandinga hasta la luna

En guarandinga hasta la luna

Un concierto para jugar y disfrutar en familia, de la mano de los cubanos Rita del Prado y Dúo Karma, con variados ritmos y canciones que nos acercan a la riqueza musical, ambiental y cultural de Cuba.

Ir al evento
Imagen Latin American Practice and Process Gathering (LAPPG)

Latin American Practice and Process Gathering (LAPPG)

Se ofrece un espacio para la consolidación de una comunidad de investigación latinoamericana sostenible para el estudio de prácticas y procesos, transfiriendo conocimiento de vanguardia de la conversación académica global para crear redes y capacidades de investigación de alto impacto.

Ir al evento
Imagen COIN 2024

COIN 2024

¡Prepárate para la edición número 9 del evento que transformará tu visión sobre las oportunidades de inversión! Desde el Club de Inversión y Negocios te traemos COIN 2024: Oportunidades en Medio de la Incertidumbre, te invitamos a vivir una experiencia de descubrimiento y aprendizaje el 24 y 25 de octubre en la Universidad EAFIT.​

Ir al evento
Imagen XVIII Jornadas de derecho administrativo

XVIII Jornadas de derecho administrativo

Balance y reflexiones sobre el derecho administrativo, lección magistral y responsabilidad fiscal de los contratistas del Estado

Ir al evento
Oferta de valor

Eventos con recaudo: estos eventos están diseñados para ofrecer experiencias de alta calidad, que requieren una inversión para participar. Pueden incluir conferencias especializadas, talleres avanzados y seminarios con expertos internacionales. Cada evento con recaudo está diseñado para proporcionar un valor significativo, promoviendo el aprendizaje y el desarrollo profesional de nuestros asistentes.

Eventos sin recaudo: en nuestra oferta también incluimos actividades gratuitas que comprenden charlas informativas, talleres interactivos y eventos culturales. Nuestro objetivo es fomentar la participación y el intercambio de conocimientos en un entorno inclusivo, enriqueciendo la vida universitaria sin costo alguno.

Te invitamos a explorar nuestra programación y a participar en los eventos que se alineen con tus intereses y expectativas.

Other programs

Cursos y diplomados

Desarrolla capacidades clave y actualiza tu conocimiento de manera flexible y accesible.

Conoce los cursos y diplomados

Alta Dirección

Acompañamos a directivos y empresas en el fortalecimiento de capacidades estratégicas y competitivas con programas que equilibran conocimiento, práctica y valores.

Conoce Alta Dirección

Saberes de Vida

Saberes de Vida cultiva curiosidad y nuevos sentidos de vida, fomentando la interacción con el entorno, la integridad, la excelencia, el pluralismo y la inclusión.

Conoce Saberes de Vida

Música

La música es una herramienta invaluable para el desarrollo de la sensibilidad, la creatividad y la socialización del ser humano.

Conoce los programas de música

Credenciales

En EAFIT, ofrecemos educación flexible. Las credenciales permiten desarrollar o mejorar competencias con cursos cortos, homologables como materias de posgrado.

Learn about credentials

Rutas de Aprendizaje

Representan el camino hacia un perfil laboral deseado, con cursos que desarrollan, fortalecen y certifican competencias, habilidades y conocimientos específicos.

Conoce Rutas de Aprendizaje

Eventos

Ofrecemos una variedad de eventos, con y sin recaudación, diseñados para enriquecer la experiencia académica y cultural de la comunidad en general.

Conoce nuestros eventos

Universidad de los Niños

Fomentamos el descubrimiento de niños, niñas y adolescentes de manera inclusiva y divertida a través del juego, la pregunta, la experimentación y la conversación.

Conoce nuestra oferta para niños

Idiomas

Con más de 30 años en la enseñanza de idiomas, transformamos vidas y creamos oportunidades para una comunicación efectiva en un mundo intercultural.

Conoce idiomas

On.going

Somos el centro de emprendimiento de impacto de la Universidad EAFIT, un universo donde potenciamos ideas capaces de transformar el mundo.

Conoce On.going

Nodo

Somos el centro de formación en nuevas tecnologías de EAFIT. Aprendizaje real, práctico y colaborativo para transformar vidas y comunidades.

Conoce Nodo

Cursos para empresas

Sabemos que tu organización necesita equipos capacitados; por eso, ofrecemos programas de formación adaptados al contexto de tu sector.

Ver cursos para empresas
Icono Scroll

Nuestra oferta virtual

Virtual

Diplomados virtuales e inglés virtual para adultos

Conoce más

Cursos cortos virtuales

Para mentes curiosas

Conoce más

    ¿Qué es educación continua?

    Educación Continua es un área que fomenta el aprendizaje a lo largo de la vida a través de conferencias, cursos, diplomados y programas de educación de corta y mediana duración, que se encuentran dentro de la modalidad de “educación no formal”, la cual, según el Ministerio de Educación, se ofrece con el objetivo de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados establecidos para la educación formal, y está regulada por la Ley 115 de 1994 y los Decretos 114 de 1996 y 3011 de 1997. Estos programas son conducentes a certificaciones de asistencia y de competencias.

