The National Conference on Undergraduate Research (NCur) 2025

Abril 30, 2025

Un grupo de eafitenses asistieron, en representación de nuestros semilleros a The National Conference on Undergraduate Research (NCur) 2025 que se realizó durante abril en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos.

Este evento tiene como objetivo promover la investigación, las actividades creativas, las redes de contactos y dar a conocer las becas de posgrado con una conferencia para estudiantes de todas las disciplinas. 

Esta delegación de eafitenses nos representó con sus investigaciones en diversas disciplinas, metodologías y enfoques realizadas en semilleros como el de Narrativas y Hermenéutica Literaria, Derecho Procesal, Poética y Traducción, Partidos Políticos y Elecciones️ y Psicosalud.

Imagen Noticia EAFIT
The National Conference on Undergraduate Research (NCur) 2025
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Estos son algunos de los aprendizajes que tuvieron nuestros estudiantes de IDP realizando sus maxifiguras

Abril 11, 2025

En esta muestra de aprendizaje experiencial, nuestros estudiantes aprenden habilidades como atención al detalle, modelado de partes sólidas, verificación de medidas para conservar la proporción, aplicación de pinturas y acabados superficiales para imitar otros materiales, entre otros. 

Como cada semestre, somos testigos de resultados asombrosos y es que esta muestra es una de las preferidas de los eafitenses  y una experiencia de aprendizaje significativa llena de innovación y creatividad.

Imagen Noticia EAFIT
Estos son algunos de los aprendizajes que tuvieron nuestros estudiantes de IDP realizando sus maxifiguras
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Las rutas de talento son un componente esencial de nuestro modelo de aprendizaje

Abril 9, 2025

Estas rutas les permiten a los estudiantes desarrollar sus capacidades para el trabajo y conectarse de manera temprana con organizaciones, emprendimientos y academia. 

Samuel Oviedo, estudiante del pregrado en Ingeniería de Sistemas es uno de los pioneros en explorar estas rutas que contribuyen a su perfil y trayectoria profesional. 

Cursando el octavo semestre de su pregrado, está en su tercera experiencia en la ruta de talento organizacional después de pasar por otras organizaciones  Actualmente se encuentra realizando su práctica en el equipo ambiental de ISAGEN. 

Su reto es desarrollar un proceso más automatizado de consolidación y gestión de la información para que esta organización sea más eficiente en aspectos claves de relacionamiento y cumplimiento de normativas con entidades gubernamentales.

Imagen Noticia EAFIT
Las rutas de talento son un componente esencial de nuestro modelo de aprendizaje
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

¡Esta fue mi experiencia siendo repre!

Abril 7, 2025

Ya comenzó el relevo: buscamos a quienes quieran sumarse a esta responsabilidad de representar a profes y estudiantes en los espacios donde se toman decisiones que impactan el presente y futuro de la U. 

María Antonia Santos, quien fue repre de Negocios Internacionales en 2022 y del Consejo Directivo en 2023, nos compartió lo que aprendió y cómo esta experiencia marcó su camino profesional.

Imagen Noticia EAFIT
¡Esta fue mi experiencia siendo repre!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

¡Lanzamos una cepa bacteriana a la estratosfera!

Abril 1, 2025

En nuestro pregrado en Biología de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería contamos con el Semillero de Investigación en Microbiología y Astrobiología, que tiene como propósito estudiar la diversidad microbiana y cómo esta nos puede ayudar a comprender las probabilidades de tener vida fuera de nuestro planeta. 

Como parte de esta investigación, nació el proyecto Estratósfera con el apoyo del Instituto de Astrobiología de Colombia  y la Asociación Peruana de Astrobiología ASPAST, que consistió en enviar a la estratósfera unas cepas de bacillus. 

¿Para qué hicieron esto? Nos contaron que la estratósfera tiene condiciones extremas que pueden ser análogas a otros planetas como Marte, y al exponer las cepas a estas condiciones, podrán estudiar sus efectos morfológicos y fisicoquímicos y compararlos con otras muestras controladas.

Imagen Noticia EAFIT
¡Lanzamos una cepa bacteriana a la estratosfera!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

¡Estos son algunos de los emprendimientos que nos han acompañado desde el inicio!

Marzo 28, 2025

Nos fuimos a recorrer la feria para encontrar a dos de los emprendimientos que llevan más tiempo participando de este evento. Ellas son Dulces Típicos D'Isa @disadulces  y Las Rellenitas, quienes llevan más de una década viniendo cada semestre y han visto pasar a varias generaciones de Tutores forjando un vínculo que ha perdurado en el tiempo. 

Conversamos con ellas sobre qué ha significado para el crecimiento de sus emprendimientos participar de esta feria y qué es lo que más les gusta de interactuar con nuestra comunidad.

Imagen Noticia EAFIT
¡Estos son algunos de los emprendimientos que nos han acompañado desde el inicio!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

Conoce la historia de Juan Esteban Restrepo, nuestro jugador estrella de voleibol en EAFIT

Marzo 11, 2025

Entre canchas de voleibol, salones y laboratorios del bloque 20, así transcurren los días de Juan Esteban Restrepo Orozco, estudiante de tercer semestre del pregrado en Ingeniería de Sistemas e integrante de la selección de Voleibol de EAFIT, quien por su excelente desempeño en este deporte ha sido convocado también por las selecciones Colombia y Antioquia de esta disciplina.

