Hacer un recorrido por algunas de las experiencias que proyectan a EAFIT como una universidad que inspira vidas e irradia conocimiento para forjar humanidad y sociedad es una oportunidad para materializar un Propósito Superior que, más que solo la letra plasmada en un documento, es una declaración que cobra vida.
Seres humanos que contribuyen a la transformación del mundo y que a lo largo de la vida quieren aprender. A propósito de los 60 años que la Universidad conmemora en 2020, reafirmamos y renovamos el compromiso de responder al momento histórico en el que nos encontramos caminando juntos por las rutas consignadas en el Itinerario EAFIT 2030 que implican nuevos desafíos.
Las iniciativas aquí consignadas también exaltan el descubrimiento y la creación, el compromiso con la sostenibilidad, la importancia de ser ciudadanos íntegros, la necesidad de aportar los talentos para dar nuevas miradas y soluciones desde la innovación y el emprendimiento, y el fortalecimiento de la identidad y de la idea de vivir una existencia con consciencia global, por solo mencionar algunos de los objetivos.
Escuchar al otro, trabajar juntos en pro de soluciones. EAFIT sabe de la importancia de las alianzas, de abrir sus puertas (hoy físicas y virtuales) para generar una conexión inteligente, con cada persona dando lo mejor de sí, con cada sector aportando. Muchas de las apuestas que se desarrollarán a continuación se afianzan en la conexión Universidad-Empresa-Estado-Sociedad que contribuye a dar pasos más certeros para hacer realidad los objetivos y afrontar las nuevas realidades.
Esperanza. Una palabra con una fuerza que se requiere hoy. Forjar humanidad y sociedad, un propósito que se vuelve tangible cada vez que un niño se formula una pregunta, un estudiante lidera acciones y propone diálogos, o un investigador entrega a su entorno un producto que resuelve una necesidad con audacia. Así, todos los integrantes de la comunidad eafitense, desde diferentes actividades y acciones tanbién siguen inspirando, creando, transformando.