¿Eres estudiante, profesor, graduado o haces parte de una organización? Explora las opciones y encuentra la información personalizada que EAFIT tiene para ti. Haz clic en tu perfil y accede a recursos, noticias y eventos diseñados especialmente para ti. ¡Tu experiencia en EAFIT comienza aquí!
Una muestra de ello es el primer puesto local obtenido en el Research Challenge por los eafitenses Manuela Calderón Duque, Cristian Giraldo Londoño, Sofía Posada Gallego y Esteban Gómez Gómez. @cfainstitute es reconocido internacionalmente al promover las mejores prácticas financieras. Los eafitenses realizaron un reporte de inversión, el cual se presentó a mediados de enero de 2024. Con dicho reporte, solo seleccionaron 5 universidades finalistas para presentarlo en Bogotá: Universidad del Rosario, Universidad de los Andes, Universidad Externado, Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad EAFIT. Este triunfo logrado por estos jóvenes y sus mentores les impulsa hacia la próxima etapa: la competencia regional en abril y luego la gran final mundial en Varsovia en mayo.
¡Estamos emocionados por lo que está por venir y seguros de que seguiremos dejando nuestra huella en el escenario global!
El viernes 5 de abril, después de recorrer 584 km desde Neiva, Maiddy Tatiana Medina Erazo se graduó como magíster en Economía Aplicada de #EAFIT. Lo que comenzó como un viaje mensual desde el Departamento de Huila️, se convirtió en un viaje de intercambio y crecimiento, y además, una oportunidad para fortalecer la comunidad académica. En cada encuentro en la #UniversidadParque, se tejían lazos que enriquecían el aprendizaje y fortalecían el entendimiento mutuo. Su esfuerzo y compromiso se vieron reflejados en su trabajo de grado: "Comportamiento de la distribución salarial de los recién graduados en instituciones de educación superior en Colombia durante el período 2016-2021", por el cual recibió una mención de honor. Este logro resalta la importancia de construir una comunidad sólida que fortalezca y promueva el intercambio de conocimientos para el desarrollo económico y social del país.
Hoy, jueves de #TBT, aprovechamos para recordar uno de los momentos que más nos emociona y que es la razón de ser de nuestra comunidad de talento: las ceremonias de graduación. El pasado viernes 5 de abril acompañamos en su ritual de paso a una nueva generación de eafitenses quienes se graduaron de los pregrados y posgrados de nuestras cinco Escuelas. Aprovechamos para conversar con algunos de ellos sobre qué le dirían a su yo del pasado, esos que, a pesar del miedo y las dudas, decidieron con determinación emprender esta aventura del aprendizaje en nuestra Universidad y esto fue lo que nos contaron.
Esta semana los estudiantes de segundo semestre de nuestro pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto de la Escuela de @cienciasingenieriaeafit se tomaron el hall del Bloque 20 con la Exhibición de Maxifiguras de LEGO, resultado del trabajo de todo el semestre para la asignatura de 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐬. En esta muestra de aprendizaje experiencial, el reto consistió en fabricar desde cero modelos en escala aumentada de personajes de LEGO a partir de materiales como cartón, balso y cinta engomada partiendo de diferentes técnicas aprendidas durante el semestre. Para esta edición hubo, además, una novedad, para apostarle a la sostenibilidad, esta vez pudimos apreciar estas figuras con acabados naturales lo que también permitió resaltar las técnicas en el proceso de fabricación. ️ ¿Por qué escogieron su personaje?, ¿Qué fue lo más retador? ¿Y cuál fue la figura que se llevó el primer puesto? ¡Esto nos contaron!
¿Sabías que el girasol no es una sola flor, si no que está conformada por muchas pequeñas flores? A esta organización se le llama inflorescencia y les sirve para atraer polinizadores. Otro dato curioso ¿Sabías que el 80% de la serotonina, que, entre otras cosas, es conocida como la hormona de la felicidad, se produce en nuestros intestinos? En esta comunidad de conocimientos y saberes somos unos aprendices para toda la vida, somos unos apasionados por el conocimiento y nos gusta detenernos a recordar el camino que hemos recorrido y cómo el aprendizaje ha transformado nuestra forma de ver el mundo. Conversamos con algunos estudiantes de nuestro pregrado en Biología (@biologiaeafit) quienes nos contaron algunas curiosidades que antes no sabían y que aprendieron cuando iniciaron su pregrado.