Imagen Noticia EAFIT
Conoce la historia de Juan Esteban Restrepo, nuestro jugador estrella de voleibol en EAFIT
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

EAFIT reconoce a su fundador con una alta distinción académica: doctorado honoris causa en Administración

Junio 24, 2025

La ceremonia de grados de las 11.00 a.m., el pasado 20 de junio, fue especial: Jorge Iván Rodríguez Castaño, único fundador vivo de nuestra Universidad, recibió el doctorado honoris causa en Administración. Es un reconocimiento a sus aportes a la formación en Administración en el país, el mismo año en cumplió 100 años de vida.

La distinción, otorgada por decisión unánime del Consejo Superior, representa la máxima exaltación eafitense y, más que un homenaje, es un acto de gratitud profunda hacia un empresario que, junto a otros 18 visionarios, ayudó a gestar el proyecto humanista y científico que, hoy, sigue transformando vidas y sociedad.

Etiqueta

Junio 24 del 2025

Doctorado honoris causa en Administración

No he salido del asombro desde hace 20 días, cuando el Consejo Superior me habló de esta distinción del doctorado honoris causa. En el trayecto de la Universidad a mi casa no hice sino pensar: ¿por qué?, ¿cuál es la razón? Hoy, que esta decisión se concretó, me siento más tranquilo. En su momento agradecí al Consejo Superior, y hoy renuevo mi agradecimiento más sincero por esta distinción tan honrosa. Felicito a quienes se gradúan conmigo y les deseo lo mejor. 
Jorge Iván Rodríguez Castaño, fundador de EAFIT y doctor honoris causa en Administración de la Universidad.

Imagen Noticia EAFIT
EAFIT reconoce a su fundador con una alta distinción académica:  doctorado honoris causa en Administración
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Público Noticias
Dependencias

#MadeInEAFIT | The Light Is On, conoce el proceso desde cero!

Marzo 5, 2025

Desde hace una década, nuestros estudiantes de segundo semestre del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto (@eafit.idp) han realizado una muestra, que también se ha convertido en una tradición la cual dos veces al año llena de luz  y belleza diferentes espacios de nuestro campus. Se trata de The Light is ON, la muestra de aprendizaje experiencial en la que los estudiantes realizan una luminaria con el propósito de diseñar un producto de complejidad media en ingeniería y diseño. En este proceso empiezan de cero, desde su conceptualización  bajo una temática escogida previamente, la elección de materiales, bocetean los diseños, hasta llegar a su materialización en la que pasan varias horas de la semana trabajando con las máquinas del Taller de Maderas. Para la más reciente edición de esta muestra, y conmemorando sus 10 años de existencia , la exhibición adquirió un nuevo significado con la alianza entre la Universidad y Cueros Vélez @velezartisan, integrando el cuero reciclado  como un material clave en las creaciones. El resultado: 50 lámparas de mesa portátiles diseñadas y fabricadas por nuestros estudiantes, combinando creatividad, funcionalidad y sostenibilidad bajo el concepto de la gramática del arte. Cada diseño incorporó al menos un 30 % de cuero reciclado, junto con madera reutilizada y otras innovaciones tecnológicas como la impresión 3D. Seguro ya conoces el resultado final, pero hoy te contamos cómo fue el proceso qué hubo detrás, a cuáles retos se enfrentaron, cómo llevaron sus ideas del papel a la materialidad y cómo las organizaciones pueden ser aliadas de la academia para darle un nuevo uso a sus residuos, mientras se produce conocimiento aplicado.

Imagen Noticia EAFIT
#MadeInEAFIT | The Light Is On, conoce el proceso desde cero!
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias

Posesión de las mesas directivas de los Grupos Estudiantiles 2025

Marzo 4, 2025

Durante la semana pasada vivimos en #EAFIT uno de los eventos que más nos llena de orgullo, pues representa el liderazgo temprano que hace parte del ADN eafitense. Se trata de la posesión de las mesas directivas de los Grupos Estudiantiles. En este ritual le dimos la bienvenida a una nueva generación de eafitenses que estarán a la cabeza de nuestros 14 Grupos Estudiantiles y que complementarán su formación académica con una experiencia universitaria en la aprenderán cómo trabajar en equipo, organizar grandes eventos, gestionar situaciones de crisis, y sobre todo, potenciar esas habilidades que debe tener todo líder como aprender a escuchar y construir con las ideas de todos. Conversamos con ellos al finalizar su posesión para preguntarles por sus expectativas al iniciar esta nueva etapa en sus grupos. ¡Esto nos contaron!

Imagen Noticia EAFIT
Posesión de las mesas directivas de los Grupos Estudiantiles 2025
Categoría de noticias EAFIT
Sección de noticias EAFIT
Bloque para noticias recomendadas
Dependencias
Suscribirse a EAFIT Medellín

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co