Estos son algunos de los aprendizajes que tuvieron nuestros estudiantes de IDP realizando sus maxifiguras

Abril 11, 2025

En esta muestra de aprendizaje experiencial, nuestros estudiantes aprenden habilidades como atención al detalle, modelado de partes sólidas, verificación de medidas para conservar la proporción, aplicación de pinturas y acabados superficiales para imitar otros materiales, entre otros. 

Como cada semestre, somos testigos de resultados asombrosos y es que esta muestra es una de las preferidas de los eafitenses  y una experiencia de aprendizaje significativa llena de innovación y creatividad.

Imagen Noticia EAFIT
Estos son algunos de los aprendizajes que tuvieron nuestros estudiantes de IDP realizando sus maxifiguras
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Las rutas de talento son un componente esencial de nuestro modelo de aprendizaje

Abril 9, 2025

Estas rutas les permiten a los estudiantes desarrollar sus capacidades para el trabajo y conectarse de manera temprana con organizaciones, emprendimientos y academia. 

Samuel Oviedo, estudiante del pregrado en Ingeniería de Sistemas es uno de los pioneros en explorar estas rutas que contribuyen a su perfil y trayectoria profesional. 

Cursando el octavo semestre de su pregrado, está en su tercera experiencia en la ruta de talento organizacional después de pasar por otras organizaciones  Actualmente se encuentra realizando su práctica en el equipo ambiental de ISAGEN. 

Su reto es desarrollar un proceso más automatizado de consolidación y gestión de la información para que esta organización sea más eficiente en aspectos claves de relacionamiento y cumplimiento de normativas con entidades gubernamentales.

Imagen Noticia EAFIT
Las rutas de talento son un componente esencial de nuestro modelo de aprendizaje
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

¡Esta fue mi experiencia siendo repre!

Abril 7, 2025

Ya comenzó el relevo: buscamos a quienes quieran sumarse a esta responsabilidad de representar a profes y estudiantes en los espacios donde se toman decisiones que impactan el presente y futuro de la U. 

María Antonia Santos, quien fue repre de Negocios Internacionales en 2022 y del Consejo Directivo en 2023, nos compartió lo que aprendió y cómo esta experiencia marcó su camino profesional.

Imagen Noticia EAFIT
¡Esta fue mi experiencia siendo repre!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

¡Lanzamos una cepa bacteriana a la estratosfera!

Abril 1, 2025

En nuestro pregrado en Biología de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería contamos con el Semillero de Investigación en Microbiología y Astrobiología, que tiene como propósito estudiar la diversidad microbiana y cómo esta nos puede ayudar a comprender las probabilidades de tener vida fuera de nuestro planeta. 

Como parte de esta investigación, nació el proyecto Estratósfera con el apoyo del Instituto de Astrobiología de Colombia  y la Asociación Peruana de Astrobiología ASPAST, que consistió en enviar a la estratósfera unas cepas de bacillus. 

¿Para qué hicieron esto? Nos contaron que la estratósfera tiene condiciones extremas que pueden ser análogas a otros planetas como Marte, y al exponer las cepas a estas condiciones, podrán estudiar sus efectos morfológicos y fisicoquímicos y compararlos con otras muestras controladas.

Imagen Noticia EAFIT
¡Lanzamos una cepa bacteriana a la estratosfera!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

¡Estos son algunos de los emprendimientos que nos han acompañado desde el inicio!

Marzo 28, 2025

Nos fuimos a recorrer la feria para encontrar a dos de los emprendimientos que llevan más tiempo participando de este evento. Ellas son Dulces Típicos D'Isa @disadulces  y Las Rellenitas, quienes llevan más de una década viniendo cada semestre y han visto pasar a varias generaciones de Tutores forjando un vínculo que ha perdurado en el tiempo. 

Conversamos con ellas sobre qué ha significado para el crecimiento de sus emprendimientos participar de esta feria y qué es lo que más les gusta de interactuar con nuestra comunidad.

Imagen Noticia EAFIT
¡Estos son algunos de los emprendimientos que nos han acompañado desde el inicio!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Conoce la historia de Juan Esteban Restrepo, nuestro jugador estrella de voleibol en EAFIT

Marzo 11, 2025

Entre canchas de voleibol, salones y laboratorios del bloque 20, así transcurren los días de Juan Esteban Restrepo Orozco, estudiante de tercer semestre del pregrado en Ingeniería de Sistemas e integrante de la selección de Voleibol de EAFIT, quien por su excelente desempeño en este deporte ha sido convocado también por las selecciones Colombia y Antioquia de esta disciplina.

Imagen Noticia EAFIT
Conoce la historia de Juan Esteban Restrepo, nuestro jugador estrella de voleibol en EAFIT
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Clínica Jurídica en Participación Ambiental

La Clínica Jurídica en Participación Ambiental tiene como propósito contribuir, a través del ejercicio del derecho, a la solución de problemáticas socioambientales mediante la elaboración e implementación de estrategias jurídicas. Estas estrategias permiten no solo atender las necesidades de las comunidades, sino también fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes, al tiempo que se promueve la transformación social del país.

Esta iniciativa surge como respuesta a una necesidad global y local de acompañar a la ciudadanía y a las colectividades en la defensa y protección del derecho a un ambiente sano, en conexión directa con el derecho a la participación.

La clínica busca convocar a diversos actores sociales a participar en un espacio de intercambio, reflexión y análisis, enfocado en la intervención de problemas jurídicos concretos dentro de sus propios contextos. Este espacio está abierto especialmente al público no especializado, es decir, a las comunidades del ámbito nacional, regional y local, que podrán apoyarse en la clínica para realizar un abordaje académico de sus problemáticas, facilitando un diálogo de saberes que contribuya a mejorar sus condiciones sociales.

Líneas o campos de acción

Estos orientarán su intervención y vinculación con las comunidades

Línea 1

Justicia Ecológica y Participación. Ámbito de aplicación: comunidades del Urabá Antioqueño. (En el marco del proceso de apropiación social del conocimiento del proyecto de investigación Justicia Transicional Ecológica)

Línea 2

Conservación del Agua y Planificación Territorial. Ámbito de aplicación: comunidades nacionales, cuerpos de agua. (En el marco de la investigación postdoctoral Planificación Territorial del Agua)

Línea 3

(Genérica), Acciones constitucionales. Ámbito de aplicación: comunidades nacionales, cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación de ecosistemas.

Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co