    Modalidades

    1. Presencial: en esta modalidad, el participante recibirá clases 100% presenciales en las instalaciones de EAFIT. No habrá opción para conexión en línea.
    2. Online: en esta modalidad, todos los encuentros serán sincrónicos a través de la plataforma Microsoft Teams.
    3. Blended: esta modalidad incluye una combinación de momentos sincrónicos y asincrónicos. Los momentos asincrónicos son horas de autogestión con contenidos virtuales que se impartirán en nuestra plataforma Interactiva Virtual. Los momentos sincrónicos serán encuentros a través de la plataforma Microsoft Teams o clases presenciales en las instalaciones de EAFIT, según sea el caso.
    4. Bimodal: en esta modalidad, el participante podrá recibir todas las clases de manera presencial en las instalaciones de EAFIT o tendrá la posibilidad de conectarse en línea a través de Microsoft Teams de manera sincrónica.
    5. Virtual: en la modalidad virtual solo se tienen estipulados momentos asincrónicos e implica la autogestión del participante, quien podrá encontrar el contenido del programa en la plataforma seleccionada para ello y recibirá la asesoría de un tutor o docente, quien se encargará de guiarlo a través del programa que esté realizando.

    Áreas de conocimiento

    Administración
    1. Organización, dirección y estrategia.
    2. Marketing e innovación.
    3. Gestión de la información y de riesgos.
    4. Gestión global.
     
    Finanzas, Economía y Gobierno
    1. Políticas y desarrollo.
    2. Mercados y estrategia financiera.
    3. Macroeconomía y sistemas financieros.

     

    Ciencias Aplicadas e Ingeniería
    1. Ciencias fundamentales.
    2. Sistemas naturales y sostenibilidad.
    3. Territorios y ciudades.
    4. Industria, materiales y energía.
    5. Computación y analítica.
    6. Diseño de producto y experiencias.
    7. Ciencias del cuidado y de la vida.

     

    Artes y humanidades
    1. Lenguaje.
    2. Cultura.
    3. Creación.
    4. Música.

     

    Derecho
    1. Ciencias jurídicas.

    Programas homologables

    Diplomados, cursos y otros programas de educación continua que pueden ser reconocidos por créditos en programas de pregrado o posgrado en laUniversidad EAFIT

    ¿Quieres saber más?

    ¡Déjanos tus datos!

    Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
    Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.

    Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

    Contacto

    Renewal of institutional accreditation

    Informe Autoevaluación Institucional - EAFIT 2025​​​​

     

    Imagen Balance 2017 - 2024

    Balance 2017 - 2024

    View file
    Imagen Summary of the 2024 Institutional Self-Assessment Report

    Summary of the 2024 Institutional Self-Assessment Report

    View file

    Seguimos aprendiendo​

     

    Imagen

    Our achievements and lessons learned in well-being and national and international visibility.

    See our achievements
    Imagen

    Our achievements and learnings in connection with students, teachers and graduates.

    See our achievements
    Imagen

    The progress and lessons learned from the Institutional Self-Assessment in our three mission axes

    See progress

    Imagen

    Let's review together the strengths and growth opportunities that the Institutional Self-Assessment left us.

    See strengths
    Imagen

    We're moving forward, continuing to learn, and our sights are set on Institutional Accreditation in 2026.

    See institutional accreditation

    The Institutional Self-Assessment is a commitment and a periodic reflection on our mission axes, which provides us with opportunities for continuous learning to recognize ourselves as a community of knowledge and applied knowledge.

    Imagen

    Between 1994 and 2020, four self-assessment processes and more than 50 program self-assessments were carried out. The first process we went through as an Institution was prior to the consolidation of the National Accreditation System and was carried out between 1994 and 1995. Subsequently, in 2002, 2008, and 2016, we carried out three self-assessments for Institutional Accreditation purposes under the guidelines of the National Accreditation Council (CNA).

    For Universidad EAFIT, these processes are essential, as they have allowed for the formulation of curricular reforms, the creation of new Schools, the recognition of the high quality of the academic programs and of the Institution itself, and, especially, the strengthening of a culture of self-assessment and self-regulation through the periodic analysis of its substantive functions, which result in improvement plans that ensure the constant transformation of the Institution.
    Para la Universidad EAFIT estos procesos son indispensables, pues han permitido la formulación de reformas curriculares, la creación de nuevas Escuelas, el reconocimiento de la alta calidad de los programas académicos y de la Institución misma y especialmente, el fortalecimiento de una cultura de autoevaluación y autorregulación a través del análisis periódico de sus funciones sustantivas, que derivan en planes de mejoramiento que permiten asegurar la transformación constante de la Institución. ​​​

    ​​​​Seguimos avanzando en el proceso de Acreditación Institucional. Y ahora… ¿qué sigue?​​​

     

    The Self-Assessment process for Institutional Accreditation renewal has now been completed. Likewise, during the first semester of 2024, the Academic Quality team began consolidating the report that the University will submit to the Ministry of National Education. And to continue to reinforce our commitment to high quality, we will begin sharing our progress on the Entrenos Intranet.