Esa sería una buena forma de resumir a @gerenciareafit en su 11° versión. Pero... ¿Qué hay detrás de la organización de este encuentro? Año a año aprendemos de diferentes temáticas y tendencias del mundo empresarial de la mano de ponentes y talleristas provenientes de las organizaciones más influyentes del mundo.
¿Cuáles serán las temáticas de este año? Sostenibilidad Integral abordada desde lo medioambiental, social y económico Innovación y Competitividad: creación y desarrollo de nuevas estrategias, productos y servicios Marca Persona: líderes y referentes que guían sus empresas e influencian en la comunidad Conversamos con algunos de los integrantes del Grupo de Proyección Gerencial (@gpgeafit) y esto fue lo que nos contaron.
Esta semana nuestra Plazoleta del Estudiante se llenó de colores y diversión con la Semana de Mercadeo, el evento organizado por el grupo estudiantil Club de Mercadeo en el que disfrutamos de la esencia del mercadeo desde diversas actividades: talleres para incentivar la creatividad, juegos y la presencia de emprendimientos y marcas locales. Conversamos con algunos de sus organizadores sobre cómo fue la experiencia de planear este gran evento desde cero y la satisfacción de ver materializado todo su trabajo. ¡Esto nos contaron!
¿Cuál es ese abrazo que buscas para recargarte de fuerzas? ¿De quién vienen esas palabras que te hacen sentir en un lugar seguro? ¡Esas personas son tu red de apoyo! Son ese vínculo significativo que establecemos con personas de nuestro entorno inmediato, social, familiar, académico o laboral a partir de la confianza, el mutuo apoyo y la solidaridad. Son esas personas que te importan y que claro, les importas; que te apoyan, orientan o respaldan; aquellas que te comparten sus ideas sin juzgar y por supuesto, aquellas que hacen las preguntas difíciles cuando creen que hay que hacerlas.
¿Qué hacer cuándo soy parte de la red de apoyo de alguien? Permite que el otro hable sin juzgar, cuestionar o regañar. Hacer sentir a la otra persona que no está sola, que está acompañada. No traicionar la confianza que nos depositan. No siempre se tiene una respuesta o la información para ayudar a alguien, en algunos casos es importante considerar y recomendar la ayuda profesional.
¿Qué mejor manera de seguir celebrando los 25 años de nuestro pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto (@eafit.idp) que, conociendo la creatividad, el ingenio y la excelente factura de nuestros estudiantes? Esta semana vivimos la exhibición Arte a la Mesa, el resultado del trabajo de los estudiantes de cuarto semestre para la asignatura Prototipos I. El reto, como cada semestre, consistió en diseñar un set compuesto por una bandeja, tres recipientes cerámicos, tres utensilios y una pieza extra a partir de la diversidad cultural de nuestro país como inspiración. Los sets fueron fabricados con procesos de moldeo, vaciado, termoformado y laminado. Conversamos con algunos estudiantes sobre cómo fue el proceso de construcción️, qué fue lo más retador y qué fue lo que más les gustó del resultado final.
Hasta este viernes 31 de mayo, centenares de proyectos desarrollados por los estudiantes de los diferentes pregrados de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y del pregrado de Diseño Interactivo de EAFIT se presentan a la comunidad en la Feria Inventiva.
Este evento es liderado por diferentes dependencias de la Universidad y se realiza en el marco de la tercera edición de Acción EAFIT, una semana dedicada al aprendizaje experiencial mediante la realización de distintas actividades formativas, muestras y exposiciones.
Un motor que se enciende a todo volumen interrumpe las conversaciones e invita a las miradas curiosas a encontrar la fuente del sonido. Llegaron los buggys —vehículos de chasis ligero— que los estudiantes de último semestre de Ingeniería Mecánica de EAFIT elaboraron y presentaron en Inventiva, la muestra promovida por la Vicerrectoría de Aprendizaje y la Organización Estudiantil de la Universidad, en la que se exponen, hasta este viernes 31 de mayo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Plazoleta del Estudiante, los proyectos desarrollados por los estudiantes de los diferentes pregrados de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y del pregrado de Diseño Interactivo.