    But first, a moment to reflect on the progress we've made, to thank everyone for their participation, and to remember that we still have a responsibility to this task, which brings all EAFIT students together around a common purpose: to recognize ourselves as part of this educational project and contribute to the renewal of our highest standard of quality. This is the invitation extended to us by Claudia Restrepo, EAFIT Rector, and Paola Podestá, Vice Rector for Learning.

    Our schools

    School of Business

    See School of Business

    School of Applied Sciences and Engineering

    See School of Applied Sciences

    School of Arts and Humanities

    See School of Arts

    Law School

    See Law School

    School of Finance, Economics and Government

    See School of Finance
    Icono Scroll

    Park University

    Creamos escenarios donde convergen las preguntas, la cultura, la ciencia, el juego y la vida; en los que se promueven encuentros y se renuevan conexiones.

    Generamos hábitats más sostenibles donde es posible estar cerca del agua y ser uno con la naturaleza; en los que el conocimiento permea los rincones e invita a la creación, la innovación y al trabajo colaborativo.

    Construimos espacios en los que la tecnología expande los límites de la Universidad y amplifica la experiencia; en los que las oportunidades crece​n y los saberes llegan a más personas.

    Propiciamos experiencias memorables que promueven el mutuo cuidado; donde se incentivan hábitos sostenibles y se crean condiciones para un mayor equilibrio mental.En nuestro campus creamos soluciones y regalamos naturaleza y oportunidades. Somos una comunidad de saberes y conocimientos que resuelven problemas, espacios que transforman.

    ​​​Nuestros ​​principios

    Actúa sosten​​ible

    La Universidad conoce y se conecta con el planeta y la naturaleza. Crea espacios de educación para el desarrollo sostenible, promueve la regeneración de ecosistemas y aporta a la cultura de la responsabilidad y del buen vivir. En EAFIT, el paisaje y la infraestructura se transforman en pro de la sostenibilidad.

    Teje con el t​erritorio

    La Univers​idad reconoce el territorio en el que se emplaza y asume una vocación de servicio social y cultural con este. Propicia el diálogo y la creación con vecinos, con actores sociales, con emprendedores, académicos y con las organizaciones de la región. En EAFIT se crean espacios para el encuentro de ideas, proyectos, miradas, géneros y generaciones.

    Crea colectiva​mente

    La Universidad promueve el aprendizaje colaborativo y por proyectos. Consolida escenarios para la cualificación de las preguntas, el desarrollo de habilidades para la investigación y la resolución de problemas a través de retos. En EAFIT suceden y se intencionan, con las infraestructuras y decisiones de usos de espacios, encuentros entre conocimientos y disciplinas. Se hacen visibles las creaciones y procesos de diversidad de comunidades y personas.

    Care and Embrace

    La Universidad es un espacio de bienestar que promueve el mutuo cuidado. Es un campus vivo y activo cuyos escenarios invitan a la adopción o consolidación de hábitos saludables de vida. Se promueve la generación de vínculos e interacciones entre las personas, la sana alimentación, el encuentro con la naturaleza y el disfrute del tiempo de ocio. EAFIT es un dispositivo de bienestar que contribuye al florecimiento de su comunidad y, con esta, de sus familias y la sociedad.

    Conecta e inn​​ova

    La Universidad es tecnología al servicio del aprendizaje, la investigación, la creación y la solución de problemas. Alberga, difunde y crea conocimiento con múltiples medios y plataformas. Con dispositivos, escenarios y formas de habitar los espacios se propicia el entendimiento de fenómenos de la naturaleza y de los comportamientos humanos para la solución de problemáticas sociales, culturales y medioambientales. Además, con la tecnología como herramienta, se gestionan los espacios, procesos e infraestructuras del campus. En EAFIT se generan interacciones y encuentros en diversos medios y formatos. Se complementan y desarrollan saberes desde la vivencia de un ecosistema de innovación.

    Las palabras ​de la c​risis

    Un diccionario para conversar, sin miedo, sobre el cambio climático.​

    ​​Nuestros parques

    A technology park:
    Heart of science, technology and innovation

    This integration is based on the transformation of the first floors, the articulation of the buildings from the gardens and public spaces, the configuration of emblematic spaces and walkways for the appropriation and meeting of the university community and the creation of an agenda of activities and challenges that links it to this transformation process.

    While science, technology, and innovation processes occur in various parts of the university, the goal is to enhance the geographic center and crossroads of the campus, providing a space for more intense experience and connection through interactive experiences.

    This strategic project articulates and enhances the intervention in Block 20 with the inclusion of two key elements to tell the story of the heart of science, technology, and innovation at the University: the Argos Center and Block 18.