Esta feria se realiza en el marco de la tercera edición de Acción EAFIT, una semana donde la comunidad universitaria ha puesto en común distintos desafíos y soluciones en diversas áreas, conectando el talento de los estudiantes con propuestas que dan vida al modelo educativo de la Universidad, con su enfoque en el aprendizaje experiencial.
Manuela Mejía Hurtado, estudiante de quinto semestre de Administración y una de las organizadoras de la muestra, afirma que “Inventiva busca que los estudiantes tengan la posibilidad de presentar y compartir los proyectos, evidenciar el aprendizaje experiencial, el desarrollo de ideas y productos innovadores, que han sido acompañados por los profesores a lo largo de todo el semestre”.
Durante 18 semanas de trabajo, agrega Laura Galvis, estudiante de tercer semestre de Diseño Urbano y Gestión del Hábitat también organizadora de la exposición, los estudiantes dedicaron gran parte de su tiempo a enfrentarse al ensayo y error en los talleres de la Universidad, por lo que considera valioso dar a conocer todas estas capacidades a la comunidad universitaria. También, recuerda los inicios del evento y la visión que tienen para más adelante.
“En un momento se llamó Expo Ingenierías, pero luego se cambió a Inventiva porque creció mucho más y ya involucra otros programas. Para el futuro, esperamos que sea un evento de ciudad, para que las personas externas puedan conocer lo que pueden llegar a hacer los estudiantes y futuros egresados de EAFIT”, afirma Laura.
Solucionar retos y aprender a hacer.
Anthony Giraldo Posada y sus compañeros de primer semestre de Ingeniería Mecánica tuvieron el reto de hacer un barco en la materia de Proyecto Escuela. El proceso contó con varias etapas, que incluyeron crear un moodboard, hacer entrevistas y seleccionar un material que fuera sostenible. Con su grupo de trabajo eligieron utilizar MDF y reciclar pino del laboratorio de maderas. “El desarrollo de este barco fue libre, entonces tuvimos bastante ensayo y error, ahí fuimos aprendiendo distintas cosas. Yo, por ejemplo, nunca había trabajado con madera, ahora sé más sobre cómo funciona”, comenta.
Por su parte, María José Valencia y Juanita Urrea, estudiantes de octavo semestre de Ingeniería de Producción, elaboraron una máquina ruteadora en la materia Proyecto de Elementos de Máquinas y Equipos, la cual permite realizar el proceso de marcación de cualquier tipo de diseño sobre una superficie, utilizando además un software. “Tener este tipo de espacios es valioso no solo para los universitarios, sino también para los que están en el colegio y no saben qué estudiar. Es bueno poderles mostrar lo que hacemos para que conozcan las carreras”, expresa María José.
Los estudiantes de Ingeniería Mecánica presentaron con emoción sus proyectos. Samuel Gómez, de quinto semestre de este pregrado, trabajó con sus compañeros en un Vehículo de Tracción Humana (VTH), el cual se impulsa por la fuerza de una persona y se utiliza para carreras, montañismo e incluso para moverse en la ciudad. “Siento que así se aprende mucho más que solamente estudiando el tema y mirando videos o aprendiendo fórmulas. Me parece que haciéndolo de manera experimental hay mejor comprensión”, afirma sobre el proyecto.
En la materia de Diseño de Máquinas, Jordan Yesid Morales Nieves y Juan José Ramírez Palacio, estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Mecánica, construyeron un buggy con motor a combustión, refrigerado por agua, con encendido eléctrico y freno de disco. “Realmente no es como en el papel, sino que uno se encuentra con muchos tropiezos que tiene que solucionar en el momento”, dice Jordan Yesid. Algo en lo que coincide Juan José, quien añade: “Tener la experiencia y saber cómo reaccionar ante posibles problemas es muy valioso en la industria”.
El sábado 1 de junio, a las 10:00 a.m., en el Coliseo Guayabos, se realizará la premiación de los proyectos ganadores de Inventiva. Durante cada jornada de la muestra, los visitantes de la feria tienen la posibilidad de votar por el proyecto que más les ha gustado.
Mayores informes Alejandro Gómez Valencia Área de Contenidos EAFIT Departamento de Comunicación Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931 Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Imagen Noticia EAFIT
Leyenda de la imagen
Los proyectos de Inventiva se exponen en la Plazoleta del Estudiante entre las 9:00 a.m. y las 6:00 p.m. hasta este viernes 31 de mayo.