    Un parque para la cultura:
    El encuentro con otros y con la naturaleza

    Quebrada La Volca​​na: laboratorio vivo del agua, la biodiversidad y la cultura.

    Este proyecto estratégico tiene como objetivo conectar la universidad y la ciudad a través del corredor ecológico de la Quebrada La Volcana, entre el río Medellín y la avenida El Poblado. Este se convertirá en un laboratorio vivo donde convergerán los saberes ambientales: un espacio para el cuidado y para seguir fortaleciendo la cultura en el campus.

    El aumento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos, producto de la variación en las condiciones atmosféricas, ha desencadenado la ocurrencia de inundaciones y avenidas torrenciales que afectan los cauces y cuencas en su conjunto. El campus no es ajeno a esta dinámica que ha afectado en varias ocasiones las actividades. Por ello, se busca definir la quebrada como un proyecto estratégico que integre procesos de anticipación de estos fenómenos, enriquezca la exploración de soluciones híbridas y sea un espacio abierto y demostrativo para otras cuencas de la ciudad.

    Para esto se transformará el cauce actual acercando a la quebrada a su condición natural sinuosa y rodeada de ​áreas permeables, incorporando soluciones basadas en la naturaleza que permitan: ralentizar el flujo del agua, brindar una respuesta sensible al crecimiento del caudal y la posible inundación que genere el mismo, gestionar de manera sostenible el agua y devolver cualidades paisajísticas a este espacio del campus. En los alrededores de la quebrada se configurará un corredor sensible al agua y a la biodiversidad a lo largo del cual será posible experimentar, visibilizar e implementar diferentes estrategias de la cadena de gestión del agua para mejorar el balance hídrico, así como enriquecer y diversificar la vegetación para mejorar y aumentar la conectividad ecológica. Dichas intervenciones buscarán resiliencia, adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático.

    Adicionalmente, la configuración de este nuevo paisaje y su ubicación central en la universidad, cercana a los principales espacios de encuentro, permitirán hacer de este lugar un verdadero parque, donde se integren los costados norte y sur del campus. Los jardines superarán las funciones ornamentales y la comunidad universitaria encontrará espacios para el goce, la conversación, el aprendizaje y el muto cuidado.

    Parque Los Guayabos:
    A campus open to the city, to nurture, and to high-impact entrepreneurship

    Este cuarto proyecto estratégico busca la consolidación del lote de Los Guayabos bajo un modelo de campus abierto con una oferta de múltiples servicios, tanto para la comunidad interna como externa. En este espacio se busca promover la creación de un ecosistema de emprendimiento de alto impacto en articulación con las organizaciones y con las actividades de aprendizaje de la Universidad. Adicionalmente, también se busca que este lugar acoja los espacios que configurarán la nueva área académica de Ciencias del Cuidado y de la Vida.

    Estas acciones previstas para el predio de Los Guayabos también tienen como objetivo la creación de espacios públicos y semipúblicos con alta conectividad ecológica, así como la incorporación de principios de construcción sostenible y eficiencia energética en las edificaciones a construir.​

    La Universidad Parque en el barrio:
    La Aguacatala 2, un modelo de regeneració​n urbana en suelos de renovación

    El quinto proyecto estratégico del Plan maestro tiene como objetivo modelar escenarios de renovación urbana para las unidades de actuación urbanística donde la Universidad tiene presencia con sus casas. Estos escenarios buscan trazar un horizonte de desarrollo que incluye alternativas en cuanto a la materialización de los usos permitidos, la configuración de una estructura pública ecológica y urbanamente funcional que conecte a la universidad con el barrio y al barrio con la ciudad y la implementación de criterios de sostenibilidad para la conformación de un eco-barrio que posibilite el aprendizaje y la experimentación.​

    Institutional information

    En EAFIT el futuro es pre​​sente​​

    Conoce cómo y por qué ​​nos estamos transformando​

    Conócenos

    PDI: ​Iti​​nerario EAFIT 203​​​​0​​​​​

    Conoce PDI: ​Iti​​nerario EAFIT 203​​​​0​​​​​

    Configur​​ación organizacional​​​

    Conoce Configur​​ación organizacional​​​

    Proyecto Educativo Institucional​​​

    Conoce Proyecto Educativo Institucional​​​

    Documentación de constitución

    Conoce Documentación de constitución

    Conoce nuestra historia

    Conoce Conoce nuestra historia

    Símbolos institucionales​​

    Conce Símbolos institucionales​​

    Registros calificados y acreditaciones​​

    Conoce Registros calificados y acreditaciones​​

    Estatutos ​y regla​mentos​​​

    Conoce Estatutos ​y regla​mentos​​​

    ​Infor​mes de gestión ​y sostenibilidad​​

    Conoce ​Infor​mes de gestión ​y sostenibilidad​​

    Medios institucionales

    Conoce Medios institucionales

    Comunicados institucionales​​​

    Conoce los comunicados

    Sostenibilidad ambiental​

    Conoce Sostenibilidad ambiental​

    Visibilidad y ránquines​​

    Conoce Visibilidad y ránquines​​

    Propiedad intelectual​​

    Conoce Propiedad intelectual​​

    Centro de visitantes​​​

    Conoce Centro de visitantes​​​

    Preguntas frecuentes​

    Conoce Preguntas frecuentes​

    Canales de contacto​​

    Conoce Canales de contacto​​
    Icono Scroll

    Registrar's Office

    Información para aspirantes a programas de pregrado y posgrad​​o

    Instructivos de matrícula ​​para estudiantes de pregrado y posgrado

    Pregrado​ 2025-1

    Ver instructivo

    Posgrado 2025-1

    Ver instructivo
    Icono Scroll

    Calen​dario académico para estudiantes de pregrado y posgrado​​ 2025

    Cronograma de actividades académicas de pregrado y posgrado

    Ver cronograma
    Icono Scroll

    Más información

    Verificaciones y certificados

    Verificaciones académicas

    Servicio para que entidades u organizaciones validen los ​​datos suministrados por estudiantes o graduados de pregrado o posgrado.

    Verifica datos

    Certificados digitales

    Verifica diplomas y actas de grado emitidos a través de blockchain

    Verifica tus documentos

    A continuación, encontrarás el formulario que debes diligenciar. Por favor, ten en cuenta lo siguiente:

    Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
    Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.

    Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

    Contacto - Bienestar universitario

    Faculty

    ​​Consulta

    Te presentamos nuestro portafolio para faculty, haz clic en la categoría que más te interese y empieza con esta maravillosa experiencia.​

    Canal de faculty

    Es un espacio digital de consulta y orientación que pone a tu alcance servicios, recursos y beneficios de diversas áreas de la universidad para acompañar tu experiencia de vida universitaria​. ​

    Science, Technology and Innovation System

    STI System

    Nuestro propósito es contribuir a la transformación de la sociedad, abordando los grandes retos del presente y reflexionando sobre los del futuro. Investigamos la naturaleza y la sociedad, generando nuevo conocimiento. Transferimos estos aprendizajes a las organizaciones, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico para que contribuyan a la solución de desafíos. Promovemos la apropiación social del conocimiento y la construcción de una cultura que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la participación ciudadana. Somos una comunidad de conocimientos y saberes aplicados que teje vínculos con el mundo para generar valor y desarrollo sostenible.

    Impacto STI

    Portafolio de tecnologías

    Conoce el portafolio

    Servicios para organizaciones

    Conoce el portafolio

    Propiedad intelectual

    Conoce Propiedad intelectual

    Red de las preguntas

    Conoce Red de las preguntas
    Icono Scroll

    Descubre y Crea

    Centros de estudio e incidencia y otras capacidades

    Imagen Centro de Valor Público

    Centro de Valor Público

    El Centro de Valor Público diseña, implementa y evalúa programas y políticas de seguridad y justicia, gobierno y democracia, desarrollo económico e inclusión social y diversidad, elaborando propuestas que aportan a la toma de decisiones basadas en evidencia que aporten a soluciones de corto, mediano y largo plazo.

    ¿Qué hacemos y cómo impactamos desde el Centro de Valor Público?
    Imagen URBAM – Centro de Estudios Urbanos y Ambientales

    URBAM – Centro de Estudios Urbanos y Ambientales

    Urbam promueve entornos urbanos y rurales sostenibles e incluyentes que buscan el bienestar humano. Aborda territorios emergentes y en transición que se caracterizan por procesos acelerados de cambio, con problemáticas urbanas y ambientales de alta complejidad en el contexto de la región tropical.

    ¿Qué hacemos y cómo impactamos desde URBAM?
    Imagen In-sight

    In-sight

    Estudiamos a fondo el fenómeno del liderazgo, generamos conversaciones alrededor del tema, acompañamos a las organizaciones y contribuimos a la formación de líderes que generen impacto.

    Conoce este centro
    Imagen Innovación EAFIT

    Innovación EAFIT

    Somos la plataforma que conecta el conocimiento de EAFIT con las necesidades de las organizaciones, las industrias y la sociedad, tejiendo vínculos entre nuestras escuelas, grupos de investigación y centros de estudio e incidencia con el mundo. A través de la ciencia, la tecnología y la innovación, aplicamos y transferimos el conocimiento generado en la Universidad para ofrecer soluciones que contribuyen al desarrollo y la transformación social y económica del país, generando resultados efectivos y medibles.

    ¿Qué hacemos y cómo impactamos desde Innovación EAFIT?
    Imagen NODO

    NODO

    NODO es el centro de formación en nuevas tecnologías de la Universidad EAFIT. Desarrollan capacidades en personas y organizaciones, brindando soluciones a sus desafíos tecnológicos. Ofrecemos educación flexible, colaborativa y significativa.

    ¿Qué hacemos y cómo impactamos desde NODO?
    Imagen Ongoing

    Ongoing

    Somos el Centro de Emprendimiento de Impacto de la Universidad EAFIT. Un universo donde creamos el nuevo tejido empresarial y dinamizamos la comunidad emprendedora de Colombia y América Latina.

    ¿Qué hacemos y cómo impactamos desde OnGoing?

    Cifras significativas

    +3379

    publicaciones científicas indexadas al 2024 (SCOPUS)

    +1490

    proyectos de ciencia, tecnología e innovación entre 2017 y 2024

    71

    patentes concedidas hasta 2024

    717

    investigadores reconocidos por Minciencias en la última convocatoria vigente (2021)

    +1158

    estudiantes en semilleros de investigación en 2024.

    +5325

    niños, niñas y adolescentes impactados por la Universidad de los Niños en 2024.

    530

    estudiantes en posgrados de investigación en 2024.

    Universidad de los Niños

    Estimulamos el descubrimiento y el conocimiento de las ciencias en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mediadores de una forma colaborativa, incluyente y divertida.

    Conoce Universidad de los Niños
    Imagen Universidad de los Niños

    Biblioteca EAFIT

    Conéctate con el aprendizaje, la ciencia y la cultura.

    Conoce Biblioteca EAFIT
    Imagen Biblioteca EAFIT

    Publicaciones y revistas

    Imagen Producción CTeI

    Producción CTeI

    Conoce producción CTeI
    Imagen Revistas Académicas

    Revistas Académicas

    Conoce revistas académicas
    Imagen Repositorio institucional

    Repositorio institucional

    Conoce repositorio institucional

    ¿Quieres saber más?

    ¡Déjanos tus datos!

    Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
    Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.

    Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

    Contacto

    Welcome to Epik

    ¿Necesitas ayuda?

      Conoce los tutoriales de Epik

      ​¿Eres estudiante? Así puedes usar Epik
      Aprende a realizar la evaluación de profesores en Epik
      Aprende a realizar el registro de materias de pregrado en Epik

      Aprende a realizar la selección de materias de pr​​egrado en Epik

      Aprende a realizar el proceso de matrícula para posgrado en Epik

      Autoser​vic​​io del Estu​​dian​te

      ¿Có​m​o solicitar​​​ un c​ertificado?​

      ¿Cómo inscrib​​irte a un curso o program​​a de Educaci​​ón Permane​nte?

      ¿Eres aspirante? Así puedes usar Epik

      Autoservici​​​​o d​el Aspi​​ran​​​​te

      ¿Cómo inscribirte en un program​a de pregrado y posgrado en EAFIT?​​​

      ¿Eres aspirante? Así puedes usar Epik
      Autoservici​​​​o d​el Aspi​​ran​​​​te
      ¿Cómo inscribirte en un program​a de pregrado y posgrado en EAFIT?
      Conoce más

      Una invit​​ación a familiarizarnos con los nuevos términos de Epik

      ¿Cóm​​​​o ingresar ​al autoservicio de Epik?

      ¿Cómo ingres​as ​a Epik?

      ¿Cóm​​o n​​av​​egar en Epik?

      ¿Cómo soli​citar u​​n​​​​ se​​rvicio acad​émi​​co en Epik?

      ¿Cómo ​solicita​r otro​ servicio?​

      Conoce las preguntas frecuentes de Epik

      Conoce sobre varios de​​​​​​​ los proc​​esos en Epik

        ​​​​​​Para revisar el historial académico debes ingresar a Epik​​ con usuario y contraseña.

        1. Elige el módulo "Mi Progreso".
        2. Da clic en las opciones del panel izquierdo en "Progreso Académico".
        3. Elige el grado Académico (Pregrado o Posgrado).
        4. Da clic en la opción "Mi Plan Académico".
        5. Se desplegará una ventana emergente.

        *Nota: No te preocupes si demora en cargar un poco porque está cargando todo tu plan académico.

        Es importante validar en Epik que:

        1. Los datos personales estén correctos.
        2. Las asignaturas de cada ciclo y las calificaciones estén completas, como promedios semestrales y acumulados.​​

        Ingresa a Epik​​ con usuario y contraseña.

        1. Da clic en la opción "Servicios y Certificados".
        2. Elie la opción de "Solicitud de Certificados". Allí se muestran tus datos personales y de contacto. En caso de que requieras actualizar tus datos de contacto, puedes hacerlo en la opción "Datos Personales", en el menú anterior.
        3. Haz clic en el botón "Nueva Solicitud".
        4. Si estás en varios programas académicos, puedes elegir el que requieras y dar clic en el botón "Buscar Certificados Disponibles". El sistema traerá la opción de certificados disponibles para ese grado académico.
        5. Elige el certificado que requieras, puedes consultar una breve descripción en la parte derecha.
        6. Una vez seleccionado el certificado, debes elegir el modo de entrega e incluir los comentarios u observaciones que requieras y escoger si requieres el certificado en inglés o en español.
        7. Verás que en la parte superior derecha de la pantalla están habilitadas las opciones del botón "Acciones". Aquí puedes:

            * Ver la versión preliminar del certificado, la cual puedes modificar.

            * Guardar sin solicitar, en caso de que aún tengas que realizar alguna modificación, podrás guardarlo y modificarlo posteriormente.

            * Anular solicitud, en caso de que ya no requieras el certificado.

        Si el certificado requiere paso, te aparecerá la información correspondiente. Para proceder con el pago debes ir nuevamente al menú inicial y seleccionar la opción "Mis Finanzas", "Centro de Pagos", para realizar el pago en línea; o imprimir el PDF, para pagar en los bancos autorizados.

        En la página inicial de los certificados puedes ver su estado en la opción "Petición Certificado".​

        Los servicios académicos son requerimientos que puedes hacer a la Universidad para realizar un trámite específico. Por ejemplo, cuando necesites actualizar tus datos sensibles, cuando quieras validar una asignatura o cuando necesites presentar un supletorio.

        1. Ingresa al autoservicio de Epik y ubícate en la opción "Servicios y Certificados".
        2. Selecciona la opción "Solicitud de Servicios".
        3. Selecciona el ciclo lectivo, es decir, el semestre y el programa académico para el cual vas a realizar la solicitud del servicio. Haz clic en "Buscar".
        4. El sistema te ubica en la página en la que podrás seleccionar el servicio que vas a solictar. Allí encuentras el código y nombre de servicio, la categoría a la que pertenece, el valor del servicio, en caso de que lo requieras y la descripción del servicio.
        5. Luego de seleccionar el servicio podrás diligenciar datos adicionales que se requieran para la gestión del servicio o realizar observaciones adicionales que creas pertinentes.
        6. Al guardar la solicitud del servicio, el sistema te presenta una página con el resumen de la solicitud y, dependiendo del servicio, te puede habilitar diferentes opciones como: reprogramar o cancelar citas, añadir o eliminar documentos, entre otros. Y el campo "Comentarios" aparecerá activo, siempre y cuando el servicio no haya sido finalizado, para que realices observaciones a tu solicitud en caso de que lo requieras.
        7. En la página inicial de "Solicitud de Servicios" puedes consultar el estado y la gestión de tu requirimeinto seleccionando el servicio que deseas ver, o también puedes aplicar filtros para realizar la búsqueda de un servicio específico que quieras validar.​

        Los servicios académicos son requerimientos que puedes hacer a la Universidad para realizar un trámite específico. Por ejemplo, cuando necesites actualizar tus datos sensibles, cuando quieras validar una asignatura o cuando necesites presentar un supletorio.

        1. Ingresa al autoservicio de Epik y ubícate en la opción "Servicios y Certificados".
        2. Selecciona la opción "Solicitud de Servicios".
        3. Selecciona el ciclo lectivo, es decir, el semestre y el programa académico para el cual vas a realizar la solicitud del servicio. Haz clic en "Buscar".
        4. El sistema te ubica en la página en la que podrás seleccionar el servicio que vas a solictar. Allí encuentras el código y nombre de servicio, la categoría a la que pertenece, el valor del servicio, en caso de que lo requieras y la descripción del servicio.
        5. Luego de seleccionar el servicio podrás diligenciar datos adicionales que se requieran para la gestión del servicio o realizar observaciones adicionales que creas pertinentes.
        6. Al guardar la solicitud del servicio, el sistema te presenta una página con el resumen de la solicitud y, dependiendo del servicio, te puede habilitar diferentes opciones como: reprogramar o cancelar citas, añadir o eliminar documentos, entre otros. Y el campo "Comentarios" aparecerá activo, siempre y cuando el servicio no haya sido finalizado, para que realices observaciones a tu solicitud en caso de que lo requieras.
        7. En la página inicial de "Solicitud de Servicios" puedes consultar el estado y la gestión de tu requirimeinto seleccionando el servicio que deseas ver, o también puedes aplicar filtros para realizar la búsqueda de un servicio específico que quieras validar.​

        D​escarga este instructivo de 5 pasos​ para que hagas la evaluación de tus profesores a través de Epik

        En el programa de tu interés encontrarás la opción "Inscripción", selecciónala e indica si ya tienes cuenta creada. Si no es así, procede a seguir los pasos para crearla y acceder con ésta al formulario de inscripción.
        Para el diligenciamento del formulario es importante que ingreses la información correspondiente en cada sección:

        Datos personales. Diligencia el tipo y número de documento de identidad, al ingresarlos, si ya has tenido algún vínculo con la Universidad y tus datos se encuentran relacionados en la base de datos, estos campos serán traídos al formulario y su edición será inhabilitada, por tratarse de datos sensibles.

        Si el tipo de documento es "Pasaporte" o "Cédula de Extranjería" se habilita el campo "Fecha de Vencimiento" y la sección correspondiente a los datos de Visa, en donde debes ingresar el tipo, número de visa y fecha de vencimiento de esta.

        1. Datos del programa: La información del programa ya la visualizarás diligenciada si ingresaste desde la página web y es importante que verifiques que esta corresponda con el programa elegido.
        2. Información académica: En esta página podrás relacionar todos aquellos estudios formales que has realizado en tu vida.
        3. Grupo familiar: Debes diligenciar los datos de tu padre y de tu madre. Si eres menor de edad, indica si alguno de ellos es tu acudiente o responsable de pago.
        4. Datos adicionales: En esta sección encontrarás preguntas de interés para la Universidad.
        5. Adjuntar documentos: Esta sección te permite adjuntar aquellos documentos importantes para continuar con tu proceso de admisión.

        Nota: En caso de no contar con ellos en el momento, podrás entregarlos en las taquillas de la Oficina de Registro Académico o adjuntarlas a través del autoservicio de Epik​, en la opción "Anexo de documentos".

        Finalmente, podrás visualizar un resumen con tus datos y el programa de interés seleccionado y al hacer clic en "Enviar Solicitud", el formulario habrá finalizado de forma exitosa y podrás visualizar el valor a pagar por la inscripción al programa de pregrado o posgrado. Puedes descargar en PDF el documento de pago o pagar online.Ten presente que, si falta información por diligenciar, no podrás enviar la solicitud.

        El proceso de matrícula se realizará en varios pasos.

        1. Deberás realizar el registro de materias previamente desde el 14 de Mayo al 31 de Mayo de 2024
        2. Se te asignará cita para seleccionar los horarios y la puedes consultar en Epik.
        3. Deberás realizar la selección de horarios de las materias previamente registradas, esto será desde el 18 de junio al 25 de junio, solo en tu cita asignada.
        1. Ingresa con tu usuario y contraseña en el autoservicio Epik.
        2. Valida si tienes indicadores negativos en el módulo "Mis Pendientes" y ¡Gestiónalo!
        3. Registra tus asignaturas de acuerdo con tu plan de estudios desde el 14 de Mayo al 31 de Mayo de 2024 de acuerdo con la cita asignada para tu Escuela.
        4. Consulta tu cita asignada para la selección de horario el 18 de junio.
        5. Realiza tu selección de horario desde el 18 de junio al 25 de junio de 2024.
        1. Ingresa con tu usuario y contraseña en el autoservicio Epik.
        2. Valida si tienes indicadores negativos en el módulo "Mis Pendientes" y ¡Gestiónalo!
        3. Realiza tu proceso de matrícula desde el 18 de junio hasta el 25 de junio en el módulo "Mi Matrícula"

        Para conocer las asignaturas que se ofrecerán el los intersemestrales de 2024-1​ ingresa aquí.​

        Para conocer cuál es el instructivo a seguir en los intersemestrales de 2024​-1 ingresa aquí​.

        1. Ingresa a Epik con tu usuario y contraseña.
        2. Da clic en módulo "Servicios y Certificados".
        3. Da clic en la última opción, "Otros Servicios".
        4. En Otros Servicios se despliega el formulario, en el cual se muestran las siguientes 
          opciones que se deben diligenciar para realizar la solicitud:

        A.Email adicional

        B. Programa académico

        C. Tipo de solicitud

        D. Detalle del requerimiento

        E. Cargar documentos (anexos en pdf en caso de ser necesarios)

        5. Una vez diligenciada toda la información correspondiente, se da clic en el botón "Finalizar", 
        para el registro de la solicitud.

        Nota: Según el artículo 107 del reglamento estudiantil, acerca de las reuniones del comisión de casos del consejo académico en donde informa que la comisión se reunirá de manera ordinaria 2 veces al mes o extraordianriamente de acuerdo a la cantidad de solicitudes o situaciones académicas reglamentarias presentadas.

        Se enviará la respuesta a tu correo electrónico institucional.

        ​Aquí puedes encontrar más información relacionada con el centro de visitantes, como por ejemplo la reserva del Domo, recorridos a instituciones educativas, recorridos familiares interesados en ingresar a la universidad y conocer las instalaciones.

        Para más información ingresa aquí o escribe en las líneas de atención​

        Correo: atencionalvisitante@eafit.edu.co​​

        También puedes escribirnos por Teams o llamarnos al teléfono: (57) 6042619500 extensión 9373

        ¿Cómo realizo la selección de materias para pregrado?​
        ​​​​¡Prepárate e infórmate para tu proceso de matrícula 2025-1​!
        Subscribe to

        Our campuses

         

        Línea nacional: 01 8000 515 900

        WhatsApp: (57) 310 899 2908

         

        Carrera 49 N° 7 Sur-50

        National line: 01 8000 515 900

        Service line: (57) 604 2619500

         

        Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

        Service line: (57) 606 3214115, 606 3214119

         

        Carrera 15 #88-64 oficina 401

        Service line: (57) 601 6114618

         

        Km 3.5 vía Don Diego – Rionegro